Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 19 de diciembre de 2012

Se necesitan aparcabicis seguros en los intercambiadores de transportes



Repasando las actuaciones necesarias para fomentar la bici en la capital queremos recalcar lo necesario que sería habilitar espacios de aparcamientos de bicicletas dentro o en las cercanías de los intercambiadores de transportes. Imagina lugares donde dejar la bici de forma segura, a salvo de los cacos en Príncipe Pío, Moncloa, Plaza de Castilla, Avenida de América y Atocha. También se debería extender a grandes nodos de transporte como Nuevos Ministerios, Sol o Recoletos.

Las personas que viven en la periferia y que les supone un engorro cargar con la bici todos los días desde su casa serían las grandes beneficiarias. El servicio de Cercanías también saldría ganando, evitando que se llenen los trenes de bicicletas.

No es difícil imaginar la situación. Vienes a trabajar de lunes a viernes desde Fuenlabrada por ejemplo y dejas tu bici en Atocha a dormir, confiado en que no va a ser vandalizada o robada. También puede ser útil si vives en el centro, te acercas a Plaza de Castilla, dejas la bici y te subes a un autobús interurbano.

Sería un sistema de pago, integrado con la nueva tarjeta de transporte público. Hay ya varios sistemas de estacionamiento de bicicleta privadas funcionando en España. Recientemente hemos hablado del nuevo servicio aparcabicis en Getxo o el Bicibox en Cataluña.