Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 30 de junio de 2010

¿Qué podemos hacer ante un accidente en bici?

Escrito el 30 de junio por Alberto

En bici al trabajoBuenos días, mi nombre es Alberto, soy un ciclista urbano madrileño y quería plantearos un problema por si podéis ayudarme.

Tras dos años y medio viniendo en bici a trabajar dos o tres días a la semana, la semana pasada tuve mi primer incidente con un vehículo; cometí el error de ir por una vía urbana pegadito a la derecha y un coche me pasó muy cerquita y enseguida comenzó a girar a la derecha para entrar en un parking de las empresas que hay por la zona, lo que me obligó a frenar. Instintivamente le di un manotazo al coche -lo que da una idea de la distancia a la que estaba pasando- y comencé una discusión con el conductor: un chico joven.

Bien, pues cuando ya parecía todo calmarse, y los pitidos de otros coches a los que estábamos interrumpiendo nos hacían continuar, bajó el acompañante, un señor de unos cincuenta años que resultó ser su padre, y tras tres o cuatro vozarrones me agredió con un puñetazo que apenas me tocó; y ahí cometí el error de devolvérselo (debía hacer unos treinta años que no me veía envuelto en una pelea, allá por 1º de BUP creo recordar); le golpeé tres o cuatro veces y cayó sobre el coche; en ese momento ya nos separaron.

Después nos pusimos a hablar todos menos alterados, pero este señor llamó a la policía, porque en su caída se le habían roto las gafas que llevaba en el bolsillo y se había abollado algo de la puerta del coche, de modo que tenía dificultades en abrirse y cerrarse, y quería de los gastos corriesen de mi cuenta.

Bien, pues llamó a la policía, y al rato, yo me cansé de esperar y como estaba nervioso, en un momento en el que él estaba unos metros alejado de mí, me marché; él salió detrás de mí cuando se percató, pero obviamente no me alcanzó.

Me dirigí a la comisaría de mi barrio, a informarme y pedir consejo; y allí me comentaron los policías que puesto que no tengo datos de esas otras personas ni del vehículo (y ellos tampoco de mí), que lo dejase pasar y si él ponía denuncia y se me identificaba, ya podría poner yo también una denuncia posterior -que podría ser contra el conductor, por realizar maniobras que han producido peligro para mi, y contra el acompañante, por agresión física- ; no sé al final que pasará. De momento esta semana estoy yendo a trabajar en coche.

Me gustaría que trataseis en el blog el tema de qué hacer en el caso de un accidente con la bici, o cuando ocurre alguna incidencia. Si algún abogado conoce estos temas legales quizás pueda ayudarnos (consejos, recomendaciones…) a todos los ciclistas madrileños en el caso de que nos ocurra algo.

Un cordial saludo y muchas gracias

Alberto