Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 14 de enero de 2012

Es una verguenza la falta de civismo que se respira por la capital

Escrito el 14 de enero por Salva

Rockrider 5XC
Tengo una Rockrider 5XC desde hace ya cuatro años que uso para moverme por Madrid, para ir al trabajo, para hacer el Anillo, para ir a la Casa de Campo, para salir de fiesta, absolutamente para todo, anclándola con un candado grande en U cuando la dejo por la ciudad. Además, tanto la tija como los ejes de las ruedas los tengo con tornillos antirrobo. Pues aun así, en los últimos meses, dejándola en los aparcabicis de Madrid,
• Me han robado el sillín (el de serie del decathlon, el cutre) dos veces.
• Me han roto la carcasa de plástico de la U antirrobo intentando forzarla.
• Me he encontrado mi bici dos veces en el suelo (anclada con el antirrobo) y con la gracia de que alguien se ensañó con ella y tuve que cambiar el desviador y los platos delanteros.
• La última? La dejé dos noches anclada en atocha porque me gusta ir a coger el tren en bici, pero al volver los frenos con las manetas "desaparecieron", así que tuve que hacer mi viaje a casa en metro. Por supuesto, para robarmelos me han jodido también los discos de las ruedas.
Esto es un post-denuncia, uso la bici a diario para ir al trabajo desde hace cuatro años, pero es una verguenza la falta de civismo que se respira por la capital. Como veis, no tengo ninguna bici "espectacular", es una bici de hace cuatro años que me costo 380€ creo recordar, igual parece más de lo que es, pero estoy harto de encontrarmela destrozada cada vez que la dejo aparcada.

viernes, 13 de enero de 2012

Este fin de semana aprendo a circular en bici con los BiciFindes

Convocatoria para que te animes


Este fin de semana aprendo a circular en bici con los BiciFindes Mañana sábado 14 de enero seguimos con esta apasionante iniciativa llamada BiciFindes que consiste en acompañar y guiar a un ciclista por el itinerario óptimo para hacer en bici desde su casa a su trabajo. Se le darán consejos de cómo circular sin problemas, cómo evitar robos y los detalles de la ordenanza de circulación para bicis.

En esta ocasión Baldo, un guía colaborador, guiará e instruirá a María Eugenia en dos rutas:

1. De Chamberí a Arturo Soria, con una longitud aproximada de 6 km (ida) y una duración de 30 minutos en condiciones normales.
2. De Chamberí a Carabanchel, con una longitud aproximada de 8 km (ida) y una duración de 45 minutos en condiciones normales.

Si te animas apúntate en bicifindes@espormadrid.es. Échanos una mano y díselo a tus colegas o familiares, o imprime este cartel (en PDF) para tu oficina.

Si necesitas ayuda te ofrecemos quedar un día y mostrarte esos itinerarios tranquilos. Burla los topicazos y las barreras mentales que persiguen a la bici en Madrid y coméntanos qué ruta quieres hacer y tu experiencia previa. Buscaremos un guía y una fecha que venga bien a ambas partes.

Recalcar que esta iniciativa no es de ocio o para pasar el rato. El tiempo que dedica toda la red de colaboradores que hacen de guías está dedicado a enseñar, instruir y dar consejos a los novatos o a aquellos que desean encontrar una ruta mejor, es decir, con menos pendientes y menos tráfico.

Recorrido de la Vuelta a España 2012



Unipublic ha presentado la 67ª edición de la Vuelta a España que se disputará entre el 18 de agosto y el 9 de septiembre de 2012, y contará con 21 etapas, con un recorrido total de alrededor de 3.300 kilómetros.

Dos etapas discurrirán, al menos en parte, por tierras madrileñas: la penúltima etapa, que saliendo de Segovia subirá a los puertos de Navafría, Canencia, la Morcuera, Cotos, Navacerrada y acabará en la Bola del Mundo como ya hiciera en 2010; y la última etapa, que con salida en Cercedilla tendrá su final en el paseo de la Castellana de Madrid.

Sábado 14: Bicifinde Chamberí-Arturo Soria-Carabanchel

Hora: 9:30
Lugar: Plaza Chamberí
Guía: Baldo


Ruta 1: Chamberí - Arturo Soria
Longitud: Unos 6 km (ida)
Duración 30 minutos en condiciones normales


Ruta 2: Chamberí - Carabanchel
Longitud: Unos 8 km (ida)
Duración: 45 minutos en condiciones normales

Este sábado, Maria Eugenia quiere probar una ruta doble desde el centro en Chamberí, hasta dos puntos opuestos de la ciudad, en Arturo Soria y en Carabanchel, y probará que moverse en bici por Madrid es posible.

Baldo, el guía voluntario, le enseñará una ruta tranquila adaptada a su nivel, así como los habituales consejos de cómo circular sin problemas, normativa y seguridad para evitar robos.

Recordamos que esta actividad es gratuita. Si te interesa apuntarte a esta ruta, o nos quieres proponer una que quieras usar a diario, escribe a  bicifindes@espormadrid.es

Si quieres conocer las opiniones de los que ya han participado en los BiciFindes, puedes leerlas los "Relatos de usuarios de BiciFindes"

jueves, 12 de enero de 2012

Red MTB 2012 vuelve a Aranjuez

Domingo 25 de marzo

Red MTB 2012 vuelve a AranjuezEl próximo 25 de marzo la localidad madrileña de Aranjuez volverá a acoger a cientos de ciclistas provenientes de distintos lugares en la cuarta edición de la RED MTB.

Repetimos Aranjuez para rendir un emotivo homenaje póstumo a Felipe Muñoz, el que fuera presidente del club ciclista Real Sitio de Aranjuez fallecido el pasado verano mientras participaba en una ruta cicloturista en compañía de sus compañeros de club.

Si tuviste la oportunidad de asistir a la primera edición de la RED MTB recordarás que tras la multitudinaria foto con el Palacio Real de fondo, pudimos realizar un recorrido por la cuidad gracias al trabajo y gestiones realizadas por Felipe con Patrimonio y Ayuntamiento de Aranjuez.

Además queremos extender la propuesta también a todos los ciclistas de carretera para que se unan a los participantes habituales junto al Palacio Real (pendiente de autorización) para hacer la tradicional foto de familia y rendir un sentido homenaje a un ciclista que trabajó por la difusión del ciclismo en su ciudad.

La edición 2012 de la RED MTB será coordinada de forma conjunta por los clubes C.C. Real Sitio de Aranjuez y el MTB Leganés. Invitamos al resto de clubes y peña ciclistas a participar y colaborar en el evento.

Red MTB 2009 Aranjuez
El Proyecto RED MTB 2011 a Alcalá de Henares, todo un éxito
Red MTB Rivas 2010, todo un gustazo
Ruta de Madrid a Aranjuez en bici

Carta de una lectora


Carta de Susana Delgado a la redacción:


¡Hola a todos los que haceis EN BICI POR MADRID!

Mi nombre es Susana y antes de poner una rueda en la calzada con mi bici leí con avidez todas vuestras indicaciones, recomendaciones, sugerencias y demás, así que lo primero es agradeceros vuestra labor, pues gracias a vosotros llevo cinco meses usando la bici para ir a trabajar. 

En el trabajo siempre comentábamos unas compañeras y yo lo que nos gustaría empezar a usar la bici para ir a trabajar, pero no nos atrevíamos. Este agosto pasado nos propusimos un día como reto en el que las tres iríamos en bici aprovechando que había menos tráfico, no había excusas. Cada una haría su trayecto pero teníamos que llegar al trabajo en bici, así que había que hacerlo o aguantar una mañana de abucheos. Todas cumplimos con el reto como unas campeonas y es curioso pero aparte de los beneficios de los que siempre hablais en la web, nosotras lo vivimos como un subidón de autoestima por habernos atrevido y logrado a realizar semejante hazaña. Desde entonces  sigo llevando la bici al trabajo siempre que puedo, y reconozco que el trayecto se convierte en lo mejor del día: llego sonriente al trabajo y con menos estres a casa!

Taller 'Un carril bici en Madrid es posible' en Medialab-Prado

10, 13, 18 y 20 de febrero de 2012


El taller 'Un carril bici en Madrid es posible', coordinado por la Asociación Geomun2.0, propone el diseño colaborativo de un carril bici basado en cartografía y aplicaciones libres para proponer una alternativa en Madrid que favorezca la movilidad urbana. Se compone de cuatro sesiones los días 10, 13, 18 y 20 de febrero de 2012.

Taller 'Un carril bici en Madrid es posible' en Medialab-Prado
'Un carril bici en Madrid es posible' se centra en desarrollar un acercamiento e investigación ciudadana sobre el espacio público y la ciudad, a través de la aproximación a algunas herramientas tecnológicas relacionadas con la cartografía, como OpenStreetMap, WikiLoc, Ushahidi, Crowdmap, etc, y mediante los conocimientos de los participantes que serán los que más información tengan como usuarios de este medio de trasporte.

El objetivo final es generar un mapa multimedia de la ciudad de Madrid, donde se ubicará el carril bici ideal propuesto por las personas que emplean la bici como medio de transporte, y que será dinámico en el tiempo.

Sesiones


10.02.2012 / 19:00h. Sesión 1. Presentación del proyecto.
13.02.2012 / 16:00h-20:00h. Sesión 2. Sesión de configuración.
18.02.2012 / 11:00h. Sesión 3. Sesión de campo.
20.02.2012 / 16:00-20:00h. Sesión 4. Puesta en común.

Inscripción


Para participar en el taller, se debe cumplimentar el siguiente formulario.