Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 29 de noviembre de 2018

Ruta MTB a la Fuenfría y el Valle del Río Moros. Sábado 1 de Diciembre de 2018

Una de las joyas desconocidas de la Sierra de Madrid

Ruta de 45 km. 1000 md+. Track de la Ruta en wikiloc


Llega Diciembre, llega el invierno. Dejamos los colores del Otoño, las hojas muertas y pasamos al blanco de la nieve. Ya tuvimos un adelanto la semana pasada. La Pedriza estaba increible, y aunque fue duro llegar, mereció la pena. Esta semana os proponemos una ruta mucho más asequible. No diremos fácil, bueno, sí, lo diremos, pero solo al final de la ruta si os animáis a venir con nosotros. Lo que sí podemos decir, sin temor a equivocarnos es que es una de las rutas más bonitas que se pueden hacer en la Sierra de Madrid. Este Sábado os invitamos a recorrer el Valle del Río Moros


martes, 27 de noviembre de 2018

¿Puede volcar una handbike?

Sí, a veces vuelcan...    y es bastante peligroso


Una caída en bici puede ser peligrosa, pero en una handbike puede serlo aún más.

Por si queda alguien que aún no sepa qué es una handbike, son los vehículos de tres ruedas que usa la gente que no tiene suficiente movilidad en las piernas y que se conducen pedaleando, girando y cambiando de marchas con las manos, como el de la foto.



Os cuento cómo se pueden volcar con un gráfico interactivo, en función del tipo de handbike, su velocidad y otras cosas más.

lunes, 26 de noviembre de 2018

El éxito del carril-bici de Santa Engracia

 Episodio piloto


La bici en Madrid crece a razón de un 0,1 puntos desde hace una década¹. El único cambio significativo fue la implantación de biciMad, que en 2015 logró un salto cuatro veces mayor.


El mes pasado se conocieron los resultados del carril-bici de Santa Engracia y de Bulevares tras dos años desde su construcción. Se midió el número de bicis justo antes de que se hiciesen en 2016 y se han vuelto a medir en 2018. He calculado el % que suponen respecto al total de vehículos con datos de 2013²

El resultado sobre la gráfica anterior se sale considerablemente de los márgenes, vean:

sábado, 24 de noviembre de 2018

Sierra Norte Bike Challenge

Así vivimos la Maratón más dura de la Comunidad de Madrid


Hace unas semanas os hablamos de la Sierra Norte Bike Challenge (SNBC), una dura prueba de Mountain Bike que comparábamos con la que ya se ha convertido en nuestra clásica del mes de Mayo: Los Diez mil del Soplao. No es que nos guste competir, los que conocéis nuestras rutas seguramente os sorprendáis siquiera de que lo hagamos, no nos gustan las prisas ni nada competitivo más allá de quién llega primero a la siguiente loma, en fin, la competencia sana entre ciclistas. Pero sí que hay algo que nos gusta y son los retos, hacer cosas que nos lleven un poco más lejos que nos desafían, y también hay algo que nos gusta, más aún, nos encanta, y es disfrutar de los mejores paisajes las mejores montañas, valles, ríos y cascadas de nuestra Comunidad. Así que por eso, y con la sana intención de ver si la SNBC es el Soplao Madrileño que nos gustaría que existiera, ya os lo adelantamos, unos pocos nos apuntamos en uno de nuestros habituales ataques de locura. Y digo locura porque, al menos en mi caso, y a diferencia del Soplao, ha sido algo que nos ha cogido en el peor momento de la temporada, cuando recién acabamos de empezarla y el frío y las pocas horas de luz nos obligan a hacer rutas más bien cortas y alejadas de los retos. Pero bueno, fuera excusas, queremos contaros cómo nos fue, y qué cosas nos gustaron y que cosas no tanto




jueves, 22 de noviembre de 2018

Ruta MTB a la Pedriza. Sábado 24 de Noviembre de 2018.

Datos de la ruta: 89 kms 1790 Desnivel + Descargar ruta

Seguimos sumando kilómetros en nuestra temporada y recorriendo caminos que ya hemos visitado muchas veces pero que siempre da gusto volver a visitar.
En Madrid tenemos la suerte de estar muy cerca de la sierra, nuestra sierra que siempre nos cuida, cuando hace calor nos refresca, cuando llueve aguanta el agua para que podamos rodar sin barro y cuando hace frío y se viste de blanco … uf … eso, tienes que verlo con tus propios ojos.

Este sábado os invitamos a visitar La Pedriza,
si no la conoces no puedes faltar, y si ya la conoces, tampoco, no hay nada que hacer.

enter image description here


miércoles, 21 de noviembre de 2018

Bicicleta(s) + Tren utilizando el modelo holandés para ir a trabajar con un toque low cost



Está claro que las nuevas formas de movilidad como el patinete eléctrico y otras han llegado para quedarse, pero a la bicicleta le queda todavía mucho que aportar, especialmente en nuestro país y si nos estamos planteando ir en bicicleta al trabajo.

Uno de los mayores problemas de vivir en la Comunidad de Madrid son las enormes distancias que por lo general hay entre la casa y el trabajo. Se emplea una media de 62 minutos los que utilizan el transporte público y, los que van en coche, la mitad de los conductores tardan entre 30 y 60 minutos.

martes, 20 de noviembre de 2018

Fallece el adolescente atropellado en la Av. de Logroño


Conducir a 50 por hora por esta avenida es legal.



Cruzar esta avenida montando en bici está prohibido.

En caso de colisión entre un coche que circula a 50 km/h y una bici que cruza indebidamente, la ley deja claro de quién es la responsabilidad. Para el código de la circulación, el ciclista es el infractor. Esta infracción ayer se pagó con la multa más alta posible: la propia vida de un chaval de unos 15 años que fue quien cruzó en bici la Avenida de Logroño cuando salió del parque Juan Carlos I en este punto

lunes, 19 de noviembre de 2018

Coordinadora Ciclista de Madrid: Reunión de octubre


19 de Octubre de 2018


Iniciamos la asamblea con el derrotismo generalizado entre todos los colectivos. Hubo más gente que acudió a la reunión con la misma idea de echar el cierre, pero según transcurría también nos daba pena que el buen entente se fuera al traste así, sin más.

Lo que nos llevaba a pensar en cerrar era, principalmente, la salida de varios colectivos (Pedalibre, Vikalvacleta, Moratacleta, Bicilineal, Guindostán, Bicillecas) y la poca implicación de quienes quedábamos. Esta última venía dada, sin duda, por la poca flexibilidad con que dotamos a la Coordinadora (sistemas de votaciones, estatutos, falta de organización, etc.) Así que hemos decidido reinventarla:

viernes, 16 de noviembre de 2018

Manifestación a favor de Madrid Central. Sábado 17 de noviembre #MadridCentralYa



El sábado, 17 de noviembre, el Madrid que apuesta por una ciudad más saludable, sostenible y humana tiene una cita imprescindible, una manifestación en defensa del proyecto Madrid Central.

Decenas de colectivos vecinales, ecologistas, sanitarios y por una movilidad sostenible, así como AMPAs, impulsan una marcha que saldrá a las 11:00 de la fuente de La Cibeles de Madrid y una hora después se transformará en una concentración en la Puerta del Sol.

Estas son las organizaciones que promueven el acto del sábado:

– Ecologistas en Acción
– Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, FRAVM (280 entidades)
– FAPA Giner de los Ríos (900 entidades)
– Greenpeace
– Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de Madrid Centro.
– Madrid en Transporte Público (más de 20 colectivos)
– Plataforma Campamento Sí
– Asociación de Viandantes A Pie
– Pedalibre
– Plataforma Ciudadana Bicilineal
– ASMAMADRID – Asociación de asmáticos de Madrid
– Asociación de Patinadores de Madrid
– Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid
– Plataforma Salvemos la Casa de Campo
– Parque SI en Chamberí
– Corazón Verde en Chamberí
– Corredor Ecológico del Suroeste
– Ribera Teatro/ Furias Abisales (Paseo de Extremadura)
– Anticapitalistas
– Grupo de Atletas Populares Casa de Campo
– Observatorio para la Movilidad urbana Sostenible de Madrid, OMUSM.
– Grupo de Trabajo Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad (Audita Sanidad)
– En Bici por Madrid
– PIM- Plataforma Inmigrantes de Madrid
– Club de Debates Urbanos
– Ecomovillidad.net
– Nolotiro.org
– Amigos de la Tierra
– Biciclistas Montserrat
– SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica)
– Bicillekas
– Federación Española de Cicloturismo
– Equipo Deportivo y Cultural ‘Bici y Buen Rollo’
– Madrid Ciclista
– Movimiento Asambleario de Trabajadores-as de Sanidad (MATS)
– Asociación Madrileña de Salud Pública (AMaSaP)

jueves, 15 de noviembre de 2018

Ruta MTB cumpleaños del Capi a la Hoya de San Blas, sábado 17 de noviembre 2018

Ruta de 60 km. 790 m D+. Track de la ruta en wikiloc por Aalto



Por el año 2010, encontré este blog; con él conocí el mapa de calles tranquilas, el saber moverme en bici por la ciudad y las diferentes acciones mensuales que se llevaban a cabo para mejorar la convivencia entre coches y bicis. También nació mi ilusión por conocer los paisajes de sus fotos, recorrer las mismas montañas de sus artículos...entonces fui haciendo mérito, el necesario (creía yo) para rodar al lado del autor de dichos artículos y fundador del blog; Antonio Fabregat.

Rodé a su lado y no porque fuera tan fuerte como él, sino porque él era apoyo de muchos, incondicional compañero y Capitán. Y es que Antonio recibía con su sonrisa por igual al ciclista experto, al principiante, al fuerte, al menos fuerte, al hábil, al torpe, al Pro, al globero...era sinónimo de la palabra todos, para él no habían ciclistas de primera ni de segunda y los más antiguos nos esforzamos para que siga siendo así.

Hoy deseamos celebrar su cumpleaños, cada sonrisa juntos ¿qué mejor manera que una ruta clásica? con su piedra y su grito de guerra... ¡Vámonos! ¿Te suena?

Para ello hemos querido convocar una de esas rutas en las que Antonio “el Capi”, gustaba de jugar con el paisaje. Subir todo lo que permiten los caminos y entre pinares, trepar a la piedra más alta, abrir sus brazos como alas y luego sentarse para descansar...así me gusta recordarle, verle...y allá que vamos ¿Te vienes a la Hoya de San Blas?



martes, 13 de noviembre de 2018

Los patinetes y las bicis en Madrid en Comando Actualidad 'Junga de asfalto'



La pasada semana se emitió en TVE en el programa Comando Actualidad el reportaje 'Jungla de asfalto' con mucho y variado contenido: la contaminación del aire y el impacto del motor diésel, los coches a gas, eléctricos... la irrupción de los patinetes eléctricos y las bicicletas en el tráfico de la ciudad.

lunes, 12 de noviembre de 2018

10 pruebas de que el PP miente cuando habla de que va a derogar Madrid Central




El 30 de noviembre Madrid Central será una realidad. En las últimas semanas hemos escuchado varias declaraciones de responsables del Partido Popular de Madrid prometiendo revertir la medida si les votan.

jueves, 8 de noviembre de 2018

Ruta MTB a la Morcuera y el Pico Perdiguera. Sábado 10 de Noviembre de 2018

Ruta de 82 km. 1543 m D+. Track de la ruta en wikiloc con opción de ruta corta

Sí, ya lo sabemos, el Otoño está aquí, y con el la lluvia, el frío... Pero también sabemos que el Otoño trae paisajes y colores únicos, y la diversión de pisar charcos. Y si hay un otoño mágico en la sierra madrileña, ese  es el que cada año se repite en las faldas de nuestra querida Morcuera. Un espectáculo de color al alcance de la mano. Y queremos además conocer un nuevo enclave, el vértice geodésico que corona el Pico Perdiguera. Una nueva cumbre a nuestra colección, y, dicen, unas vistas dignas de las miradas más exigentes.


miércoles, 7 de noviembre de 2018

Cómo adaptar una silla de ruedas a Todo Terreno. -Parte 1: Ruedas traseras

De forma temporal y a muy bajo coste


Silla de ruedas con cubierta fat, aún no bien sujeta

Ya sabéis que aquí ebxm nos ocupamos de asuntos bicicleteros y de movilidad y, precisamente por eso, es importante que tengamos en cuenta también a todos aquellos que no tienen más remedio que ir habitualmente sobre ruedas, en la calle y en casa.

Hablo de las personas con movilidad reducida. Aquellos que, por el motivo que sea, no pueden ir andando de un lado a otro. A poco que lo pensemos, todos hemos estado alguna vez en ese grupo (podéis preguntarle a una madre), muchos lo estaremos alguna vez (la otra alternativa suele ser aún más jodida) y algunos lo están de forma más o menos temporal o permanente. Como esto suelen ser circunstancias forzosas, el que crea que el tema no va con él se equivoca. Del todo.

lunes, 5 de noviembre de 2018

El cruce con Escuelas Aguirre, o el sobrecoste de no hacer caso a los ciudadanos

Dedicado a @pabloMP2P, que me consta que hace lo imposible para hacer entender a la administración la importancia de la participación. Igual le sirve este caso.


Durante varios años atravesé el Retiro en bici para ir a trabajar. Su salida por la gran Puerta Norte comunicaba con la calle que da nombre a las Escuelas Aguirre (actual Casa Árabe), dando paso a la calle Castelló, un itinerario directo y fácil para llegar al norte de la ciudad. Pero había que hacer un requiebro muy poco elegante que obligaba a bajarse y caminar por la acera. En sentido de vuelta desde Núñez de Balboa era bastante peor. Mejor verlo en este esquema:



jueves, 1 de noviembre de 2018

Ruta MTB de El Escorial a Torrelodones por el rio Aulencia y el Guadarrama.

Datos de la ruta: 62 Kms, 830 m D+ Descargar track

Ya no podemos negarlo, el invierno ha llegado. No nos pilla de sorpresa, pero si tal vez lo esperábamos de manera más gradual..."pero si hace nada estábamos en manga corta !!" Que no parezca una queja, porque no lo es, sólo un mensaje, una nota mental, el recordatorio de que hay que cambiar el chip inmediatamente y sacar todo el arsenal de ropa de abrigo. La semana pasada celebramos el otoño en su esplendor, en esta ocasión buscamos zonas que aguanten las lluvias de esta semana y que nos dejen divertirnos como nos gusta. Este sábado, nos vamos a "territorio comanche", os invitamos a recorrer las zonas del río Guadarrama y los embalses del río Aulencia y de Valmayor.

lunes, 29 de octubre de 2018

Ordenanza de movilidad: vehículos de movilidad urbana

Este cuadro resume la ordenanza en vigor en Madrid para vehículos de movilidad urbana,  que engloba todo tipo de patines, patinetes, segways, sillas de rueda, con o sin motor.
Texto oficial completo aquí.

Como podrás ver, esto implica que hay muchas calles por las que no está permitido circular. Para poder llegar a tu destino sin que te pongan una multa, hemos creado este plano de las calles permitidas a patinetes y otros VMP.


Pincha imagen para ampliar


https://pbs.twimg.com/media/DsdqAsuW0AI5_E6.jpg:large


jueves, 25 de octubre de 2018

Ruta por el Castañar del Tiemblo - Sábado 27 de Octubre 2018 ¡Apúntate! (En coche, un día es un día)

Lo mejor del Otoño ya está aquí. Ven a descubrirlo!

Hemos visto, ¡alegría!, dar el viento
gloria final a las hojas doradas.
Arder, fundirse el monte en llamaradas
crepusculares, trágico y sangriento.
Gira, asciende, enloquece, pensamiento.
José Hierro

Ahora sí, el Otoño ha llegado, y con él una de nuestras rutas más bonitas. Porque el Otoño es una de las mejores épocas del año para disfrutar de la Naturaleza, quizá la más mágica. Olvidado el calor del verano, las flores de primavera, el Otoño es color vivo, último canto de los árboles,prólogo del invierno. Es momento de disfrutar de ese colorido, no de estar tristes sino aprovecharlo, tiempo de llenar la mirada del rojo y amarillo brillante de las hojas secas. Y por eso una vez al año, en otoño, hacemos algo excepcional: Coger un coche para irnos a buscar esos colores en un bosque especial. Si el año pasado nos acercamos a los hayedos de la Sierra Pobre, a Puebla de la Sierra y Montejo, este sábado volvemos a nuestro bosque otoñal favorito: El Castañar del Tiemblo. Este increible bosque de castaños (pero también pinos, robles) es un espectáculo que no podemos perdernos en esta época del año.



Si quieres disfrutar de una ruta otoñal en bici por el Castañar de El Tiemblo, el próximo sábado 27 de Octubre te invitamos a acompañarnos.

martes, 23 de octubre de 2018

¿Son la lluvia o el frío una excusa para no salir a pedalear un sábado? Ese gran debate

 
Si me hubieran preguntado hace un tiempo, me hubiese negado a ir a una ruta viendo caer agua antes de salir por la puerta. Pero ahora, después de unas cuantas rutas en las que el pronóstico, en absoluto acompañaba, diría que al menos hay que intentarlo. Lo más probable es que lo vaya a disfrutar tanto o más. Las risas van a estar aseguradas. Así que al final van a tener razón los que dicen que no hay mejor ocasión de salir, que la que se nos presenta cada sábado, porque la bici no encoge. 
 
Ahora que vamos camino del frío y las inclemencias, aunque aún nos queden lejos, es buen momento para empezar a pensar cómo equiparnos. Para que tampoco se nos encoja el ánimo. 

lunes, 22 de octubre de 2018

Debate: El papel de los nuevos vehículos de movilidad personal en la Ciudad

Miércoles 24 de octubre, a las 18h

Entrada libre hasta completar aforo

El pasado domingo esta imagen que publicamos en twitter tuvo 10.000 personas alcanzadas. No sólo por un eterno debate del carril-bici (otras fotos de esa calle no han tenido ni por asomo ese éxito) sino por las nuevas formas de movilidad que ofrece:

El pasado viernes siete. empresas de patinetes eléctricos se reunieron con el Ayuntamiento para empezar a operar en Madrid inminentemente. Siete.

Otro dato, los encargos de fabricación de patinetes eléctricos se triplican en Europa cada año. El que viene será el cuádruple. La principal marca china tiene agotado su stock.

¿Nos van a invadir o es una moda pasajera?
¿Serán un agente más de la movilidad o estamos ante una revolución?

viernes, 19 de octubre de 2018

Propuesta amplia de mejoras para el servicio BiciMAD



Hace unas semanas, BiciMAD anunció que se batieron varias veces (y seguirá) el récord de usos diario que ha sobrepasado la barrera de los 16.000, además de anunciar que el servicio cuenta con 66.500 usuarios anuales y que se ha incrementado un 11% los usos diarios con respecto a 2017.

Todas estas noticias son muy positivas para todos, pero a nuestra bici pública aún le queda mucho para llegar a esa perfección que algún día podría tener si se lo propone.

jueves, 18 de octubre de 2018

Ruta MTB Senderos de Hoyo de Manzanares, sábado 20 de Octubre de 2018

Ruta de 46 km. 900 m D+. Track de la ruta en wikiloc



Luego del primer mes para soltar piernas, retomar las ganas y sumar unos cuantos kilómetros, es buen momento para practicar y desarrollar nuestras destrezas. Si, esas que nos permiten trazar con soltura cada curva, sortear cada obstáculo y rodar casi por cualquier terreno. Para ello, hay zonas por las que nos gusta pasar una y otra vez, no solo para disfrutar, sino para seguir desarrollando esas habilidades y descubrir cuánto de ellas tenemos. 

Es una buena oportunidad, para observar a los más diestros, seguir algunas de sus trazadas y aprender a volar un poco más. Pero no se preocupen, que la ruta tiene caminos muy vario pintos para disfrutar de cualquier manera. Si imaginamos infinidad de caminos y senderos que se cruzan, formando un laberinto natural, tenemos uno de los parques de atracciones más divertidos que podemos recorrer en bicicleta.

Este sábado os invitamos a recorrer los infinitos senderos de la zona de Hoyo de Manzanares.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Los patinetes eléctricos y la nueva ordenanza de movilidad en la radio



El programa de radio Pata de Cabra ha abordado el tema de los VMP, donde se incluyen los patinetes eléctricos.

Cuestiones como cómo se relacionarán con el resto de vehículos o si sobrevivirá la bici a este nuevo compañero de calzada se debaten en un gran programa casi monográfico VMP.

Se entrevista a Juan Jiménez, uno de los creadores de la Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (AUVMP)

Además nuestro compañero Juanítez charla con Claudina, de la Liga Peatonal de México.


Hemos escrito sobre patinetes eléctricos:

Zonas prohibidas para patinetes eléctricos si se aprueba la propuesta del PSOE
Ven a experimentar lo que son los patinetes eléctricos. Sábado 22 en Paseo del Prado
Analizamos la próxima ordenanza de movilidad (III): Aparcar bicis, motos y VMU
Analizamos la próxima ordenanza de movilidad (I): Tipos de vías y quién puede usarlas
En patinete eléctrico por Madrid

jueves, 11 de octubre de 2018

Ruta MTB desde el Escorial a Santa María de la Alameda. Sábado 13 de Octubre de 2018.

Nos vamos a descubrir nuevas montañas!

Ruta completa : 68 Kms 1800 D+ VER TRACK


Tener en nuestro grupo tantos compañeros nos permite conocer muchas de las grandes joyas de los alrededores de madrid. El Sur y la Vega del Tajuña, El este y la Alcarria Alcalaina, y esta semana seguimos con los regalos, esta vez por el oeste de Madrid, y de parte de  John Williamson . Creo que desde que conocí a John hace ya unos años en cierta ruta camino de Ávila, le recuerdo diciéndome que teníamos que explorar la zona de Santa María de la Alameda, un bonito pueblo serrano al Oeste del Escorial. Pero el caso es que no se daba la ocasión. 
Y como siempre decimos que en Agosto, no paramos, solo salimos de vacaciones, John y otros enbiciados exploraron una ruta fantástica para que la podamos recorrer a placer, disfrutando a partes iguales de los paisajes, y del frescor de los riachuelos que la llenan. Así que, vamos a tomarle la palabra a John, y descubriros esos caminos novedosos. No puede venirnos mejor.

Este sábado os invitamos a dar un paseo desde el Escorial, a Santa María de la Alameda. Pero no solo eso, disfrutaremos de algunos de los mejores parajes, el puente de la Aceña o el espectacular Pico del Águila.


lunes, 8 de octubre de 2018

Política ciclista de Ahora Madrid ¿es distinta a la del Partido Popular?

Aunque la noticia de la semana debería de ser la nueva ordenanza de movilidad, vamos a esperar a tener el texto final publicado para analizarlo. Mientras tanto, lean un momento estas declaraciones, por favor:
* El cargo no ha sido remplazado, no hay responsable actualmente
Estos tres ejemplos podrían ser una muestra de que Ahora Madrid y Partodo Popular tienen una política ciclista muy diferenciada e incluso contrapuesta. Sin embargo, a la par leemos comentarios en twitter denunciando que los carriles-bici prometidos no son tales, activistas que denuncian el continuismo de Ahora Madrid respecto a la anterior legislatura del Partido Popular, e incluso artículos como este de Pedro Bravo en la misma línea.

¿Quién tiene razón? ¿Ha supuesto Ahora Madrid una revolución ciclista respecto al Partido Popular o se han limitado a continuar su misma política?

La siguiente tabla muestra con datos las intervenciones relacionadas con la movilidad ciclista realizadas por ambos partidos.


Los datos de cada categoría han sido obtenidos a partir de la completísima cartografía de vías ciclistas que llevamos años haciendo, quien quiera un desglose o un archivo CAD detallado nos puede dejar un comentario o escribir a enbici@espormadrid.es

Como se puede ver, las decisiones tomadas por Ahora Madrid no están sólo condicionadas por factores externos como las restricciones presupuestarias. La elección de las tipologías ciclistas no difiere en absoluto con las empleadas en la legislatura de Ana Botella, ni siquiera en la proporción empleada. Tampoco las apuestas más arriesgadas, como la extensión del área residencial a todo el centro, son un invento de Ahora Madrid. Sólo en la gestión de BiciMad se aprecia un cambio significativo, habiéndose ganado calidad de servicio, pero a costa de sacrificar la ampliación a otros barrios.

¿Ha votado usted a Ahora Madrid para cambiar la política ciclista del PP? ¿Va usted a votar al PP para cambiar la política ciclista de Ahora Madrid? Quizá tenga que buscar otro criterio para definir el sentido de su voto, ya que la bici no ha supuesto una gran diferencia.

jueves, 4 de octubre de 2018

Ruta MTB por la Vega del Tajuña, sábado 6 de octubre de 2018


Ruta de 85 km. 492 m D+. Track de la ruta en wikiloc

No  mires los kilómetros, lo que cuenta es la dificultad, y esta es facilisima.


Comenzamos la temporada con mucho entusiasmo, nuevos participantes y rutas especiales para la necesaria adaptación. Ya sumamos cuatro sábados con muchas caras nuevas, sonrisas de satisfacción y unos cuantos comentarios que nos hinchan de orgullo. Nos gusta ver esas caras nuevas, y más aún, que acaban la ruta ilusionad@s con la próxima semana. Así que para este sábado seguimos con la tónica, ruta sencilla y divertida. Os proponemos esta vez una ruta partiendo desde Madrid, con algunos parajes familiares para los más antigüos del grupo, pero siempre con alguna novedad, y que  para los nuevos, serán pasos adelante en el MTB y conocer más estas rutas tan cercanas. Aprovecharemos que los calores del verano parece que suavizan y que no cae ni gota para disfrutar de las tierras del Sur de la capital.

Y aunque los kilómetros pueden parecer muchos, la verdad es que seguramente sea incluso más fácil que nuestra ruta del sábado pasado al Embalse de Santillana. Menos desnivel, y, porqué negarlo, mucho carril bici. Así que... no lo dudes. ¡¡¡VAMOOOOOSSS!!!


miércoles, 3 de octubre de 2018

Sierra Norte Bike Challenge. ¿El Soplao Madrileño?

Nos gustan los retos, y sobre todo, nos encanta Madrid. Hace ya tres años en Unibike, y de la mano del entonces  embajador de la edición 0, Luis Pasamontes, conocimos una carrera distinta: La Sierra Norte Bike Challenge. Allá por 2015, la carrera nace como una prueba por etapas, pero ya con el que es su espítiru hoy, un recorrido por la Sierra Norte de Madrid, aprovechando en gran parte del recorrido del CiclaMadrid.

Sierra Norte Bike Challenge es una prueba que surge como forma de promoción del Anillo Ciclista Ciclamadrid MTB por la Sierra.Tras la mencionada edición 0 (limitada a invitados) y dos ediciones también por etapas, este año apuesta por la que hasta ahora era la modalidad más salvaje: La non-stop, en un recorrido de 210 km y más de 4.500 m de desnivel positivo.Se trata sin duda de todo un desafío, limitado a 400 participantes que tendrá lugar el próximo 3 de Noviembre.

martes, 2 de octubre de 2018

Quieres apuntarte a una de nuestras rutas, pero...

Todo lo que siempre quisiste saber sobre nuestras rutas,
 y nunca te atreviste a preguntar...

Hace ya un tiempo que no le quitas el ojo a las rutas que se publican cada sábado y siempre piensas que un día, cualquier día, te apuntas por fin. Pero todavía no lo has hecho.

Vamos a intentar resolverte aquí todas esas dudas más frecuentes. Y de paso, dejarte sin excusas para que no te apuntes a la siguiente.

¿Qué nivel tenéis en En Bici por Madrid?


Es un nivel muy variado que va desde el nivel iniciación al nivel avanzado, o más bien bestia parda. Generalmente, a los más bestias les toca refrenarse, ir y venir, grupo adelante, grupo atrás. Ellos son los que llegan los primeros a los cruces, así que en general son los que señalizan. También les suele dar tiempo a hacer muchas fotos al resto del grupo.

Los del nivel iniciación van un poco más con la lengua fuera, pero es cuestión de tiempo ir subiendo de nivel. Todo el grupo en general suele echar una mano para que todos se vayan soltando.

Os sorprendería si preguntáis. Casi todos los que van guiando ahora eran los que iban con la lengua fuera no hace tanto.