Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 16 de julio de 2013

Plan de Movilidad Centro (III): Haz acupuntura urbana

Se buscan propuestas de intervenciones puntuales para abrir itinerarios ciclistas bloqueados del Distrito Centro. Vota

I. Propuestas generales de los lectores
II. Valoración de los temas generales que han propuesto los lectores
III. Acupuntura urbana: Intervenciones puntuales

Nueva fase del proceso de participación que estamos lanzando desde el blog para enviar al ayuntamiento las propuestas ciclistas del distrito Centro.

Todos conocemos itinerarios que no se pueden hacer sin dar un gran rodeo, ya que el itinerario más directo está prohibido o a veces es físicamente imposible. Sin embargo, una intervención puntual puede cambiar eso y abrir el itinerario a las bicis. Es acupuntura urbana.

Hay cuatro tipos de acciones que podéis proponer para abrir esos itinerarios. Cuanto más sutil sea la intervención y más efecto produzca, mejor.

Escoged una de estas cuatro soluciones, indicad en los comentarios claramente el tramo concreto de calle que pensáis que debería cambiar y dad razones para que la gente apoye esa intervención.
Para votar, hemos abierto una encuesta en este artículo que estará activa hasta el 25 de Julio de 2013


Carril de sentido reservado a ciclistas CARRIL DE SENTIDO RESERVADO
Se puede hacer en calles de único sentido que tengan varios carriles. Uno de ellos se convierte en un carril de sentido contrario que sólo pueden usar las bicis. Es como lo de la calle Mayor, pero mejor hecho. En esta foto de Vitoria tenéis un buen ejemplo.






Calles contrasentido CALLES A CONTRAMANO 
Parecido al caso anterior, pero se hace en calles de un único carril que tengan el tráfico pacificado y las aceras están al nivel de la calzada. En este caso, basta con señalar que las bicis pueden circular en sentido contrario (sin tener prioridad), ya que se pueden apartar fácilmente sin necesidad de tener un carril propio. Por la zona de Huertas tenéis muchas calles con estas características.





Bicis por zonas peatonales CIRCULACIÓN POR CALLE PEATONAL
En calles completamente peatonales que no tengan una calzada se proponen condiciones para que circulen las bicis: o bien permitir circular a ciertas horas, o habilitar recorridos fáciles por calles paralelas.






Paso para atravesar barrera
PASO PARA ATRAVESAR BARRERA

Ideales para una avenida de mucho tráfico que actualmente no se pueda atravesar. Se pone un semáforo y ya está. Tenéis un buenísimo ejemplo con el que han puesto en Alcalá con Velázquez para que las bicis no se tengan que meter por el túnel.




Hemos escrito ya las propuestas que habéis lanzado en anteriores artículos.  Las propuestas las iremos dibujando en el siguiente mapa:

Las propuestas duplicadas se borrarán.

Si no están escritas, ¿a qué esperáis para escribirlas vosotros mismos?


Ver PMUS Centro - Tramos que deben abrirse a la circulación de bicis en pantalla completa