
.
Vais a ser vosotros, los lectores, los que valoréis cada una de las propuestas. Al final haremos una puntuación total teniendo en cuenta el peso relativo de cada medida. Sabemos que muchas propuestas son vagas o no plantean objetivos medibles concretos. Es lo que hay, tómense como líneas de actuación.
Aviso: las encuestas pueden tardar un poco en aparecer.
Propuestas para el Ayuntamiento de Madrid de otros partidos





Las propuestas para la Comunidad de Madrid de otros partidos






Pincha aquí para leer la evaluación que Ecomovilidad ha realizado del resto de propuestas de movilidad de Izquierda Unida
Propuestas para el Ayuntamiento de Madrid
A5. Limitar la velocidad a 30 km/h en las calles residenciales de la ciudad manteniendo la capacidad de establecer excepciones cuando sea necesario
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:



A5. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
B2. Área de Prioridad Residencial (APR): Centro de Madrid, en concreto el área delimitada por la calle Bailén, la carrera de San Francisco, calle Toledo y la calle Segovia con peatonalizaciones concretas como por ejemplo la Cava Baja, Almendro, Pretil de Santisteban y Palacio de Anglona, previo debate con vecinos/as y comerciantes.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:


B2. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
B3. Reservar para los peatones, ciclistas y transporte colectivo determinadas áreas o zonas de la ciudad, como la Puerta del Sol y calles en la actualidad peatonales, dotando de coherencia a los núcleos dispersos existentes.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:



B3. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
B4. Potenciación de experiencias pilotos, tipo “ciudades libres de automóviles”. Creación de áreas de esparcimiento los domingos y festivos: Fuencarral, Francos Rodríguez...
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:


B4. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
B5. Reservar el Centro Histórico, los domingos y festivos por la mañana, para los viandantes y ciclistas, el transporte colectivo y los residentes.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:


B5. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
C1-4. Áreas de coexistencia, de preferencia peatonal y de velocidad limitada a 15/30 km/h en Centro Histórico, casco históricos de municipios anexionados, entornos de barrios comerciales, centros educativos, equipamientos culturales, etc y zonas residenciales.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:



C1-4. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
E1. Plan Director ciclista, fomentando la utilización de la bicicleta como medio de transporte urbano
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:








E1. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
E2. Integración de la bici con las demás políticas municipales: movilidad, medio ambiente, participación, economía, etc.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:








E2. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
E3. Creación de itinerarios seguros para la bicicleta: carriles-bici, calles de velocidad limitada, “paseables”, etc.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:


E3. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
E4. Instalación de aparcamientos de bicicletas con un diseño adecuado junto a centros escolares, centros deportivos, zonas comerciales, centros de actividad económica e intercambiadores de transporte.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:

E4. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
E5. Facilitar el transporte de bicicletas en Metro y Cercanías RENFE.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:



E5. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
E6. Información sobre recorridos en bicicleta origen-destino (Internet, App...).
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:




E6. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
E7. Creación de áreas de descanso, donde realizar pequeños arreglos, dejar la bici, préstamo, etc.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:

E7. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
E8. Red de carriles-bici. Como un primer paso para la “normalización” del uso de la bicicleta en la ciudad, se propone la puesta en marcha de una malla-red de carriles–bici, que conecte los nudos e intercambiadores de transporte con los principales barrios, centros productivos y grandes equipamientos (universidades, centros comerciales, cívicos, culturales, grandes parques...). Se esmerará el cuidado en el diseño de las vías para bicicletas.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:


E8. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
E9. Programa “A la escuela en bici”, en colaboración con los centros escolares: estudio y ejecución de rutas seguras para ir a la escuela en bici, confección de material didáctico, con la bicicleta como instrumento para conocer y sensibilizar sobre los problemas del medio urbano.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:





E9. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
E10. Destinar al menos un 1% anual del presupuesto municipal destinado a obras e infraestructuras viarias al fomento del uso de la bicicleta en la ciudad.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:


E10. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
E11.Creación de aparcamientos para bicicletas en los parking públicos de rotación.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:


E11. ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
Propuestas para la Comunidad de Madrid
B1.2 Plan de Emergencias por Contaminación del Aire en los umbrales de alerta: prohibición del tráfico en vehículo privado en los ámbitos sensibles. Reducción de la velocidad del tráfico en toda la red viaria pública.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:


B1.2 ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
B1.10 Reforma del vigente Plan Azul+ para la priorización, concreción temporal y asignación presupuestaria de los diversos objetivos marcados por la Directiva Europea
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:

B1.10 ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
B4.6 Dotar las carretas regionales de un arcén lo suficientemente ancho a cada lado para el transito seguro de viandantes y bicicletas, e intermitentes áreas para el estacionamiento de emergencia.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:


B4.6 ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
A5.18 Plan de Movilidad Sostenible que plantee el objetivo de balance energético
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:

A5.18 ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
A10.3 Plan de recuperación de vías pecuarias y caminos públicos
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:


A10.3 ¿Es esta propuesta de IU adecuada para el fomento de la bici en Madrid?
Ver resultados
Valoración global del programa de Izquierda Unida
Cada propuesta se valora entre 0 y 4 según la media de lo que hayáis votado. El resultado se modifica en función de que ayude más o menos a que se use la bici según los 8 condicionantes de la siguiente lista.Cada condicionante tiene un peso distinto, basado en lo que dicen madrileños no ciclistas habituales según este estudio.
Sitio para guardar la bici en casa: Peso: 18.4%
Condición física: Peso: 15.9%
Sitio seguro para aparcar la bici en destino: Peso: 15.3%
El tráfico: Peso: 12.1%
Las instalaciones complementarias: Peso: 12.0%
La orografía: Peso: 10.0%
Distancia: Peso: 9.2%
Agresividad del entorno: Peso. 7.4%
¿Hasta qué punto las medidas propuestas logran solucionar cada uno de los 8 condicionantes? Este es el resultado, que se irá actualizando cada pocas horas según vayan llegando vuestras valoraciones
Ayuntamiento de Madrid
La puntuación mostrada en este momento está calculada a partir de 847 votos (o sea, unos 50 votantes por pregunta).

Comunidad de Madrid
La puntuación mostrada en este momento está calculada a partir de 239 votos (o sea, unos 48 votantes por pregunta).
