Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 20 de diciembre de 2011

Controles de alcoholemia a ciclistas en Valencia

Fuente: lasprovincias.es

Controles de alcoholemia a ciclistas en Valencia
Durante estos días la única forma evitar una multa de tráfico es desplazarse andando, en taxi o simplemente no beber. La campaña de control de alcoholemia, que desde la semana pasada se está realizando en la Valencia, incluye a todos los conductores que circulan por la ciudad, ya sean coches, ciclomotores o bicicletas. Todos sin excepción. «No vamos a realizar controles específicos para las bicicletas, pero son medios de transporte como el resto y por tanto si un agente observa a algún ciclista ebrio se le realizará un control de alcoholemia», aseguraron ayer fuentes de la Policía Local.

En los últimos meses, principalmente los jóvenes están optando por salir por la noche de copas en bicicleta. Un transporte barato y sin excesivos problemas para aparcar que ya se ha convertido en moda entre los universitarios y estudiantes de Erasmus. En la mayoría de las ciudades europeas los más jóvenes circulan día y noche en bicicleta, tanto para acudir al trabajo como para disfrutar de su ocio, una costumbre que la han trasladado a Valencia.


Esta moda se está convirtiendo en más de una ocasión en peligrosa. Durante la ida, los ciclistas van serenos, pero a la vuelta, aunque sus reflejos hayan disminuido por los efectos del alcohol, se desplazan en bicicleta por los carriles bicis, aceras y calles o incluso en contra dirección para llegar a casa cuanto antes. «Por eso, los controles de alcoholemia serán para todos por igual» indicó.

La polémica campaña de sanciones contra las bicicletas continuará esta semana. La Policía Local ha decidido ampliar los controles y así lograr que los ciudadanos entiendan cómo deben circular y respeten las normas.

Los ciclistas, sin embargo, se sienten acosados porque consideran que están en inferioridad de condiciones. «El Ayuntamiento ha potenciado el uso de la bicicleta y ahora nos multan», afirmó un afectado.

Pero los peatones, por su parte, también se sienten amenazados por la presencia de los ciclistas. «Tengo que tener cuidado con mis hijos porque son un peligro. Los conductores pagan impuestos por circular por la ciudad y los usuarios de bicicleta no lo hacen. Además, piensan que deben ir por la ciudad como si tal cosa. La Policía está actuando como debe», comentaba otro ciudadano.

Sin duda, estas Navidades serán claves y a partir de 2012 los ciclistas, peatones y conductores circularán respetándose unos a otros.

Los agentes estarán muy pendientes para evitar así accidentes. La semana pasada 32 personas fueron multadas ente los 726 conductores que fueron controlados en diferentes puntos de la ciudad. Para todas estas labores, la Policía Local destinará 200 agentes más dedicados a controlar el centro de la ciudad y las superficies comerciales donde mayor número de personas se desplazan. «Queremos garantizar que todos los ciudadanos puedan recorrer la ciudad sin problemas, ya sea a pie o en coche», comentaron las mismas fuentes.

Los entornos de los circos también serán controlados.