Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 22 de mayo de 2013

Homeopatía y bicis

Pseudociencia y salud




Tengo que reconocer que el título de este artículo está cogido por los pelos, muy por los pelos. La relación de la homeopatía con el tema con las bicis, incluso en su versión deportiva, es escasa, más bien infinitesimal, pero la culpa la tiene Google. Se me ocurrió meter esas dos palabras en el buscador y, ¡oh sorpresa!, me aparecieron alguna webs, (aparentemente serias) donde daban algunas explicaciones sobre productos y usos homeopáticos y sus posibles aplicaciones enfocadas a deportistas. Y claro, no me he podido resistir. Tonterías, las mínimas.

martes, 21 de mayo de 2013

Ruta Nocturna por la Casa de Campo, sábado 25 de mayo 2013 - Ecomoving Sports

Ruta Nocturna por la Casa de Campo, sábado 25 de mayo 2013
La Escuela MTB Madrid con la colaboración de Ecomoving Sports, convoca la primera Ruta Nocturna por la tapia de la Casa de Campo, que empezará la noche el sábado 25 de Mayo, y finalizará de madrugada el domingo 26.

Pero antes tendremos un concierto de Rock, por un grupo nuevo "XatiHuela", que tocará piezas de canciones de rock de época muy sonadas de los años 70, 80, 90. El concierto empezará a las 20:30h y terminará sobre las 21:45h. Posteriormente dará comienzo la ruta nocturna por el interior de la Casa de Campo, precisamente el Perímetro de la casa de campo. 17 kms bajo la luz de la luna llena.

La ruta saldrá desde la puerta de Ecomoving Sports, en la Avenida de Manzanares, 2, a las 22:00 horas y está previsto que finalice a las 0:30 en el Lago de la Casa de Campo (1:00 en Ecomoving Sports)

X Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista, sábado 25 de mayo de 2013 - 3ike

X Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista, sábado 25 de mayo de 2013 - 3ike
El próximo sábado 25 de mayo, organizada por 3ike, se celebrará la X Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista. Como en ediciones anteriores, la salida partirá de los Jardines del Maestro Padilla [Mapa], junto a 3ike, a las 22:00 horas. Serán 55 Km de ruta siguiendo el Anillo Verde Ciclista de Madrid que se realizarán en el sentido de la rotación de las agujas del reloj. Recuerda que el recorrido es algo más duro que un paseo y aunque no es necesario ser un campeón, sí es necesario afrontar la noche en un mínimo estado de forma y, si es posible, estar bien descansado.

Recomendaciones:

Para que la Vuelta sea un éxito y quieras repetir, es importante que tengas en cuenta una serie de observaciones. La mayoría son puras recomendaciones, pero algunas normas deberían ser consideradas de obligado cumplimiento, como el uso del casco, luces y reflectantes o un escrupuloso respeto a la normativa de circulación y los semáforos. Gracias por dedicar unos minutos a esta lectura.

Vuelta al Pardo, sábado 25 de mayo de 2013 ¿Nos acompañas?

Vuelta al Pardo, sábado 25 de mayo de 2013 - Pincha para ver el mapa ampliado
El próximo sábado 25 de mayo tenemos previsto realizar una ruta MTB rodeando el Monte del Pardo, lo más cerca posible de su perímetro exterior. La Vuelta al Pardo serán unos 85 km, que pueden resultar muy duros por la orografía del terreno, que nos hará ir subiendo y bajando durante todo el camino. Es una ruta muy variada, con subidas duras, tramos trialeros, bajadas muy divertidas, vadeo de arroyos... una ruta de esas que no te puedes perder.

Por suerte, si nos fallan las fuerzas, tenemos "puntos de escape" en las estaciones de Cercanías de Tres Cantos (km 25), Las Matas (km 56), Pinar de las Rozas (km 60), o Pozuelo (km 76).

El mes pasado hicimos una "ruta de exploración" de Tres Cantos a Las Matas, pasando por el Puente de la Marmota, que nos sirvió para ver cómo se encontraban los caminos de esa zona.

La ruta será larga, tanto en kilómetros como en tiempo [Ver en Wikiloc]. En nuestras rutas solemos rodar despacio, con muchas paradas, por lo que no creo que podamos hacerla en menos de 10 horas. Habrá que llevar comida suficiente, y lo que es más importante, agua, porque no hay fuentes en el camino (en la estación de Las Matas podemos comprar bebida, pero está en el kilómetro 56 de la ruta).

Las previsiones meteorológicas son muy buenas, y parece que tendremos un día muy soleado con temperaturas por encima de los 20ºC.

Hemos quedado a las 8:00 de la mañana en la entrada a la Casa de Campo por el Puente del Rey (para los que vayan en transporte público, Metro o Cercanías de Príncipe Pío).

Seguro que será una ruta inolvidable, de esas que recordaremos mucho tiempo. No te la puedes perder.

¿Nos acompañas en nuestra Vuelta al Pardo?

lunes, 20 de mayo de 2013

BiciCUM sortea un mes de alquiler de bicicleta

BiciCUM sortea un mes de alquiler de bicicletaBICICUM sortea un mes gratis de abono en su página en Facebook con el nombre 'Cuando monto en bici'. Es tan fácil como dejar un comentario.

Entrarán en el sorteo todos los comentarios realizados hasta el 31 de mayo.

BICICUM es el servicio público de alquiler de bicicletas de Ciudad Universitaria de Madrid, en el que se incluye el servicio de alquiler de aparcamientos para bicicletas externas, reparación y venta de accesorios. Puede utilizarlo cualquier persona, sean universitarios o no, sean de Madrid o de cualquier otro sitio.

Lo que opine un ciclista es irrelevante para legislar sobre el casco

El principal criterio debe de ser el aumento en la seguridad vial


Desde que la DGT lanzó en Febrero de 2013 la propuesta de que todo ciclista debería estar obligado por ley a llevar casco siempre, no ha dejado de crecer el debate en distintos medios y foros, incluído este blog.

Todo el mundo da su opinión sobre si esta ley es adecuada o no, tanto si le afecta como si no, tanto si está informado como si no. Entre todos estos están los principales afectados, los ciclistas urbanos que rechazan la medida, siendo los primeros interesados en su propia seguridad. Sería estúpido pensar que quieren tirarse piedras contra su propio tejado, así que si se oponen es que deben ser más las ventajas de que el casco sea opcional ¿No es un argumento de peso?

Pues no. Tiene razón la ilustrísima directora de la DGT, María Seguí, cuando dice que toda ley restrictiva siempre conlleva una reacción de los afectados, como sucedió con la imposición del casco en la moto o el cinturón en coches. Su oposición no implica necesariamente que tengan razón.

Ahora bien, tampoco es relevante la opinión del ciclista en el caso contrario. Es comprensible que a raíz de un caso personal cercano emotivo de quien “salvó la vida por llevar casco” uno se proteja más y recomiende lo propio a los demás, pero un legislador ha de decidir los pros y contras no sólo con la experiencia de un amigo, sino con la de un millón de amigos más, se aplique a ir en bici, nadar, hacer escalada o cruzar una calle andando. En todas estas actividades hay accidentes que podrían haberse minimizado con protección adecuada. ¿Dónde está el límite de riesgo para decidir que no se puede realizar esa actividad sin protección? ¿Con salvar una vida es suficiente?

Todos tomamos partido en el debate "seguridad o libertad", casi siempre con visiones particulares miopes, pero es profundamente preocupante (e irritante) que quien debe conseguir un beneficio general para la sociedad caiga en el mismo error, recabando sólo los datos que demuestran los beneficios de una decisión tomada a priori, y ocultando a la población los perjuicios generales.

Porque la ley que pretende obligar a usar el casco a todo ciclista en toda vía pública tiene perjuicios que afectan negativamente a la seguridad vial y esa información se está obviando con diatribas acerca de la pérdida de libertad ¡o incluso porque se estropea el peinado! Como la DGT no parece dispuesta a contar más que las ventajas de esta ley, tendremos que ser los ciudadanos (una vez más) la que cuente la otra mitad. 

Todo lo que contamos a continuación está documentado. Hay muchos estudios que corroboran cada afirmación, sólo se ha enlazado uno en cada caso como ejemplo, pero son fácilmente encontrables por internet el resto. Muchos están en inglés, rogamos usen algún traductor automático en caso de necesidad.


Lo que la DGT no dice 1: Los estudios de seguridad del casco ciclista no tienen el respaldo científico de otros dispositivos, como el casco de moto o el cinturón

domingo, 19 de mayo de 2013

Unas fotos de nuestra ruta por el Pardo - Mayo 2013

Unas fotos de nuestra ruta por el Pardo - Mayo 2013
Ayer sábado 18 de mayo, y a pesar de que las previsiones meteorológicas no eran muy buenas, nos juntamos 22 ciclistas para hacer una ruta por el Monte del Pardo, y es que no importa mucho que haga frío o calor, que llueva o que granice, si de lo que se trata es de pasar una divertida mañana pedaleando en buena compañía.

Unas fotos de nuestra ruta por el Pardo - Mayo 2013
Puntuales como siempre, a las 8:30 estábamos todos en la entrada al Pardo por la calle Braojos. Mucha bici de montaña, aunque también un par de bicis de cicloturismo y una plegable, como decimos siempre, lo importante es el jinete no la montura.

viernes, 17 de mayo de 2013

‘FestiBal con B de Bici’: cita ciclista en Matadero Madrid el sábado 18 de mayo

Matadero Madrid y el colectivo Biernes celebran el próximo sábado, día 18 de mayo, la tercera edición del FestiBal con B de Bici, una cita para celebrar la cultura de la bicicleta y hacer de Madrid una ciudad más habitable y saludable. Bajo el lema ‘Save the bikes!', reunirá de nuevo en Matadero a todos los aficionados a la bicicleta con un programa que incluye conciertos y actividades infantiles, feria de muestras de los mejores artículos ciclistas producidos en Madrid, desfile de moda en bici, conferencias en torno a su uso urbano, música, comida sana, exhibiciones y talleres.

FestiBal con B de Bici 2013, el 18 de mayo en Matadero Madrid
¿Por qué ‘Save the bikes!'? Las ballenas, los gorilas, los osos panda o los linces se conocen como especies paraguas. Salvándolas lo que en realidad estamos protegiendo es la totalidad de los ecosistemas y la biodiversidad que les incluyen. Esa es la razón por la que Biernes y Matadero Madrid quieren impulsar el uso de la bici: también es una especie paraguas para nuestro hábitat. Las ciudades donde las bicis dejan de ser una especie en extinción, amenazada o vulnerable son ciudades más habitables, menos contaminadas, más silenciosas, saludables e inclusivas.

El ‘Festibal' está pensado para todos los públicos y para que todos puedan asistir en el medio de transporte más cómodo, eficiente y divertido: la bicicleta. Desde las 11.00 de la mañana hasta las 21.00 horas, el ‘Festibal' es, como las mejores cosas de la vida, gratuito. Tendrá lugar en la Plaza del Matadero y en la Nave 16.

Baterías para el teléfono. No te quedes tirado

Si sueles hacer rutas en bici de "larga distancia", y por lo tanto pasas muchas horas lejos de casa, seguro que alguna vez te habrás quedado sin batería en el teléfono. Si vas grabando la ruta con el GPS del móvil, haciendo fotos, y contestando WhatsApps o correos, la batería no aguantará ni un par de horas.

Para evitar este problema, y según el modelo de teléfono que lleves, podrás cambiar la batería a mitad de trayecto, o tendrás que recurrir a una batería externa. Hay otras soluciones como poner un cargador-dinamo en la bici, o como hace alguno de mis compañeros, llevar una mochila con un panel solar (aunque no sé cómo funcionará en días nublados).

Os voy a mostrar tres baterías externas, muy económicas y que pueden ayudarnos en nuestras rutas para evitar que volvamos a quedarnos tirados:

Cargadores para el teléfono

jueves, 16 de mayo de 2013

Golf en Madrid visto por un aficionado a la bici

Opinión desde mi sillín

Por Baldo
Bicis y Golf sobre los túneles de la M-40
En el anterior artículo de enbicipormadrid, “El ciclismo es el nuevo golf” se explicaba que el ciclismo de carretera ganaba posiciones frente al golf como forma de establecer redes de contactos profesionales. Y personales también, por supuesto.

Me gustó el artículo y después de traducirlo, me quedé con ganas de plasmar mi opinión respecto al golf y otros deportes en Madrid así que, aprovechando la libertad de cátedra de enbicipormadrid, os cuento algo de mi visión particular, que podrá coincidir o no con la vuestra y con la del resto de redactores.

El tema era que montar en bici en grupo es una buena forma de conocer gente, aunque se mezclen personas de lo más variado, grupos de empresa o con amigos de diferentes sitios. Siempre son paseos muy agradables. Me comentan que eso se da, más que en rutas de montaña, en las grandes rutas cicloturistas, que es una de mis asignaturas pendientes. Otro motivo más para ir pensando en alguna.

Y me llama la atención esa idea del ciclismo como deporte social, cuando también es un deporte magnífico para practicar solo.

Pero tengo que reconocer que igual que me encanta la bici, al golf le tengo una cierta manía. Seguramente por desconocimiento, porque no lo he practicado nunca y eso que amigos que lo han practicado me dicen que es muy divertido y engancha mucho.

El ciclismo es el nuevo golf

Redes de negocios


Tomado de The Economist

26 de Abril 2013, por G.D. (traducción de Baldo)

El ciclismo es el nuevo golf
Tradicionalmente, los socios en los negocios llegaban a conocerse jugando al golf.

Pero el ciclismo de carretera está ganando posiciones como la forma preferida de establecer redes de contactos para los profesionales modernos.

Un número cada vez mayor de rutas benéficas en bici, patrocinadas por empresas, están dando una oportunidad ideal para hablar de negocios con colegas con mentalidad parecida y con clientes, mientras se habla sobre diferentes cuadros de bici y sobre los incómodos vientos de cara. Muchos creen que el ciclismo es mejor que el golf para crear relaciones laborales duraderas o para empezar en un nuevo trabajo, porque es menos competitivo.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Ruta por el Pardo, sábado 18 de mayo de 2013 ¿Nos acompañas?

Ruta por el Pardo, sábado 18 de mayo de 2013 ¿Nos acompañas?
El próximo sábado 18 de mayo, hemos organizado una divertida ruta MTB por el Monte del Pardo. Serán unos 30 km, con varias subidas por caminos a la colina de Valpalomero, y por supuesto, divertidas y rápidas bajadas por estrechos senderos.

Si digo que las subidas serán duras, y las bajadas complicadas seguro que no se apuntará nadie, así que mejor diré que es una ruta asequible para un ciclista medio... aunque tenga que poner pie a tierra en más de un punto.

Hemos quedado a las 8:30 de la mañana en la entrada al Pardo por la calle Braojos (el Anillo pasa a unos metros de allí, y también cae muy cerca la estación de Cercanías de Pitis). Acabaremos sobre las 13:00 para que nos de tiempo a comer en casa.

¿Te apetece acompañarnos el sábado en nuestra ruta por El Pardo?

martes, 14 de mayo de 2013

Dos bicifindes para mañana 15 de Mayo de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012Aprovechando que mañana es festivo en Madrid (15M) realizamos dos rutas para enseñar a circular con tráfico.

Si estás interesado en participar en la ruta de mañana, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta 1: Latina - O'Donnell
Miércoles 15 de Mayo a las 9:00
Metro Latina (salida Campo de la Cebada)
Guía: Villarramblas
Distancia: 5 km
Duración aprox 2h

Ruta 2: Vallecas - Sainz de Baranda
Miércoles 15 de Mayo a las 9:00
Metro Sierra de Guadalupe / Cercanías Vallecas
Guía: ElNoziya
Distancia: 5 km
Duración aprox 2h

Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Dos años de bicifindes: Resultados

CADA VEZ MÁS GENTE SE LANZA A LA BICI SIN NECESIDAD DE AYUDA

EL ÉXITO ENTRE MUJERES SUBE 20 PUNTOS


Leer resultados del año anterior:"Un año de bicifinde: Resultados"

En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012 En Febrero de 2013 se han cumplido dos años de esta iniciativa ciudadana que ayuda a los ciclistas a perder el miedo a circular con tráfico, y de paso, enseñarles una ruta factible a su trabajo.

Una de las partes fundamentales de esta actividad es el seguimiento de resultados, que nos permite saber si lo estamos haciendo bien (y así poder presumir de ello), o si hay errores que esté en nuestra mano subsanar.

Además nos sirve para comprobar si es eficaz la educación vial como parte de la política ciclista, algo que suele relegarse a un pequeño anexo sin presupuesto en la mayor parte de planes ciclistas de España. Y sale que sí.


Gracias a que el ayuntamiento está haciendo este último año también talles de educación vial ciclista, en breve podremos valorar los resultados en relación al coste de una política de promoción ciclista basada en la educación a gran escala.

Entre tanto, estos son los resultados de lo que en el período Febrero 2012-2013 han logrado los Bicifindes (y lo que no):


lunes, 13 de mayo de 2013

Los niños ya no van en bici al cole en EEUU


STREETFACTS #4: Children Have Lost the Freedom to Roam from Streetfilms on Vimeo.

En el año 1969 el 50% de los niños americanos iban en bici o andando al cole. En 2009 sólo lo hacen el 13%.

Conbici pide firmas para la destitución de la Directora General de Tráfico de España

Comunicado de la coordinadora estatal de asociaciones ciclistas Conbici


Por qué es importante


"Una ciudad llena de bicis es una ciudad más humana, una ciudad con menos atascos, menos ruido y contaminación, una ciudad con menos accidentes graves, en definitiva una ciudad más sana para todos sus habitantes.

La reforma del reglamento general de circulación que prepara la directora de la DGT, María Seguí, pese a contener algunas cosas positivas, es desde el punto de vista de todo el sector ligado a la bicicleta de España y Europa un torpedo en la línea de flotación del impulso que en estos últimos años se está dando en la normalización de la bicicleta en las ciudades españolas.

La manera de proceder de esta señora, su oscurantismo, su falta de diálogo, su prepotencia, la falta de datos que avalen las medidas que quiere tomar respecto a la bicicleta y su desprecio hacia las visiones más avanzadas de la seguridad vial respecto de la bicicleta, la descalifican para llevar a buen puerto dicha reforma y nos llevan a pedir la destitución de la señora Seguí"


Petición de la comunidad

 

"Sr. Fernández Díaz, Ministro del Interior:

Esta reforma del Reglamento General de Circulación que ha presentado la Directora General de Tráfico, Dª María Seguí Gómez, especialmente con respecto a la bicicleta, no solo ha provocado el rechazo de los afectados, sino que está en total contradicción con las políticas que las principales ciudades del país están llevando en materia de tráfico ciclista. 

Estamos hablando, entre otras, de ciudades como Barcelona, Murcia, San Sebastián, Sevilla, Valencia, Vitoria o Zaragoza, gobernadas por diferentes partidos, entre ellos el partido del gobierno del que usted participa (ver Ayuntamientos e Instituciones que se han manifestado contra la reforma). Estas ciudades, líderes en el fomento de la bicicleta en España, van a ser obligadas a aplicar este nuevo Reglamento contra su voluntad, y van a pagar el coste político de las decisiones que pretende tomar la señora Seguí.

Además del coste económico, especialmente para el sector turístico, transmitiendo una imagen de acoso a la bicicleta y al turista, simplemente, por circular tal y como lo hace en su país de origen; ya que algunas de las medidas que quiere imponer la señora Seguí, como la obligación del casco ciclista en zonas urbanas, son inéditas en toda Europa y van a demostrar una vez más y para mal que España es diferente.

En el proceso de reforma del reglamento se está dando:
  • Falta de transparencia en la gestión de la información antes y durante el proceso de participación ciudadana previo a la reforma. 
  • Negativa generalizada al debate y ocultación sistemática de información en los temas más polémicos del Reglamento, como la imposición del casco ciclista obligatorio en zonas urbanas.
  • Falta de rigor en la argumentación, confundiendo interesada y sistemáticamente las cifras de accidentalidad totales con las cifras de accidentalidad ciclista  (ver enlace)
  • Desprecio hacia las continuadas advertencias y sugerencias por parte de los Ayuntamientos con más experiencia en la gestión y el fomento del ciclismo urbano y cuyas inversiones y recursos hacia la bicicleta de los últimos años habrán sido en vano. 
  • Desprecio hacia las voces de organizaciones ciclistas y viales de ámbito español y europeo, ante las que estamos a punto de hacer un tremendo ridículo. 
  • Ignorancia de las consecuencias negativas sobre la salud general de unas medidas que desincentivarían el uso de la bicicleta, especialmente de las bicicletas públicas. 
  • Desconsideración hacia la mas que posible destrucción, en tiempos de crisis, de un alto número de puestos de trabajo emergentes y existentes en torno a la industria de la bicicleta y el turismo urbano (playas, espacios naturales, visitas guiadas en bicicleta, etc.)  

Por todo ello, le pedimos que la destituya de su cargo y le solicitamos que la nueva persona que se haga cargo de la Dirección General de Tráfico redacte un nuevo texto de Reforma del Reglamento General de Circulación precedido de un debate sosegado y participativo sobre todo su contenido"


Puedes firmar esta petición entrando en el siguiente enlace:
Firmas para la destitución de la Directora General de Tráfico de España

sábado, 11 de mayo de 2013

Tweed Ride Madrid 2013, el domingo 9 de junio

Tweed Ride Madrid 2013, el domingo 9 de junioPor tercer año consecutivo, el 9 de junio de 2013 tendrá lugar la Tweed Ride Madrid, donde se dan cita cientos de amantes de la bicicleta clásica y del estilo clásico y vintage de primeros de siglo XX.

Consiste en un paseo tranquilo por la ciudad de Madrid vestido de época para tomar un té al más puro estilo ingles.

Unido a este paseo, al final del recorrido, tiene lugar una divertida fiesta donde se mezcla música Charleston, baile Swing y moda de época Tweed.

La bicicleta, los tocados y las pajaritas son lo que prima en esta iniciativa llevada a cabo por Tweed Ride Madrid junto al Ayuntamiento de Madrid.

Por solo 10€ podrás participar en un estupendo día entre tu gente más querida y podrás participar en concursos y sorteos al mejor Tweed Rider, al mejor bigote y la mejor fotografía Tweed.

Inscríbete y estarás colaborando en la campaña 'Ahora más que nunca' de la Cruz Roja Madrid. El 10% de los ingresos por inscripción irán destinados a esta campaña.

No lo dudes más, consulta www.tweedridemadrid.com e inscríbete. Te esperamos con tus mejores galas Tweed.

viernes, 10 de mayo de 2013

FestiBal con B de Bici 2013, el 18 de mayo en Matadero Madrid

La cultura de la bicicleta en Madrid

FestiBal con B de Bici 2013, el 18 de mayo en Matadero Madrid
Las ballenas, los gorilas, los osos panda o los linces se conocen como especies paraguas. Salvándolas lo que en realidad estamos protegiendo es la totalidad de los ecosistemas y la biodiversidad que les incluyen.

Esa es la razón por la que queremos impulsar el uso de la bici, porque también es una especie paraguas para nuestro hábitat.

Las ciudades donde las bicis dejan de ser una especie en extinción, amenazada o vulnerable, son ciudades más habitables, menos contaminadas, más silenciosas, saludables e inclusivas.

Por eso el sábado 18 de Mayo, Biernes con B y Matadero Madrid celebran una nueva edición del FestiBal con B de Bici en Plaza Matadero, para pasar un día de maravilla con familia y amigos en este espacio público de creación contemporánea con vistas al río y disfrutar de talleres, conciertos, conferencias, arte, moda, competiciones, performance, comida, solazo y por supuesto, ¡bicis!

PROGRAMA:

11.45h - Cuento Bienvenida
12-13h - Concierto (niños) ELLOS
13-14h - Taller (niños) "Cascos Salvajes" Papa Issue
13-14h - Taller (niños y mayores) "Bolsitos para Bici" PeSeta
13.15-13.45h - Desfile moda en Bici
13.30-14.30h - SLOW RACE niños
14-15h - Picnic (por Olivia te Cuida)
15-16h - Taller "De los pedales al manillar" Ciclos Noviciado
15-16h - Taller "Matrículas reflectantes" Ciclocostura
16-17h - Concierto UKE + Performance Arantxa Boyero
17-18h - Conferencias - BECINOS CON B
17-20h - Rampas LA TRABA
17.30h-18.30h - Taller trucos BMX La Traba
18-19h - SLOW RACE mayores
19-20h - Concierto BELLA DARLING
19.45h - Exhibición BMX + DJ BIMBA BOSÉ

Todo el día:

— FERIA muestras Becinos con B
— PRENDA Y BICI: Prenda Offline+Ciclos Noviciado
— Ciclobatidora de CiclaLab
— Toma Café
— Bicis para probar

Biernes con B es una iniciativa creada por Viernes para promover el uso de la bici a través de eventos culturales y educativos.

jueves, 9 de mayo de 2013

Unas fotos de nuestra ruta por la Hoya de San Blas - Mayo 2013

Tres divertidas trialeras y unas vistas espectaculares

Unas fotos de nuestra ruta por la Hoya de San Blas - Mayo 2013
El pasado sábado a pesar del 'puente' y de anunciarla como una ruta muy dura, nos juntamos 7 ciclistas para recorrer la Hoya de San Blas. Es una ruta de 70 km en la que tuvimos tramos de carril bici, serpenteantes caminos, la dura subida a la Morcuera... aunque si tuviera que definir con pocas palabras esta ruta, yo diría que tiene tres divertidas trialeras, y unas vistas espectaculares. Una de esas rutas en bici que merece la pena conocer.

Unas fotos de nuestra ruta por la Hoya de San Blas - Mayo 2013

- Datos de la ruta -

Fecha: Sábado 4 de mayo de 2013
Origen: Estación de Cercanías de Colmenar Viejo
Destino: Estación de Cercanías de Colmenar Viejo (ruta circular)
Distancia: 69.09 km
Hora de inicio: 8:46 - Hora finalización: 18:35
Duración: 9 horas y 49 minutos
Velocidad media: 7.04 km/h
Desnivel subida acumulado: 2.052 m
Dificultad: alta
Otros datos: Fuentes en Soto del Real y en la Hoya de San Blas
- Descargar ruta en formato .GPX

Du Cross Villanueva de la Cañada, domingo 12 de mayo 2013

Du Cross Villanueva de la Cañada, domingo 12 de mayo 2013
Por cuarto año consecutivo, el mejor circuito de la Comunidad de Madrid se acerca hasta la localidad de Villanueva de la Cañada con una prueba que se enmarcará en el programa de las fiestas patronales de San Isidro. El Du Cross, que tendrá lugar el domingo 12 de mayo, contará con la colaboración del Ayuntamiento, la Fundación Jardines de España y el recién creado club de triatlón de la localidad.

Como ya viene siendo tradicional, las fiestas patronales de Villanueva de la Cañada contarán entre sus actividades con una prueba del circuito Du Cross Series. El Polideportivo Santiago Apóstol será el punto de partida de un recorrido de 22 kilómetros (Run 4,5 + Bike 15 + Run 2,5) pensado expresamente para disfrutar y que recorrerá parajes como El Pinar y finalizará en el Parque de la Baltasara.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Nueva bicicleta pública en Nueva York, uso limitado a personas de menos de 117 kg

7 euros por día, 19 semana o 72 por año

Fuente: teinteresa.es

¿El nuevo programa de bicicletas públicas de la Ciudad de Nueva York discrimina a las personas con sobrepeso? Su contrato de alquiler sugiere que sí.

Nueva bicicleta pública en Nueva York, uso limitado a personas de menos de 117 kg
"Usted no debe exceder el límite de peso máximo para el Citi Bike (117 kilogramos)", dice el acuerdo Citi Bike. Pero las primeras críticas ya han llegado. Un estudiante criticó a la ciudad por dar marcha atrás en una medida que podría ayudar a aliviar una epidemia de obesidad, según publica ‘The Washington Post’.

"Si usted pesa 117 kilos o 136 kilos y quiere montar en bicicleta, debería estar permitido", dijo al tabloide Jhoskaira Ferman. "Esta sería una de las opciones para que usted se encuentre en mejor forma y muy saludable”.

La norma también podría afectar técnicamente las personas más altas que, naturalmente, tienen más peso. De acuerdo con el sitio web de Citi Bike, las bicicletas tienen un precio de 7 euros por un día, 19 euros por una semana o 72 euros por un año.

Las bicicletas se han distribuido por Alta Bicycle Share, la empresa de Oregon detrás de los programas de bicicletas en Washington, DC, y Londres. Mientras que Washington también publica un techo de 117 kilos, el contrato Londres limita el peso total de 115 kilos.

El Post criticó el lenguaje contractual de Nueva York por esta "vergüenza", pero el director del Departamento de Transportes, Jon Orcutt, dijo al tabloide que la ciudad no iba a "cumplir estrictamente" la regla.

Marcha MTB 'La Ruta de los Vinos 2013' en San Martín de Valdeiglesias

Domingo, 12 de mayo de 2013

'La Ruta de los Vinos 2013' en San Martín de Valdeiglesias
Por segundo año consecutivo San Martín de Valdeiglesias será sede del FIAT MTB 4 estaciones. La Ruta de los Vinos será la 3º prueba de este circuito y se podrá elegir entre un recorrido de 34 km o uno más maratoniano entorno a los 60 km.

Aunque para este año la oficina de inscripciones y la recogida de dorsales esta prevista en el Polideportivo Municipal, la zona de salida y meta volverá estar localizado en el espectacular entorno y céntrico del Castillo de Coracera. La participación en esta marcha está limitada a bikers mayores de 16 años, siempre y cuando, los menores de edad presenten en la recogida de los dorsales una autorización firmada de sus tutores legales.

El precio de esta Marcha de MTB NO competitiva será de 20 € si se realiza la inscripción y el pago antes del jueves 9 de mayo del 2013. El número de participantes estará limitado a 2.000 bikers. En el caso de quedar plazas libres, el precio de inscripción para el sábado 11 de mayo y el día de la prueba será de 25 € . Este importe incluye seguro accidentes, servicio de asistencia médica durante la prueba, avituallamientos y bolsa con regalos ciclistas.

Más información: www.mtb4estaciones.com/ruta_vinos

Fiesta de la Bicicleta 2013 en Getafe

Domingo 12 de mayo a partir de las 11.00 horas

Fiesta de la Bicicleta 2013 en Getafe
El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Deportes, organiza, con la colaboración del Centro Comercial Getafe 3, la XXXIII edición de la Fiesta de la Bicicleta y la Rueda, que se celebrará el próximo domingo 12 de mayo a partir de las 11.00 horas.

Las inscripciones para este evento se pueden realizar hasta el domingo 12 de mayo o hasta completar los 3.000 dorsales puestos a la venta al precio de 1 euro. Como viene siendo habitual la recaudación generada por las inscripciones se destinará a una asociación benéfica de la localidad.

Se pueden formalizar las inscripciones en el Complejo Deportivo Municipal Alhóndiga Sector 3, en la delegación de Deportes, en el Complejo Deportivo Juan de la Cierva y en la oficina del Servicio de alquiler de bicicletas públicas de Getafe.

Más información: Fiesta de la Bicicleta y la Rueda (PDF - 3,98 Mb)

martes, 7 de mayo de 2013

Bicifinde Conde Peñalver - Quevedo, mañana miércoles 8 de Mayo de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012¿Quién tiene problemas para hacer un bicifinde en fin de semana? Mañana tienes la oportunidad de hacer una prueba en una tarde de diario.

Si estás interesado en participar en la ruta de mañana, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta: Conde Peñalver- Quevedo
Miércoles 8 de Mayo a las 19:00
Conde Peñalver esq. Padilla
Guía: Emma y Manolo
Distancia: 5 km
Duración aprox 2h


Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Comisión de Seguridad Vial en el Congreso: El casco ciclista por ley cuestionado. En directo

Comisión de Seguridad Vial en el Congreso: El casco ciclista por ley cuestionado. En directo Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible
X LEGISLATURA

Nº sesión: 10. En directo ONLINE
Martes 7 de mayo de 2013 a las 11:00

ORDEN DEL DÍA
DEBATE Y VOTACIÓN DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES NO DE LEY:

1º. Sobre el transporte de personas en bicicleta.
Autor: Grupo Parlamentario Mixto
BOCG, serie D , número 54 , de 13 de Marzo de 2012 PDF
(Núm. Exp. 161/000381/0000)

2º. Relativa a la regulación de las condiciones de adherencia de las señales viales, para mejorar la seguridad de motocicletas y ciclomotores.
Autor: Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
BOCG, serie D , número 120 , de 02 de Julio de 2012 PDF
(Núm. Exp. 161/000717/0000)

3º. Sobre supresión de la aplicación de tasas judiciales a las víctimas de siniestros de tráfico y sus familiares que reclamen indemnizaciones derivadas de estos siniestros.
Autor: Grupo Parlamentario Socialista
BOCG, serie D , número 188 , de 04 de Diciembre de 2012 PDF
(Núm. Exp. 161/001057/0000)

Arranca Vallabici, el sistema de préstamo de bicicletas de Valladolid

Financiación de Banco Sabadell

J.D para noticiascastillayleon.com

Vallabici pone a disposición de los usuarios 30 puntos de préstamo de bicicletas, repartidos buscando el mayor aprovechamiento y accesibilidad al sistema por los vecinos, y con el propósito de hacerlo intermodal para conectarlos con otras formas de transporte.

260 bicis públicas con 31 bases en Valladolid
Quedará reservada una base aparca-bicicletas para reforzar de manera puntual los puntos de préstamo en aquellos momentos que sea necesario, mientras que cuatro de estos puntos dispondrán de una captación solar con el objetivo de tener autonomía energética.

El alcalde de Valladolid, Francisco Javier león de la Riva; el concejal de Desarrollo Sostenible, Jesús Enríquez Tauler, y el director comercial de la empresa Campos Corporación -adjudicataria del contrato-, Santiago Sevilla Calixto, han presentado en la Acera de Recoletos el nuevo sistema, que viene registrando altas de usuarios desde hace una semana.

lunes, 6 de mayo de 2013

La bicicleta como transporte supera ya a la moto en País Vasco

Fuente: elmundo.es

La consejera vasca de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, ha destacado el aumento que ha registrado Euskadi en la utilización de la bicicleta como medio de transporte. Según ha subrayado, en 2011 se realizaron cerca de 117.000 viajes, superando ya a las motocicletas.

La bicicleta como transporte supera ya a la motocicleta en País Vasco. Fuente europapress.es
Oregi ha participado en Vitoria en una jornada de debate de la décima edición del Congreso Ibérico "La bicicleta y la ciudad", donde ha recordado que a mediados de este siglo el 70% de la población mundial vivirá en grandes ciudades y ha hecho hincapié en que, en este sentido, "la movilidad sostenible juega un papel principal".

La consejera ha remarcado que "Euskadi, con su capital a la cabeza, ha gestado una conciencia verde gracias en parte a la bicicleta", afirmando que "afortunadamente, los modos sostenibles, el peatonal y la bicicleta, son los que han conseguido captar la mayor parte de los nuevos desplazamientos llevados a cabo por los habitantes de la CAPV".

"La bicicleta es hoy, en toda la Europa más avanzada, una necesidad que, junto al modo peatonal y el transporte público, ha de ocupar un lugar principal en los desplazamientos urbanos", ha concluido la consejera.

viernes, 3 de mayo de 2013

Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid 2013, sábado 4 de mayo

Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid 2013La Comunidad de Madrid se convierte un año más en una cita clave del calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Mañana, sábado 4 de mayo, se celebra en las carreteras de la región la XXVII edición de la Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid en la que se dará cita el pelotón internacional del ciclismo. La ronda madrileña arranca en la sede del COI (Calle Arequipa. Madrid) y tiene la meta en el alto de La Morcuera, puerto de primera categoría.

En 2007 la Vuelta a Madrid fue incluida en el calendario de la Unión Ciclista Internacional con un pelotón compuesto en su totalidad por equipos profesionales. El pelotón de la edición de 2013 lo conforman 100 corredores y 11 equipos –cinco españoles, cuatro portugueses, un colombiano y uno ruso-. Los españoles Movistar (Javier Moreno y Ángel Madrazo) y Euskatel Euskadi (Mikel Landa) parten en principio como favoritos al contar en sus filas con especialistas de montaña.

La prueba de este año cuenta con una sola etapa de 167 kilómetros que hará las delicias de los aficionados al ciclismo con un recorrido puramente de montaña que discurrirá por la Sierra madrileña. Los participantes se tendrán que enfrentar a siete puertos de montaña. El último puerto, el de la Morcuera y de 1ª categoría --1.796 metros, un desnivel de 207 metros y una rampa final del 10%--, será un año más el punto de meta.

Entre los ganadores de la Vuelta de la Comunidad destacan Anselmo Fuertes, Laudelino Cubino y, más recientemente, David Plaza, ganador en 1991 y 1996, Martín Perdiguero, José Luís Rebollo y David Navas. Mención especial para dos ganadores con condición de medallistas olímpicos en la Olimpiada de Atenas de 2004: Carlos Castaño Panadero (2002) y Sergi Escobar (2006). El ganador de 2007 fue Manuel Lloret y el equipo de Extremadura Spiuk, en el 2008 Oleg Chuzda (Contempolis Murcia), en el 2009 Héctor Guerra, en 2010 Sergio Pardilla, en 2011 el portugués Rui Costa (Movistar) y en 2012 el ruso Sergey Firsanov.

¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?

Segunda semana probando una bici doble de 29”

¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?
La semana pasada escribía un artículo con mis primeras impresiones sobre una bici doble de 29” que me habían dejado para probar en Ciclos Otero. En ese artículo os contaba cómo se venía abajo mi primera idea preconcebida sobre las bicis dobles, que no son tan pesadas como yo creía.

Durante esta segunda semana probando la Trek Superfly 100 AL Elite he hecho 133 km, por El Pardo y en la ruta de Madrid a Segovia. Si la semana anterior comprobaba las cualidades rodadoras de esta bici de 29”, en esta ocasión el terreno ha sido más variado con subidas, bajadas, trialeras...

Mi segunda idea preconcebida sobre las bicis de doble amortiguación es que serían mucho más cómodas que las bicis de suspensión delantera. Pero, realmente ¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?

¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?
La respuesta es evidente, una bici doble siempre conseguirá que nuestras rutas sean más cómodas. Pero ¿A qué se debe esa comodidad?

Bueno, no soy un experto, pero yo diría que se debe a la geometría de la bici, y por supuesto a la amortiguación trasera.

Respecto a la geometría de la bici, como puede verse en la imagen anterior (en rojo el mismo modelo en bici rígida), en la bici doble el sillín va más adelantado, más vertical sobre el pedalier, lo que hace que la posición del ciclista no vaya tan tumbada como en la rígida. El ciclista va más “sentado” con la espalda más vertical, y eso se nota.

Pero donde realmente se nota la diferencia entre estas bicis y las rígidas es en la suspensión, en la manera de amortiguar las irregularidades del terreno. Si en la bici con suspensión delantera tu trasero se va resintiendo en cada bache del camino, en la doble casi ni te enteras.

La Trek Superfly 100 AL Elite monta una horquilla delantera y un amortiguador trasero de la marca Fox, con el sistema CTD (Climb, Trail, Descend).

jueves, 2 de mayo de 2013

Ruta por la Hoya de San Blas, sábado 4 de mayo de 2013 ¿Nos acompañas?

¿Nos acompañas en nuestra ruta a la Hoya de San Blas?
Sé que muchos estáis de puente, pero para los que os habéis quedado en Madrid y tengáis cargado el bonobici, el próximo sábado 4 de mayo tenemos previsto realizar una ruta muy dura, de Colmenar Viejo al Puerto de la Morcuera, bajar a la Hoya de San Blas, y tras recorrerla, bajar a Soto del Real y volver a Colmenar Viejo.

Serán unos 71 km bastante duros por la subida al Puerto, y por los tres tramos de trialeras, bastante largos, y que son de los más divertidos de la Sierra. Una ruta con unas vistas espectaculares.

El año pasado hicimos esta ruta por la Hoya de San Blas sin subir al Puerto y con una trialera menos y nos salieron 61 km, con 1.660 metros de desnivel acumulado, y a una velocidad media de 8.5 km/h (contando paradas) tardamos unas 7 horas. En este caso haremos unos 71 km y tardaremos unas 8-9 horas.

Descargar ruta en .GPX y .KML – Añadido a la Morcuera: http://goo.gl/maps/Gv6jg

Hemos quedado el sábado en la estación de Cercanías de Colmenar Viejo a las 8:41 de la mañana (tren que sale de Atocha a las 8:00, de Nuevos Ministerios a las 8:09, de Chamartín a las 8:14…). Línea C4B. Aquí podéis consultar los horarios desde otras estaciones de Cercanías.

Las previsiones dicen que el día va a ser muy soleado, con temperaturas de 4 a 17º C. No habrá que olvidar la crema solar ;-)

¿Te apuntas?

Síguenos en las redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter

Recordamos a todos nuestros lectores que tenemos varios perfiles en las redes sociales:


Sigue el feed de enbicipormadrid.eshttp://feeds.feedburner.com/EnBiciPorMadrid




enbicipormadrid.es en Facebookhttp://www.facebook.com/enbicipormadrid.es




enbicipormadrid.es en Google+http://gplus.to/enbicipormadrid




enbicipormadrid.es en Twitterhttp://twitter.com/enbicipormadrid




En los otros dos blogs también tenemos redes sociales. Visita espormadrid.es y ociopormadrid.es y haz clic en los iconos del panel derecho.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Conexiones ciclistas entre Madrid y periferia

Como son ya varias las peticiones de cómo salir de Madrid para llegar a los municipios limítrofes, lo publicamos en un único mapa.

Tomamos el anillo ciclista como referencia. De ahí para dentro de Madrid, podéis usar los planos ciclistas ya publicados. 

Si conocéis más rutas, dejadlas en comentarios o escribid a enbici@espormadrid.es

Por favor, las rutas que enviéis, que tengan mapa. Descripciones tipo "donde la Fuente del Manolo cogéis la vereda del Fulgencio" no nos sirven de nada.



martes, 30 de abril de 2013

Plano ciclista para Android sin conexión de datos de Madrid y área metropolitana sur, Abril 2013

Este plano usa Oruxmaps, y no necesita conexión de datos para funcionar

Es una idea de ElGatsby y Madricicleta

Os contamos cómo instalar en un móvil Android el plano ciclista de Madrid y el del área metropolita sur sin necesidad de disponer una conexión de datos.

Por el momento, no conocemos una manera de hacer lo mismo para Apple. Agradecemos a quien quiera ilustrarnos en comentarios o en enbici@espormadrid.es

El resultado final será similar a esta imagen:


Plano ciclista para Android

 5 pasos a seguir

 

1. Instala Oruxmaps en tu móvil Android

2. Descarga el plano de la zona que te interese: Madrid capital y/o sur metropolitano

3. Guarda el plano en la carpeta de Oruxmaps de tu móvil

4. Abre el plano con Oruxmaps

5. Usa la bici









1. Instala Oruxmaps en tu móvil Android