Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 7 de julio de 2014

Adiós a las mascarillas, con filtros Nosk

En breve podremos salir a la calle sin miedo a respirar gases y partículas dañinas para nuestra salud, esas que matan prematuramente a personas mayores y hacen sufrir a los bebés. Esas que convierten algo tan natural como el polen en un agresivo enemigo....

Pues va a ser que no

Los planes de gubernamentales a todos los niveles: europeo, nacional, autonómico y municipal, o bien son prácticamente inexistentes, o son tan tibios que apenas tienen efectos reales sobre la salud de la población. Las alergias respiratorias, un posible indicador de la situación, no solo no descienden sino que van en aumento: cada vez mas, se oye decir a la gente: “...si yo nunca había tenido alergia”. Como siempre, pesa mas la inercia y la industria que la salud.

filtros nosk

Yendo esto para largo, la única alternativa va a ser, ademas de seguir protestando, protegerse como mejor se pueda.
Yo cada vez veo mas gente por la calle con mascarillas y no solo a los ciclistas urbanos.
La verdad es que la imagen es llamativa a la par que preocupante. Los ciclistas con sus mascaras Darth Vader, dan una sensación apocalíptica de “esta ciudad se está yendo a la mierda” o de “No se puede montar en bici sin morir intoxicado en pocos años”. Y los peatones te dan el mal rollo de “enfermedad hipercontagiosa mortal-mejor ni te acerques”.

Filtros nasales: Protección con discreción

¿Y no se podría proteger solo la nariz?. Algo que se metiese dentro sería menos aparatoso. Cada vez que se me ocurre algo, lo busco primero en Internet porque casi siempre se le ha ocurrido a alguien antes.filtros nosk
Busqué por filtros nasales y encontré un producto surcoreano (creo que en Seul están mucho peor que aquí) llamado Nosk.
Estos filtros, se introducen en las fosas nasales, quedando solo en el exterior un arco de plástico elastómero.
Están compuestos de tres capas que, según los test del fabricante, "tienen un poder de parada del 100% para partículas de 10 micras, 96,3% para partículas de hasta 2,5 micras, de un 96,1% para partículas de 1 micra y del 69,7% de las partículas de 0,3 micras (las denominadas ultrafinas) lo que bloquea al instante y de manera eficaz el 100% de los alérgenos, ácaros, y las principales fuentes de polución urbana.

El problema de la polución de Madrid y las principales ciudades son las peligrosas partículas en suspensión , clasificadas en PM 10 (polución hasta 10 micras) y PM 2,5 (polución de menos de 2,5 micras). Si observamos nuestros test de filtrado, el uso de Nosk esta indicado para la protección del ciclista, filtrando y evitando así inhalar estas partículas dañinas.
filtros nosk

Ventajas adicionales sobre las mascarillas tradicionales:
- No afectan a la capacidad respiratoria
- No empañan las gafas
- No quita el maquillaje
- No es hostil (aspecto de la mascarilla)
- Facilita la comunicación al liberar la boca
- Permite comer y beber mientras se está protegido.

Ejemplos de uso:

- Ciclistas urbanos expuestos a contaminación.
- Ciclistas MTB y deportes de motor para evitar la inhalación de polvo y barro.
- Alérgicos a la polinización
- Personas que tratan de evitar ataques de asma por la inhalación de ácaros o epitélios de animales.
- Personal de limpieza
- Trabajos que generan polvo, suciedad, o partículas nocivas.
- Uso en hospitales, tanto visitantes como personal laboral con el fin de evitar contagios.
- Agentes de tráfico a pie de calle.
- Clínicas dentistas, tanto paciente como doctor.
- Enfermos inmunodepresivos que precisan de protección extra de las vías respiratorias.
- Deportistas para no inhalar polvo, humos y elementos que contribuyan a la bajada del rendimiento deportivo.
- etc

filtros nosk

Los filtros son reutilizables, aunque van marcados como de un solo uso (sanidad por higiene así lo exige, como con los tapones de oído, aunque mucha gente los enjuaga y los vuelve a usar ).

Están reconocidos por AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, dependiente del ministerio de sanidad) y registrados con los códigos farmacéuticos: 171022.2, 171023.9, 171024.6, 171026.0. Aunque, pese a estar en sus catálogos, las grandes distribuidoras farmacéuticas se nieguen todavía a distribuirlo. De momento se puede comprar a través de su web filtrosnosk.com y en amazon

En cualquier caso no hay que olvidar que los filtros Nosk, al igual que las mascarillas normales, solo filtran las partículas. Para filtrar los gases nocivos como CO o NOx hacen falta filtros químicos bastante aparatosos.



Opinión de enbicipormadrid

De los redactores de enbicipormadrid que llevamos usándolos un par de meses.

Opinión de wheels
Pocas cosas en este mundo son perfectas y mas cuando están condicionadas por la anatomía. Cada nariz es diferente y aunque el diseño original se ha modificado para adaptarse a la europea, el filtro no siempre se ajusta perfectamente, ni a todos por igual, por lo que hay que cogerle un poco el truco para colocarlo y aun así a veces termina dejando pequeños huecos. Eso significa que en lugar del 100% del filtrado se queda en menos. ¿un 80%? Bienvenido sea en cualquier caso.
Se puede dudar de su eficiencia de filtrado de las PM10 porque no es posible que uno lo pueda comprobar de forma objetiva por si mismo. Sin embargo, yo he experimentado con grata sorpresa su efectividad sobre los polenes, pasando de ser castigado del polen a espectador de estornudos ajenos. Adiós estornudos, congestión nasal (y sus efectos, rinitis y sinusitis), dolores de cabeza y articulares, cansancio...
Yo no necesito mas motivos.

Opinión de MiguelS
Ir en bici por ciudad es un placer. Eres dueño de tus horarios y el desplazamiento se vuelve algo más que ir encapsulado de un lado para otro. Sin embargo conlleva que respiremos aire contaminado, un aire que será peor en esas calles de tráfico intenso. Las soluciones son, o bien optar por calles pequeñas de tráfico lento y reducido o bien protegerse del humo de los tubos de escape. En esta segunda opción, con el trafico atascado o detenido en un semáforo, conviene ubicarse en un costado o en la línea de semáforo. Además existen soluciones físicas tipo mascarillas o estos filtros que pasan casi totalmente desapercibidos.

Mi experiencia es positiva, es un poco rollo colocarse el filtro bien pero una vez puesto apenas se nota. Es fundamental no respirar por la boca (¡en boquita cerrada no entran moscas!). Es un problema si andas congestionado de mocos pero son lavables de cualquier manera. Aseguran el filtrado del 100% de las PM10 y casi la totalidad de las PM2,5, sin duda éstas las particulas más perjudiciales originadas por los motores diésel que llenan el mercado y que curiosamente no parece que se vayan a gravar fiscalmente igual que los gasolina... pero esa es otra historia.


Actualización, agosto 2014

Nos comenta el distribuidor para España que va a hacer un 20% de descuento a los lectores del blog que se identifiquen en su tienda web con el código promocional "bicimadrid".
Válido hasta el 31 de agosto.


Filtro Nasal Nosk 10 Unidades disponible en Amazon