Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 1 de marzo de 2013

La bici como herramienta en la sensibilización y reeducación vial

Escrito el 1 de marzo por Wheels

Una demanda bastante extendida entre el colectivo ciclista esla formación y sensibilización de los conductores de vehículos a motor con respecto asus compañeros de calzada, las bicis.

Pese a la tendencia de englobar a todos los automovilistas en un mismogrupo homogéneo, la verdad es que no todos se comportan igualante un ciclista.

La bici como herramienta en la sensibilización y reeducación vial
En Madrid,la inmensa mayoría de los automovilistas nos tratan como un vehículo más (siempre que nosotros nos comportemos como tal, claro) y en general con más tolerancia, de modo que, se dan situaciones en las que si no fuéramos ciclistas, ya nos habría caído el pitido o no nos hubieran cedido el paso, etc. Hay un grupo de conductores que tienen especial precaución con los ciclistas, bien sea por miedo a causarnos daño, o por evitar problemas con este “alienígena” que no saben muy bien como tratar, toman muchas precauciones, dejando más distancia de seguridad de la habitual y huyendo de nuestra presencia en cuanto sea posible.

Por supuesto, siempre están los que no ponen ningún tipo de cuidado e incluso nos “invitan” a apartarnos o tratan de asustarnos o despreciarnos realizando maniobras mas allá de lo que la prudencia aconseja.

En este último grupo es donde hace mas falta, informar, formar, sensibilizar y en último término multar.

Desde la instauración del carnet de conducir por puntos, existen unos cursos de sensibilización y reeducación vial de 12 o 24 horas lectivas, obligatorios para la recuperación de puntos y del carnet perdido.

Propuesta a la DGT


Creo que aquí la bici sería una potente herramienta de sensibilización y reeducación vial. ¿Qué tal si, como parte del curso, se enseñase a circular en bici por la ciudad y se obligasen a realizar un número de horas en este medio?

Experimentando el mundo desde el lado vulnerable recapacitarían sobre su forma de conducción y el daño que pueden hacer a los demás.

Por otra parte, en el caso de los conductores privados del permiso de circulación, se pondríaa su disposición una alternativa para el transporte, que ¿quién sabe?, igual permanecería con ellos para siempre.

Postdata:
Este curso también debería de obligarse a realizar a aquellos ciclistas temerarios que no respetan las normas de tráfico mas elementales, poniendo en riesgo su integridad y la de los demás.

jueves, 28 de febrero de 2013

La DGT confirma que no habrá carné para ciclistas ni cursos de capacitación

Fuente: lasonrisaelectrica.com

Tras haber tenido una amable charla con el departamento de prensa de la Dirección General de Tráfico podemos confirmar que NO se va a obligar a ningún ciclista a sacarse carné alguno. Tampoco tendremos que acudir a un curso donde se nos enseñen las normas de tráfico para poder circular por las calzadas de nuestras ciudades.

La DGT confirma que no habrá carné para ciclistas ni cursos de capacitación
Igualmente nos hemos enterado de que en ningún caso se permitirá al ciclista saltarse ningún tipo de semáforo, aunque solamente sea peatonal y no gestione tráfico motorizado alguno. Esto es una barbaridad, evidentemente.

Desde la DGT, sin embargo, no sueltan prenda en cuanto a los otros dos temas que más escaman en el mundillo ciclista: la obligatoriedad del casco y las aceras. Formará parte del nuevo reglamento de circulación que afectará, entre otros, a los ciclistas y tiene previsto ver la luz en el primer semestre de este 2013, es decir, que como tarde, junio.

Esperamos impacientes todas las resoluciones y tranquilizamos a los ciclistas: nadie tendrá que examinarse y a nadie se le obligará a llevar carné para circular por la calle en bicicleta.

Relacionado:
¿Bicis legalizadas por las aceras? NO es el camino

Anunciar rumores del RGC como leyes, en vídeo



Reportaje de Telemadrid sobre los rumoreados cambios en el RGC de la DGT. Sobran las palabras.

Relacionado:
La DGT baraja un carné para ciclistas y cursos de capacitación

miércoles, 27 de febrero de 2013

3CBike, el alquiler de bicis en Tres Cantos, llega a los móviles

Fuente: entrescantos.es

7 puntos de préstamo y 65 bicicletas


Ya está disponible la nueva aplicación para móviles 3CBike, una App que permite facilitar las interacciones del usuario con en servicio de préstamo municipal de bicicletas de Tres Cantos.

3CBike, el alquiler de bicis en Tres Cantos, llega a los móviles
Los usuarios registrados podrán alquilar bicicletas desde cualquier Smartphone, Android o iPhone, sin necesidad de utilizar su tarjeta identificativa del sistema. Además, también podrán consultar horarios y tarifas de uso, ver el estado en tiempo real de las paradas y enviar incidencias del sistema, manteniendo así una comunicación abierta con el servicio técnico. La nueva aplicación ha sido desarrollada por Ingenia Soluciones, empresa adjudicataria de la instalación y mantenimiento del servicio.

martes, 26 de febrero de 2013

La DGT baraja un carné para ciclistas y cursos de capacitación

Fuente: lasexta.com


María Seguí, directora de la Dirección General de Tráfico, estudia la posibilidad de crear un nuevo carnet para ciclistas y propone cursos de capacitación para usar estos vehículos para combatir la "deficitaria" educación vial de los ciclistas en España.

Las críticas no se han hecho esperar y varias asociaciones de ciclistas y usuarios han puesto en duda la eficacia que tendría el carnet, que no se usa en ningún otro país de Europa. Carlos, miembro de la Asociación Cíclope, califica la medida de "disparate", asegurando que "pone en la picota a los ciclistas" y que "a ningún país de Europa con movilidad ciclista se le ocurriría hacerlo".

Otras críticas han alegado que se trata de una medida para "sacar más dinero" al ciudadano, a la vez que han manifestado con tristeza que si comienzan a imponer multas a aquellos ciclistas que no cuenten con el carnet, "te lo tendrás que sacar obligatoriamente". La crítica más conciliadora ha reconocido que "a lo mejor no estaría mal para asegurarse de que se aprendan las normas de circulación", pero no cree que el ciclista requiera un carnet.

Por otro lado, una gran cantidad de conductores se han pronunciado a favor de adoptar esta medida, declarando que en la ciudad de Madrid es "necesario" y que, "como mínimo", deben conocer las normas básicas de circulación, ya que consideran que los "imprudentes", en muchos casos, son los propios ciclistas. "Van muy rápido, como si compitieran. Estaría bien que les pusieran alguna receta para que aprendieran", opina un conductor. Otros consideran que sería "especialmente útil en carreteras secundarias".

11 rutas para subir desde el río al centro de Madrid

11 rutas para subir desde el río al centro de Madrid - pincha para ampliar el planoClic en la imagen para abrir el plano

"Qué cuestas, qué sudores y no hay forma de salvar el valle del río en Madrid" Lo hemos oído muchas veces a nuestro alrededor. Pues bien, en bicicleta la linea recta no es siempre la mejor opción, es importante minimizar las cuestas. Hoy mostramos este mapa con 11 rutas que permiten salvar el mayor desnivel que tenemos en la Ciudad de Madrid. Son rutas que se apoyan en el mapa de calles tranquilas.

Además se incluyen los itinerarios paralelos a la senda ciclable de Madrid Río, para que el ciclista que quiera ir rápido y sin peatones a la vez tenga alternativas sentido norte y sur.

El motivo por el que Villarramblas ha elaborado este mapa fue ante todo, salvar el Paseo de las Delicias y la Cuesta de San Vicente, calles que por su pendiente y su tráfico no son recomendables para las bicis.

Relacionado:
Cómo subir desde el Puente de Segovia a la calle Bailén
Cómo subir desde el río Manzanares a Moncloa

Curso de ciclismo urbano, domingo 3 de Marzo


Este domingo, desde la Casa de Campo

Organizado por el ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid - Tercer trimestre 2012

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Hora de realización de la actividad:

10:30 a 13:30 horas

Si no te viene bien esta fecha:
El ayuntamiento organiza cursos todos los domingos, alternando entre El Retiro, Casa de Campo y Dehesa de la Villa.
Consulta aquí el calendario y ubicación de próximos cursos del ayuntamiento 

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.