Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 18 de abril de 2012

Transporte de bicis en metro a todas horas

¿Solo para bicis plegables? ¡Claro que no!

Escrito por Baldo el 18 de abril de 2012

Metro de MadridLa Guía de uso y accesibilidad en el Metro de Madrid fija unos horarios y unas condiciones para el acceso al Metro con bicis en cuanto a horario:
• SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: Durante todas las horas de servicio
• LUNES A VIERNES: De 10:00 a 12:30 h y de 21:00 h. hasta el cierre del servicio
Y otras de sentido común y para no suponga peligro o molestias para otros viajeros.

Pero también dice:
Finalmente, las bicicletas que vayan plegadas (así como las bicicletas infantiles), tendrán la consideración de bultos de mano.
O sea, que no es suficiente con que la bici sea plegable, además tiene que estar plegada para que se considere bulto de mano y se pueda entrar a todas horas. Si no, no vale. Parece razonable para que así sea más pequeña y manejable y no moleste. Así “deja de parecer una bici” para ser un bulto de mano, más o menos compacto, con hierros y dos ruedas.

Pero ¿qué es una bici plegable?


Bicicleta de montaña plegable
Es una que se pliega y despliega fácilmente y que a veces incluso me permite aprovechar sus ruedas para empujarla fácilmente en posición plegada. Y las hay muy bonitas.

Bicicleta plegable
Pero, ¿qué pasa si lo que yo tengo es la típica MTB y tengo que ir en Metro? ¿Tengo que depender de cómo se haya levantado ese día el taquillero para pedirle que se salte la normativa?

Pues no hace falta.

Pliego la bici.

Y como no es plegable, tardaré algo más y queda más grande, pero la pliego. Sin problemas.

Bicicleta de montaña plegada
Quitamos las ruedas, que para eso tienen cierre rápido :-)
Las sujetamos al cuadro girando el manillar y ya está:

Bicicleta de montaña plegada
En la foto sujeté las ruedas y el manillar con un par de cámaras viejas a modo de cuerdas. Son muy fuertes y flexibles y a coste cero.

O sea que, no es necesario que la bici sea plegable. Solo que esté plegada. Aunque sea con algo más de esfuerzo y menos glamour.

Aunque, como me recuerda Martingala, seguro que más de un taquillero y/o guarda de seguridad ponen pegas por el mero deporte de ponerlas y sería aconsejable llevar encima, a la vez que la MTB plegada, algún papel “oficial” con el texto de la normativa de Metro. Para enseñar a los empleados reticentes que damos por hecho que los habrá.

Para eso, os interesa este enlace: Acceso con bicicleta a la Red de Metro

Y el Reglamento de Viajeros, con su artículo 2 b.

Igual ahora, con la subida de tarifas, no es el mejor momento para plantear meter una mtb en metro a todas horas, pero no está mal saber que se puede y que no es lo mismo ser plegable que estar plegada.

Como dijo Cela, no es lo mismo estar dormido que estar durmiendo...

Baldo