Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 9 de septiembre de 2012

Alberto Contador celebra por las calles de Madrid su victoria en la Vuelta 2012

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Era el gran favorito y cumplió con los pronósticos en La Castellana. John Degenkolb, del Argos-Shimano, se apuntó su quinta victoria en esta Vuelta a España ante Elia Viviani, segundo, y Daniele Bennati, tercero. Los anteriores triunfos los consiguió en Viana, Logroño, MotorLand Aragón y Sanxenxo.

La escapada del día estuvo protagonizada por el combativo Javier Aramendía, del Caja Rural, Sergio Carrasco y Javier Chachón, del Andalucía, Kevin Seeldraeyers, del Astana, Mikel Astarloza, del Euskaltel-Euskadi, y Sergey Lagutin, del Vacansoleil-DCM. Fueron cazados antes del último paso por meta.

En Madrid también confirmó su triunfo en la general Alberto Contador, del Saxo Bank-Tinkoff Bank, quien celebró su segunda Vuelta, por delante de Alejandro Valverde, del Movistar Team, y Joaquim Rodríguez, del Katusha Team, segundo y tercero, respectivamente.

-
Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

Expobike, en IFEMA del 14 al 16 de septiembre

Entrada gratis para los que vayan en bici

En bici a Expobike IFEMA, 14-16 de Septiembre
Llega a Madrid Expobike, la primera Feria de bicicleta y triatlón en España, en la que se darán cita las principales marcas nacionales e internacionales y empresas relacionadas con el ciclismo.

Expobike pone a disposición de profesionales y visitantes el mejor escaparate y la mayor oferta realizada hasta la fecha en un recinto ferial.

Expobike 2012 arrancará el 14 de septiembre a las 12:30 horas con la inauguración de la feria por Miguel Indurain, el cinco veces vencedor del Tour de Francia y dos del Giro de Italia, recorrerá los diferentes stands de exposición junto a la comitiva de autoridades, representantes de las federaciones de ciclismo y triatlón y medios de comunicación.

Expobike cuenta con la presencia de cerca de 200 expositores y marcas que expondrán sus productos y novedades en los 5.800 m² de superficie de exposición. Más de 500 profesionales, nacionales e internacionales, se han acreditado para cubrir el evento. El viernes 14 de septiembre, de 09:00h. a 20:00h., será el día dedicado exclusivamente a los profesionales siendo el sábado 15 y domingo 16, de 10:00h a 20:00h, los días abiertos al público en general.

En bici a Expobike, 15 y 16 de septiembre

Aquellas personas que lleguen a EXPOBIKE en bici podrán entrar gratis por la puerta sur.
Tendrán aparcamiento vigilado gratuito, entre los pabellones 2 y 12. Aún así, cada bici deberá estar debidamente candada.
Además recibirán una bebida isotónica Powerade (hasta agotar existencias, hay unas 2000).

Actualización: Desde Expobike nos informan que el acceso gratis se realizará hasta agotar el número de entradas gratis previstas para los dos días, que son 500.



La Vuelta 2012. Etapa 21. Cercedilla – Madrid

Domingo 9 de septiembre. 115,0 km

La Vuelta 2012. Etapa 21. Cercedilla – Madrid. @ Unipublic
Salida inédita en la localidad de Cercedilla, en la sierra de Madrid. Serán 115 kilómetros que llevarán al pelotón hasta Madrid para poner el punto final a esta edición de la Vuelta.

Dos aspectos a tener en cuenta. Por un lado el último ganador de una etapa con el prestigio que siempre otorga cruzar la meta de la Castellana en la primera posición. Esto no lo dejarán pasar los equipos con sprinters. Por otro lado el merecido homenaje del que disfrutará el líder de la clasificación general.

Será un paseo triunfal por las calles de la capital de España para que todos los madrileños aplaudan su paso y el del resto del pelotón. Diez vueltas a un circuito urbano que pondrá el colofón a tres semanas de ciclismo de primer nivel. Para acabar esta edición Madrid acogerá la línea de meta de la Vuelta después de haberlo hecho en sesenta y ocho ocasiones anteriormente. Peter Sagan logró el triunfo el año pasado en una carrera que coronó a Juanjo Cobo como ganador final.

La Vuelta 2012. Etapa 21. Cercedilla – Madrid. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

sábado, 8 de septiembre de 2012

Festibike 2012, en Las Rozas. El Festival Internacional de la Bicicleta

Del viernes 14 al domingo 16 de septiembre

Festibike 2012, en Las Rozas. El Festival Internacional de la Bicicleta
Festibike, el Festival Internacional de la Bicicleta, nació en 2001 con el objetivo de ser la Feria de referencia del sector. Con un original concepto de Feria, que combina una zona de exposición con una gran oferta de actividades y competiciones, Festibike consiguió pronto una gran acogida por parte del sector. Además, el apoyo del público nunca ha faltado en este festival, que ha llegado a albergar a más de 40.000 visitantes en sus últimas ediciones.

Desde su primera etapa, en San Lorenzo de El Escorial, Festibike ha ido creciendo y mejorando cada año. Su primer cambio de localización, al Recinto Ferial de la localidad madrileña de Tres Cantos, fue debido al interés por ofrecer mejores accesos y más servicios, tanto a sus miles de visitantes, como a los expositores.

Por esa misma razón, la octava edición supuso el comienzo de una nueva etapa para Festibike. El Recinto Ferial de Las Rozas ha sido durante tres años el nuevo escenario de este festival. Se trata de un recinto más grande, con más posibilidades para la distribución de las diferentes áreas, y una oferta de servicios de más calidad como se ha demostrado en estas ediciones.

Denis Menchov vence en la Bola del Mundo, y Contador llegará de rojo a Madrid

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Denis Menchov, del Katusha, por fin pudo sonreír tras un mal año. El ruso, que se metió en la escapada del día, se marchó de Richie Porte, del Sky, en las últimas rampas de la Bola del Mundo. Junto al australiano completó los tres últimos infernales kilómetros, los que regalaron un increíble ambiente.

La fuga, que se hizo en el kilómetro 18 y que llegó a contar con más de 11 minutos de renta antes de la entrada de Euskaltel-Euskadi en el pelotón, estaba formada por Juanjo Cobo, del Movistar, Maxime Bouet y Matteo Montaguti, del Ag2r, Fredrik Kessiakoff y Kevin Seeldraeyers, del Astana, Klaas Lodewyck, del BMC, David de la Fuente, del Caja Rural, Leonardo Duque, del Cofidis, Romain Sicard, del Euskaltel-Euskadi, Thomas Peterson, del Garmin-Sharp, Mikhail Ignátyev y Denis Menchov, del Katusha, Denys Kostyuk, del Lampre, Eros Capecchi, del Liquigas, Kevin de Weert y Gert Steegmans, del Omega Pharma-QuickStep, Simon Clarke, del Orica-GreenEdge, Tiago Machado, del RadioShack-Nissan, Richie Porte, del Sky, y Simon Geschke, del Argos-Shimano.

En la otra lucha, la de la clasificación general, Joaquim Rodríguez, del Katusha, demostró que hubiera sido un digno vencedor de la Vuelta a España. El catalán mandó subir el ritmo a Dani Moreno en la entrada al tramo de la Bola del Mundo. Unos metros después, atacó con todo, haciendo que Valverde acabara descolgándose. Con otro cambio de ritmo, dejó clavado a Alberto Contador, que fue cediendo hasta dejarse 44 segundos respecto a ‘Purito’. Valverde adelantó al madrileño y llegó 19 segundos antes.

Por lo tanto, Contador llegará a Madrid de rojo, con 1 minuto y 16 segundos sobre Alejandro Valverde, del Movistar, y con 1 minuto y 37 segundos respecto a 'Purito', segundo y tercero, respectivamente.

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

La Vuelta 2012. Etapa 20. La Faisanera Golf – Bola del Mundo

Sábado 8 de septiembre. 170,7 km

La Vuelta 2012. Etapa 20. La Faisanera Golf – Bola del Mundo. @ Unipublic
Después del éxito de su primer ascenso la Vuelta a España regresa a la Bola del Mundo para coronar al ganador de la edición de 2012. El que salga vestido de rojo de esta etapa disfrutará de su merecido paseo triunfal por las calles de Madrid y de subir a lo más alto del pódium.

Pero no sólo será el duro puerto de Navacerrada el que decidirá el ganador final, sino que el pelotón tendrá que superar también los altos de Navafría, Morcuera y Cotos, todos ellos de primera categoría y el puerto de Canencia, de segunda, sobre un recorrido de 170 kilómetros. Se acabó el sufrimiento y el esfuerzo. Habrá merecido la pena las tres semanas de lucha y la pelea y las muchas dificultades que ya dejará atrás todo el pelotón.

La carrera nunca salió de La Faisanera y sólo en una ocasión, en 2010, acabó en la Bola del Mundo. Ezequiel Mosquera cruzó la línea de meta en la primera posición y Vincenzo Nibali acabó como líder.

La Vuelta 2012. Etapa 20. La Faisanera Golf – Bola del Mundo. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

viernes, 7 de septiembre de 2012

Philippe Gilbert se adjudica su segundo triunfo en la Vuelta 2012

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Philippe Gilbert, del BMC, apareció en el último kilómetro de la 19ª etapa para sentenciar el triunfo con dos cambios de ritmo que nadie pudo hacer frente. El belga saltó del pelotón justo después de un demarraje del irlandés Nicolas Roche, del Ag2r, y con otra aceleración abrió el hueco necesario para poder levantar los brazos en La Lastrilla. Por detrás, Alejandro Valverde, del Movistar Team, con Dani Moreno y Joaquim Rodríguez, ambos del Katusha, a rueda, salió del grupo para casi dar un susto a Gilbert. El murciano acabó segundo.

Los escapados del día fueron el vasco Aitor Galdós, del Caja Rural, y el manchego José Vicente Toribio, del Andalucía, quienes empezaron en el kilómetro 0 una aventura que terminó en el kilómetro 155.

En la clasificación general, Alberto Contador, del Saxo Bank-Tinkoff Bank, continúa en lo más alto, con 1 minuto y 35 segundos de renta respecto a Valverde, segundo, y 2 minutos y 21 segundos sobre 'Purito', que ocupa la tercera posición.

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2012, el domingo 7 de octubre

Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2012, el domingo 7 de octubre
Dentro de un mes, el domingo 7 de octubre de 2012, se celebrará por las calles de nuestra ciudad la edición número 34 de la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organiza Cadena 100, con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de Ibercaja.

La Fiesta de la Bicicleta se ha convertido en uno de los acontecimientos deportivo-festivos de mayor tradición en Madrid. Durante unas horas, miles y miles de ciclistas tomaremos las calles y plazas de nuestra ciudad para celebrar una fiesta popular, promover el ejercicio físico, luchar contra el ruido y la contaminación, y afirmar que Madrid puede y debe ser una ciudad habitable, alegre, divertida y solidaria.

Como en años anteriores, la salida a la prueba será a las nueve de la mañana en la confluencia de las calles de Menéndez Pelayo e Ibiza, y si no hay cambios de última hora, el recorrido será similar al de años anteriores.

Además, como ya hicimos el año pasado, el día de antes, sábado 6 de octubre, realizaremos el mismo recorrido, pero junto al resto del tráfico, para demostrar que no es necesario que nos corten las calles de Madrid para poder circular por ellas en bicicleta. ¡Súmate a nuestra Fiesta!

En bici al trabajo: rutas para el sábado 8 de Septiembre de 2012

Desde Plaza de la Paja hasta Méndez Álvaro

En bici al trabajo: rutas para el sábado 8 de Septiembre de 2012Este sábado 8 de Septiembre haremos una ruta por el centro de Madrid para aprender a circular en bici por las calles tranquilas con tráfico. Serán unos 4 km ida (más luego la vuelta), y llevará unas 2 horas, con explicaciones y paradas.

Villarramblas será el guía, y ha quedado con Gloria a las 9:00 horas en la Plaza de la Paja.

Si quieres apuntarte a esta ruta, avísanos al correo bicifindes@espormadrid.es

Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. Abstenerse ciclistas deportivos o quien busque rutas de campo.

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

La Vuelta 2012. Etapa 19. Peñafiel – La Lastrilla

Viernes 7 de septiembre. 178,4 km

La Vuelta 2012. Etapa 19. Peñafiel – La Lastrilla. @ Unipublic
Última oportunidad antes de la meta de Madrid para que los velocistas consigan una victoria de etapa en esta edición de Vuelta. 178 kilómetros entre Peñafiel y La Lastrilla totalmente llanos.

Peñafiel será la salida de una jornada que nos llevará hasta la localidad segoviana de La Lastrilla para otro final inédito. Las fuerzas irán flojeando aunque los equipos con sprinters tendrán que tener mucho cuidado para controlar cualquier intento de fuga.

Hace dos años Peñafiel fue el escenario donde se disputó una contrarreloj de la Vuelta, por lo que esta vez será la primera que disfrute de una salida de una etapa en línea.

La Vuelta 2012. Etapa 19. Peñafiel – La Lastrilla. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

jueves, 6 de septiembre de 2012

Bicienjambre del Eje, domingo 09/09/2012

Publicado en el blog bicienjambre.blogspot.com

Ya están a punto de comenzar las obras del futuro Eje Mayor-Alcalá y nosotros nos preguntamos, ¿en qué consistirá? ¿se puede hacer ese recorrido ahora? ¿cómo va a afectar a los ciclistas y a la ciudad?

Por supuesto, no nos gusta decirle a la gente lo que hay que pensar, sino que queremos que cada uno extraiga sus propias conclusiones.

Bicienjambre de septiembre, domingo 9/9
Por ello, queremos que reflexionéis sobre si podríais: ir de Mayor a Alcalá sin necesidad de un carril-bici, buscar itinerarios alternativos (más pacíficos) al trazado del futuro eje y posibles conflictos con el resto de vehículos y con el peatón. Y, por supuesto, vamos a realizar el recorrido del futuro eje para ir conociendo el terreno.

Puedes descargarte e imprimir la hoja de objetivos (es un archivo grande) pinchando aquí. Antes de salir, hablaremos de ello.

¿Nos acompañas? Te esperamos el 9 de septiembre a las 18:00 en El Retiro, en el quiosco de música cercano a la Casa de Vacas.

Acabaremos en en el mismo lugar a las 20:00 con un pic nic donde charlaremos sobre la experiencia o sobre lo que te apetezca. ¡No faltes!

Toda la información de última hora, en nuestro blog, en nuestra cuenta de Twitter y en nuestra página de Facebook.

...y si tienes ideas, ganas de trabajar y de ayudarnos, apúntate al grupo de abejas obreras del Bicienjambre.

Daniele Bennati gana en Valladolid y Contador sigue de rojo

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Daniele Bennati, del RadioShack-Nissan, ganó por la mínima en Valladolid, localidad de llegada de la 18ª etapa de la Vuelta a España 2012, que empezó 204,5 kilómetros antes en Aguilar de Campoo. El italiano se impuso al británico Ben Swift, del Sky, y a Allan Davis, del Orica-GreenEdge, segundo y tercero, respectivamente. El gran favorito del día, John Degenkolb, del Argos-Shimano, sólo pudo ser quinto.

La escapada del día estuvo formada por el marbellí Luis Ángel Maté, del Cofidis, Gustavo César Veloso, del Andalucía, Martijn Keizer, del Vacansoleil-DCM, Brent Bookwalter, del BMC, y Gatis Smukulis, del Katusha Team, quien fue premiado como el más combativo de la jornada. La aventura acabó a 17 kilómetros del final.

En la general, Alberto Contador, del Saxo Bank-Tinkoff Bank, sigue de rojo con 1 minuto y 52 segundos sobre Alejandro Valverde, del Movistar Team, y 2 minutos y 28 segundos sobre Joaquim Rodríguez, del Katusha.

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

Servicio especial de Cercanías en la C-9 para acudir a la etapa 20 de la Vuelta Ciclista a España

Servicio especial de Cercanías en la C-9 para acudir a la etapa 20 de la Vuelta Ciclista a EspañaEl sábado 8 de septiembre de 2012 la Vuelta Ciclista a España finaliza en la Bola del Mundo, por ello, Cercanías Madrid ofrece un servicio especial en la línea C-9 para acudir a presenciar en directo la etapa 20 de la Vuelta 2012.

Renfe Cercanías de Madrid ampliará el horario y los trenes sólo circularán entre Cercedilla y Puerto de Navacerrada.

Por este motivo, los trenes de la C-9 irán en doble composición, es decir, con el doble número de plazas (400 como máximo por tren y trayecto), y sólo realizarán el servicio entre las estaciones de Cercedilla y Puerto de Navacerrada. La estación de Cotos permanecerá cerrada este día.

El horario de los trenes de ida y vuelta entre las estaciones de Cercedilla y Puerto de Navacerrada tendrá una frecuencia de 60 minutos.

Horarios de salida de Cercedilla
12.35 - 13.35 - 14.35 - 15.35 - 16.35 - 17.35 - 19.05

Horarios de llegada al Puerto de Navacerrada
12.59 - 13.59 - 14.59 - 15.59 - 16.59 - 17.59 - 19.29

Horarios de salida del Puerto de Navacerrada
14.03 - 15.03 - 16.03 - 17.03 - 18.03 - 18.33 - 19.33

Horarios de llegada a Cercedilla
14.29 - 15.29 - 16.29 - 17.29 - 18.29 - 18.59 - 19.59

Los billetes para estos desplazamientos sólo se podrán adquirir en venta anticipada y en las taquillas de Cercanías (hasta con siete días de antelación). Para ese día y trayecto no se admitirá el transporte de bicicletas, ni se emitirán títulos de transporte para grupos a precios reducidos.

XIII Fiesta de la Bicicleta de Majadahonda. Domingo 9 de septiembre 2012

XIII Fiesta de la Bicicleta de Majadahonda. Domingo 9 de septiembre 2012
Dentro del programa de las Fiestas de Majadahonda 2012, el domingo 9 de septiembre se celebra la Fiesta de la Bicicleta de Majadahonda, organizada por la concejalía de Juventud.

“Majadahonda en bici” pone a disposición de los participantes un taller para poner las bicis a punto.(Calle Oriente nº 14, previa petición de hora en el teléfono 91 634 46 85).No incluye reposición de piezas. Oferta limitada a la capacidad del taller. También en la Plaza de Colón el día 9 de septiembre para los últimos ajustes y dando apoyo durante todo el recorrido.

Además, ofrece a todas las personas que deseen participar una semana de abono para que se pruebe el sistema de alquiler de bicicletas. Y si ya eres usuario podrás usar las bicis durante 4 horas gratis y durante toda la semana se ampliará la media hora gratuita a 90 minutos.

RECORRIDO PARA “PEQUES”:
Salida a las 11:00 h. Parque de Colón. C/Santa Bárbara, Avda. de España, c/ Francisco Umbral, Ctra. de Boadilla, Mª Teresa de León, Avda. de España, Parque de Colón.
Podrán participar niños y niñas con triciclos y bicicletas con ruedines, debiendo en todo momento ir en compañía de una persona adulta.
Distancia aproximada: 1,4 km

RECORRIDO PARA “MAYORES” (+ 7 años):
Salida a las 12:00 h. Parque de Colón. C/ Santa Bárbara, Avda. de España, Ctra. Del Plantío, Rotonda Estación, C/ Norias, Avda. Príncipe de Asturias, C/ Moreras, C/ Cerro del Espino, Ctra. De Pozuelo, C/ Sarasate, Avda de la Oliva, Rotonda Canal, Ctra. de Boadilla, Avda. de España, Parque de Colón.
Distancia aproximada: 12 km.
Duración estimada: 1h. 30’

INSCRIPCIONES: gratuitas, del 1 al 8 de septiembre en el CENTRO JUVENIL “PRÍNCIPE DE ASTURIAS” ( c/ Doctor Calero, 37) en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 09:00 a 20:45 h. Sábados de 10:30 a 13:30 h. y de 18:00 a 20:45 h.; Domingos de 10:00 a 14:00 h.

Patrocina: Decathlon Majadahonda, Equinoccio
Colaboran: Club Ciclista de Majadahonda, Majadahonda en Bici, Grupo Teva

La Vuelta 2012. Etapa 18. Aguilar de Campoo – Valladolid

Jueves 6 de septiembre. 204,5 km

La Vuelta 2012. Etapa 18. Aguilar de Campoo – Valladolid. @ Unipublic
Vuelve una etapa totalmente llana que además será la más larga de esta edición de la Vuelta. 204 kilómetros entre Aguilar de Campoo y Valladolid para que los velocistas tengan otra oportunidad después de varios días de montaña.

Será la tercera vez que una etapa salga de Aguilar de Campoo. Las dos anteriores fueron en 1983 y 1985. Sin embargo el trazado puede ser engañoso y presentará más dificultades de las que en un principio se podría pensar. El viento y los tan temidos abanicos que pueden acabar con las esperanzas de muchos podrían aparecer en esta zona de Castilla y León antes de llegar a una ciudad que vive en ciclismo como muy pocas, Valladolid.

Paolo Bettini fue el último ganador en la capital pucelana y serán muchos los que intentarán suceder al velocista italiano en el palmarés de vencedor de etapa. Y si decíamos que Santander era todo un clásico en la Vuelta Valladolid no se queda atrás. Este año será la trigésima quinta vez que la capital pucelana acoge una llegada de la carrera. La última fue en 2008, con el triunfo de Wouter Weylandt, fallecido por un accidente en el Giro de Italia de 2011.

La Vuelta 2012. Etapa 18. Aguilar de Campoo – Valladolid. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Alberto Contador se hace con el maillot rojo en Fuente Dé

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Alberto Contador, del Saxo Bank-Tinkoff Bank, puso patas arriba la Vuelta a España 2012 con un ataque en el Collado La Hoz, una ascensión de segunda categoría que estaba situada a 49 kilómetros de la meta. El madrileño se apoyó en sus compañeros fugados para ir aumentando la diferencia con Joaquim Rodríguez y Alejandro Valverde. El murciano, que acabó segundo a 6 segundos, después atacó y dejó sentado al catalán, quien terminó cruzando a 2 minutos y 38 segundos del de Pinto.

En la clasificación general, Contador es el nuevo dueño del maillot rojo, con 1 minuto y 52 segundos sobre Valverde y 2 minutos y 28 segundos respecto 'Purito', que pasa de la primera a la tercera plaza.

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

Ruta nocturna de Segovia a Madrid bajo la luz de la luna. Septiembre 2012

Ruta nocturna de Segovia a Madrid bajo la luz de la luna. Septiembre 2012
Hace tres semanas hicimos una ruta nocturna a la Fuenfría y la Bola del Mundo, para ver las estrellas. Pensábamos que era una ruta dura y una aventura que sería muy difícil superar... pero el pasado fin de semana lo hemos conseguido. Cuando 28 ciclistas empiezan a rodar en Segovia al anochecer pretendiendo llegar al amanecer a Madrid es todo un reto y una aventura casi épica. Lo de menos es si todos consiguieron el objetivo, como suele decirse, lo importante es participar. Enhorabuena a todos mis compañeros de ruta.

Ruta nocturna de Segovia a Madrid bajo la luz de la luna. Septiembre 2012  - pincha en el mapa para verlo en RunKeeper

- Datos de la ruta -


Fecha: Noche del sábado 1 al domingo 2 de septiembre de 2012
Origen: Estación de Segovia Destino: Madrid
Distancia: En mi caso, 108.85 km
Hora de inicio: 20:34 - Hora finalización: 9:30
Duración: 12 horas y 56 minutos
Velocidad media: 8.42 km/h
Desnivel subida acumulado: 2.291 m
Dificultad: alta
Otros datos: Ruta nocturna siguiendo el Camino de Santiago - Ver ruta en RunKeeper - Descargar ruta en formato .GPX y .KML

Cuando publiqué en el blog la propuesta de hacer una ruta nocturna de Segovia a Madrid no pensaba que tuviese tan buena acogida. De hecho, llegué a pensar que había muchas posibilidades de que no se apuntase nadie y que al final la hiciese yo en solitario ¿Quién iba a estar tan loco como para meterse 120 kilómetros en el cuerpo, por caminos de cabras… y a oscuras?

Durante la semana la lista de participantes iba subiendo y subiendo. En algún momento llegó a rondar los 40 participantes, aunque el anunciado frío y otras causas hicieron desistir a unos cuantos hasta quedar el número de participantes en 33.

¡Qué complicado iba a ser guiar a tanta gente en la oscuridad! Por suerte, contaba con la ayuda de VíctorCC. Unas veces a la cabeza y otras a la cola del pelotón, nos íbamos alternando para guiar a todo el grupo y no perder a nadie por el camino. Sin él, habría sido imposible guiar un grupo tan grande. ¡Muchas gracias, Víctor!

La Vuelta 2012. Etapa 17. Santander – Fuente Dé

Miércoles 5 de septiembre. 187,3 km

La Vuelta 2012. Etapa 17. Santander – Fuente Dé. @ Unipublic
Nueve años después la preciosa ciudad de Santander será el escenario de una salida de una etapa de la Vuelta ciclista a España. El día vendrá marcado por el desgaste que ya habrá acumulado todo el pelotón tras superar la siempre exigente montaña asturiana.

En principio el final no debería marcar diferencias porque el pelotón llegará a un puerto de segunda categoría, Fuente Dé, después de recorrer 187 kilómetros y haber superado otros dos puertos, uno de segunda y otro de tercera. Sin embargo, muchos corredores seguirán peleando por no acabar esta edición de la Vuelta sin ganar una etapa y a buen seguro que la batalla estará asegurada. Quizá el triunfo se decida entre un grupo reducido de valientes que busquen una escapada lejana.

Nueve años lleva Santander sin disfrutar de una salida de etapa, aunque la capital cántabra es todo un clásico porque ha servido para que el pelotón arrancara hasta en treinta y nueve ocasiones. En 2003 Isidro Nozal salió de Santander como líder.

La Vuelta 2012. Etapa 17. Santander – Fuente Dé. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

martes, 4 de septiembre de 2012

Curso de ciclismo urbano, domingo 9 de Septiembre

Este domingo, desde la Dehesa de la Villa

Organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid - Tercer trimestre 2012

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Por si no te viene bien, tienes más oportunidades:


En Centro de Información y Educación Ambiental 'El Huerto del Retiro'
16 de septiembre 
23 de septiembre 



En Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo
30 de septiembre 


Hora de realización de la actividad:

10:00 a 13:00 horas

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Dario Cataldo vence en la cima del Cuitu Negru, y 'Purito' mantiene 'la roja'

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Dario Cataldo, del Omega Pharma-QuickStep, sufrió como nunca para poder sonreír en la cima del Cuitu Negru, un final bestial para una tremenda etapa de 183,5 kilómetros con comienzo en Gijón y con aperitivos como el Alto de la Cabruñana, de tercera categoría, y las subidas de San Lorenzo y la Cobertoria, ambas de primera. El italiano ganó por sólo 7 segundos a Thomas De Gendt, del Vacansoleil-DCM, el belga que sorprendió al mundo en el Stelvio para colarse en el podio del Giro de Italia y que a punto estuvo de sumar un nuevo capítulo épico en la Vuelta a España.

Y tras ellos, llegaron los favoritos, quienes regalaron un espectáculo de muchos quilates. Alberto Contador, del Saxo Bank-Tinkoff Bank, mostró una nueva galería de ataques, aunque no pudo derrotar a Joaquim Rodríguez, del Katusha Team, que acabó lanzándose en el final para llevarse la tercera bonificación y dos segundos de regalo. El siguiente en cruzar la línea de meta fue Alejandro Valverde, del Movistar, que perdió 19 segundos con el catalán, mientras que Chris Froome cedió más de dos minutos.

Por lo tanto, 'Purito' mantiene 'La Roja' con 28 segundos de ventaja sobre el madrileño y 2 minutos y 4 segundos sobre el murciano.

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

La Vuelta 2012. Etapa 16. Gijón – Valgrande-Pajares. Cuitu Negru

Lunes 3 de septiembre. 183,5 km

La Vuelta 2012. Etapa 16. Gijón – Valgrande-Pajares. Cuitu Negru. @ Unipublic
Etapa reina de la Vuelta 2012. El pelotón tendrá que superar tres puertos de primera categoría, San Lorenzo, la Cobertoria y Pajares, antes de afrontar los 2,8 kilómetros finales del Cuitu Nigru. Rampas del 24% de desnivel serán definitivas para el pódium de Madrid.

Será un día en el que todos los favoritos tendrán que estar atentos y no desfallecer. De Asturias saldrá el grupo selecto de ciclistas que se disputen el triunfo final de esta edición de la Vuelta. El inédito final garantiza espectáculo y la montaña leonesa será el escenario de una batalla histórica. 183 kilómetros que partirán de Gijón para terminar en un puerto que a buen seguro dejará a muchos con la boca abierta.

Joaquim Rodríguez fue el último ciclista que salió vestido de líder de la ciudad de Gijón, que ha vivido una salida de etapa en veintisiete ocasiones. La última fue hace dos años, en 2010. En aquella ocasión la etapa acabó en Cotobello y Mikel Nieve cruzó la línea de meta en primera posición. El puerto de Pajares no es final de una etapa desde 1989, aunque los 2,8 kilómetros del Cuitu Negro convierten esta llegada en inédita.

La Vuelta 2012. Etapa 16. Gijón – Valgrande-Pajares. Cuitu Negru. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

domingo, 2 de septiembre de 2012

Ruta de Segovia a Madrid. Gracias a todos los participantes

-
Ayer sábado nos juntamos 28 ciclistas en Segovia para hacer una ruta nocturna de más de 120 km hasta Madrid. Una ruta dura, incluso muy dura, me atrevería a decir. Me gustaría dar las gracias a todos ellos por haber participado, y pedirles perdón si la ruta ha sido mucho más dura de lo que ellos esperaban.

He compartido una carpeta en Dropbox con mis compañeros de ruta (si a alguno no le ha llegado la invitación, por favor que me escriba para hacérsela llegar). En un par de días, cuando recupere un poco de sueño y consiga algunas fotos un poco más decentes que las mías, os contaré mi "crónica" de la ruta.

Espero volver a pedalear con vosotros en muchas más rutas. Ha sido todo un placer.

Antonio Piedra vence en los Lagos de Covadonga

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Antonio Piedra, del Caja Rural, firmó con su nombre en la cima de Lagos de Covadonga, final de una 15ª etapa que comenzó 186,5 kilómetros antes en La Robla. El sevillano, de 26 años, hizo bueno un ataque llevado a cabo en los primeros compases de la ascensión y aprovechando las dudas de sus compañeros de fuga acabó levantando los brazos con 2 minutos y 2 segundos de adelanto sobre Rubén Pérez, del Euskaltel-Euskadi, Lloyd Mondory, del Ag2r, y su compañero David de la Fuente. La fuga la completaban Pablo Lastras, del Movistar, Simon Geschke, del Argos-Shimano, Kevin Seeldraeyers y Andrey Kashechkin, del Astana, Vicent Reynés, del Lotto Belisol, y Sergey Lagutin, del Vacansoleil-DCM.

En la lucha de los hombres de la general, Alberto Contador, del Saxo Bank-Tinkoff Bank, dio un recital de ataques que no pudieron ni con Joaquim Rodríguez, del Katusha, ni con Alejandro Valverde, del Movistar, quien contó con la ayuda de Nairo Quintana. El británico Chris Froome cedió 45 segundos respecto al trío de españoles.

Un trío que, precisamente, encabeza la general. 'Purito' tiene 22 segundos sobre Contador y 1 minuto y 41 segundos sobre Valverde. Froome, cuarto, está ya a 2 minutos y 16 segundos.

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

La Vuelta 2012. Etapa 15. La Robla – Lagos de Covadonga

Domingo 2 de septiembre. 186,5 km

La Vuelta 2012. Etapa 15. La Robla – Lagos de Covadonga. @ Unipublic
Hablar de los lagos de Covadonga significa garantía de espectáculo. Hace dos años fue Carlos Barredo el que cruzó la meta por delante del pelotón y este año la pelea será durísima.

Salida inédita en la localidad leonesa de La Robla para llegar a los míticos lagos de Covadonga después de 186 kilómetros. Aquí sólo podrán ganar los elegidos y muchos corredores lucharán por inscribir su nombre en uno de los puertos más tradicionales de la Vuelta. Los favoritos se moverán y el pelotón tendrá que superar el alto Santo Emiliano, de tercera y el alto del Fito, de primera categoría antes de afrontar la subida a los lagos. La montaña asturiana siempre se caracteriza por su dureza y será sin duda clave para definir muchas cosas en la clasificación general.

La Vuelta ha subido el exigente puerto de Lagos de Covadonga en diecisiete ocasiones y el asturiano Carlos Barredo tiene, por ahora, el honor de ser el último en ganar en la mítica cima asturiana. Desde que en 1996 Jalabert repitiera triunfo ningún ciclista ha conseguido hacer doblete en este coloso de la Vuelta a España.

La Vuelta 2012. Etapa 15. La Robla – Lagos de Covadonga. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

sábado, 1 de septiembre de 2012

Joaquim 'Purito' Rodríguez vence en el Puerto de Ancares

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Joaquim Rodríguez, del Katusha Team, dio una clase de veteranía en el Puerto de Ancares y acabó consiguiendo una nueva victoria. El catalán, acompañado por Dani Moreno, de su mismo equipo, y Alejandro Valverde, del Movistar Team, no reaccionó a los ataques de Alberto Contador, del Saxo Bank-Tinkoff Bank, hasta que salió a menos de dos kilómetros del final. Alcanzó al madrileño y aguantó otro arreón de éste, pero 'Purito' volvió a usar explosividad para marcharse en los últimos metros y terminar levantando los brazos con 5 segundos sobre Contador, 13 sobre Alejandro Valverde y 38 sobre Chris Froome, del Sky.

En la subida final dieron alcance a Alberto Losada, también del Katusha, quien había sido el más fuerte de una escapada que contó con la presencia de Javi Moreno, del Movistar Team, Ben Gastauer y Blel Kadri, del Ag2r, Adrián Palomares, del Andalucía, Alessandro Ballan, del BMC, David Moncoutie y Rudy Molard, del Cofidis, Amets Txurruka, del Euskaltel-Euskadi, Maciej Paterski, del Liquigas-Cannodale, Dario Cataldo y Serge Pauwels, del Omega Pharma-QuickStep, Simon Clarke, del Orica-GreenEdge, Juanma Gárate, del Rabobank, premiado como el más combativo, y Jan Bakelants y Laurent Didier, del RadioShack-Nissan.

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

BiciFinde para mañana domingo 2 de septiembre 2012

Ruta de Santa Eugenia a Manuel Becerra

En bici al trabajoMañana domingo 2 de septiembre hemos programado un BiciFinde para aprender a circular en bici por la calzada.

La ruta llevará como guía a Agustín, que ha quedado con Sara mañana domingo 2 de septiembre a las 8:30 horas en la estación de Cercanías de Santa Eugenia.

Desde allí realizarán una ruta de unos 11 km hasta Manuel Becerra, y volverán al punto de origen en unas dos horas y media.

Si quieres apuntarte a esta ruta, escríbenos al correo bicifindes@espormadrid.es, para que contemos contigo.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. Abstenerse ciclistas deportivos o quien busque rutas de campo.

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

La Vuelta 2012. Etapa 14. Palas de Rei – Puerto de Ancares

Sábado 1 de septiembre. 149,2 km

La Vuelta 2012. Etapa 14. Palas de Rei – Puerto de Ancares. @ Unipublic
El pelotón deja Galicia con la inédita salida en Palas de Rei para adentrarse en Castilla León camino de la línea de meta, también inédita, en el puerto de Ancares con 152 kilómetros.

Será una etapa dura, con cinco dificultades montañosas y con otro final en alto. El año pasado esta misma llegada nos permitió disfrutar de un duelo inolvidable entre Cobo y Purito Rodríguez. Habrá a buen seguro muchos movimientos, tanto de los que quieren pelear por el triunfo final como de los piensan en inscribir su nombre como ganadores de una etapa. El exigente final no permitirá demasiadas sorpresas aunque las fuerzas, ya desgastadas, estarán reservadas para las dos siguientes etapas.

La Vuelta 2012. Etapa 14. Palas de Rei – Puerto de Ancares. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

viernes, 31 de agosto de 2012

Stephen Cummings vence en Ferrol y Joaquim Rodríguez mantiene la roja

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Stephen Cummings, del BMC, se adjudicó la 13ª etapa de la Vuelta a España 2012, celebrada entre Santiago de Compostela y Ferrol sobre un recorrido de 172,8 kilómetros. El británico, de 31 años, quien fuera campeón del mundo y subcampeón olímpico en pista, sorprendió a sus compañeros de escapada con un ataque a poco más de tres kilómetros para el final y luego aguantó en solitario la embestida que intentaron a dúo Cameron Meyer, del Orica-GreenEdge, y Juan Antonio Flecha, del Sky, respectivamente.

Ellos tres fueron los más listos o los más fuertes de una aventura en las que les acompañaron Simon Clarke, también del Orica, Linus Gerdemann, del RadioShack-Nissan, Thomas De Gendt, del Vacansoleil-DCM, y Elia Viviani, del Liquigas-Cannodale, el más rápido y el primero en descolgarse.

Como líder continúa Joaquim Rodríguez, del Katusha Team, quien mantiene 13 segundos sobre Alberto Contador, del Saxo Bank-Tinkoff Bank, segundo, y 51 segundos sobre Chris Froome, del Sky, tercero.

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

Ruta nocturna de Segovia a Madrid, algunas recomendaciones

Noche del sábado 1 al domingo 2 de septiembre de 2012

Ruta nocturna de Segovia a Madrid. Algunas recomendaciones
Se acerca el día, o mejor dicho la noche del sábado 1 de septiembre, y ya tenemos casi todo preparado para nuestra ruta nocturna de Segovia a Madrid, bajo la luz de la luna llena ¡Vaya aventura nos espera!

Para que no se nos olvide nada, vamos a hacer en este artículo una recopilación de recomendaciones para los que están apuntados (o se vayan a apuntar en las próximas horas, que todavía hay tiempo).

Mañana, sábado 1 de septiembre, cogeremos el tren que sale de Atocha a las 18:01 (Nuevos Ministerios 18:08, Chamartín 18:16), y llega a Segovia 20:03. Para consultar horario de salida desde otras estaciones, buscar el Cercanías que llega a Cercedilla a las 19:22 (C8).

Esta es la lista de participantes y las estaciones de salida:

Atocha - 18:01 h.
1. Víctor CC (viene de Alcorcón)
2. Álvaro
3. José Luis
4. Sergio
5. Diego
6. Sebastián
7. Taco
8. Dudu
9. Juan
10. Lito
11. Pedro
12. Javi
13. Javi2
14. Otto
15. Carlos

Recoletos- 18:04 h.
16. Salvador

Nuevos Ministerios - 18:08 h.
17. Aalto
18. Aitor
19. Aitor 2
20. Antonio
21. Juan Carlos

Chamartín - 18:16 h.
22. Javi
23. Navalex
24. Agus
25. Jime
26. Carlos
27. Nacho
28. Jose
29. Alberto

Ramón y Cajal - 18:20
30. Gesanco

Cercedilla - 19:22
31. Jorge
32. Javi
33. José

Al llegar a la Estación de salida, acordaos que el billete hay que sacarlo en ventanilla, no vayáis con el tiempo muy justo por si hay cola. El precio del billete es de 7,55 euros. Hay descuentos de Carnet Joven (6,05 euros), Familia Numerosa (6,05 euros), Joven Familia Numerosa (4,85 euros).

Para buscar nuestro tren, en los paneles pondrá indistintamente Cercedilla, o Cercedilla-Segovia.

La Vuelta 2012. Etapa 13. Santiago de Compostela – Ferrol

Viernes 31 de agosto. 172,8 km

La Vuelta 2012. Etapa 13. Santiago de Compostela – Ferrol. @ Unipublic
Casi tres décadas después la Vuelta a España regresa a Santiago de Compostela para tomar la salida de esta etapa. La meta estará situada en Ferrol, que llevaba veinte años sin disfrutar del paso de la ronda nacional.

Será el último día en el que los ciclistas superen un recorrido íntegramente gallego. El día sólo presentará una pequeña dificultad montañosa que además estará situada en los primeros kilómetros. Los sprinters o los más valientes podrían tener la oportunidad de disfrutar del triunfo justo antes de empezar a afrontar las etapas más decisivas de la Vuelta 2012. 172 kilómetros para despedir Galicia.

Hace 27 años que una etapa no sale de Santiago de Compostela y 19 que Ferrol no acoge una línea de meta. Miguel Indurain salió líder de la capital Compostela en 1985 y Abdoujaparov cruzó el primero la línea de meta en Ferrol en 1993.

La Vuelta 2012. Etapa 13. Santiago de Compostela – Ferrol. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

jueves, 30 de agosto de 2012

Joaquim Rodríguez vence en el Mirador de Ézaro y amplía su ventaja con Contador

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Joaquim Rodríguez, del Katusha Team, impuso su jerarquía en las rampas brutales del Mirador de Ézaro que superaban el 25% de desnivel, una subida hecha para corredores explosivos como él. El catalán atacó dos veces: la primera, para marcharse del pelotón y dar caza a Igor Antón, que había salido unos metros antes, y a Mikel Astarloza, el más fuerte de la fuga, y la segunda, para dejar clavado a Alberto Contador, el único que le había aguantado el primer arreón. El madrileño fue incapaz de responder a ese segundo ataque, cediendo 8 segundos y firmando la segunda plaza. Tercero llegó Alejandro Valverde, que paró la sangría en 13 segundos, mientras que Chris Froome, quinto, perdió 23 segundos.

Todo esto ocurrió después de que el pelotón encontrara premio en el trabajo que Katusha y Movistar realizaron para dar caza a una fuga compuesta por el propio Astarloza, de Euskaltel-Euskadi, Amaël Moinard, del Cofidis, Kevin De Weert, del Omega Pharma-QuickStep, y Cameron Meyer, del Orica-GreenEdge. El vasco, que fue el que más resistió, acabó premiado como el hombre más combativo del día.

En la lucha por la clasificación general, 'Purito' amplió su ventaja con todos sus rivales. A 13 segundos está Alberto Contador, segundo, y a 51 segundos, Chris Froome, tercero. Valverde es cuarto, a 1 minuto y 20 segundos.

La Vuelta 2012 - © Unipublic
Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012