La capital aragonesa iniciará el próximo 1 de febrero la prueba piloto para el Registro Nacional de Bicicletas, que será de carácter voluntario y que estará coordinado por la Red de Ciudades por la Bicicleta con el apoyo de la Dirección General de Tráfico.
El objetivo de este Registro, que posteriormente se extenderá a otras ciudades españolas, es fomentar el uso de este medio de transporte, favorecer la disminución de robos y facilitar la recuperación de las bicicletas, en cualquier punto de España, en caso de pérdida o robo, ya que se gestionará de manera unificada a través de un único sistema informático.
En Zaragoza se podrán inscribir, de manera voluntaria, hasta cien bicicletas a través de una página web que se pondrá en servicio el mismo día 1 y donde, además de los datos personales, se aportará una descripción del vehículo, su número de bastidor (si lo tiene) y otros datos, informa el Ayuntamiento en una nota de prensa.
En un primer momento los interesados deberán darse de alta como usuarios del sistema y completar una serie de datos de pre-registro de la bicicleta, con al menos una fotografía del vehículo, que, posteriormente, se deberá validar en persona en La Ciudad de las Bicis de la calle Predicadores, 51, para comprobación administrativa de los datos introducidos.
En la bicicleta se instalará una pegatina indeleble especial acreditativa del registro que, en el caso de pérdida o robo, si es recuperada por la Policía, permitirá localizar al propietario. Cuando el Registro comience a funcionar de manera oficial, la pre-inscripción se hará también a través de esta web, aunque se establecerá una "red" de oficinas municipales en las cuales se podrá hacer la validación personal.