Os presentamos las propuestas que el Partido Popular propone a favor de la bici para la próxima legislatura de la Comunidad de Madrid.
Vais a ser vosotros, los lectores, los que valoréis cada una de las propuestas. Al final haremos una puntuación total teniendo en cuenta lo que hayáis votado y el peso relativo de cada medida.
Sabemos que muchas propuestas son vagas o no plantean objetivos medibles concretos. Es lo que hay, tómense como líneas de actuación.
Aviso: las encuestas pueden tardar un poco en aparecer.
Programa completo del PP para la Comunidad de Madrid
Propuestas para el Ayuntamiento de Madrid de otros partidos
Vais a ser vosotros, los lectores, los que valoréis cada una de las propuestas. Al final haremos una puntuación total teniendo en cuenta lo que hayáis votado y el peso relativo de cada medida.
Sabemos que muchas propuestas son vagas o no plantean objetivos medibles concretos. Es lo que hay, tómense como líneas de actuación.
Aviso: las encuestas pueden tardar un poco en aparecer.
Programa completo del PP para la Comunidad de Madrid
Propuestas para el Ayuntamiento de Madrid de otros partidos
Las propuestas para la Comunidad de Madrid de otros partidos
Propuestas de transportes con incidencia en la bici
220 y 223 Instalaremos ascensores y mejoraremos la accesibilidad de las estaciones de Metro con mayor afluencia de viajeros. Instaremos a ADIF para que elimine las barreras arquitectónicas, instale ascensores y facilite la accesibilidad de las estaciones de Cercanías
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
225 Favoreceremos el uso combinado del transporte público y la bicicleta.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
226 Instalaremos aparcamientos para bicicletas en toda la Comunidad.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
227 Integraremos el sistema de pago de los alquileres de bicicletas (BiciMad) en la Tarjeta de Transporte Público.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
278 Habilitaremos nuevos carriles-bici por distintos puntos de la región.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
282 Mejoraremos la señalización y adecuaremos los caminos, cañadas y vías pecuarias de las zonas rurales.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
Cada condicionante tiene un peso distinto, basado en lo que dicen madrileños no ciclistas habituales según este estudio.
Sitio para guardar la bici en casa: Peso: 18.4%
Condición física: Peso: 15.9%
Sitio seguro para aparcar la bici en destino: Peso: 15.3%
El tráfico: Peso: 12.1%
Las instalaciones complementarias: Peso: 12.0%
La orografía: Peso: 10.0%
Distancia: Peso: 9.2%
Agresividad del entorno: Peso. 7.4%
¿Hasta qué punto las medidas propuestas logran solucionar cada uno de los 8 condicionantes? Este es el resultado, que se irá actualizando cada pocas horas según vayan llegando vuestras valoraciones
La puntuación mostrada en este momento está calculada a partir de 615 votos (alrededor de 88 votantes por pregunta)
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
225 Favoreceremos el uso combinado del transporte público y la bicicleta.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
226 Instalaremos aparcamientos para bicicletas en toda la Comunidad.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
227 Integraremos el sistema de pago de los alquileres de bicicletas (BiciMad) en la Tarjeta de Transporte Público.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
Propuestas de Medioambiente con incidencia en la bici
252 Reduciremos las emisiones en el transporte de viajeros y mercancías dentro de la estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático, Plan Azul.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
Propuestas de Administración Local con incidencia en la bici
278 Habilitaremos nuevos carriles-bici por distintos puntos de la región.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
282 Mejoraremos la señalización y adecuaremos los caminos, cañadas y vías pecuarias de las zonas rurales.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:
Valoración global del programa del PP
Cada propuesta se valora entre 0 y 4 según la media de lo que hayáis votado. El resultado se modifica en función de que ayude más o menos a que se use la bici según los 8 condicionantes de la siguiente lista.Cada condicionante tiene un peso distinto, basado en lo que dicen madrileños no ciclistas habituales según este estudio.
Sitio para guardar la bici en casa: Peso: 18.4%
Condición física: Peso: 15.9%
Sitio seguro para aparcar la bici en destino: Peso: 15.3%
El tráfico: Peso: 12.1%
Las instalaciones complementarias: Peso: 12.0%
La orografía: Peso: 10.0%
Distancia: Peso: 9.2%
Agresividad del entorno: Peso. 7.4%
¿Hasta qué punto las medidas propuestas logran solucionar cada uno de los 8 condicionantes? Este es el resultado, que se irá actualizando cada pocas horas según vayan llegando vuestras valoraciones
La puntuación mostrada en este momento está calculada a partir de 615 votos (alrededor de 88 votantes por pregunta)
Solo hay una forma de ser más ambiguo: "haremos algunas cosas en algunos sitios".
ResponderEliminarSe puede mejorar "instaremos a otros a que hagan cosas en algunos sitios".
ResponderEliminarVaya mierda de propuestas. Haremos cosas, no sabemos muy bien cómo, probablemente no sabemos ni siquiera qué haremos. Pero mejoraremos la situación, te lo prometo.
ResponderEliminarIdeal para votantes ciegos.
"Habilitaremos nuevos carriles-bici por distintos puntos de la región".
ResponderEliminar¿Os imagináis una vaguedad así, pero referida a cualquier otra infraestructura de transporte? "Habilitaremos nuevas líneas de alta velocidad en alguna parte".
Claro, lo mismo da una buena conexión Madrid-Coslada, que un carril bici circular por Villaconejos.
Es dar una carta blanca. Las mismas medidas pueden ser muy buenas o muy negativas. Por ejemplo, si se instalan aparcabicis de rueda se conseguirá incentivar el robo y avería de bicis (luego menos movilidad ciclista). Si los carriles-bici son de mala calidad, se promueve únicamente el uso de la bici para pasear (ni siquiera como deporte). Básicamente son medidas que no cuestionan el modelo de movilidad actual. No hay nada novedoso. Por ejemplo, no se busca reducir el tráfico, sino las emisiones de algunos vehículos. Se incluye como propuestas lo que es obligatorio: una buena señalización, bueno, en realidad ni siquiera establece un objetivo o estándar a alcanzar, es suficiente con mejorar la señalización actual.
ResponderEliminarEs triste que estemos discutiendo si se pueden decir cosas más ambiguas e inútiles (y se podría decir también de más partidos, no sólo de este). Madrid me da pena.
ResponderEliminarNo me lo imagino, he visto cómo han ampliado el AVE al tuntún con mis propios ojos.
ResponderEliminarEsto lo supera:
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=wTgj0cYjQSs
Tratar de ser imparcial ante tal esperpento ha debido de ser un hazaña Hercúlea.
ResponderEliminarMe dan ganas de dejar de ir en bici por Madrid (y pasar a ir en bici por otro sitio), probablemente uno donde no se hable castellano.
ResponderEliminarCalificar este engendro de frases genericas y sin coherencia alguna de programa ya descalifica a quienes lo proponen, Esperaba poco del partido popular ( a nivel comunidad de Madrid ) en materia ciclista, pero es que esto es una absoluta tomadura de pelo. No hay el más mínimo trabajo, ni existe una reflexión, por pequeña que sea, sobre las mejoras que se pueden introducir para que la circulación en bici entre pueblos y ciudades sea más fácil de lo que es ahora, Ni siquiera se propone algo mínimamente trabajado y concreto para el uso recreativo de la bici por el campo: sendas cciclista bien señalizadas, vías aconcionaadas para enlazar pueblos de la sierra etc...... ¡¡algo !! ¡¡ ¡¡ algo que se pueda localizar en un mapa !!. Nada de nada.
ResponderEliminarUna verguenza.
278 Habilitaremos nuevos carriles-bici por distintos puntos de la región:
ResponderEliminar3 km por aquí, 5 km por allá... Algún plan para unir los principales núcleos urbanos o solo serán chapucillas aisladas?
Poco concreto, aunque con alguna cosa buena como la intermodalidad y la atención a las cañadas, que ya más que vías pecuarias son vías ciclistas.
ResponderEliminarHasta ahora, el de UPyD me sigue pareciendo el mejor.
Yo no soporto a los taxistas en general y de hecho les tengo boicoteados, muy mal me tengo que ver para coger uno, prefiero caminar una hora, pero para quitar un poco de hierro voy a contar una cosa que me hizo gracia.
ResponderEliminarUn día yendo al trabajo paro en un semáforo al lado de una parada de taxis. Estaban aburridos y fuera del taxi y me dice uno, claro, si vais en bici quien va a coger taxis, así claro que no tenemos negocio... y yo le respondí: anda, y todos estos que van en su coche particular, qué? y el tío puso una cara de pasmao como si acabara de dar cuenta... jajaja
Es una tonteria hablar de la bici asi. Obviamente no deberiamos romper las reglas pero los recursos que tenemos en madrid para perseguir la gente que saltan las reglas deberian concentrar en las situaciones mas peligrosas. El coche mata a otros, la bici no. Esta claro que las consecuencias de un coche que rompe las reglas (y hay mas incidentes asi con coches que con bici - saltando semaforos, demasiado rapidez etc etc) son mucho mas peligrosas que una bici que lo hace. Por el otro lado, la bici tiene que respetar mas a las peatones. Pero el coche mata a otros, la bici no.
ResponderEliminarY además no se dan cuenta de que no todos los daños en la calzada son un retrovisor roto..
ResponderEliminarTodavía hay mucha gente que tiene opiniones sobre la bici pensadas en 10 s (o no pensadas) Por ejemplo en la despedida de un amigo ayer me encontré con una conductora devota de la cofradía del atasco. Me decía que "las bicis no pueden ir por el medio, que son muy lentas, como mucho van a 30 y los coches a 50 ..." y muchas cosas similares a las de este texto. Le dije que los coches son muy rápidos en los atascos, tanto que las bicis los pasan. Ahí lo que molesta es el coche que no va a 50 km/h y que no es una autopista. Que a mí me molestan mucho los coches y que preferiría hablar en el semáforo con alguien en bici, o no decir nada antes que tragar humo de máquinas que echan como poco un 60% de la energía en forma de humo pestilente (¡Ya sé diferenciar el tipo de combustible por el hedor!).
ResponderEliminarSobre los carriles Bus-taxi, no hay nada que objetar, mas del 50% de los ciclistas no lo cumplen. Lo que no entiendo es como esos ciclistas se encuentran mas seguros en este carril, parones, frenazos, coches en doble fila... Yo empecé subiendo diariamente el Paseo de Las Delicias por el barril Bus, pero me si cuenta que era peligrosísimo y en el siguiente, siempre por el medio se va mas seguro y mas tranquilo. Por cierto, con alforjas los coches y sobre todo las moros dejan más espacio al adelantarte.
ResponderEliminarSobre los semáforo en rojo...yo creo que es urgentisimo que el ayuntamiento se gaste unos dineros en señalizar con cedas el paso para bicicletas todos aquellos que no controlen el tráfico en vías de varios carriles con mucho trafico.
Todos nos saltamos los semáforo, pues por lo menos que este reglado.
Sobre el ir por la acera con la bici....pues es que hay calles por las que no queda mas remedio. Por ejemplo, sales del tunel (pasarela del metro) del Retiro hacia Velazquez, no me acuerdo si la calle es Claudio Coello o la Gasca , o una de esas... Pero te encuentras que la calle es dirección prohibida, y que hay zona verde a ambos lados de la calle, con aceras estrechas, y una calzada estrecha, yo no se quien será el próximo alcalde pero en calles estrechas en donde hay aparcamientos a ambos lados... Creo que hay que quitarlos de uno de los lados, y agrandar las aceras o poner carril bici.
Y. Bueno , yo no tengo malas experiencias con taxistas, por lo menos, los que me eencuentrotodas las mañanas yendo al curro, son bastante pprofesionales.
Las que me dan mas miedo son las mmoros salen de los semaforos a toda ostia y se te cruzan por todos los lados buscando un hueco...
Sobre los seguros... Pues depende, mi bici no es barata, y hoy me a adelantado por el paseo de las delicias una Specialize de mas de 3000 euros. Si un autobús o un coche en un semáforo en cuesta se le va para atras el vehiculo y me aplasta la bici.... A ver quien me paga el arreglo... Hay bicis que valen mas que los coches, y una rueda delantera de una bici cuesta mas que un retrovisor de un taxi...
Lo ideal, es que los que tuvieramos coche, este nos cubriera con una nueva garantía(clausula), aaccidentes contra otros vehiculos.
1- hay gente que sí espera los semáforos en bici.
ResponderEliminar2- Es cierto que esperaría que la señalización estuviese a una altura que la haga más fácil de ver.
3- El arreglo lo tiene que pagar el dueño del coche o su seguro. Lo malo es que se suelen ir y te dejan con los cachitos de la bici... y luego te ponen todos los problemas para pagar (o ellos o sus seguros). Probablemente Diego Atienza, te puede contar algo de seguros de bici. Creo que a él no le han ayudado mucho.
4- Si me gustaría que hubiese otras normas para bicis ¿una luz violeta como los semáforos de trenes par indicar que se convierte en un ceda el paso..? Hasta que no haya algo así, yo seguiré esperando.
¿Que los taxistas respetan las normas de circulación? Permítanme que me parta la caja con ese comentario. Se saltan cedas, no se paran en los stop, saben perfectamente qué semáforos en rojo pueden saltarse a la torera porque carecen de radares, realizan cambios de carril y otros giros sin señalizar con el intermitente, circulan muy por encima de la velocidad máxima permitida, ocupan la parrilla de motos en los semáforos... ¿Sigo? Porque tengo para cuarenta o cincuenta líneas.
ResponderEliminaral menos no penalizan al trafico privado (en teoría, ya q son quienes han subido las horas de parkimetros den las 20:00 hasta las 21:00 y liado con que nos tengamos q saber donde empiezan y terminan las manzanas de cada barrio y no poner el ticket en el parkimetro mas cercano a la vista) Si el q ves mas cerca a tu coche no coincide con "la manzana del barrio en cuestión del SER, te plantan la multa)
ResponderEliminarjajajajajajaja Me descojono, y todo por que es la verdad pero los taxistas también tela ya que muchas veces se nos echan encima jajajaja
ResponderEliminar¿Que hay muchos ciclistas que no respetan las normas? Por desgracia, es cierto. Pero que no me vengan ahora los taxistas dando lecciones de circulación. Cualquiera puede ver a diario cómo taxis en servicio se saltan semáforos en rojo (debe ser que los primeros 5 segundos del color rojo no cuentan) o señales de ceda el paso. Por no hablar de los límites de velocidad (¿éso qué es?), la ausencia de señalización de maniobra (intermitentes, no deben de ir de serie en los coches) o las señales de stop ("si no viene nadie" o "me da tiempo"). Tema aparte es el hecho de que a muchos conductores les debe "humillar" el hecho de llevar una bicicleta circulando por delante suya, enseguida les entran las ganas de adelantar como sea, aunque el próximo semáforo esté en rojo o haya vehículos detenidos. En ambos colectivos, personalmente, creo que la culpa es la excesiva pasividad de la policía municipal, dedicando más tiempo a nimiedades absurdas que a frenar actitudes que sí ocasionan peligro.
ResponderEliminarME PARECE QUE ES MAS IMPORTANTE MEJORAR LA SANIDAD CREAR MAS HOSPITALES PARA LAS LISTAS DE ESPERA DE LA SEGURIDAD SOCIAL QUE CREAR UN CARRIL BICI POR MADRID NO ESTOY DE ACUERDO HAY COSAS MAS IMPORTANTES QUE HACER CON LAS ARCAS DE MADRID
ResponderEliminarPP BAJARA EL IVA YA QUE LA ECONOMIA ESTA EN MEJORA
ResponderEliminarME PARECE ABSURDO LA BICI HAY AUTOBUS METRO TAXI UN MONTON DE TRANSPORTE PUBLICO EN CONTRA YO MEJORARIA LA SANIDAD
ResponderEliminar1- No queremos carril bici.
ResponderEliminar2 fomentar la bici es una gran medida sanitaria.
3- Te ruego que utilces la ortografía y la sintaxis del castellano, no digo que comentas o no errores, todos nos equivocamos, sino que no pongas todo en mayúsculas, que utilices las comas.. Este tipo de cosas me harían mucho más fácil comprender tu mensaje. Supongo que también serán más fáciles así para otra gente.
Yo tardo menos en bici, pago menos y es más cómodo, además no huele a aguas fecales como el metro cada vez que llueve. Efectivamente prefiero que el dinero se gaste en sanidad a que se gaste en nuevas carreteras para coches, en hacer más líneas de metro o en mantener frecuencia de autobús inasumibles. Prefiero que ese asiento de autobús que podría usar yo lo use alguien que lo necesite más
ResponderEliminar¿Esto es de bicis? (Esto en una web de bicis)
ResponderEliminar"2 fomentar la bici es una gran medida sanitaria."
ResponderEliminarYo la última vez que pillé un taxi porque iba tarde, tardé más que con la bici. Ya tengo aprendida la lección. Yo a los taxistas les diría como a todos los que han perdido su forma de vida porque su sector ya no es vigente... si es verdad que x (la bici, los ordenadores, los robots en cadenas de montaje o lo que sea) quita trabajo, quizá es hora de plantearse encontrar una ocupación distinta, en vez de luchar contra lo inevitable. No es plato de gusto de nadie, pero no van a ganar nada metiéndose contra ciclistas individuales porque nos perciban como 'enemigos' de su forma de vida.
ResponderEliminar