Pero nadie quiere comprar una bici y encontrase con que es robada. No solo porque se la puede incautar la policía en cualquier momento, sino porque comprar una bici robada es financiar el robo de la próxima bici, que puede ser la tuya.
¿Cómo podemos asegurarnos de comprar una bici lícita?
Si se la compramos a un familiar, amigo, conocido o alguien de quien nos han dado buenas referencias, no albergaremos la mas mínima sospecha. En caso de no estar seguros, conviene hacer un contrato de compraventa. O bien acudir a algún comercio que nos ofrezca garantías de que proviene de su dueño legítimo por haber tomado una serie precauciones.Nos hemos acercado a Secondbike Madrid , una tienda de bicis de segunda mano de las de verdad, de los que aman las bicis, las restauran y sienten tristeza cuando las tienen que dejar marchar. Allí, David nos ha contado que es lo que hacen ellos:
“Llevamos al día un libro de registro que nos facilita la policía donde anotamos todos los datos de las personas que nos venden o dejan en depósito sus bicicletas. Los datos que tomamos son los siguientes: Nombre completo, datos de la bicicleta (marca, modelo, color y número de bastidor ), dirección de residencia, nacionalidad, fecha de nacimiento y número del DNI. Toda la documentación la enviamos al Grupo XI de la policía con el fin de que verifiquen que no son robadas o que no pesa un embargo sobre las mismas.
No ponemos a la venta hasta pasados 15 días las bicicletas que compramos o tenemos en depósito, con el fin de que el Grupo XI tenga tiempo de verificar los datos del libro de registro que les enviamos todos los lunes mediante e-mail.
Mantenemos una estrecha relación con los policías que trabajan en el Grupo XI, los cuales confían en nuestra honestidad y periódicamente nos llaman y envían mensajes vía whatsapp con fotografías de bicicletas que ha sido robadas y denunciadas, por si algún “amigo de lo ajeno” se pasara por nuestra tienda con la intención de venderlas .
Hasta aquí hacemos todo lo que marca la ley, pero además en Secondbike estamos muy sensibilizados con los robos de bicicletas y hemos tomado más medidas para evitar su venta en nuestra tienda.
Si sospechamos que alguna persona nos esta intentando colar una bicicleta robada, le hacemos un pequeño interrogatorio con preguntas puntuales sobre componentes específicos de la bicicleta, si esta persona se ha comprado una bicicleta pongamos de entre unos 200€ a 4000€ y no sabe el recorrido de su horquilla o que gama de desviador lleva.....malo ,malo. Puede ser que se lo sepa, pero si aun así nosotros seguimos sospechando, pues le pedimos que nos muestre un anuncio de su bicicleta en la páginas habituales de compraventa: segundamano, mil anuncios, etc.
Normalmente los legítimos dueños utilizan estos canales de venta, quienes en ningún caso los utilizan son los “amigos de lo ajeno”. Otro recurso que utilizamos es proponerle directamente dejar la bicicleta en depósito por un precio tres veces más alto del que nos pedía. La oferta es inmejorable, pero evidentemente, si es robada, en ningún caso la dejará, ya que eso supondría que la policía la decomisaría en la tienda cuando verificasen por los datos del libro de registro que les enviamos que se trata de una bici robada. Además, hemos instalado un sistema de cámaras de videovigilancia en la zona donde realizamos las valoraciones de las bicicletas con el fin de intimidar aún más a los "amigos de lo ajeno".
En la venta, anotamos el nombre, el teléfono y el modelo de bicicleta de los clientes que nos compran una bicicleta para llevar un control de la revisión general de garantía que ofrecemos. Además, les hacemos una foto con la bici dentro de nuestra tienda por si, Dios no lo quiera, tuvieran que denunciar el robo de la misma."
Evitar Robos
Cuando compres tu flamante bici "nueva" usada, debes tomar precauciones para evitar perderla.Ya hemos hablado en otras ocasiones de las precauciones básicas para evitar robos aquí, aquí y aquí. Como elegir candados efectivos o evitar los lugares solitarios dónde el ladrón goce de intimidad, tanto en la calle como en casa. Debes tener en cuenta que garajes y trasteros son puntos sensibles donde hay que extremar las precauciones reforzando anclajes e incluso instalando alarmas sonoras.
Una deuda que tiene nuestro ayuntamiento es la prometida incorporación al registro nacional de bicicletas, de modo que se pueda centralizar el registro de números de bastidor y sea comprobable si una bici ha sido robada tanto en el momento de realizar transacciones como cuando sea requerido por las fuerzas del orden.
Mientras que eso llega, nos comentan que en la página de Secondbike tienen una sección llamada WANTED donde publican las fotos y descripciones de las bicis robadas que llegan a su conocimiento para quien quiera echar un vistazo antes de comprar una bici de segunda mano.