Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 11 de octubre de 2012

BiciFinde de Maudes a María de Molina, para el sábado 13 de octubre

En bici al trabajoEste sábado 13 de octubre te proponemos un BiciFinde para que puedas aprender a circular en bici con nosotros por las calles de Madrid.

Según las previsiones, será una mañana nublada, pero con muy poca probabilidad de lluvia.

Ruta de Maudes a María de Molina


Wheels será el guía, y ha quedado con Bernardo a las 10:00 de la mañana, en la esquina de la calle Maudes con la calle Treviño, para acompañarle a su trabajo en la calle María de Molina.

Será una ruta corta de unos 2 km ida (más luego la vuelta), y que realizarán en algo menos de una hora, con explicaciones y paradas.

Si quieres apuntarte a esta ruta, avísanos al correo bicifindes@espormadrid.es

Si quieres un ejemplar gratuito de la Guía Ciclista de Madrid, avísanos y te llevaremos uno al punto de salida.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para aprender a circular por las calles de la ciudad.

Para saber más de esta actividad:
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Mi BiciFinde de Islas Filipinas a Retiro

Realizado el domingo 30 de septiembre de 2012

Mi BiciFinde de Islas Filipinas a Retiro
No resulta difícil levantarse un domingo a las nueve de la mañana si el plan es pedalear por unas calles de Madrid casi desiertas con la luz recién amanecida. Baldo queda conmigo en Islas Filipinas para hacer una ruta sencilla y corta, la que separa mi casa del trabajo.

Tardamos un rato en ponernos en marcha porque le echa un vistazo a mi bici y se pone manos a la obra. Nada de lloriqueos: hay que regular el sillín y la dirección, puedo medir metro y medio pero ir encogida le hará un flaco favor a mis rodillas. Hablamos de rutas y complementos, me hincha las ruedas y me cuenta esta y aquella anécdota de cuando se le cruzó tal coche y aquella caída ya casi en parada. Y sin más dilación, arriba y piernas a la obra. Este fue nuestro camino de ida:

Mi BiciFinde de Islas Filipinas a Retiro

miércoles, 10 de octubre de 2012

Mesa redonda 'Nuevas formas de movilidad para salir de la crisis' hoy en la calle Serrano, 12

¿Aún no te has enterado? Amovens y Bluemove han organizado este mismo miércoles, 10 de octubre, una mesa redonda para hablar y debatir sobre “Nuevas formas de movilidad para salir de la crisis”. ¿Dónde? En la Sony Store de la calle Serrano. ¿Cuándo? Este miércoles a las 18:30 ¿De qué se va a hablar? De bicicletas, carsharing, carpooling, P2P… Alternativas de transporte sostenibles y perfectas para tiempos de vacas flacas.

Mesa redonda 'Nuevas formas de movilidad para salir de la crisis' hoy en la calle Serrano, 12
En esta ocasión los ponentes invitados serán Gabriel Herrero – Beaumont, cofundador de Bluemove, que nos hablará de las ventajas del carsharing; Diego Hidalgo, de Amovens, que centrará su intervención en el carpooling; Alexandrá Ramió, de Social Car, que hará hincapié en los beneficios del P2P (alquiler de coches entre particulares) y Pablo León, periodista de El País y responsable del blog “I love Bicis”.

Aquí te lo explicamos un poco más a fondo:

Aparcamiento 'Plaza del Embarcadero' en la estación de Puerta de Atocha

Capacidad para 24 bicicletas

Adif pone a disposición de los usuarios de la estación ferroviaria de Madrid Puerta de Atocha un nuevo aparcamiento público.

Nuevo aparcamiento en la estación de Puerta de Atocha
El nuevo parking se localiza en la conocida como Plaza del Embarcadero (lado Paseo de la Infanta Isabel) y cuenta con capacidad para 110 coches, con dos plazas reservadas para personas con movilidad reducida, 24 motos y 24 anclajes para bicicletas.

Además, tras las obras realizadas por Adif en esta zona de la estación se pondrá en marcha un nuevo punto de recogida de clientes para taxis con emisora, que cuenta con una capacidad de 5 plazas.

Nuevo aparcamiento en la estación de Puerta de Atocha
La reorganización de la Plaza del Embarcadero incluye también una zona para carga y descarga al servicio de los locales comerciales del complejo ferroviario de Atocha.

Con estas medidas, Adif pretende agilizar el tráfico en el entorno de la estación. En esta línea, el pasado mes de septiembre Adif puso en servicio la nueva organización de las bolsas de taxis de Puerta de Atocha, que permite una mayor disposición de taxis en la terminal de llegadas, así como facilitar el tráfico en los accesos y el entorno de la estación.

martes, 9 de octubre de 2012

Todos los aparcabicis de Madrid en tu SmartPhone

Guía de aparcabicis municipales de Madrid para iPhone, iPod, iPad y Android

Todos los aparcabicis de Madrid en tu SmartPhone
Seguro que más de una vez has querido aparcar tu bici en un aparcabicis municipal, pero no has encontrado uno cerca de tu destino.

Si tienes un SmartPhone, a partir de ahora encontrar un aparcabicis será una tarea mucho más sencilla, gracias a la aplicación gratuita que ha desarrollado Mario Negro que te permite visializar en un mapa y consultar los detalles de los más de 1200 aparcamientos para bicicletas de Madrid.

Puedes dejar que la aplicación localice tu posición por GPS, o teclear una dirección, y ver en el mapa el aparcamiento más cercano y sus características.

Los datos que se muestran en la aplicación están sacados de la base de datos municipal de la ciudad de Madrid.

Además de localizar un aparcamiento para bicicletas, también puedes encontrar varios enlaces con consejos para evitar robos, y sobre cómo aparcar la bici.

Puedes descargarte la aplicación en el Apple Store y en el Android Market.

Todos los aparcabicis de Madrid en tu SmartPhone

lunes, 8 de octubre de 2012

Curso de ciclismo urbano, domingo 14 de octubre


Este domingo, desde la Casa de Campo

Organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.

Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid - Tercer trimestre 2012

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Por si no te viene bien, tienes más oportunidades:


En Centro de Información y Educación Ambiental de la Dehesa de la Villa
4 de noviembre
2 de diciembre

En Centro de Información y Educación Ambiental 'El Huerto del Retiro'
21 de octubre
18 de noviembre
9 de diciembre


En Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo
28 de octubre
11 de noviembre

Hora de realización de la actividad:

10:30 a 13:30 horas

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

domingo, 7 de octubre de 2012

Bicienjambre de octubre 10/10 Toma el Erasmus

Publicado en el blog bicienjambre.blogspot.com

Bicienjambre de octubre 10/10 Toma el Erasmus
El próximo día 10 de octubre habrá un nuevo Bicienjambre en Madrid. Este estará dedicado especialmente al Programa Erasmus y a los estudiantes extranjeros en Madrid, y todos los erasmus (y no erasmus) estáis invitados.

El Bicienjambre es una gynkana (mayormente) fotográfica no competitiva en bicicleta. Pequeños grupos de ciclistas recorren las calles de Madrid encontrando y fotografiando una lista de objetivos relacionados con un tema central (este mes el tema es la vida de un estudiante Erasmus). Al final, se comparten las fotos, se comparten las impresiones, se comparten las risas y se comparte la comida que cada participante lleva al picnic.

¡Así que sois todos bienvenidos a participar en el Bicienjambre del dia 10! ¡Coge tu bici (puedes conseguirte una en el Taller Seco o alquilarla en BiciCUM), trae a tus amigos (con sus bicis), tu cámara de fotos o de vídeo, y un poco de comida (mejor hecha por ti)!

Para acudir, puedes montar una colmena de salida propia o, si quieres, puedes venirte a la Plaza de Colón antes de las 20:00 que es cuando empezamos.

El picnic final será a partir de las 21:30 en el Patio Maravillas (calle del Pez 21, Madrid). El local aún está pendiente de confirmación con compas del Patio.

Si quieres apuntarte, en este enlace podrás encontrar el evento en el Facebook. Y recuerda que estamos en Twitter, en Facebook y el grupo de trabajo está en el n-1.

sábado, 6 de octubre de 2012

Así ha sido nuestra Fiesta de ciclismo urbano del sábado 6 de octubre 2012

Así ha sido nuestra Fiesta de ciclismo urbano del sábado 6 de octubre 2012
Esta mañana, un grupo de unos 70-80 ciclistas hemos realizado el mismo recorrido que hará mañana domingo la Fiesta de la Bicicleta, pero en vez de circular por un circuito cerrado al tráfico, hemos compartido la calzada con el resto de vehículos, para demostrar que no es necesario que nos corten las calles de Madrid para poder circular por ellas en bicicleta.

Después del pequeño desastre organizativo que tuvimos con la ruta a Expobike, en esta ocasión hemos aprendido del error, y el resultado ha sido muy distinto.

Para evitar circular en un gran grupo, con todo el caos que ello conlleva, hemos hecho siete pequeños grupos, de unas diez personas cada uno, guiadas por uno de los guías de los BiciFindes: Villarramblas, MiguelS, Katie, Juanítez, Elnoziya, Baldo, y Aalto.

Así ha sido nuestra Fiesta de ciclismo urbano del sábado 6 de octubre 2012

Robo de bicicleta en la puerta del INEF

Robo de bicicleta en la puerta del INEFVeo que publicáis a veces los robos de bicicletas y desafortunadamente la semana pasada me robaron la mía. Se trata de una bicicleta de montaña LAPIERRE 200 T:51 de color negro/gris. Me la robaron el jueves 27 de septiembre entre las 8 y las 13:30 aprox. cuando estaba atada en la puerta de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF de la Universidad Politécnica de Madrid (en Ciudad Universitaria) y, por lo que he podido saber, fue la tercera bicicleta que robaron esa semana (del 24 al 28 de septiembre) en la misma puerta de la facultad.

No confío mucho en recuperarla pero es lo mínimo que puedo hacer por si acaso apareciera.

Lo cierto es que el candado no era de mucha calidad y siendo consciente de ello, aunque parezca casualidad, ese mismo sábado pensaba comprar uno en tipo U. Era algo que tenía en mente con urgencia desde que antes del verano os leía y recomendábais fuertemente el candado en U. No me dio tiempo llegar al sábado pues me la robaron el jueves. Y ese mismo jueves por la mañana también me llevé una sorpresa al leer el post en vuestro blog de una persona a la que le habían robado teniendo uno de esos candados en U por lo que me temía lo peor y me sucedió ese mismo día... La foto igual, al ver el último post del jueves me dije a mí mismo de hacerla por si me pasaba pero ni pude así que no tengo ninguna foto salvo la de las instrucciones de la bici.

Las demás recomendaciones creo que las he seguido y es que lo raro es que roben en la puerta de esta facultad donde el paso de coches y personas es contínuo y hay una acera muy pequeña. Y tres bicis robadas en una semana! (al menos ya han puesto un cartel avisando). El robo fue cortando el candado que era tipo cable. Unía cuadro con rueda delantera Lo que sí le puse fue un seguro en ruedas y sillín para que no pudieran quitarlos pero ignoro si eso pueden desmontarlo los ladrones. Aunque la bici tendría unos 6 años aproximadamente la usaba a diario desde hace 2 y nunca me había pasado nada dejándola en la calle pero como ya digo tenía pensado con urgencia comprar algo mejor.

En fin, que me ha tocado y para la próxima pues más precaución aún pero sabiendo que puede volver a ocurrir. Puse denuncia en comisaría justo después. Me fastidiaron bicicrítica que pensaba ir por la tarde.

Un saludo
Gracias y enhorabuena por la web.

Yannick

viernes, 5 de octubre de 2012

Aclaración: La Fiesta de la Bicicleta de Madrid es el domingo 7 de octubre 2012

Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2012, el domingo 7 de octubre
Como te venimos informando en las últimas semanas, el domingo 7 de octubre de 2012 se celebrará por las calles de nuestra ciudad la edición número 34 de la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organiza Cadena 100, con el patrocinio de Ibercaja y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

El día de antes, sábado 6 de octubre, un grupo de ciclistas realizaremos el mismo recorrido pero compartiendo la calzada con el resto de vehículos, para demostrar que no es necesario que nos corten las calles de Madrid para poder circular por ellas en bicicleta.

Nos han llegado muchos correos de gente que no se aclara con las fechas, y en Twitter hay mucha gente que confunde un día con otro, por eso, y para evitar confusiones, lo aclaramos una vez más:

- Sábado 6 de octubre, 10:00 h. día de ciclismo urbano, compartiendo la calzada con los coches y circulando como el resto de los vehículos.

- Domingo 7 de octubre, 9:00 h. Fiesta de la Bicicleta, circuito cerrado, sin coches y con las calles cortadas al tráfico.

Tus fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2012

Muchos de nuestros lectores estarán el domingo participando en la Fiesta de la Bicicleta 2012 o el sábado en "Nuestra Fiesta" previa.

Como seguro que la mayoría llevarán cámaras, o móviles con cámara, queremos aprovechar para pedirles que nos envíen sus fotos para publicarlas en el blog.

Tus fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2012

Nuestro correo está a la derecha pinchando en el icono del sobre, pero para el que no pueda verlo:

enbici @ espormadrid . es


¡Comparte tus fotos con todos nosotros, y disfruta de la bici!

Ampliación del sistema de bicicleta pública en San Sebastián

Con un mínimo de 25 estaciones, 16 más que el actual

Nota de Prensa del Ayuntamiento de San Sebastián

Ampliación del sistema de bicicleta pública en San SebastiánEl sistema a implantar tiene numerosas ventajas; mayor número de estaciones y anclajes, mayor número de bicicletas, y un horario más flexible. El sistema de alquiler de bicicletas estará abierto los 365 días del año de 6:30 a 23:00, ampliándose los meses de julio y agosto hasta las 00:00h.

La Junta de Gobierno Local aprobará hoy viernes el pliego de condiciones para la implantación de un nuevo sistema de bicicleta pública en San Sebastián. La red tendrá un mínimo de 25 estaciones con 400 anclajes y un mínimo de 250 bicicletas, lo que supone mejorar considerablemente el actual sistema, que cuenta con nueve estaciones, 190 anclajes y 150 bicicletas -este sistema ha estado en vigor desde 2008-.

Por lo tanto, y respecto al proyecto anterior, el sistema a implantar tiene numerosas ventajas; mayor número de estaciones y anclajes, mayor número de bicicletas, y un horario más flexible. El sistema de alquiler de bicicletas estará abierto los 365 días del año de 6:30 a 23:00, ampliándose los meses de julio y agosto hasta las 00:00h. La duración del contrato será de diez años.

Jon Albizu, concejal de Movilidad, ha destacado la importancia de dar este servicio a la ciudadanía, entre otras cosas, porque fomenta el uso de la bicicleta como complemento a otros modos de transporte público en la ciudad: “El objetivo es facilitar a los y las ciudadanas el acceso a la bicicleta poniendo a su disposición un sistema público de alquiler, y para ello hemos mejorado el sistema actual, haciéndolo más flexible y completo e incrementando su calidad, entre otras cosas, porque se amplia a barrios como Añorga o Herrera”.

jueves, 4 de octubre de 2012

11 avenidas 2012, un fin de semana en torno a la bicicleta urbana, 5 y 6 de octubre

11 avenidas 2012, 5 y 6 de octubre, un fin de semana en torno a la bicicleta urbana

¿Qué es 11 avenidas?


Fin de semana en torno a la bicicleta urbana, los dias 5 y 6 de Octubre (Viernes y Sábado).

Sprints, carrera de rodillos, carrera urbana, fiesta y conciertos, por el centro de Madrid. El nombre de 11 avenidas viene de el formato/trazado de la carrera de las 11 avenidas, la carrera principal del fin de semana. 11 avenidas 2012 es la cuarta edición.

Este año 11 avenidas lo organìzan Biernes, Enciclíka , Montaña Sagrada y Ciclos Noviciado.

Horarios (entre paréntesis se indica el lugar):


Viernes 5 de Octubre:
- 19:00 Fotoinscripción (Espiritu 23)
- 19:30 Proyección de “Cycle home” (Espiritu 23)
- 20:30 Proyección de “Line of Slght” (Espiritu 23)
- 21:00-0:00 Carreras de rodillos. Inscripción, clasificatorias y finales (Vía Lactea)

Sábado 6 de Octubre:
- 15:00 Picnic (Parque del templo de Debod)
- 19:00-22:00 carrera 11 avenidas (inicio en Moncloa, meta en Ciclos Noviciado)
- 23:30-0:30 concierto sorpresa, el mejor grupo de rock del mundo (Bar “el perro de la parte…”)
-0:30 Entrega de premros y fiesta de despedida (Bar ‘el perro de la parte…”)

BiciFinde de la Avenida Ciudad de Barcelona a Doctor Esquerdo, para el domingo 7 de octubre

Si no te subes a la bici este fin de semana es porque no quieres, no por falta de oportunidades

En bici al trabajoPara el sábado 6 de octubre te proponemos varias opciones para que puedas circular en bici con nosotros por las calles de Madrid. Puedes acompañarnos en "Nuestra Fiesta de la Bicicleta", apuntarte al BiciFinde de Valdeacederas al Campo de las Naciones que guiará Wheels, o al BiciFinde de Puente de Vallecas al polígono Julián Camarillo, que guiará Elisabeth.

Para el domingo 7 de octubre, además de apuntarte a la 34 edición de la Fiesta de la Bicicleta de Madrid, te proponemos un nuevo BiciFinde para aprender a circular en bici por la calzada.


Ruta de la Avenida Ciudad de Barcelona a Doctor Esquerdo


El Noziya, que será el guía de esta ruta, ha quedado con Ángela el domingo 7 octubre, a las 10:30h de la mañana en la esquina de Av. Ciudad de Barcelona con calle Seco junto a Juteco, para acompañarla a su trabajo en Doctor Esquerdo, esquina con calle Ibiza.

Será una ruta corta de poco más de dos kilómetros (más luego la vuelta), y les llevará algo menos de una hora realizarlos, con explicaciones y paradas.


Ver en en un mapa más grande

Si quieres apuntarte a esta ruta, avísanos al correo bicifindes@espormadrid.es

Si quieres un ejemplar gratuito de la Guía Ciclista de Madrid, avísanos y te llevaremos uno al punto de salida.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para aprender a circular por las calles de la ciudad.

Para saber más de esta actividad:

En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Bicifinde de Puente de Vallecas al polígono Julián Camarillo, para el sábado 6 de octubre

En bici al trabajoEste sábado 6 de octubre te proponemos varias opciones para que puedas circular en bici con nosotros por las calles de Madrid. Además de acompañarnos en "Nuestra Fiesta de la Bicicleta", o apuntarte al Bicifinde de Valdeacederas al Campo de las Naciones que guiará Wheels, te proponemos un nuevo BiciFinde para aprender a circular en bici por la calzada.

Ruta de Puente de Vallecas al polígono Julián Camarillo


Elisabeth será la guía, y ha quedado con Tiziana a las 11:30 de la mañana, en Puente de Vallecas, frente al Carrefour, para acompañarla a su trabajo en la calle Miguel Yuste, del polígono Julián Camarillo.

Serán unos 9 km ida (más luego la vuelta), y que realizarán en poco más de dos horas, con explicaciones y paradas.

Si quieres apuntarte a esta ruta, avísanos al correo bicifindes@espormadrid.es

Si quieres un ejemplar gratuito de la Guía Ciclista de Madrid, avísanos y te llevaremos uno al punto de salida.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para aprender a circular por las calles de la ciudad.

Para saber más de esta actividad:
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Bicifinde de Valdeacederas al Campo de las Naciones, para el sábado 6 de octubre

En bici al trabajoEste sábado 6 de octubre no todos los guías de los BiciFindes estaremos paseando por Madrid en el "previo" de la Fiesta de la Bicicleta.

Además tenemos programados varias rutas de los BiciFindes, por las calles de Madrid, que permitirán a unos cuantos madrileños aprender a circular en bici por la calzada.

Ruta de Valdeacederas al Campo de las Naciones


Wheels, que será el guía de esta ruta, ha quedado con Mónica el sábado 6 octubre, a las 10:00h de la mañana en Capitán Blanco Argibay, esquina a Cantueso, para acompañarla a su trabajo en el Campo de las Naciones.

Serán unos 13 km ida (más luego la vuelta), y les llevará unas 3 horas realizarlos, con explicaciones y paradas.


Ver Capitán B Argibay - Campo Naciones en un mapa más grande

Si quieres apuntarte a esta ruta, avísanos al correo bicifindes@espormadrid.es

Si quieres un ejemplar gratuito de la Guía Ciclista de Madrid, avísanos y te llevaremos uno al punto de salida.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para aprender a circular por las calles de la ciudad.

Para saber más de esta actividad:

En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

¿Hay más bicis en Madrid? Septiembre de 2012

Los ciclistas urbanos crecen a razón de un 36,8% anual

Un 28,8 % más de bicis en la ruta Bravo Murillo - Fuencarral - Atocha respecto al mismo mes del año pasado

Pedimos colaboración ciudadana para continuar con las mediciones

¿Hay más bici en Madrid? Septiembre de 2012

Durante algo más de dos años he estado realizando esta medición que coincidía con mi ruta habitual para regresar del trabajo. Este año cambio de horarios y ya no me será posible realizarla. Actualmente, dado que no hay previsión de tener una nueva encuesta de movilidad más allá del 2004 y que las mediciones que realiza el ayuntamiento son escasas, creo que este es el dato más fiable que tenemos para saber cuánto crece el número de ciclistas urbanos.

Si alguien quiere colaborar enviando un conteo, aquí le dejo las instrucciones para que se haga con las mismas condiciones que he hecho yo estos meses:


miércoles, 3 de octubre de 2012

Mapa del recorrido de la Fiesta de la Bicicleta de Madrid, domingo 7 de octubre 2012

... y de "Nuestra Fiesta" del sábado 6 de octubre


Fiesta de la Bicicleta 2012, domingo 7 de octubreEl domingo 7 de octubre se celebrará por las calles de nuestra ciudad la XXXIV Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organiza Cadena 100, con el patrocinio de Ibercaja y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

La salida de la Fiesta de la Bicicleta del domingo será a las 9:00 de la mañana en Menéndez Pelayo esquina a Ibiza, y desde allí se seguirá por Príncipe de Vergara, Pío XII, Caídos de la División Azul, Mateo Inurria, Pza. de Castilla, paseo de la Castellana, Colón, Génova, Alonso Martínez, Sagasta, Glorieta de Bilbao, Carranza, glorieta de Ruiz Jiménez, Alberto Aguilera, Princesa, plaza de España, Gran Vía, Alcalá, Cibeles, paseo del Prado, plaza de Canovas del Castillo, paseo del Prado, glorieta del Emperador Carlos V, paseo del Prado, plaza de Canovas del Castillo, Paseo del Prado, Cibeles, Alcalá, plaza de la Independencia, O’Donnell, para llegar otra vez a Menéndez Pelayo.

Un día antes, el sábado 6 de octubre, a las 10:00 de la mañana, nosotros celebraremos "Nuestra Fiesta", a la que queremos invitar a todos nuestros lectores, circulando por ese mismo recorrido como lo hacemos el resto de los días del año, junto al resto de vehículos, y sin necesidad de que nos preparen un circuito cerrado para nuestras bicis.

Podéis ver el recorrido o descargarlo en Endomondo o en Wikiloc.

Aquí tenéis un plano con el recorrido en GoogleMaps:

Ver mapa más grande

martes, 2 de octubre de 2012

Curso de ciclismo urbano, domingo 7 de Octubre

Este domingo, desde la Dehesa de la Villa

Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid - Tercer trimestre 2012

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Por si no te viene bien, tienes más oportunidades:


En Centro de Información y Educación Ambiental de la Dehesa de la Villa
4 de noviembre
2 de diciembre

En Centro de Información y Educación Ambiental 'El Huerto del Retiro'
21 de octubre
18 de noviembre
9 de diciembre

En Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo
14 de octubre
28 de octubre
11 de noviembre

Hora de realización de la actividad:

10:30 a 13:30 horas

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

lunes, 1 de octubre de 2012

¿Te apuntas a nuestra Fiesta de la Bicicleta 2012 el sábado 6 de octubre?

¿Te apuntas a nuestra Fiesta de la Bicicleta 2012 el sábado 6 de octubre?
El próximo domingo 7 de octubre de 2012 se celebrará por las calles de nuestra ciudad la edición número 34 de la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organiza Cadena 100, con el patrocinio de Ibercaja y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

La Fiesta de la Bicicleta, rodando por un circuito cerrado, sin coches, no es una situación real de ciclismo urbano. Un día cualquiera en Madrid no vamos a encontrarnos con las calles cortadas, y tendremos que compartir la calzada con el resto de vehículos. Muchos de esos cientos de miles de ciclistas que circularán el domingo por Madrid se harán una pregunta: ¿Sería posible realizar en bici el recorrido de la Fiesta de la Bicicleta sin tener las calles cortadas?

Nosotros, como ya hicimos el año pasado, el día de antes, sábado 6 de octubre, realizaremos el mismo recorrido, pero junto al resto del tráfico, para demostrar que no es necesario que nos corten las calles de Madrid para poder circular por ellas en bicicleta.

¡Súmate a Nuestra Fiesta!


Fecha: Sábado 6 de octubre de 2012
Lugar: esquina de Menéndez Pelayo con Ibiza
Hora: 10:00 de la mañana

* La participación es totalmente gratuita.
* Cada participante es responsable de sus actos, y respetará todas las normas de tráfico, circulando por el carril derecho, respetando semáforos y señales, no invadiendo el carril bus, señalizando sus maniobras...
* Esto no es una marcha ciclista oficialmente organizada, solo somos ciclistas que de manera individual circularemos por las calles de Madrid como el resto de vehículos.
* No circularemos en "pelotón", ni buscamos hacer una "Masa Crítica" de ciclistas. Se ven mejor 20 ciclistas en fila india que en un grupo compacto.
* La ruta completa son unos 20 Km. Si no conoces el camino, consulta este mapa y trata de mantenerte en un grupo con alguien que sí lo conozca.
* Para tener una idea aproximada de los ciclistas que participaremos, solo te pedimos que nos dejes un comentario con tu nombre o nick.

La vía ciclista Mayor-Alcalá, en el pleno del Ayuntamiento

Comparecencia de Ruth Porta en la Comisión de Movilidad del pasado 18 de Septiembre

Comparecencia n.º 2012/8000831, del Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad, interesada por el Grupo Municipal Socialista de Madrid, solicitando que explique los criterios utilizados en el diseño del eje ciclista denominado Mayor- Alcalá, y las previsiones de actuación del equipo de gobierno en relación con la movilidad ciclista.

Lee el acta original en la página del ayuntamiento de Madrid.

El Presidente:
Muchas gracias. Tiene la palabra la concejala doña Ruth Porta.

Ruth Porta
La Concejala del Grupo Municipal Socialista de Madrid, doña Ruth Porta Cantoni:
Gracias, señor presidente. Hemos solicitado esta comparecencia porque consideramos que la ejecución de este eje Mayor- Alcalá requiere un tratamiento especial y de una explicación más extensa de lo que se puede limitar a una mera contestación de una pregunta. Y creemos que esto debe ser así porque es la primera vez que se aborda una operación de estas características y estas dimensiones en el centro de la ciudad, por lo que las alternativas que se han diseñado, las opciones utilizadas entre carril bici, ciclocarril o acera-bici, pues determinan de alguna forma la visión y los criterios que rigen la actuación del Gobierno municipal a la hora de abordar la movilidad ciclista en Madrid.

En primer lugar, yo quiero felicitarles, todos nos debemos felicitar, de que al fin podemos hablar de una actuación que, en términos generales y salvo alguna excepción que destacaré, no quita espacio a los peatones, todo está fundamentalmente en la calzada, y además porque, efectivamente, la creación de una ruta ciclista que conecta Madrid Río con la calle Alcalá y que parece, pero que usted me lo confirme, que tiene la intención de conectar con otras rutas que permitan un amplio recorrido con preferencia ciclista en un ámbito, muy amplio, muy extenso del centro de la ciudad es, además de un cambio sustancial y significativo de la orientación de la política de movilidad de este Gobierno, una gran noticia para los ya cada vez más usuarios de la bici en Madrid.

Ahora bien, visto el proyecto definitivo, que ya se ha empezado a ejecutar, y de ahí todos los problemas que tenemos en la calle Mayor, existen algunos aspectos que a nosotros nos invitan a la preocupación presente y a la preocupación futura. Desde luego, no se nos escapan las dificultades de superar algunos escollos que representan algunos de los cruces por los que inevitablemente tiene que pasar este trayecto, pero, sinceramente, algunas de las soluciones aportadas entendemos que no solo carecen de imaginación, sino que además están claramente diseñadas y elaboradas por personas que jamás han hecho ese trayecto en bici, jamás.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Mañana lunes 1 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!

Mañana lunes 1 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!Con motivo de los paros convocados por los sindicatos de Metro de Madrid para mañana lunes 1 de octubre, se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro, que fijan un mínimo del 53% del número de trenes que habitualmente circulan entre las 6:45 y las 8:45 horas de la mañana. Por la tarde, entre las 18:00 y las 20:00 horas, se ha fijado un mínimo del 42% del número de trenes que están en servicio a esas horas.

En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización de servicios

Mañana lunes 1 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!El Comité de Empresa de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha convocado paros parciales en el servicio de autobuses urbanos para mañana lunes 1 de octubre.

Esta huelga parcial, tendrá lugar en las siguientes franjas horarias:

- Lunes 1 de octubre: 23 a 01 horas / 07 a 09 horas / 19 a 21 horas. Los paros del lunes 1 de octubre empiezan, para el servicio nocturno a las 23:00 horas, del domingo 30 de septiembre.

En la red de líneas diurnas de la EMT, los servicios mínimos serán los siguientes:

- 40 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.

- 50 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios no concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.

Los servicios mínimos decretados para la red de autobuses nocturnos se prestarán con un autobús por línea.

sábado, 29 de septiembre de 2012

La economía detrás del robo de bicicletas

Escrito por Iñaki Berazaluce para Cooking Ideas, a partir de un artículo de Priceonomics.

La economía detrás del robo de bicicletas El pasado verano me robaron la bici en Madrid, la tercera en los últimos ocho años. Mi caso está dentro de la estadística: raro es el ciclista urbano que logra conservar su bici más de tres años. Robar bicicletas es uno de las felonías más ruines que puede cometer un ladrón, como ya demostró hace 65 años Vittorio de Sica, así que vamos a aparcar (en un parking vigilado) los aspectos morales del asunto para centrarnos en los económicos, que también tienen su miga. 

¿Por qué se roban bicis? Bien, la respuesta es evidente: valen dinero y son relativamente fáciles de robar. Ahora bien, ¿por qué se roban tantas bicis? “La posibilidad de que te hurten una bici es tres veces mayor a que te hurten un coche o una moto”, afirma en Público Pedro Malpica, sociólogo de la Universidad de Sevilla, a falta de estadísticas policiales. En España se roban muchísimas bicis, pero lo mismo sucede en Europa o en Estados Unidos: se trata de una plaga mundial contra el medio de transporte más limpio y eficiente en ciudad. 

Unos colegas míos en esto del ciclismo urbano y la blogocosa, el excelente Priceonomics, han analizado el robo de bicicletas desde su vertiente económica. Al fin y al cabo, los delitos contra la propiedad son una actividad económica más, por más que sean ilegales y, salvo excepciones, moralmente reprobables. En consecuencia, el ladrón de bicicletas hace un cálculo, teóricamente racional, entre el riesgo asumido y el beneficio obtenido al mangar una bici. El resultado está expresado en esta ilustrativa gráfica: aunque el beneficio económico no sea altísimo, lo cierto es que el riesgo de que te pillen es tan bajo -y el castigo tan leve- que merece la pena “invertir” en este sector:

viernes, 28 de septiembre de 2012

Denuncia de bici robada y Anuncio de bici abandonada a cambio, por si alguien la identifica como suya

Denuncia de bici robada y Anuncio de bici abandonada a cambio, por si alguien la identifica como suya
El pasado día 24.06.2012 sufrí el robo de mi bicicleta en la zona de Azca por el método del “cambiazo”, es decir en vez de la mía dejaron otra bicicleta con el candado también cortado.

Paso los datos de Marca: STRADA y Modelo: KAYA, para que si alguien la identifica como suya se ponga en contacto conmigo y a cambio del numero de serie estaría encantada en devolvérsela que esta bien custodiada y sin usar desde ese momento.
En la denuncia se comunico a la policía este hallazgo, pero ante su pasividad he decidido publicar yo el encuentro.

Solo espero que si alguien encontrara la mía alguien pudiera devolvérmela igualmente. (B’Twin 7 Original de color gris oscuro)

Un saludo,
María

Varios vehículos irrumpen en la Fiesta de la Bici de Leganés

La actuación de Protección Civil y la policía municipal evitó que los ciclistas que todavía estaban en el recorrido sufrieran daños

Publicado por Villarramblas, testigo directo

El pasado domingo 23, la ya tradicional Fiesta de la bicicleta en Leganés pudo haber acabado en tragedia. Al menos es lo que se puede deducir tras la actuación de la Policía Local y los servicios de Protección Civil de Leganés, que tuvieron que proteger a las familias participantes de varios vehículos que entraron en el recorrido cerrado al tráfico.

El hecho sucedió en torno a las 11 de la mañana, en la Avenida de la Lengua Castellana de Leganés que el ayuntamiento había reservado a ciclistas de todas las edades para que pudieran circular sin temor al tráfico. Sin embargo, a esa hora, un grupo de familias y amigos ciclistas provenientes de la Marcha Clásica 700x70 organizada por Getafenbici entró en el municipio circulando como cualquier otro vehículo, respetando la señalización.

La marcha de Getafenbici reivindicaba el uso de la bici entre los pueblos del sur de Madrid demostrando la posibilidad de usar caminos y carreteras para tal fin en un circuito que casualmente coincidía en el municipio de Leganés con el recorrido la Fiesta de la Bici. En ese momento, los últimos ciclistas de Leganés, que iban custodiados por diversas ambulancias y motoristas de la policía municipal se juntaron con el tráfico ciclista de Getafe.

La ausencia de dorsales de Decathlon, la clave

Debido a que ambos grupos circulaban en bici e igual de despacio, no fue posible detectar el problema durante varios minutos. Afortunadamente, las autoridades pudieron distinguir que varios ciclistas no portaban los dorsales del patrocinador de la fiesta Decathlon, que era requisito imprescindible para poder usar la vía pública durante el tiempo que duraba el recorrido. Una foto publicada por el mismo grupo de Getafe muestra claramente cómo las familias de Leganés fueron expuestas al peligro de compartir la calzada con el tráfico ciclista de las familias que no llevaban dorsal.

jueves, 27 de septiembre de 2012

BiciFinde de Palomeras a Colón, para el domingo 30 de septiembre

En bici al trabajoEste domingo 30 de septiembre haremos una ruta de los BiciFindes por las calles de Madrid para aprender a circular en bici por la calzada.

Serán unos 12 km ida (más luego la vuelta), y llevará unas 3 horas, con explicaciones y paradas.

El Noziya será el guía, y ha quedado con Daniela a las 17:00 en la Avda. Pablo Neruda esquina con Calle Extremeños (Palomeras-Puente Vallecas), para acompañarla a su trabajo en la calle Monte Esquinza, cerca de Colón.

Si quieres apuntarte a esta ruta, avísanos al correo bicifindes@espormadrid.es

Si quieres un ejemplar gratuito de la Guía Ciclista de Madrid, avísanos y te llevaremos uno al punto de salida.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para aprender a circular por las calles de la ciudad.

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

BiciFinde de Aluche a las Cuatro Torres, para el miércoles 3 de octubre 2012

En bici al trabajoEl próximo miércoles 3 de octubre haremos una ruta de los BiciFindes desde Aluche a Madrid para aprender a circular en bici por la calzada.

Serán unos 17 km ida (más luego la vuelta), y llevarán fácilmente unas 3 horas y pico, con explicaciones y paradas.

Víctor será el guía, y ha quedado con Hemi a las 10:00 de la mañana en Aluche, para acompañarla a su trabajo en el Hospital Carlos III, junto a las Cuatro Torres.

Si alguien quiere apuntarse, pueden recogerlo en el exterior de la estación de Aluche (Renfe), en la escultura de hierros que hay fuera, a las 10:15.


Ver Aluche - Hospital Carlos III en un mapa más grande

Si quieres apuntarte a esta ruta, avísanos al correo bicifindes@espormadrid.es

Si quieres un ejemplar gratuito de la Guía Ciclista de Madrid, avísanos y te llevaremos uno al punto de salida.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para aprender a circular en bicicleta por las calles de la ciudad.

Para saber más de esta actividad:
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Bicifinde de Villaverde a Suanzes, para el viernes 28 de septiembre 2012

-- Nota: Aplazado por causas meteorológicas --


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012Este viernes 28 de Septiembre haremos una ruta por Madrid para aprender a circular en bici por las calles tranquilas con tráfico. Serán unos 12 km ida (más luego la vuelta), y llevará unas 3-4 horas, con explicaciones y paradas.

Alberto será el guía, y ha quedado con Georgina a las 17:00 horas en el metro San Fermín, junto a la tienda Sanferbike.

Si quieres apuntarte a esta ruta, avísanos al correo bicifindes@espormadrid.es

Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

No más robos: 4 bicis robadas en un año

Primer caso de bicis robadas con candados en U

N.de la R. Muchos robos de bici se pueden evitar siguiendo estos consejos. Por favor, seguidlos.

Escrito por Judith


Esta misma mañana, por segunda vez en menos de un mes, me han robado la bici... Y la verdad que me han matado... La necesitaba para ir a la universidad, para ir a entrenar, trabajar y para volver a casa que está bastante lejos del centro. Estoy desesperada y cansada... En un año me han robado 4 bicis. Ya les da igual que sean las más simples y mugrientas, no les importa que lleven cadenas con eslabones de 4cm de grosor o que las pongas atadas en frente de un ayuntamiento. Ya no puedo costearme una nueva... la última que me compre (de segunda mano) no bajo de los 120 euros y no puedo pagarme otra, y me hace falta.

Aunque parezca increible, si, cuatro bicis me han robado... Parece que en mi casa tenemos la negra con las bicis porque de esas 4, una le tocó a mi hermano. Con que te diga que vivo en Alcalá de Henares seguro que te lo digo todo, aquí las bicis vuelan. Y conozco a bastantes personas que han pasado por esta misma situación. Quizá la única precaución que no he tomado es la de anotar el nº de serie... pero no sirve tampoco de mucho. Siempre que me las han robado lo he denunciado, incluso una vez tuve que salir corriendo detrás del desgraciado que me la robó. Voy a adjuntaros las fotos por si suena la flauta y aparecen por algún lado (lo cual dudo).

No más robos: 4 bicis robadas en un año

Bici Crítica de septiembre, hoy jueves 27

Desde Cibeles, a las 20:00 horas

Bici Crítica
Publicado en http://bicicritica.ourproject.org por MrJoseCerrato

Hoy jueves día 27 de Septiembre se celebrará, como cada último jueves de mes, la Bici Crítica, un paseo en bicicleta que con el lema "usa la bici a diario, celébralo una vez al mes", recorrerá algunas de las arterias más importantes de la capital, esperando superar los 2.500 participantes.

El evento festivo y reivindicativo partirá de la plaza de Cibeles a las 20 horas, para demostrar y festejar que el uso de la bicicleta como medio de transporte en una ciudad como Madrid, tomada a diario por los vehículos a motor, es posible.

La Bici Crítica es una celebración de la bici urbana, los participantes optan por la bicicleta como alternativa real de transporte en Madrid, y están convencidos de que si este fuera mayoritario, esto aliviaría el grave problema de movilidad que sufrimos, reduciría la congestión automovilística, causante principal de la contaminación.

En pleno mes de septiembre con los colegios y universidades funcionando a pleno rendimiento, la bicicleta puede ser un vehículo de bajo coste muy útil para ir al cole o a la universidad.

Es apreciable el aumento de los usuarios de la bicicleta estos últimos meses en Madrid con respecto a otros años. Cada vez son más las personas que se decantan por este medio de transporte, a pesar de la falta de apoyo desde el ayuntamiento, comunidad y gobierno central.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

BiciFinde de Islas Filipinas a Retiro para el domingo 30 de septiembre

En bici al trabajoEste domingo 30 de septiembre haremos una ruta por el centro de Madrid para aprender a circular en bici por las calles tranquilas con tráfico.

Serán unos 4 km ida (más luego la vuelta), y llevará unas 2 horas, con explicaciones y paradas.

Baldo será el guía, y ha quedado con Irene a las 9:00 de la mañana en en Islas Filipinas esquina Galileo, para acompañarla a su trabajo en la calle Alcalá, junto al Retiro.

Si quieres apuntarte a esta ruta, avísanos al correo bicifindes@espormadrid.es

Si quieres un ejemplar gratuito de la Guía Ciclista de Madrid, avísanos y te llevaremos uno al punto de salida.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para aprender a circular por las calles de la ciudad.

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes


Nuestra ruta de Madrid a la Morcuera y Canencia. Septiembre 2012

Nuestra ruta de Madrid a la Morcuera y Canencia. Septiembre 2012
Hace unos días, al convocar esta pequeña aventura, escribía: "Es una ruta dura, tanto por la subida al puerto de la Morcuera, como por la distancia a recorrer, pero haciéndola a un ritmo tranquilo está al alcance de cualquier ciclista de nivel medio". No me equivocaba mucho, 130 kilómetros son muchos kilómetros, y la subida al puerto de la Morcuera es bastante dura... pero los 10 ciclistas que emprendimos la subida, que no pasamos de ser unos ciclistas de nivel medio, logramos coronar los dos puertos. Seguimos planteándonos nuevos retos, cada vez más difíciles, y conseguimos superarlos una y otra vez. Enhorabuena a todos mis compañeros de ruta.

Nuestra ruta de Madrid a la Morcuera y Canencia. Septiembre 2012 - pincha en el mapa para verlo en RunKeeper

- Datos de la ruta -


Fecha: Sábado 22 de septiembre de 2012
Origen: Madrid (en mi caso, Bernabéu) Destino: Madrid (pasando por los puertos de Morcuera y Canencia)
Distancia: En mi caso, 126.30 km
Hora de inicio: 7:06 - Hora finalización: 20:46
Duración: 13 horas y 40 minutos
Velocidad media: 8.61 km/h
Desnivel subida acumulado: 2.411 m
Dificultad: alta (por la distancia y la subida)
Otros datos: Fuentes en Soto del Real, pasado Morcuera, llegando a Canencia y en Miraflores - Ver ruta en RunKeeper - Descargar ruta en formato .GPX y .KML

Después de nuestra ruta nocturna de Segovia a Madrid bajo la luz de la luna en la que realizamos unos 110 km, proponer una ruta más larga todavía y subiendo el puerto de la Morcuera, era poner el listón mucho más alto. Si en la anterior ruta nos juntábamos 28 ciclistas, en este caso solo 11 valientes quisieron acompañarme en la aventura.

Un buen madrugón, y poco antes de las 7:00 de la mañana llegaba al Bernabéu, con las calles vacías salvo por los que se resistían a volver a casa después de una noche de juerga. A los pocos minutos aparecían por allí Javier, MiguelS, Shinyeva, Wheels, Álvaro, Jose Luís y Olivares. Alguno ya llevaba unos cuentos kilómetros porque había salido de Legazpi, Conde de Casal o Embajadores. Unos minutos de espera por si aparece alguien más, encendemos las luces, y ocho ciclistas emprendemos nuestra ruta por el paseo de la Castellana. ¡Menuda paliza nos esperaba por delante!

En la plaza de Castilla de suma a nosotros Gotha, en Fuencarral Navalex, en el inicio del carril bici Ángel, y ya solo nos faltaba Naxetem que nos esperaba en Tres Cantos, para completar la docena de valientes.

martes, 25 de septiembre de 2012

Curso de ciclismo urbano, domingo 30 de septiembre

Este domingo, desde la Casa de Campo

Organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid - Tercer trimestre 2012

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Dónde:
Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo

Hora de realización de la actividad:

10:00 a 13:00 horas

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.