Publicado en la página del Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid y Coca-Cola están trabajando en un proyecto conjunto cuyo principal objetivo es el fomento del uso de la bicicleta en la ciudad de Madrid. Este proyecto se enmarca dentro del objetivo común de promover hábitos de vida a través de la promoción de actividad física diaria.
Este proyecto, con espíritu multistakeholder, tiene una clara voluntad de trascender el impacto en la ciudad de Madrid, para poder ser referente y extrapolable a otras ciudades.
Dentro de este proyecto de colaboración público-privada se inició en 2014 un proceso que, tras explorar cómo se relacionan los ciudadanos con la bicicleta en la ciudad y cuáles son sus barreras y motivaciones para usarla, tiene como siguiente paso definir las acciones concretas a llevar a cabo para el fomento del uso de la bicicleta en la ciudad.

El primer paso fue un estudio de compilación destinado a sistematizar el conocimiento disponible, a través del Ayuntamiento de Madrid, al respecto del uso de la bicicleta en la ciudad.Así se consultaron:
- Más de 45 estudios, informes y documentos
- Estudios cuantitativos y cualitativos sobre el uso de la bicicleta en ciudad
- Informes internos realizados por diferentes Administraciones con datos sobre la promoción y el uso de la bicicleta en la ciudad
- Técnicos municipales
- Personas de movimientos e iniciativas asociadas a la bici desde las visiones de la ciudadanía, empresa y colectivo de periodistas
- Profesionales y consultores externos expertos en movilidad
- Profesionales de la comunicación ambiental
- Personal de Coca-Cola y Quiero salvar el mundo haciendo marketing

- Dimensión social: el uso de la bicicleta tiene un beneficio social que se debe fomentar y por el que merece la pena transformar la ciudad
- Dimensión personal: predisposición a usar la bicicleta como medio de transporte para desplazarse por Madrid


METODOLOGÍA
Estudio cuantitativo a población general de Madrid capital.- Técnica de recogida de información: Encuesta online (CAWI)
- Ámbito: Local, Madrid capital
- Universo: Población residente en Madrid capital entre las edades de 16 a 60 años.
- Sistema de Muestreo: entrevistas en base a muestreo aleatorio simple + muestra específica para cada uno de los segmentos de partida
- Muestra aleatoria: 944 entrevistas
- Muestra aleatoria + Muestra específica: 1634 entrevistas distribuidas así:

RESULTADOS


Ciclistas urbanos: Los "no sin mi bici"
Dimensión personal: Son usuarios regulares de la bici por Madrid.- El 60% la emplea todas las semanas
- El 63% la utiliza para ir a trabajar o a su centro de estudios
- La bici disminuiría la contaminación y el tráfico
- A favor modificar el urbanismo para facilitar el uso de la bici

Potenciales: Los inseguros
Dimensión personal: Reducido uso de la bici por Madrid. - El 22% la emplea alguna vez a a la semana, como forma de ocio
- El 70% reconoce que debería esforzarse más por usar la bici
- Muy predispuetos a usarla como medio de transporte
- La bici es una herramienta de transformación social
- A favor de fomentar el uso de la bici y de la adaptación de la ciudad

Potenciales: Los "quizás"
Dimensión personal: Entre los potenciales, son los que menos usan la bici- Sólo el 7% la emplea todas las semanas, pero no como medio de transporte
- Poco dispuestos a usarla como medio de transporte: "Se lo podrían llegar a plantear"
- Están a favor de hacer más carriles bici pero sin limitar ni restringir el tráfico de coches

Potenciales: Los "me gusta conducir"
Dimensión personal: Entre los potenciales, son los que más usan la bici, pero en momentos de ocio- El 27% la emplea todas las semanas, pero no como medio de transporte
- Son usuarios de coche, pero tienen cierta disposición a usar la bici
- La bici es un peligro para la circulación
- En contra de tomar medidas que vayan en contra de los coches

Los que rechazan: Los tolerantes
Dimensión personal: Son usuarios que no utilizan la bici con frecuencia- El 52,5% usa el coche para desplazarse por Madrid
- El 47.7% no tiene bici propia
- A favor de fomentar el uso de la bici
- A favor de restringir el tráfico en algunas zonas de la ciudad

Los que rechazan: Los "nunca jamás"
Dimensión personal: Usuarios del coche que perciben muy negativamente el uso de la bici- El 63,5% usa el coche para desplazarse por Madrid
- El 65,4% no tiene bici propia
- Las bicis dificultan el tráfico y suponen un peligro adicional en la circulación
- La ciudad no está preparada para la bici y acondicionarla sería muy costoso