Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 13 de agosto de 2011

Cómo subir 'de paquete' en una bici



Sí, ya sé que en Madrid lo prohibe la Ordenanza de Movilidad, pero no está de más saber cómo subirse correctamente en la parte trasera de la bici como acompañante... por si alguna vez visitamos Holanda.
1. Coger un poco de velocidad
2. Agarrarse y saltar
3. Ajustar el culo y cruzar los tobillos...

Parece sencillo ¿no?

viernes, 12 de agosto de 2011

Las bicicletas eléctricas causan furor en Alemania

Las bicicletas eléctricas causan furor en AlemaniaLas bicicletas eléctricas podrían ser el próximo gran paso de la industria, a juzgar por los usuarios alemanes.

La demanda en Alemania, uno de los mayores mercados de bicicletas electrónicas de Europa junto con Holanda, se triplicó en 2010 y se prepara para aumentar un 50 por ciento, 300.000, este año, según la asociación de la industria de bicicletas ZIV.

Esta actitud refleja una tendencia generalizada en Alemania, donde los partidos verdes están ganando popularidad, de personas que consumen productos "verdes", que respetan el medio ambiente.

El portavoz de ZIV Stephan Schreyer dijo a Reuters que mientras que los primeros modelos de E-bicis eran "grandes, pesados y simplemente poco atractivos", los nuevos modelos eran más llamativos y algunas gamas de productos ya lo habían vendido todo en los primeros meses del año, gracias a los motores más pequeños y características como asientos de cuero, un esquema de color negro o plateado y varios dispositivos.

Las E-bicis, la más popular de las cuales cuesta más de 3.000 euros y pesa cerca de 30 kilos, representan entre un 10 y un 15 por ciento de los 630 millones de euros del mercado de bicicletas alemán, y anteriormente eran un 5 por ciento, afirmó.

"La calidad hoy es importante para los clientes, y hay más personas conscientes de la salud y los problemas medioambientales", afirmó Schreyer.

Publicado en eleconomista.es

jueves, 11 de agosto de 2011

Puertos que se subirán en La Vuelta a España 2011

Vídeo con tomas de algunos de los puertos que se subirán en La Vuelta a España 2011

Adventures in bike commuting

Published by Katie in her blog España Profunda. An American in Madrid

Two months after the trial run, I started bike commuting. Turns out I needed a little push to finally make it happen, which came in the form of a wholehearted endorsement from a bike commuter friend. Granted there had been a fair amount of rain in March, and in April I was away for half of the month. But on May 3 I said, alright, enough with the excuses: let’s do it. Now it’s been five weeks of riding to work a minimum of three days. This week I went by bike every day. And like anything, the more you do it, the easier it gets.

Aside from a few critical points (usually big intersections or circles), the ride is simple and very pleasant. It takes me an average of 50 minutes to get to Begoña, where I catch the city bus to school, and then 45 minutes to ride back home down all the hills I climbed in the morning. In total it’s about 20 kilometers (roughly 13 miles) round trip. Here’s the route map.

My bike has been performing wonderfully. I’m pretty happy that someone stole my saddle a few months ago—the new one I have is pretty sweet and wasn’t more than 40 euros. Fenders would be a good addition, though I am toying with the idea of getting a new bike when I’m back in the States this summer. But I’ll always have a place in my heart for this bici.


Some thoughts and observations from the commute:

miércoles, 10 de agosto de 2011

Pantalones Levi´s para ciclistas urbanos

Escrito por por Antonio Rentero para gizmodo.es

Pantalones Levi´s para ciclistas urbanosCon lo sencillo que parecía evitarnos tantas molestias y el tiempo que han tardado en hacerlo con estilo.

Levi´s es una de las marcas de ropa vaquera con más tradición, y acaba de sacar una línea de prendas destinadas al conductor de bicicletas. Pero no al profesional o al que practica ese sano deporte los fines de semana y que necesita un uniforme de ajustada lycra en vistosos colores.

Han preferido centrarse en los ciclistas que adiario utilizan este ecológico medio de transporte para desplazarse por la ciudad. Son pantalones que se acuerdan de tu móvil, de tu candado y de que los demás deberían verte por la noche. Y aún hay más.

Una particular trabilla en la cintura permite que enganches en la misma el candado con el que aseguras que al regresar donde dejaste aparcada la bicicleta esta continúa esperándote.

martes, 9 de agosto de 2011

Cursos de circulación en bici por ciudad en Guadalajara

Cursos de circulación en bici por ciudad en Guadalajara Nos hacemos eco de unos cursos gratuitos de circulación en bici en ciudad, en Guadalajara. Es totalmente gratis y está organizado por el Instituto Español de Movilidad Ciclista, IEMC.

¿En que consiste? Es un curso para aprender a circular con seguridad con la bicicleta. Se realizan una serie de ejercicios a lo largo de un recorrido preseleccionado en zonas de tráfico tranquilo para practicarla circulación en distintos tipos de situaciones y mejorar las habilidades y el control de nuestra seguridad en bici.

Es imprescindible reservar plaza.

Contacto: Alberto, Móvil: 600353813, asanandres@atizza.eu
Inicio: 16/08/2011 19:25
Localidad: GUADALAJARA
Lugar: PASEO IPARRAGUIRRE
Precio: GRATIS
Horas de los cursos: 09.00 am, 12.00 am, 16.30 pm, 19.00 pm
Punto de encuentro: comienzo del Paseo del Doctor Fernández Iparraguirre (Plaza Santo Domingo)
Duración: dos horas de duración.
Edades: a partir de 10 años en adelante
Requisitos: Es necesario saber montar con confianza en bicicleta.
Organiza: Instituto Español de Movilidad Ciclista, IEMC

Éxito del alquiler de bicicletas en Majadahonda

Escrito por Ester Díaz Zamarreño para Noticiasdemajadahonda.es

Con más de 300 usuarios, el sistema público de alquiler de bicicletas del municipio de Majadahonda se ha convertido en una herramienta fundamental para que muchos ciudadanos lleguen a su trabajo de una forma más saludable. Así pues, debido a las peticiones de algunos usuarios, el sistema comienza a funcionar a partir de las 7 de la mañana.

Éxito del alquiler de bicicletas en Majadahonda
Este medio se inauguró el pasado mes de mayo, en el que se contabilizaron un total de 696 alquileres de bicicletas; sobre todo en Gran Vía con Doctor Calero, Plaza de Colon con Doctor Calero, y Doctor Calero con Avenida de España. Un mes después, se puede decir que el éxito de este sistema aumentó casi en un 100%, ya que se registraron más de 1.200 alquileres de bicicletas, aunque su distribución fue más uniforme, extendiéndose por todo el municipio, sin dejar de ser las estaciones más céntricas las más utilizadas: Gran Vía con Doctor Calero, Plaza de Colón, y Cercanías.

El municipio dispone en total de 18 puntos de aparcamiento y alquiler de bicicletas: habiendo 62 aparcamientos y 3 puntos de información multimedia y alquiler en la estación de Cercanías; y otras 320 plazas de aparcamiento más distribuidas por todo Majadahonda.

Para comenzar a utilizar el alquiler de bicicletas es imprescindible registrarse como usuario, vía telefónica, internet o en la Oficina de la bicicleta, y así, obtener una tarjeta de usuario. Además, como incentivo para que las bicicletas sean utilizadas por el mayor número de ciudadanos, los primeros 30 minutos de cada trayecto serán gratuitos.

Para más información: www.majadahondaenbici.es

Hemos escrito anteriormente: Entra en funcionamiento el préstamo de bicicletas en Majadahonda, Los carriles bici y bicis públicas de Majadahonda, abril 2011, Majadahonda construirá este año más de 54 kilómetros de carril-bici, Construcción de 8 km de la Red ciclista de Majadahonda