Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 19 de mayo de 2012

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012

Una ruta muy sencilla en la que solo se ruedan 8 km fuera del asfalto

Aunque solemos salir con la bici al campo casi todos los fines de semana, hace bastante tiempo que solo escribimos en el blog sobre ciclismo urbano y tenemos un poco abandonado el ciclismo de montaña. A petición de algunos de nuestros lectores, vamos a retomar la publicación de "nuestras rutas en bici" por los caminos y senderos madrileños... y segovianos.

Si tienes una MTB o una híbrida, y te apetece empezar a rodar por el campo en una ruta muy sencilla, o vas acompañado por tus peques, te recomiendo darte un paseo hasta Tres Cantos por el carril bici y de allí subir a Colmenar Viejo por el Arroyo de la Tejada. Son unos 35 km desde el centro de Madrid, y la vuelta puedes hacerla en el Cercanías.

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012 - pincha en el mapa para verlo en RunKeeper

- Datos de la ruta -


Fecha: Miércoles 2 de mayo de 2012
Origen: Puerta del Sol, Madrid - Destino: Estación de Cercanías de Colmenar Viejo
Distancia: 35.52 km
Hora de inicio: 8:14 - Hora finalización: 10:33
Duración: 2 horas 19 minutos
Velocidad media: 15.33 km/h
Desnivel acumulado: 632 m
Dificultad técnica: baja
Otros datos: 8 km en tierra, el resto calzada o carril bici - Ver en RunKeeper

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012
Miércoles 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid, y día festivo para quedar con los amigos y salir a pedalear por las cercanías de Madrid. Habíamos quedado en la Puerta del Sol, un punto equidistante entre nuestras casas, y que nos ha servido para comenzar muchas de nuestras rutas en bici.

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012
Da gusto pedalear por Alcalá hacia la Cibeles, o subir por el lateral de la Castellana casi sin coches ¡Quién pudiera hacerlo igual toda la semana!

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012
Pasamos por delante del Bernabéu, otro de nuestros puntos de salida habituales, y seguimos rumbo norte hacia Plaza de Castilla.

Tras cruzar el casco urbano de Fuencarral por sus calles casi desiertas, nos dirigimos hacia Montecarmelo para cruzar la pasarela blanca sobre la M-607 y coger el carril bici de Colmenar Viejo desde el inicio.

Esta vía ciclista, con una longitud de 32 kilómetros, nos permite llegar por una vía segregada del tráfico rodado, desde el Anillo Verde Ciclista de Madrid hasta Soto del Real, pasando por Tres Cantos y Colmenar Viejo.

El primer tramo es el más peligroso, estrecho (es de dos sentidos y mide poco más de un metro) y con algún túnel sin visibilidad. En este tramo no está pintado el suelo de rojo, y ruedas entre el muro de separación de la carretera a tu izquierda y las vallas de las vías del tren a la derecha.

Pasados los dos primeros kilómetros, al llegar frente a la Academia de Policía, el carril bici aumenta su anchura, superando los cuatro metros, se encuentra perfectamente señalizado, pintado en rojo, y con una línea central separando los dos sentidos de circulación. Es curioso fijarse en la cantidad de coches aparcados a la derecha, la mayoría de ciclistas que llegan hasta este punto con la bici cargada en el coche, por no rodar por las calles de Madrid.

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012
La vía ciclista salva los sucesivos desvíos de la carretera mediante túneles y pasos elevados. Dejamos a nuestra derecha la Universidad Autónoma de Cantoblanco, el carril bici que va a Alcobendas, y cruzamos la M-607 sobre un puente hacia el lado izquierdo. Las constantes subidas y bajadas hacen que la vía ciclista no sea tan aburrida como algunos pueden pensar.

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012
Aparecerán en nuestro camino varios desvíos hacia tres Cantos, pero no debemos desviarnos hasta llegar al km 11,5 del carril bici (km 24,5 de nuestra ruta).

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012
En este punto, si saliésemos por la derecha cruzando la M-607 por el puente, iríamos hacia la estación de Cercanías de Tres Cantos, si siguiésemos por el carril bici podríamos continuar hacia Colmenar Viejo y Soto del Real, pero nosotros vamos a girar a la izquierda para bajar por el camino que nos lleva al Arroyo de la Tejada.

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012
Empezamos a rodar por tierra. El camino hacia el Arroyo de la Tejada son unos dos kilómetros de rápida bajada, con profundas roderas y grietas longitudinales que hay que evitar. Los que nos cruzamos que suben en dirección a tres Cantos van con la lengua fuera, y es que la pendiente es durilla.

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012
Al llegar abajo, el camino de la izquierda nos llevaría hacia el Puente de la Marmota, pero en esta ocasión nos desviamos a la derecha para remontar el curso del Arroyo de la Tejada, que tendremos que atravesar en ocho o diez ocasiones. En primavera suele llevar más agua, y en verano está casi seco.

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012
Si vas acompañado por tus peques, este será el tramo más divertido de la ruta, por los continuos vadeos que hay que hacer en el arroyo de la Tejada. Seguro que los niños acaban calados hasta los huesos, pero al menos se lo habrán pasado pipa haciéndose fotos o salpicando a su padre :-)

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012
En las marcas que nos acompañan todo el camino podemos ver cómo las vías pecuarias coinciden con el trazado de la Senda Real GR-124 y con el del Camino de Santiago, en su tramo madrileño.

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012
Una vez recorridos unos cuatro kilómetros junto al Arroyo de la Tejada, bastante planos, el camino se desvía a la izquierda, para subir por el camino de la Tejada en una larga cuesta de unos 4 km hacia Colmenar Viejo.

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012
La zona final del camino, junto al cementerio, ya es carretera asfaltada, y nos lleva hasta las primeras casas de Colmenar Viejo. Quizá esta sea el tramo con mayor pendiente del recorrido.

Al llegar a la Ermita de Santa Ana, el punto más alto de nuestra ruta, podemos emprender el regreso hacia Madrid por el mismo camino (serían unos 68 km), aunque en esta ocasión antes de llegar a la glorieta, giramos a nuestra izquierda, y bajamos por una rápida calle rumbo a la estación de Cercanías, para volver en tren a nuestro punto de origen.

Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012

Es una ruta de escasa dificultad, y muy agradable para hacer en una mañana soleada de primavera



Hemos escrito anteriormente varias rutas por esta zona: El carril bici de Colmenar Viejo, Cómo llegar al Carril bici de Colmenar desde Plaza de Castilla, Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, enero 2010, Ruta de Madrid a Colmenar Viejo - marzo 2010, Ruta de Madrid a Colmenar Viejo en bici, Ruta en bici de Tres Cantos a Colmenar Viejo por el Puente de la Marmota (I), y (II), Vuelta en bici al embalse de Santillana (I), y (II)