Bicis a la calzada, peatones a los carriles-bici y velocidad máxima reducida de 50 a 30 km/h. Las calles residenciales podrían llegar a prohibir todo el tráfico de coches
Escrito por Marc Kruyswijk para Parool
Traducción de EnbiciporMadrid
Artículo original
Estas son sólo algunas de las medidas que Amsterdam está tomando para adaptar la ciudad a la sociedad de metro y medio de separación: peatones y ciclistas van a tener de golpe muchos más metros cuadrados.
Bajo la premisa de conseguir espacio, se localizarán los problemas de cada distrito para tratarse con todas las medidas temporales posibles. Se podrán implantar calles de sentido único incluso para peatones, se convertirá el espacio de aparcamiento de coches en zonas para aparcar bicis o se regularán los semáforos para facilitar la fluidez del tráfico.
En muchas calles las bicis pasarán a la calzada para hacer sitio. Se reducirá la velocidad de los coches. Imagen del Ayuntamiento de Amsterdam
Un piloto se está implantando en Nieuw-West. Algunas tiendas recibirán un paquete con consejos, pegatinas y carteles, con el que los comerciantes pueden asegurarse de que los clientes dentro y fuera de la tienda se mantengan alejados unos de otros. Además, se les pide a los residentes que eviten los lugares ocupados durante las horas pico, mientras el Ayuntamiento supervisará su cumplimiento.
Según el propio Ayuntamiento hay barrios con poco espacio para que los niños jueguen en la calle. Al centrarnos en áreas verdes poco usados, parques o solares vacíos como espacio de recreación temporal, se puede proporcionar de forma segura un espacio recreativo adicional cerca de casa. También se puede lograr aumentar el espacio en plazas y parques prohibiendo el estacionamiento para bicicletas.
Según el Ayuntamiento, la policía vigila la situación en lugares concurridos, como parques, plazas y mercados. Además, se han instalado varios sensores en el Vondelpark y Albert Cuypstraat para medir los flujos de tráfico. Si algún lugar de estas calles se llena demasiado, se pueden tomar medidas adicionales, como un cierre completo o parcial o la implantación de un único sentido de circulación.
La introducción de estas medidas está relacionada con la apertura desde este lunes de escuelas primarias y guarderías, pero también peluquerías y otras profesiones que requieren contacto físico. Muchas tiendas estarán abiertas y el transporte público también funcionará con más frecuencia. A partir del 1 de junio, las terrazas, museos e instituciones culturales también podrán volver a abrir de forma limitada. Según el Ayuntamiento, esto supondrá más personas en la calle.
Bajo la premisa de conseguir espacio, se localizarán los problemas de cada distrito para tratarse con todas las medidas temporales posibles. Se podrán implantar calles de sentido único incluso para peatones, se convertirá el espacio de aparcamiento de coches en zonas para aparcar bicis o se regularán los semáforos para facilitar la fluidez del tráfico.
En muchas calles las bicis pasarán a la calzada para hacer sitio. Se reducirá la velocidad de los coches. Imagen del Ayuntamiento de Amsterdam
Calles comerciales
El Ayuntamiento está también estudiando con los comerciantes cómo las calles más concurridas pueden ser reorganizadas con seguridad, por ejemplo con espacio para hacer cola fuera de las tiendas para que se pueda mantener el metro y medio de separación.Un piloto se está implantando en Nieuw-West. Algunas tiendas recibirán un paquete con consejos, pegatinas y carteles, con el que los comerciantes pueden asegurarse de que los clientes dentro y fuera de la tienda se mantengan alejados unos de otros. Además, se les pide a los residentes que eviten los lugares ocupados durante las horas pico, mientras el Ayuntamiento supervisará su cumplimiento.
Según el propio Ayuntamiento hay barrios con poco espacio para que los niños jueguen en la calle. Al centrarnos en áreas verdes poco usados, parques o solares vacíos como espacio de recreación temporal, se puede proporcionar de forma segura un espacio recreativo adicional cerca de casa. También se puede lograr aumentar el espacio en plazas y parques prohibiendo el estacionamiento para bicicletas.
Calles cercanas
Al monitorear la intensidad y el comportamiento del tráfico de automóviles y bicicletas, es posible hacer ajustes rápidos si surgen situaciones de tráfico inseguras debido a un tráfico excesivo de automóviles, exceso de velocidad o situaciones peligrosas al adelantar. Si el tráfico de automóviles aumenta significativamente, se pueden tomar medidas desincentivadoras, desviando el tráfico o incluso cerrando calles.Según el Ayuntamiento, la policía vigila la situación en lugares concurridos, como parques, plazas y mercados. Además, se han instalado varios sensores en el Vondelpark y Albert Cuypstraat para medir los flujos de tráfico. Si algún lugar de estas calles se llena demasiado, se pueden tomar medidas adicionales, como un cierre completo o parcial o la implantación de un único sentido de circulación.
Terrazas de barrio
A partir del 1 de junio, las terrazas y las instituciones culturales de la ciudad volverán a abrir. El Ayuntamiento está estudiando dónde es posible obtener espacio adicional para los comercio e instituciones culturales, por ejemplo, con terrazas de barrio, por lo que siempre debe haber suficiente espacio para los peatones y atención para la habitabilidad de los residentes en el área.La introducción de estas medidas está relacionada con la apertura desde este lunes de escuelas primarias y guarderías, pero también peluquerías y otras profesiones que requieren contacto físico. Muchas tiendas estarán abiertas y el transporte público también funcionará con más frecuencia. A partir del 1 de junio, las terrazas, museos e instituciones culturales también podrán volver a abrir de forma limitada. Según el Ayuntamiento, esto supondrá más personas en la calle.
No hay comentarios :
Publicar un comentario