Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 18 de noviembre de 2011

Disfruta de Madrid en bici cuando salgas del Metro



El Consorcio de Transportes y Metro de Madrid han lanzado recientemente una campaña que fomenta la utilización de la bicicleta. En algunas de las estaciones más emblemáticas de la capital han colocado carteles que animan a los ciudadanos a utilizar este medio de transporte al descender del suburbano, por algunos de los recorridos más bonitos de la ciudad, como Madrid Río.

Empezar a ver la bici como un medio de transporte muy sencillo

Ruta de Hortaleza a Sol - domingo 23 octubre. Escrito el 18 de noviembre por Carolina

Hace varios meses estaba con la espinita de lograr hacer una ruta en bici desde mi casa hasta mi lugar de tabajo, hasta que me anime a escribir para proponerla. El día acordado fue el más acertado, no hacia ni mucho sol ni mucho frio, un día especial para empezar a ver la bici como un medio de trasnporte muy sencillo y facil y no solo para salir los fines de semana. Los instructores y guías de la ruta, Juanítez y Jesús, fueron muy amables en recalcarnos las reglas para transitar por la vía ya que tengo mis reservas en cuanto los coches.

Ruta de Hortaleza a Sol - pincha para ampliar el plano
Fue un recorrido tranquilo de ida hasta Jorge Juan, un poco movido hasta Sol, hasta ahí muy bien, siendo un día domingo poco tráfico y sin novedad reseñable con los coches. Pero ya a la vuelta a Hortaleza, en el centro por una calle muy estrecha, un coche comenzo a querer pasar, y eso me puso un poco nerviosa porque no entiendo el afán de querer pasar por encima de una bici, que molesto de verdad, fue lo único que me dañó un poco el paseo.

Pero en general la ruta fue muy tranquila, mi estado físico no es el ideal, por ahora, para hacer la ruta hasta Sol, pero hasta mi trabajo es bastante suave y fácil, salvo por una cuesta horrible, el resto es muy relajado.

Agradezco mucho el interés que pusieron en mi ruta, el apoyo y los consejos en los momentos de duda y el ánimo que me dieron en cada pedalazo.

P.D: Ya he hecho la ruta sola, he recortado un poco la ruta tomando unos pequeños atajos pero de resto no ha variado en nada. Seguire haciéndola hasta que esté familiarizada del todo y me anime a ir a mi trabajo en bici. Muchas Gracias Chicos!!!!!

Si tú también quieres ir en bici por Madrid, escribe a bicifindes@espormadrid.es

jueves, 17 de noviembre de 2011

Apúntate ya a los BiciFindes, porque no hay que esperar a la primavera

Apúntate ya a los BiciFindes, porque no hay que esperar a la primaveraEstamos en otoño y hemos tenido unos días de lluvia, muy necesarios por otra parte. Esta llegada del "mal" tiempo retrae a la gente a probar con la bici. La demanda de BiciFindes baja y la gente se espera a épocas más calurosas. Sin embargo el otoño puede ser una ocasión ideal para probar con la bici.

No nos cansamos de ofrecernos, ya sea a los ciudadanos (y nos lo relatan), a los políticos o a la policía. Estamos abiertos a quedar un día y mostrar itinerarios tranquilos junto a conductas seguras de circulación en bici por la calzada. Díselo a tus colegas o familiares, o imprime este cartel (en PDF) para tu oficina. Uno de los múltiples guías disponibles estará encantado de acompañarte en tu ruta, te dará unos consejos y todo por cero euros.

Si te pica la curiosidad, si quieres ya lanzarte y salvar los topicazos que persiguen a la bici en esta nuestra ciudad contacta con nosotros en bicifindes@espormadrid.es y coméntanos qué ruta quieres hacer. Por ejemplo, vivo junto al metro Vinateros y trabajo en Atocha o mi novia vive en el barrio del Pilar y yo en Chamartín.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

La bici en la Semana Verde 2011 de la Universidad Autónoma de Madrid

La bici en la Semana Verde 2011 de la Universidad Autónoma de MadridDentro de las actividades de la Semana Verde 2011 de la Universidad Autónoma de Madrid, podemos encontrar varias relacionadas con la bicicleta:

Exposición: "El ARTE de la BICI y BICI-Call"
Fecha: Jueves 17 de noviembre
Hora: de 12:00 a 19:00 h.
Lugar: En la plaza frente al CibiUAM y RENFE.
Exposición de Biciesculturas a cargo de Rebecapaz. Hazte una foto con tu bici y pasa a formar la galería de ciclografías de la UAM. Fotos de B8.
Organiza: Goteo Cultura Sostenible s.coop.mad.

NATURALEZA en BICI
Fecha: Jueves 17 de noviembre
Hora: de 12.00 a 14:30 h.
Ruta botánica por el monte de Valdelatas y Centro de Interpretación de la Naturaleza Montecarmelo. Salida de la plaza frente al CibiUAM.
Organiza: Goteo Cultura Sostenible s.coop.mad

¿Cuántas bicicletas caben en la UAM?
Fecha: Jueves 17 de noviembre
Hora: a las 17.30 h.
Encuentro de bicis y ruta desde la UAm a casa, (Plza. Castilla y Atocha).
Salida de la plaza frente al CibiUAM.
Organiza: Goteo Cultura Sostenible s.coop.mad.

Ruta a Cosmocaixa en bici
Fecha:Viernes 18 de noviembre
Hora: a las 11.30 hs.
Visita libre al museo y a la sesión Planetario Digital.
Salida de la plaza frente al CibiUAM.
Organiza: Goteo Cultura Sostenible s.coop.mad.

Mesa de experiencias de Movilidad Sostenible: "Iniciativas locales para problemas globales: Soluciones a pedales"
Fecha: Jueves 17 de noviembre
Hora: a las 15.30 h.
Lugar: Salón de grados de la facultad de Filosofía.
Participan: Carlos Poblete, Asociación Cíclope; Pablo Llobera, educador ambiental; Joaquín Romero de Tejada, Madrid pro-bici e Iván Villarramblas del blog enbicipormadrid.
Organiza: Goteo Cultura Sostenible s.coop.mad.

Es necesaria una campaña de publicidad para dar a conocer la Ordenanza de Movilidad de Madrid

Una petición al Ayuntamiento de Madrid

En este blog hemos escrito muchos artículos sobre la "Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid", aprobada en Pleno el 30 de noviembre de 2010, y sobre otras Normativas que afectan a la circulación en bicicleta.

Es necesaria una campaña de publicidad para dar a conocer la Ordenanza de Movilidad de MadridNuestros lectores saben perfectamente que una bicicleta debe comportarse como un vehículo más en la calzada respetando toda la Normativa que afecta al resto de los vehículos (semáforos, pasos de peatones, ceda el paso, stop...), que en Madrid las bicicletas no pueden circular por las aceras, que las bicis deben circular por el centro del carril y en calles de varios carriles, por el centro del carril derecho (excepto para girar a la izquierda o si encuentran un obstáculo en su carril), que el carril bus NO es para las bicis, que un coche debe guardar una distancia de seguridad de más de 5 metros por detrás de una bicicleta, que las bicis solo pueden circular en los parques por las zonas especialmente señalizadas, que el timbre y las luces son obligatorios en la bicicleta, que en Madrid las bicis no pueden anclarse al mobiliario urbano, que en la bici no se puede utilizar el móvil ni escuchar música por los cascos, o que en las aceras-bici, los peatones tienen siempre preferencia de paso para atravesarlas transversalmente, mientras que en los carriles-bici la prioridad de paso es de las bicicletas.

Son cosas que saben nuestros lectores, pero la inmensa mayoría de los madrileños desconocen completamente. Podéis hacer la prueba preguntando a alguno de vuestros vecinos o amigos por cualquiera de estas 10 reglas básicas. Seguro que desconocen la mayoría.

Cada semana, cuando empezamos un BiciFinde, enseñamos esta Normativa a los ciclistas que guiamos hasta su trabajo, y os puedo asegurar que aun siendo ciclistas también desconocen muchas de estas Normas.

martes, 15 de noviembre de 2011

Por fin... ¡Plano de calles tranquilas de todo Madrid!

Toda la ciudad es accesible en bici

Después de más de un año de trabajo, está finalmente terminado el Plano de calles tranquilas para ir en bici. Este trabajo de investigación (iniciado en esta página en agosto de 2010) demuestra la posibilidad de hacer prácticamente cualquier recorrido por Madrid usando la calzada en calles de poco tránsito y pendiente moderada, y es la manera perfecta de aprender a usar la bici, complementado con nuestras clases gratuitas para el recorrido que tú elijas.

El plano añade la siguiente información que el cicista habitual encontrará de utilidad:

- Red de calles de escaso tráfico rodado que permite atravesar la ciudad sin interrupciones: Las calles incorporadas tienen menos de 10000 coches al día, pudiendo excepcionalmente incorporar tramos de 20000 si hay más de un carril y escasa pendiente.

- Distinción entre distintos tipos de vías: calles tranquilas, calles de tráfico restringido, vías ciclistas, sendas sin asfaltar, carriles-bici en calzada, tramos compartidos con los peatones o exclusivamente peatonales.

- Indicación de pendientes: Las calles seleccionadas no superan el 4% de pendiente en trayectos largos, aceptándose pendientes puntuales del 6% en tramos inferiores a 200m que se pueden realizar andando en poco tiempo.

- Cruces complejos: Los cambios de carril a la izquierda son maniobras de cierta dificultad para un ciclista que empieza. Se han señalado los lugares en los que esas maniobras son obligadas, indicando siempre una alternativa andando.

- Estaciones de cercanías: La red de cercanías permite subir las bicis a cualquier hora, por lo que son un complemento ideal para ciertas rutas largas o difíciles.

- Escala de tiempo: Permite hacer un cálculo bastante aproximado del tiempo que nos llevará la ruta, en función de distancia, pendientes y cruces complejos.

Puedes consultar el plano directamente, imprimirlo por zonas o en su totalidad un poco más abajo, o usar el calculador de rutas desarrollado por Ridethecity, que incorpora buena parte de esta información, y que al ser de código abierto, permite modificaciones por parte de los usuarios.


Consultar el plano on line

Haz click para ampliar la imagen.

Plano de calles tranquilas de todo Madrid - Pincha para verlo ampliado

lunes, 14 de noviembre de 2011

Reunión con Izquierda Unida, noviembre 2011

Reunión con IU, noviembre 2011
Si el pasado lunes éramos recibidos por Jaime de Berenguer, concejal de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid, el martes fue Raquel López Contreras, concejala de Izquierda Unida (IU) la que nos recibió, también en la sede de Mayor 71, para presentarle nuestras ideas acerca del ciclismo urbano y la movilidad ciclista en Madrid.

Al igual que hicimos el día anterior, les informamos de la reunión que mantuvimos con el anterior concejal de Movilidad, Pedro Calvo, para exponerle las posibilidades que tiene Madrid para el fomento ciclista, distintas a las que se estaban ejecutando en el PDMC y que se basaban sobre todo en la red de carriles bici (aceras bici más bien).

Durante la reunión pudimos explicarle sobre el Plano de Calles Tranquilas nuestro planteamiento de que la gran mayoría de las calles de Madrid son muy fácilmente recorribles por un ciclista con una mínima instrucción (algo que nosotros estamos realizando desinteresadamente cada fin de semana), y que merecía la pena explotar esa red antes que incurrir en grandes gastos de obra pública con nuevos carriles-bici de manera generalizada por toda la ciudad, y reservando estas intervenciones a lugares puntuales más difíciles.

Además de las calles tranquilas, contempladas en el programa del Partido Popular como ciclocalles y ciclocarriles, le presentamos propuestas para el de fomento de la bicicleta desde el Ayuntamiento como utilizar los aparcamientos públicos municipales como aparcamiento seguro para bicis, la necesidad de realizar campañas de difusión de la Ordenanza de Movilidad entre los ciudadanos, o la posibilidad de realizar actividades de visualización de la bicicleta con la utilización de la bici por parte de los concejales y la policía municipal.

La concejala de Izquierda Unida, que ya ha interpelado en algún pleno con tenas sobre la bicicleta, se reunirá en breve con la Delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, para mostrarle este paquete de medidas, que son muy viables económicamente y que ayudarían a posicionar a la bicicleta como medio de transporte alternativo para la ciudadanía.

Raquel López Contreras se comprometió con nosotros a asistir a un BiciFinde con su bicicleta urbana, que suele utilizar los fines de semana por el Anillo Verde Ciclista, aunque de partida mostró dudas sobre si necesitaría una eléctrica para recorrer los cerca de 10 km que separan su domicilio de las dependencias municipales. Nuestro consejo fue que probara, y que eligiera entre bici convencional o eléctrica a posteriori.

Como haremos con el resto de grupos políticos, hemos ofrecido a Izquierda Unida (IU) nuestra ayuda y hemos solicitado su colaboración para conseguir entre todos que mejore la movilidad ciclista en nuestra ciudad.