Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 12 de diciembre de 2014

Pedalibre hace un diagnóstico sobre los ciclocarriles de Madrid

Llevamos ya un año con ellos y no han dejado indiferentes a nadie. "Una manera económica de legitimar la bici en calzada" "Un sucedáneo cutre de carril-bici porque el Ayuntamiento no cree en la bici" "Una locura cuando te tocan junto al carril-bus".

Pedalibre ha dedicido hacer un informe concienzudo sobre la realidad de los ciclocarriles, más allá de opiniones. Por su interés, creemos interesante darle difusión desde este blog con el ánimo de abrir debate sobre las conclusiones del informe.

El informe completo en PDF se puede descargar desde este enlace


texto alternativo

Resumimos los principales puntos del informe:


Problemas detectados

  • Hay un incumplimiento general de la velocidad máxima de 30 km/h. Esto creo que lo sabemos todos.
  • La señalización a veces es incoherente. Se dan casos de carriles 30 en calles limitadas a 40 o a 20, o varios carriles señalados como tales.
  • Cambios de carril. El ciclocarril va cambiando del carril derecho al carril central según aparecen y desaparecen los carriles-bus, prohibidos a la bici
  • Situaciones de riesgo, cuando el ciclocarril te impide seguir tu trayectoria u obliga a tener vehículos veloces a ambos lados, sin haber resuelto los giros a la izquierda en grandes avenidas.
  • Adelantabicis inaccesibles. La estrechez de algunos ciclocarriles hace inviable adelantar al tráfico parado para situarse en los espacios reservados a la bici en los semáforos.

Propuestas de mejora del ciclocarril

  • Continuidad del ciclocarril, evitando cambios de carril innecesarios
  • Marcar dos carriles como ciclocarril en los casos en los que las trayectorias ciclistas así lo requieran
  • Señalar tramos del ciclocarril exclusivos para la bici, llegando a variar la sección de la calle donde fuera necesario
  • Vía ciclista segregada en tramos ascendentes
  • Señalar tramos de carril bus-bici
  • Vigilancia del ciclocarril

Propuestas complementarias que ayudan a calmar el tráfico

  • Diseño de la vía para pacificar el tráfico
  • Aumentar las áreas de prioridad residencial
  • Aumentar las plazas para residentes frente a las de rotación
  • Peaje para entrar a los distritos interiores a la M30



Artículos relacionados

Hablan los usuarios: La M-10 ciclista de más problemas que ventajas