Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 17 de octubre de 2014

Ruta Verde en Pozuelo para recorrer a pie o en bicicleta desde el Metro Ligero ML2

Nota de Prensa de la Comunidad de Madrid

La Ruta Verde del Parque Forestal Adolfo Suárez (en PDFes la última de las 7 vías ciclo-peatonales diseñadas por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para combinar el uso del transporte público y la bicicleta. El director gerente de este organismo, Jesús Valverde, acompañado por la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Adrados, ha visitado esta ruta, que parte de la estación Campus de Somosaguas de la línea 2 de Metro Ligero Oeste.

Ruta Verde en Pozuelo para recorrer a pie o en bicicleta desde el Metro Ligero ML2
En esta ocasión, la vía plantea dos alternativas de ocho y doce kilómetros, respectivamente. La primera propone una ruta circular que, partiendo de la citada estación, visite el Parque Forestal Adolfo Suárez, donde existe un centro de educación ambiental, y vuelva al punto de inicio. La segunda opción conduce hasta Madrid, bordeando el Campus de la Universidad, siguiendo por la calle Húmera hasta la Plaza Luis García Berlanga para entrar después en el Parque Forestal.

Siguiendo la carretera asfaltada que rodea el Parque, se llega a la Casa de Campo, y tras superar las instalaciones del Teleférico, baja hasta el Lago de la Casa de Campo, donde se puede ya utilizar la estación del Metro del mismo nombre o seguir hasta el intercambiador de transportes de Príncipe Pío. Iniciativas como esta fomentan el uso del transporte público y la bicicleta, uniéndolos a la vez con el conocimiento de la naturaleza y la práctica del deporte.

Junto a estas dos Rutas Verdes, la recién inaugurada de Pozuelo y la correspondiente a Boadilla, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha diseñado otras 5 vías ciclo-peatonales que parten de infraestructuras de transportes. Se trata de la Vía Verde del Tajuña, la Ruta Verde de la Casa de Campo, la Ruta Madrid Río, la Ruta Verde de Ciudad Universitaria y la Ruta Verde del Parque Juan Carlos I. Entre todas suman una red de siete rutas con itinerarios de 200 kilómetros para recorrer a pie o en bicicleta, a los que se llega en transporte público.

Ruta Verde en Pozuelo para recorrer a pie o en bicicleta desde el Metro Ligero ML2
Para promocionar el conocimiento de las distintas rutas, la Comunidad ha editado un libro de cada una de ellas, con el fin de orientar a los usuarios de las mismas y que conozcan su alto valor ecológico. Estas publicaciones se pueden encontrar en la web de la Comunidad de Madrid y en ellas también se indican las características de cada recorrido. Todas estas vías atraviesan importantes espacios naturales e incluso culturales.