Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 7 de mayo de 2012

El PSOE busca convertir la bicicleta en una alternativa al transporte urbano

Ruth Porta: “con los 550.000 euros previstos para el eje Mayor-Alcalá se podrían habilitar cerca de 40 km para la circulación más segura de bicicletas”

El PSOE busca convertir la bicicleta en una alternativa al transporte urbano
Nota de Prensa Grupo Municipal Socialista

El PSOE propone señalizar algunas calles para que se pueda circular en bicicleta con total seguridad. La habilitación de lo que se conoce como calles tranquilas o ciclo calles permitiría la utilización normalizada de la bicicleta como medida alternativa al transporte urbano. Concejales socialistas han recorrido esta mañana el centro de la ciudad en demanda de un circuito seguro para los ciclistas.

Además, los socialistas reclamarán que se habiliten espacios para aparcar las bicis y se promuevan cursos en los que los ciclistas puedan aprender los hábitos más seguros para moverse por la ciudad y evitar accidentes.

Una delegación socialista compuesta por los concejales Ruth Porta, encargada de Medio Ambiente, Alberto Mateo, Pedro Zerolo, Gabriel Calles, Ana D`Atri, se han subido a una bici para mostrar lo que podría ser una alternativa ecológica y segura al transporte urbano. Miembros del movimiento “En bici por Madrid” han actuado de monitores para mostrar las practicas en una circulación segura.

El circuito entre la Plaza de la Villa y el Paseo del Prado ha transcurrido por el itinerario alternativo de calles tranquilas donde los ciclistas encuentran unas condiciones más favorables. La incorporación de estas calles tranquilas a la red municipal es una reivindicación natural y mucho más barata, según ha explicado Ruth Porta. La señalización de un metro de ciclo-calle cuesta 14 euros frente a los 118 de implantación del carril bici y los 207 de la acera bici.

Ruth Porta ha subrayado que “con los 550.000 euros previstos para el eje Mayor-Alcalá se podrían habilitar cerca de 40 kilómetros de calles para la circulación más segura de bicicletas”.

Las propuestas socialistas para convertir la bici en una alternativa real al transporte han contado con la experiencia práctica del colectivo “En bici por Madrid” que han diseñado el plano de calles tranquilas que se ha incorporado a la guía ciclista de Madrid.

La delegación socialista, a la que se han añadido un grupo de periodistas locales, han partido de la Plaza de la Villa tras escuchar las recomendaciones básicas para moverse con seguridad y evitar accidentes. Entre otros consejos está el de colocarse en mitad del carril, indicar claramente a los conductores los giros que piensan realizar y asegurarse de que han sido vistos.