Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 24 de junio de 2015

Ruta Ávila-Segovia-Madrid. Sábado 27 de Junio de 2015

Ruta nocturna Segovia-Madrid. Sábado 27 de Junio de 2015


Nuestro Reto de Junio serán dos rutas en una...
¿Te vas a perder las dos?


Tras algunas semanas más tranquilas (porque lo de Cuenca fue un paseo), llega nuestro Reto de final de mes.

Y esta vez, como nos gusta decir, hay un reto a la medida de cada uno. Te proponemos una ruta en dos partes de manera que puedas elegir hacer solo la primera, la segunda o las dos, dependiendo de tu estado de forma, tu disponibilidad de tiempo y tus ganas.

La primera parte de la Ruta nos llevará desde Ávila a Segovia. Para ello, tomaremos el tren que sale de Madrid-Atocha a Ávila a las 9:35 (ver horarios aquí) y llega a las 11:44 (precio Normal 8,95€, -20% Familia Numerosa General o Carnet Joven, -50% familia Numerosa Especial). Se trata de un tren regional, por lo que la capacidad de transportar bicis es reducida -en teoría no más de 10- y si fuéramos muchos alguno podría quedarse fuera.

La primera parte de la ruta es relativamente sencilla: Tras la foto en las murallas de Ávila, saldremos a rodar por pistas y amplios caminos (y un pequeño tramo por carretera comarcal). En total esta parte serán unos 85 km y un desnivel positivo de 1.050 metros. Aunque no hemos rodado nunca esta ruta, el perfil es sencillo, y fundamentalmente rodador, con algún que otro repecho importante. Pasaremos por los pueblos de Bernuy, Urraca Miguel, Valdeprados, Fuentemilanos, Perogordo, que esperemos que nos sirvan para poder repostar líquidos ya que las temperaturas se prevén muy altas.

En rutas largas y dado que el trazado es inédito para nosotros, es difícil asegurar lo que tardaremos, aunque por el perfil es lógico pensar que no tardaremos menos de ocho horas, por lo que, salvo imprevistos (que los habrá), deberíamos llegar a Segovia aproximadamente a las ocho de la tarde, con tiempo de sobra para coger el tren de las 21:20 dirección Madrid (llegada a las 23:08 a Atocha. A otras estaciones aquí. Precio Normal 8,25€ , Familia Numerosa General o Carnet Joven -20%, familia Numerosa Especial -50%). Si perdiéramos el tren (porque es el último de vuelta a Madrid) no te quedaría más remedio que usar el comodín de la llamada, o unirte a los valientes para, tras descansar un poco las piernas, preparar la segunda parte de nuestra ruta que nos traerá de vuelta a Madrid.

Aquellos que quieran pueden unirse aquí para la segunda parte de la ruta, nuestra ya clásica Segovia-Madrid Nocturna. Para ello deberán tomar el tren que sale de Madrid Atocha a las 19:01 -horario desde otras estaciones aquí- (Precio Normal 8,25€, Familia Numerosa General o Carnet Joven -20%, familia Numerosa Especial -50%).

Esta segunda parte será algo más dura, sobre todo para aquellos que ya hayan hecho la primera, y además, nocturna, así que no olvidéis llevar los focos y bien cargados. Serán prácticamente 100 km que nos llevarán desde Segovia a Madrid. Tras la foto, esta vez, con el acueducto, saldremos de Segovia alrededor de las 21:20 (cuando lleguen los del tren de Madrid) para iniciar las rampas de ascenso a la Fuenfría. La subida segoviana al puerto es un poco más empinada que la madrileña, aunque no tiene mayores dificultades técnicas. Serán casi 20 km de una subida que prácticamente comienza en la misma Segovia. Aunque seguro que serán duros, el frescor de la noche los hará más llevaderos. Además, técnicamente la ruta es sencilla, con lo que puede ser una buena piedra de toque si te quieres estrenar en las rutas nocturnas.

Una vez coronado el puerto, comenzaremos la bajada. Es una bajada sencilla, pero habrá que tener precaución por ser de noche. Cuando acabemos la bajada (a 36 km de Segovia) llegaremos a Cercedilla. Allí serán cerca de la una de la mañana, con lo que no será posible "escaparse" en el tren, aunque puede que encontremos algún local abierto donde poder avituallarnos y descansar. Desde Cercedilla, el camino es bien conocido por todos nuestros habituales. Bajaremos a Colmenar (km 70 desde Segovia) por Mataelpino y desde allí, por el arroyo de Tejada hasta Tres Cantos, para coger el Carril bici por el que realizaremos los últimos kilómetros antes de la entrada triunfal en Madrid. Siendo tan larga la ruta, y con la primera parte en las piernas, saber a qué hora llegaremos a Madrid es difícil. Posiblemente será ya amanecido, por lo que si la cosa se da bien, debemos llegar a primera hora de la mañana, y si se da mal, alrededor de las 11 de la mañana. En cualquier caso, rodaremos como siempre, al ritmo del más lento.

Para aquellos que realicemos la ruta completa serán prácticamente 200 km, con más de 2.500 metros de desnivel positivo y un IBP de 203 (ver track aquí). Una ruta técnicamente sencilla, pero muy dura por la acumulación de kilómetros, y desnivel. Pero recuerda que tienes opción a un reto menor. Y si sales desde Segovia puedes acompañarnos en la foto triunfal en la puerta del Sol, y en el chocolate con churros en San Ginés.

Y ahora tú eliges,

¿Cuál es tu reto, Ávila o Segovia?
¡Elige tu propia aventura! No te lo puedes perder


¿Nos acompañas en nuestra Ruta nocturna Segovia-Madrid bajo la luna llena?
Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas:

1. Nuestras rutas no son pruebas competitivas, circulamos al ritmo del más lento y vamos haciendo muchas paradas para reagruparnos a lo largo del camino. Vamos despacio, los ciclistas expertos se aburrirán con nosotros.

2. Nuestras rutas son asequibles para ciclistas de nivel medio, no obstante, los participantes deben estudiar la ruta (distancia, dureza, tiempo…) antes de participar, para ver si tienen el nivel necesario para afrontarla.

3. Cada ciclista asume su única responsabilidad en caso de accidente. Ni el blog enbicipormadrid, ni el/los guías de la ruta, se hacen responsables de los accidentes que pudieran sufrir los participantes o terceras personas.

4. Los menores de edad que participen deben ir acompañados por una persona mayor de edad y en caso de no ser su padre y/o madre deberán tener el consentimiento de uno de ellos.

5. Es obligatorio el uso del casco, y muy recomendable guantes y gafas. Si no traes casco, te invitaremos amablemente a abandonar la ruta.

6. Cada participante debe llevar los repuestos necesarios para solventar las posibles averías: bomba, cámara, parches, y demás herramientas.

7.Si en alguna ruta se circulase por carreteras o zonas urbanas, los participantes estarán obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.

Para evitar pérdidas, tres consejos:
- Carga la ruta en tu teléfono, en tu GPS, o lleva el mapa de la ruta en papel.
- Antes de comenzar, pide el número de teléfono al menos a dos compañeros de ruta.
- Si en un cruce dudas, para y espera a alguien que conozca la ruta.

¿Nos acompañas en nuestra Ruta nocturna Segovia-Madrid bajo la luna llena?

Ciclistas apuntados y salida:


Ruta Ávila-Segovia-Madrid

Cercanías Atocha 9:35 - El Escorial 10:41 - Ávila 11:44
01.- Agustín F. Farelo
02.- Antonio
03.- Nikolay Dangurov
04.- Sergio Ortega
05.- Natalia Bermejo
06.- Belén Tapia
07.- Laura Valiela
08.- Paride
09.- Pedro J. Malo
10.- Iván Fernandez
11.- Gusmetal
12.- Alvarock
13.- Ricardo Chilque
14.- Sergio Romero
15.- Chema
16.- Luis
17.- Alfonso Gamero
18.- Guillermo Mercado
19.- Mariano
20.- Angel
21 y 22.- Angel  y Carlos
23.- Charo


Ruta nocturna Segovia-Madrid

Cercanías Atocha 19:01 - Cercedilla 20:25 - Segovia 21:20
24.- Alvarope
25.- Jhonny Lopez Delgado
26.- Cristóbal
27.- Alonso Romero
28.- Álvaro
29.- Santiago
30.- Luis