
- BiciMAD, bicicletas públicas de Madrid (I): Horario, Tarifas y Altas, Estaciones
- BiciMAD, bicicletas públicas de Madrid. Por dónde ir (II): cómo circular de forma segura, calles tranquilas, carril bici, ayudas
- BiciMAD, bicicletas públicas de Madrid (III). Vota hacia dónde debe crecer el servicio.
Cómo circular de forma segura
Lo primero hay que señalar que la ordenanza de movilidad de Madrid estipula que la bici debe ir por el centro del carril a diferencia de lo establecido por la DGT en carretera interurbana y en aquellos municipios que no lo hayan modificado.
Sacamos un extracto de los Consejos para empezar
- Recuerda que tienes derecho a circular por el centro del carril, de forma que seas más visible y evitando los golpes en giros a la derecha. Circula por el carril derecho de la calzada ya que eres un vehículo más lento y así podrán adelantarte el resto de vehículos. En calles muy anchas, y manteniendo una distancia de seguridad con los coches aparcados en línea, puedes desplazarte si quieres a un lado.
- Señaliza con los brazos tus cambios de dirección con tiempo, de forma muy clara.
- Respeta los semáforos y las prioridades de paso.
- No hagas zigzags peligrosos, tu trayectoria debe ser previsible para el resto de vehículos. No utilices auriculares o hables por teléfono en marcha que te distraigan o aíslen de tu entorno.
- Por normal general no está permitido circular por el carril bus. Estos carriles están reservados al transporte público colectivo. Deberás ir por el carril más a la derecha reservado al resto de vehículos. Si no te gusta esta circunstancia por percibir inseguridad decántate por calles paralelas tranquilas.
- En los semáforos es conveniente que te hagas ver, guarda la fila o desplázate al frente para que se te vea bien y los coches que vayan a girar te tengan en cuenta. Existen avanza-moto-bici para que te ubiques delante.
- Comprueba que puedes cambiar de carril con seguridad, señalizando con el brazo con antelación, para adelantar o sortear dobles filas de coches, paradas de taxis, buses o carga/descarga.
- Por supuesto, en las calles debes seguir el sentido de circulación, no vayas en sentido contrario a menos que esté señalizada esta posibilidad.
- En las rotondas o glorietas sigue la trayectoria de los vehículos, haciéndola predecible, para que no te arrinconen o no te vean al hacer giros a la derecha.
- La normativa permite que circulen en paralelo un máximo de dos ciclistas.
Aceras y calles peatonales
- No está permitido el tránsito de bicis sea cual sea el ancho de la acera, ni 3 ni 5 metros. La sanción por ir en bici en aceras o zonas peatonales está tipificada en 60 euros.
- Recuerda que las aceras son para los peatones. Un ciclista con la bici en la mano caminando es un peatón.
- Evita poner en peligro a los peatones, tu lugar está en la calzada y/o en la vía ciclista si existiera (carril bici, acera bici, senda ciclable,...).
- También debes saber que los pasos de cebra comunes son destinados a peatones, entonces deberás cruzarlos a pie o esperar a que pasen el resto de vehículos de la calzada para cruzar subido a la bici.
Calles tranquilas
Folleto BiciMAD con mapa de calles tranquilas y calles 30. En PDF 7,26 MB
Las calles tranquilas recomendadas son el resultado de la colaboración ciudadana. Son itinerarios continuos con un tráfico menor y más lento. En los planos se diferencian los tipos de vía, se señalan pendientes según tramo, se marcan los cruces complejos y las alternativas andando.
Existen varios formatos:
Carril bici
- En vías ciclistas de cualquier tipo (aceras bici, sendas ciclables, carril bici en calzada) no debes confiarte, no debes ni puedes sentirte ajeno a cualquier peligro.
- Estate atento a: los posibles cruces imprevisibles de peatones, a las intersecciones con la calzada, a los giros de coches y entradas a garajes, a las puertas que se abren de vehículos aparcados paralelamente y a los ciclistas que vienen en contrasentido permitido (en carriles bici bidireccionales) o cuando no lo está.
Ayudas

Si quieres ir al trabajo en bici, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid. Con los BiciFindes te enseñaremos una ruta tranquila para ir a tu trabajo en fin de semana, y si te convence podrás seguir haciéndolo a diario en solitario, o con quien tú quieras. Puedes consultar la iniciativa en detalle en la sección En bici al trabajo
El Ayuntamiento de Madrid realiza cursos para aprender a circular de forma segura dentro de su programa Hábital Madrid. Más información en www.programadeactividadesambientales.com
Hay varias empresas que realizan Biciescuelas con varios niveles: desde aprender a montar hasta circular.