Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 21 de diciembre de 2011

Justicia para Gallardón, Botella alcaldesa

Justicia para Gallardón, Botella alcaldesa - Foto:EFE
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha comparecido en La Moncloa para anunciar la estructura de su Gobierno y los nombres de sus ministros. Serán 13 ministros, el Gabinete más reducido de la democracia, y entre ellos un nombre que sonaba en todas las quinielas: Alberto Ruiz-Gallardón, actual alcalde de Madrid, que pasará a ocupar la cartera de Justicia.

Este nombramiento supondrá que mañana jueves Ruiz-Gallardón, apenas siete meses después de ser elegido alcalde en las pasadas elecciones de mayo, deberá renunciar a su acta de concejal y al cargo de alcalde de Madrid.

Ruiz-Gallardón deja atrás ocho años y medio al frente del Consistorio madrileño, y más de 25 años entregado a las instituciones de ámbito regional y local, para cumplir una de sus grandes aspiraciones: ser protagonista de la política nacional.

Desde aquí, mi agradecimiento a Alberto Ruiz-Gallardón por todo lo que ha hecho por nuestra ciudad en estos años, y mis más sinceras felicitaciones por su nombramiento. Madrid pierde un gran alcalde, España gana un gran político
Si Ruiz-Gallardón presentase su renuncia mañana, habría un plazo de 10 días hábiles para la elección de su sustituto, por lo tanto, antes del 3 de enero Madrid tendrá un nuevo alcalde, o alcaldesa.

La actual delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, será con toda probabilidad la próxima alcaldesa de Madrid.

¿Cómo crees que afectará este cambio al Ayuntamiento de Madrid, y en especial a la movilidad ciclista?