Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 5 de mayo de 2010

4ª Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista

Sábado 15 de mayo de 2010, 21:30 horas, Metro Aluche


Dentro de diez días, el sábado 15 de mayo, y coincidiendo con el día de San Isidro, varias decenas de ciclistas, seguramente más de un centenar, nos reuniremos a las 21:30 horas en la estación de Metro de Aluche, en Madrid, para recorrer a partir de las 22:00 horas, en grupo, el Anillo Verde Ciclista durante la noche.

Se trata de la 4ª edición de la Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista, un evento lúdico de amigos de la bicicleta, pensado para disfrutar de la tranquilidad de un Madrid nocturno, a lo largo de los alrededores de toda la ciudad, en una temporada en que la temperatura permite disfrutar de la noche, haciendo deporte en compañía.

A lo largo del Anillo Verde se encuentran diversos parajes a lo largo de los cuales desplazarse en bicicleta es un verdadero placer, para quien guste de este vehículo, ya sea como medio de transporte, para pasear o para hacer deporte. La Casa de Campo, por ejemplo, es uno de los más atractivos -incluso de noche- ya que sus sendas transcurren por un entorno natural digno de ser visitado a esas horas.

martes, 4 de mayo de 2010

Viajar en Bici. Manual de Cicloturismo de Alforjas

Es un manual técnico de cicloturismo de alforjas. Está orientado tanto a aquellas personas que se están iniciando en el cicloturismo como a cicloviajeros con experiencia que quieren rellenar lagunas o conocer los trucos y técnicas que utilizamos cuando viajamos. Todo en un paquete que puedes llevar encima para tus momentos ociosos.

El libro se divide en cuatro partes:

- Planificando tu viaje: Cómo averiguar cuántos kilómetros vas a recorrer cada día, cómo elegir y utilizar mapas para diseñar itinerarios de semanas de duración, qué compañeros llevar o como meter la bici en transporte público hasta el inicio de tu ruta.
- La bici: La bicicleta es nuestro medio de transporte, y cuando estamos de viaje, el lugar donde vamos a pasar la mayor parte del día. Por eso es importante que la bici sea cómoda, estable y esté adaptada a nuestro cuerpo. Además debemos saber cómo cuidarla para que se mantenga en las mejores condiciones y repararla cuando algo empieza a hacer un ruidito raro.

XII Día Nacional de las Vías Verdes

Domingo 9 de mayo de 2010


Un año más la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y muchas de las Vías Verdes Españolas, te invita a disfrutar del XII Día Nacional de las Vías Verdes.

Con este motivo hay programadas decenas de actividades en muchas vías verdes a lo largo de todo el mes de mayo, aunque el día central es el próximo domingo 9 de mayo. En la web www.viasverdes.com en la sección de “Actividades” encontraréis toda la información sobre estas actividades.

Os animamos a sumaros a esta “fiesta grande” de las vías verdes disfrutando así de un magnífico día al aire libre, en familia, entre amigos o como prefiráis. Sin duda se trata de una excelente ocasión para conocer mejor las Vías Verdes y el excepcional atractivo que encierran.

Además, tendréis la oportunidad de conseguir el Pasaporte de las Vías Verdes si todavía no lo tenéis o para seguir coleccionando sellos, porque os recordamos que el plazo de vigencia del pasaporte se amplió hasta el 31 de enero del 2011, así que todavía tienes tiempo para completarlo y participar en los diferentes sorteos y conseguir premios.

Móstoles


Vía Verde del Guadarrama

Lugar: Móstoles (Madrid)- Almorox (Toledo)

Organiza: Los Verdes de Madrid - Móstoles.
Telefóno: 91 226 76 56; 650 267 184 ; 630 982 081
E-Mail: sfvillameytide@yahoo.es

Ver folleto en PDF

Segundo BiciViernes, día 28 de mayo de 2010


El día 28 de mayo será el último viernes de este mes, y será también el día en el que tendrá lugar nuestro segundo BiciViernes.

Queremos seguir utilizando Facebook, Twitter y el blog enbicipormadrid.es para llegar a más y más madrileños, pero además hemos creado el Foro del BiciViernes para que los guías puedan ponerse más fácilmente en contacto con los ciclistas que quieran compartir su ruta.

Si con la inestimable colaboración de nuestros lectores, en la primera edición del BiciViernes conseguimos organizar más de 20 posibles rutas al trabajo, en esta segunda edición esperamos poder seguir con las rutas anteriores e ir ampliando nuevas rutas, indicando además los "tiempos de paso" en angunos puntos importantes.

Para que podamos elaborar el "mapa de rutas al trabajo" necesitamos que los guías del pasado BiciViernes nos confirmen su participación, y necesitamos nuevos guías para zonas que no cubríamos en el mapa anterior. Si quieres ser guía de alguna de las rutas, déjanos un mensaje en el Foro del BiciViernes, un comentario en el blog, o mándanos un correo para que podamos ir elaborando el mapa.

Para poder organizar mejor el BiciViernes, hemos dividido las rutas en 5 zonas: Norte, Sur, Este, Oeste, Centro.

lunes, 3 de mayo de 2010

Crónica de la ruta Pacífico-Plaza de Castilla del BiciViernes abril 2010

Escrito el 3 de mayo por Julio

Por mi parte fue fenomenal, una pena que finalmente Eloisa por problemas con el despertador no pudiera venir, pero agradecí enormemente su rápida comunicación por SMS. Pero allí estaba Clare puntual a la cita, las 8 de la mañana, para comenzar la ruta con un tiempo muy agradable y con el objetivo de recoger a Almudena a mitad de camino. Estudié la ruta el día de antes, y se me ocurrieron unas pequeñas modificaciones que nos harían el camino mucho más ameno, decidí tomar la calle Granada para evitar la subida por Ciudad de Barcelona, llegar con un pequeño "saltito" a la calle Andrés Torrejón y fácilmente alcanzar el Paseo de la Infanta Isabel. Seguidamente cogeríamos Alfonso XII, lateral del Retiro y en la Puerta de Alcalá bajar al Paseo de Recoletos por la calle Salustiano Olozaga. A partir de ahí como la ruta original, toda la subida de la Castellana la haríamos por la vía lateral.

Una bicicleta híbrida de Lexus

Hoy Lexus mete la cabeza en el mundilo de las bicis con la Lexus L-finesse, una bicicleta híbrida que cuenta con el clásico par de pedales y dos motores para hacer más llevaderas las cuestas (entre otras cosas).

De momento la Lexus L-finesse, sólo es un prototipo, lo que significa que no la puedes comprar (salvo que seas millonario). Esta peculiar bici cuenta con un cuadro de fibra de carbono, un pequeño motor en la rueda delantera y otro mas potente, de 240W, situado en la parte trasera que asiste al pedaleo. Es decir que la puede funcionar como una bici en el modo Eco, o como una moto en el modo Power. Incluye una batería de 25,9v que se recarga con el propio pedaleo. El prototipo se dejo ver el el Tokio Motor Show bajo el nombre de HB 2WD.



Fuente: clipset.net

domingo, 2 de mayo de 2010

Mi primer BiciViernes, por Aalto


Cuando se convoca un acto, sea del tipo que sea, para valorar si ha tenido éxito o no, lo primero que suele mirarse es el número de participantes. Si sólo nos fijásemos en este aspecto, el primer BiciViernes que convocamos el pasado viernes 30 de abril fue un rotundo fracaso.

Con la inestimable ayuda de nuestros lectores conseguimos preparar 26 posibles rutas para ayudar a los madrileños a acudir al trabajo en bici, aunque según mis datos, sólo 6 rutas contaron con alguna presencia además de la del guía, y sólo 15 madrileños se animaron a acompañarnos en esta primera edición utilizando la bicicleta para ir a trabajar.