
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
martes, 13 de noviembre de 2012
Bicipiquete universitario - Ciudad Universitaria, 14N, 7:00 horas

Etiquetas:
Ciudad Universitaria
,
Huelga
,
Madrid
,
Masas críticas

Bicipikete Sur - Getafe, 14N, 5:00 horas

Un bicipiquete es una forma de protesta. Consiste en que un grupo de ciclistas pedalee a poca velocidad, para visibilizar la huelga en las principales vías y horas puntas. Los organizadores recomiendan llevar chalecos reflectantes para hacerse ver y silbatos/bocinas/timbres de bicicleta para hacerse oir. Cascos a convenencia.
En muchos puntos se están organizando bicipiquetes en apoyo a la huelga general del 14N. En Madrid hay varias convocatorias, de las que te informaremos en este blog.
En Getafe, la convocatoria es a las 5:00 de la mañana, en las cocheras de Autobuses Urbanos del Sur S.A. Ctra. Toledo (M-401), Km.15, y a las 7:00 en la Estación de Getafe Central, C/ Ramón y Cajal s/n. Getafe.
Etiquetas:
Getafe
,
Huelga
,
Masas críticas

lunes, 12 de noviembre de 2012
Abierto el carril-bici de la calle Mayor
Permite recorrer la calle Mayor en contrasentido
Imagen de madridiario.es
Desde esta semana, ya se encuentra terminado el primer tramo del eje Mayor-Alcalá, que incorpora el primer carril-bici en Madrid a contradirección en calzada, realizándose el sentido contrario con el resto del tráfico.
Esta pequeña obra, a la que se sumará en próximas semanas otro tramo
igual en la Puerta del Sol, permitirá a los ciclistas entrar desde Alcalá y continuar por la calle Mayor, un movimiento que hasta ahora sólo se podía realizar en sentido contrario.
Imágen de ForoMTB.com

Valoración del blog
El pasado jueves recorrí un par de veces el tramo de ida y vuelta para ver qué tal funcionaba en una situación adversa (noche y lluvia). Y tengo que decir que, a pesar de ser una de las mejores actuaciones de todo el eje Alcalá-Mayor tiene algunos problemas:
Etiquetas:
Carril bici
,
Eje Mayor Alcalá

domingo, 11 de noviembre de 2012
Bicívicos - El escarabajo verde
El escarabajo verde - Bicívicos
La bicicleta urbana es cada vez más popular, tanto que en muchas ciudades disponen ya de un sistema público de bicis que forma parte del transporte público municipal. Barcelona es el referente mundial de transporte público en bicicleta con sesenta mil abonados. Pero las autoridades consideran que el aumento de ciclistas ha originado problemas de convivencia entre ellos y los peatones y el ayuntamiento quiere poner límites a la bicicleta. Los ciclistas aseguran que todo se resolvería circulando cívicamente.
Etiquetas:
Medios de comunicación
,
Vídeos

¿Harto de comprar pilas? Luces magnéticas para la bici
Probamos dos marcas que el usuario puede instalar por sí mismo en su bici
Llegando ya los días cortos, es hora de encender las luces de la bici. Los ciclistas urbanos habituales igual están cansados de reponer las pilas cada pocos meses y se plantearán, como lo hice yo, si no hay algún sistema que aproveche la fuerza cinética de la bici sin tener que recurrir a aquellas viejas dinamos con bastante resistencia que convertían las calles llanas en cuestas arriba.
Tras investigar por la red, existe una solución con el mismo principio que la dinamo que permite obtener energía de nuestro pedaleo pero sin tener que perder ese 95% de la energía aportada en inútil rozamiento. Hablamos de las luces magnéticas.
Aunque hay algunas marcas que incorporan sistemas de iluminación montados de serie (por ejemplo, las bicis del servicio de alquiler de Ciudad Universitariob bicicum), hoy hablaremos de los sistemas externos que un usuario puede instalar en su bici.
A día de hoy, las dos marcas que se comercializan en España son Magten Light, de HongKong, y la danesa Reelight. He estado buscando alguna página donde prueben la facilidad de montaje, la luz que dan o si realmente es cierto que no tienen rozamiento, así como alguna comparación entre ambas para poder decidirse. En mi búsqueda he descubierto dos cosas:
1. Que no hay tal comparación
2. Que a fin de cuentas, escribo en un blog de bicis, así que la comparación puedo hacerla yo mismo.
Los fabricantes han decidido colaborar gustosos en la prueba, enviándome Magtenlight un ejemplar y Reelight dos. Como de vez en cuando algún lector se pregunta sobre la imparcialidad de nuestros consejos ante una marca comercial, lo dejo claro: las muestras han sido la única gratificación. Y como podréis leer, no les hacemos la pelota excesivamente.
Etiquetas:
Banco de pruebas
,
Luces

sábado, 10 de noviembre de 2012
El uso de la bici en la capital aumentó un 22% en 2011
Informe Municipal sobre el Estado de la Movilidad en 2011
El Ayuntamiento de Madrid hizo ayer público el cuarto Informe de la mesa de la movilidad sobre el Estado de la Movilidad en Madrid, correspondiente a 2011. Según éste el uso de la bici es cada vez es mayor, registrando un aumento del 22% en el 2011.Recordamos que en el Informe de 2010 se habló de un incremento de la movilidad ciclista del 20%.
En 2009 la utilización de la bicicleta representaba el 0,6% del total de desplazamientos, esto es, 43.818 desplazamientos en bici por la ciudad.
Etiquetas:
Datos y estadísticas

viernes, 9 de noviembre de 2012
En funcionamiento el alquiler de bicicletas de Getafe
Las personas que deseen acceder a este nuevo servicio pueden informarse e inscribirse en la Oficina Gbici, que está situada en la calle Leganés, 85, con un horario de atención al público, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. También se puede acceder a la información en el teléfono 91 684 20 12 o en la página web: www.gbici.es
El servicio de alquiler de bicicletas se presta todos los días de la semana, de lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas y sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas, en las estaciones base de alquiler, situadas en todos los barrios de Getafe. En total el servicio cuenta con 162 bicicletas.
El funcionamiento del sistema de alquiler es sencillo y permite a los usuarios desplazarse durante dos horas con la bicicleta y después de 15 minutos podrán volver a retirarla sucesivas veces a lo largo del día. Media hora antes de la finalización del servicio ya no se podrá retirar la bicicleta del punto de alquiler.
El usuario de GBICI tiene la posibilidad de escoger bono anual o semanal dándose de alta previamente o bien utilizar el servicio de forma ocasional con el abono diario con tarjeta de crédito en las estaciones base.
Los precios oscilan entre los 35 euros del abono anual, 5 euros el semanal y 3 euros el uso de un día. Se puede abonar mediante tarjeta abono o de crédito.
Etiquetas:
Bici pública
,
Getafe

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)