Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 31 de enero de 2012

Sistema de información para ciclistas 'Cycling Cities'

Pese a la utilidad práctica de la bicicleta, la señalización de las grandes ciudades aún tiende a marginar al ciclista frente al coche. El estudiante surcoreano Jun Kwon presentó en el pasado ISTD International Typographic Awards 2011 el proyecto Cycling Cities, un sistema de señalización e información integrado para ciclistas.

Sistema de información para ciclistas 'Cycling Cities'
Con Cycling Cities, Jun Kwon propone un sistema de señalización e información cuyo objetivo es ayudar a los ciclistas a orientarse en el caos de la gran ciudad. El proyecto supone asimismo una operación de branding que procura erradicar la imagen de la bicicleta como un transporte peligroso y destacar su rapidez frente a los atascos de tráfico.

Sistema de información para ciclistas 'Cycling Cities'
El proyecto se reparte en tres oportunidades de comunicación diferentes: señalética vial, puestos de bicicletas y dispositivos móviles. Sobre los paneles negros se destacan las flechas de dirección coloreadas en azul, amarillo, magenta o verde, dependiendo de la ruta elegida. El destino es indicado mediante un término escrito en tipografía Futura y un pictograma que propone su traducción gráfica para turistas de habla no inglesa. Estas indicaciones también aparecen pintadas en la calzada.

En los puestos de bicicleta, el ciclista puede planificar una ruta mediante una pantalla táctil. El programa informa sobre el tiempo estimado y la distancia del viaje, además de indicar las atracciones cercanas a la ruta trazada.

Sistema de información para ciclistas 'Cycling Cities'
Sistema de información para ciclistas 'Cycling Cities'
Por último, Kwon propone la utilización de un dispositivo adherido a la bicicleta en donde revisar el itinerario. Esta misma aplicación puede ser descargada para iPhone, de tal manera que el usuario puede sincronizar el programa con su GPS.

Fuente: experimenta.es