Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 22 de noviembre de 2012

Se amplía la sección de la calzada en la calle Mayor

Se amplía la sección de la calzada en la calle Mayor
Hace unos días nos quejábamos aquí de los problemas que las escasas dimensiones estaban causando en la calle Mayor, sobre todo para los autobuses de la EMT, que no podían adelantar las zonas de carga y descarga sin invadir el nuevo carril-bici. Esas mismas inquietudes se plantearon ante la Comisión de Seguimiento del PDMC el pasado 13 de noviembre de 2012.

La sección viaria quedaba así: 1,40 (carril-bici) + 0,50 (separación) + 2,90 (calzada compartida) + 1,80 (carga y descarga)

Cambios en el diseño del eje ciclista Mayor-Alcalá

Se admiten dos de las sugerencias presentadas al ayuntamiento

Tema tratado en la Comisión de Seguimiento del PDMC el 13 de noviembre de 2012.

En el análisis que EnbiciporMadrid realizó en Marzo de este año se sugerían algunas mejoras, algunas de ellas de bajo coste o incluso más baratas que lo originalmente planteado. Estas alternativas fueron expuestas al ayuntamiento... sin éxito.

Seis meses más tarde, con la presentación del proyecto de obra, intentó hacer lo propio el Partido Socialista Madrileño con una detallada comparecencia de su delegada de Movilidad, Ruth Porta, en la que se realizaban diversas propuestas, algunas de ellas coincidentes con las originalmente propuestas desde aquí.

Tras esta segunda intervención, dos de las propuestas han sido recogidas:

miércoles, 21 de noviembre de 2012

El alquiler público de bicis MyBici llega a Madrid en 2013

Los contratos de las empresas concesionarias del Servicio de Estacionamiento Regulado (S.E.R.) acaban en 2013 y será entonces cuando las nuevas adjudicatarias deberán introducir, entre otros, los parquímetros inteligentes. Dentro del nuevo contrato se incluirá la puesta en servicio de alquiler de bicicletas MyBici.

El alquiler público de bicis MyBici llega a Madrid en 2013
Esta es una medida incluida en el Plan de Calidad del Aire 2011-2015 del Ayuntamiento de Madrid. El plan recoge por un lado la creación de un servicio público de alquiler de bicicletas (1.500 bicicletas y 3.000 anclajes) financiado con el incremento de recaudación de la tarifa diferenciada del SER y, por otro, la ampliación de la infraestructura existente con el desarrollo de una red de ciclo calles y ciclo carriles, la denominada M-10 ciclista y el eje ciclista Mayor - Alcalá.

martes, 20 de noviembre de 2012

El estudio de la M-10 o circunvalación ciclista por los antiguos bulevares de Madrid

Uno de los temas tratados en la pasado Comisión de Seguimiento del PDMC del 13-11-12 fue la exposición de los estudios previos, financiados por el IDAE, del futuro itinerario ciclista denominado M-10.

El estudio de la M-10 o circunvalación ciclista por los antiguos bulevares de Madrid
Este primer cinturón de la ciudad va a contar con el siguiente recorrido: Génova - Sagasta - Carranza - Alberto Aguilera - Marqués de Urquijo - Ferraz / Pintor Rosales - Bailén - Gran Vía de San Francisco - Ronda de Toledo - Ronda de Valencia - Ronda de Atocha - Paseo del Prado y Paseo de Recoletos.

Las condiciones de partida y prioridades son la presencia del peatón, el transporte público, la bicicleta y el resto de vehículos motorizados. El objetivo es implantar una plataforma reservada para el transporte público, de uso exclusivo por autobús, taxi y moto. El carril bus será de una anchura mínima de 3,50 metros, sin aparcamientos y con separador físico. El espacio se obtiene eliminando un carril de circulación.

lunes, 19 de noviembre de 2012

El biciregistro llega a Madrid en 2013 para combatir los robos

Tema tratado en la Comisión de Seguimiento del PDMC del 13-11-12

La Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB) es una asociación que tiene por objeto la generación de una dinámica entre las ciudades españolas con el fin de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de los ciclistas, especialmente en el medio urbano.

El biciregistro llega a Madrid en 2013 para combatir los robos
Fue creada en el 2009 durante la celebración de las II Jornadas de la Bicicleta Pública en Sevilla, en aquel momento ya fueron más de 30 los municipios que se quisieron adherir. Actualmente son más de 50 los socios de la entidad, que representan a más de 100 ciudades españolas. La Ciudad de Madrid está representada por la EMT desde hace un año y 48 semanas.

El Registro Nacional de Bicicletas, que Zaragoza implantó de manera pionera en España, cumple ya diez meses. La buena aceptación de esta iniciativa, que nació en el seno de la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), se traduce en unas 500 bicicletas registradas hasta el momento en Zaragoza.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Taller de movilidad sostenible. Casa de Campo. Domingo 25 noviembre 2012

Taller de movilidad sostenible. Casa de Campo. Domingo 25 noviembre 2012
Taller 'Y tú ¿cómo te mueves?': aprende cómo moverte en tu ciudad de forma divertida y sostenible para el medio ambiente. A través de un gran juego en el exterior, simularemos una pequeña ciudad donde cada equipo tendrá que utilizar un medio de transporte distinto para moverse y superar pruebas. Así, al final del juego calcularemos la huella ecológica de cada equipo, averiguando cuál es el transporte más ecológico.

Fecha: domingo 25 de noviembre, de 16,30 a 18 horas aproximadamente.
Edad recomendada: adultos y niños mayores de 5 años.
Precio: Gratuito
Inscripción: Las reservas se abren 15 días antes de la fecha de cada actividad. Para más información e inscripciones,
- Teléfono: 914 796 002
- Correo electrónico: infocasacampo@madrid.es
- Presencialmente en el Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo. Horario: hasta el 15 de septiembre, de martes a domingos de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. A partir del 16 de septiembre, de martes a domingos de 9 a 14 y de 16 a 19 horas.
Organización: Área de Gobierno de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid
Ciclo: Hábitat Madrid otoño 2012 (Escuela de otoño)

sábado, 17 de noviembre de 2012

Alquiler de bicicletas en Madrid. Mapa, direcciones, webs, y teléfonos

Alquiler de bicicletas en Madrid. Mapa, direcciones, webs, y teléfonos
Tanto si utilizas la bici como medio de transporte en tu ruta diaria, como si lo haces en tus momentos de ocio, o eres un turista que visita nuestra ciudad, disfruta de Madrid de una manera saludable y ecológica. La bicicleta te permite ver la ciudad a tu ritmo mientras haces ejercicio y gozas del aire libre.

Madrid cuenta con diferentes centros especializados en bicicletas que ofrecen su alquiler, principalmente en las inmediaciones de los grandes parques madrileños y puntos más turísticos de la ciudad, y algunos de ellos organizan clases y rutas guiadas por el centro de Madrid.


Alquiler de larga duración

  • EBxM Nuestra flota. Plegable o eléctrica incluyendo clase práctica de circulación. Servicio a domicilio dentro de Madrid. Bicifindes@espormadrid.es 
  • Trixi (Metro Sol). Bicis de paseo por meses entre 29 y 49€/mes.

Alquiler por horas