Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 2 de septiembre de 2011

Michael Albasini ha ganado la 13º etapa de la Vuelta a España en Ponferrada

 - © Unipublic
Michael Albasini (HTC-Highroad) ha ganado la 13º etapa de la Vuelta a España en Ponferrada en un sprint de 20 corredores donde estaban, entre otros, Dani Moreno (Katusha), Nicolas Roche (Ag2r-La Mondiale), Mikel Nieve (Euskaltel), Chris Anker Sørensen (Saxo Bank-SunGard) y Carlos Sastre (Geox-TMC). Para Albasini, es la primera victoria en una grande desde que es ciclista profesional. Bradley Wiggins (Sky), retiene el maillot rojo de líder no sin sufrimiento durante una etapa, ésta, que ha deparado emoción con ataques de los favoritos prácticamente desde el banderazo de salida.

Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale) ha avanzado hasta el segundo puesto de la general a tan solo cuatro segundos del rojo gracias a los segundos que ha bonificado en el sprint intermedio. El italiano ha estado en la escapada del inicio junto al propio Bradley Wiggins, que han puesto al resto de contendientes contra las cuerdas en la primera parte de la carrera cuando se han marchado con la escapada.

Ésta ha venido provocada por Rein Taarämae (Cofidis). El estonio ha sido el primer hombre en moverse en el Pico Da Pena, con solo 10 kilómetros en las piernas. 35 ciclistas se han unido en la cabeza, donde sobresalían los dorsales de Bradley Wiggins (Team Sky), Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale), Jakob Fuglsang (Leopard-Trek), Matteo Montaguti (Ag2r-La Mondiale) y Sylvain Chavanel (Quick Step).

En bici al MTV Madrid Beach

Buenos días, soy dudu fuenla y os escribo para comentar una cosilla positiva.

Ayer estuve en el MTV Madrid Beach en la explanada del Madrid Rio, y allí sentando estuve observando que no solo pasaba un montón de gente en bici, sino que poco a poco iba llegando gente con sus bicicletas y cogiendo sitio al otro lado de la explanada para ver el concierto, de lo cual adjunto ahora unas fotillos.

En bici al MTV Madrid BeachEn bici al MTV Madrid Beach
Me parece genial que esto esté empezando a pasar, parece que durante el mes de agosto los ciclistas hemos empezado a florecer y vérsenos mas, y ahora con esto del Madrid Rio aún más, cada día somos cientos de ciclistas los que utilizamos esta espléndida vía cicloturista, o vía ciclable como pone en los carteles, y que se celebren eventos como estos de conciertos y cosas así y que vayamos cada día más gente en bicicleta a los conciertos me maravilla bastante.

Bueno como no quiero extenderme mucho más, solo decir que nos vemos el día 17 en Aluche para la Vuelta Nocturna.

Un saludo a todos los lectores.
Dudu.

VII Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista: Repesca en septiembre

Sábado, 17 de septiembre de 2011, 22:30

VII Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista: Repesca en septiembreEstimado amigo de la bicicleta,

Una vez más, la Vuelta Nocturna ha sido un éxito. Esperábamos llegar a los 300 participantes y, aunque no llevamos un recuento exacto, nos acercamos bastante. Fue un placer, de nuevo, hacer deporte de noche, en la mejor compañía. Creo que la mejor descripción más fiel la ha hecho nuestro amigo Antonio Jesús en Facebook:

"Una experiencia inolvidable: el viento en la cara, los tramos oscuros, el esfuerzo incesante, las cuestas interminables, alguien que te da ánimos, un broma en el camino, un extraño que te guía y evita que te pierdas... El esfuerzo puede ser reconfortante cuando se lleva con alegría, buen humor, y competitividad supeditada al espíritu del buen samaritano. Cuando repetimos??!!"

Pues repetimos pronto; este año sólo tuvimos oportunidad de celebrar la VN de finales de verano, y por coincidir en agosto, bastantes de los que querían haber venido se tuvieron que quedar fuera. Y como no nos gusta dejar a nadie con las ganas, hemos decidido hacer una repesca en septiembre, igual que hacen en el cole para dar a todos una segunda oportunidad.

Fecha: sábado, 17 de septiembre de 2011
Hora: 22:30
Lugar: Estación de Metro de Aluche

Nos hemos permitido plantarle un sello al póster de la última convocatoria en lugar de hacer uno nuevo (hay que reciclar, ya sabes).

Recuerda echar un vistazo a las recomendaciones. Y, precisamente porque es cierto el dicho ese de "en casa del herrero, cuchillo de palo", estamos en condiciones de aconsejarte que lleves un buen kit de reparación de pinchazos, y alguna cámara de repuesto, por si un bache te revienta una rueda.

Te esperamos la noche del 17... Hasta entonces!

Jason

La Vuelta 2011. Etapa 13. Sarria - Ponferrada

La Vuelta 2011. Etapa 13. Sarria - Ponferrada. @ Unipublic
Hoy, viernes 2 de septiembre, el recorrido de la Vuelta 2011 se adentra por primera vez en la zona de Los Ancares en una de las etapas más complicadas de toda la edición.

Con salida inédita desde la localidad lucense de Sarria y final en Ponferrada, será la sexta vez que la capital de El Bierzo reciba la carrera, la etapa de tan sólo 150 kilómetros no dejará indiferente a nadie. Tres puertos de tercera categoría, dos de ellos en los treinta primeros kilómetros prepararán al pelotón para los dos colosos del día. El alto de Folgueriras de Aigas y el que se perfila como otro de los grandes mitos en la historia de la Vuelta: el Puerto de Ancares.

Una vez coronado el puerto y hasta la línea de meta restará un rápido descenso con alguna rampa, incluido el último puerto de tercera categoría, el de Ocero ya conocido en la carrera, a veinte de meta.

La Vuelta 2011. Etapa 13. Sarria - Ponferrada. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

jueves, 1 de septiembre de 2011

Peter Sagan vuelve a ganar



Peter Sagan, del Liquigas, consiguió en Pontevedra su segunda victoria en la Vuelta a España 2011. El eslovaco batió en la llegada masiva a John Degenkolb, del HTC-HighRoad, y a Daniele Bennati, del Leopard-TREK. Alessandro Petacchi, del Lampre, y Juan José Haedo, del Saxo Bank, firmaron la cuarta y la quinta plaza, respectivamente.

La escapada del día estuvo formada por Luis Ángel Maté, del Cofidis, José Luis Roldán, del Andalucía-CajaGranada, Adam Hansen, del Omega Pharma-Lotto, y Ruslan Pydgornyy, del Vacansoleil. A 17 kilómetros de meta fueron neutralizados Maté y Pydgornyy, los últimos supervivientes de la fuga.

En la clasificación general, Bradley Wiggins, del Sky, sigue en el lugar más alto, seguido por su compañero Chris Froome, segundo, y por Fredrik Kessiakoff, del Astana, tercero.

Todo el Ocio de Madrid, en ociopormadrid.es

Aunque este sea un blog ciclista, a nuestros lectores madrileños nos gustaría presentarles un nuevo blog que hemos creado en el que podréis estar al día de toda la actualidad relacionada con el ocio madrileño: Teatro, Cine, Música, Danza, Circo

Todo el Ocio de Madrid, en ociopormadrid.es
Aunque llevamos “trasteando” con él desde hace unos días, hoy hemos lanzado

www.ociopormadrid.es


Esperamos que os guste

¿Hay más bicis en Madrid? Agosto de 2011

No hay apenas crecimiento respecto al año pasado entre Chamartín y Atocha

Segunda medición realizada, comparando agosto de 2011 con las bicis que encontré en agosto de 2010 en el mismo recorrido Chamartín-Atocha a las 19h.

Este mes de agosto se nota un incremento interanual muy débil, del 2,5%, para dicho tramo y a la misma hora, las 19:00. Contrasta con el fuerte incremento de Junio, que llegó al 31%.

Las mediciones se han realizado siempre con los mismos criterios:
  • Día laborable a eso de las 19:00h, sin lluvia
  • Se cuentan todas las bicis que se vean circular, ya sea calzada o acera, pero no las que estén aparcadas o llevadas caminando (excepto las calles exclusivamente peatonales, ahí sí cuento las bicis que van andando).
  • Se descartaron los días que hubiera eventos que alteraran el tráfico (bicicríticas, huelgas, manifestaciones).

Se realizan tres mediciones independientes cada día para diferenciar tramos con características muy distintas:

  • Chamartín - Cuatro Caminos: Avenida de doble dirección y mucho tráfico
  • Cuatro Caminos - Quevedo: Avenida de dirección única y mucho tráfico
  • Quevedo - Atocha: Calles tranquilas con restricciones al tráfico.

No es un muestreo exhaustivo, sólo 3 ó 4 muestras al mes, pero suficiente para hacernos una idea.

Esperemos al mes de Septiembre, mes tradicionalente ciclista, para comprobar si el crecimiento de Junio es un espejismo o se confirma.

¿Hay más bicis en Madrid? Agosto de 2011 - pincha para ver la imagen ampliada

Datos anteriores: Junio 2011

La Vuelta 2011. Etapa 12. Ponteareas - Pontevedra

La Vuelta 2011. Etapa 12. Ponteareas - Pontevedra. @ Unipublic
Hoy, jueves 1 de septiembre, se disputará una etapa de transición y “descanso” entre las etapas de montaña gallega. Los equipos con sprinters tendrán que trabajar durante toda la etapa para controlar las posibles fugas y conseguir que sus especialistas lleguen a disputar el sprint en las calles de Pontevedra.

Los dos puertos de tercera, Moscoso y Ponte Caldeas, hacen la etapa propicia para los rodadores que busquen una escapada desde los primeros kilómetros.

Las dos localidades, Ponteareas y Pontevedra, repiten por segunda vez en el recorrido de la Vuelta a España. La primera se incluyó también como salida de etapa en la ruta de 1987 y la segunda en 1980 como meta.

La Vuelta 2011. Etapa 12. Ponteareas - Pontevedra. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

miércoles, 31 de agosto de 2011

David Moncoutié se ha adjudicado la 11º etapa en Manzaneda

 - © Unipublic
No se puede concebir una Vuelta a España sin al menos un triunfo parcial suyo. David Moncoutié se ha adjudicado, y ya van cuatro. La 11º etapa de la Vuelta a España con final en la estación de montaña de Manzaneda. El francés ha resuelto con maestría una fuga que desde el inicio se ha sabido protagonista. Moncoutié ha vuelto a demostrar que sabe moverse mejor que nadie cuando el pelotón y los favoritos dejan a un gran grupo fugarse para terminar alzando los brazos sobre un alto de montaña que esta vez ha si la gallega de Manzaneda.

La fuga del día se ha formado en el kilómetro 30 de carrera. Sergio Paulinho (RadioShack), Evgeny Petrov (Astana), Vicente Reynes (Omega Pharma-Lotto), Matteo Montaguti (Ag2r-La Mondiale), Michael Albasini (HTC-Highroad), Luis Leon Sanchez (Rabobank), Stuart O’Grady (Leopard-Trek), Adrian Palomares y David Bernabeu (Andalucia-Caja Granada), Benat Intxausti (Movistar), Aïtor Perez (Lampre-ISD), Juan Jose Oroz (Euskaltel), Juan Horrach (Katusha), Jonas-Aaen Jorgensen (Saxo Bank) and Manuel Quinziato (BMC) fueron los primeros hombres que hicieron piña en cabeza de carrera. A ellos se les unieron después Fabio Duarte, del Geox-TMC, Mathias Frank del BMC y el vasco del Euskaltel-Euskadi Amets Txurruka.

Nuevo curso, nuevos y mejores hábitos... ¡Muévete más en bici!

Te ayudamos gratis a ir en bici


Nuevo curso, vuelta al trabajo, vuelta a la rutina diaria... ¿vuelta a meterte en el coche irremediablemente? Hacemos un llamamiento a aquellos incoformistas que están cansados de llevar sus posaderas diariamente en el asiento del coche, de forma sistemática, sin pensarlo dos veces. ¿Por qué no más bici o transporte público?

Nuevo curso, nuevos y mejores hábitos... ¡Muévete más en bici!
Una buena oportunidad de probar con la bici, ya sea sola o combinada con el Cercanías o Metro. Una buena oportunidad de ahorrar en gasolina y estrés. Muchos de los guiados en los BiciFindes no lo dudan y nos lo cuentan. Prueba con nosotros a hacer o consultar tu ruta al trabajo o al cole. Luego decidirás y eligirás, seguramente sumes otra opción a tus medios de transporte habituales: la bici.

La Vuelta 2011. Etapa 11. Verín - Estación de montaña Manzaneda

La Vuelta 2011. Etapa 11. Verín - Estación de montaña Manzaneda. @ Unipublic
Hoy, miércoles 31 de julio agosto, se disputará el primer final en alto inédito para la Vuelta 2011 y primera etapa del trío a disputar en Galicia.

La Vuelta vuelve a tierras gallegas después de la Salida de Vigo en 2007 con una etapa muy selectiva con tres puertos de tercera repartidos a lo largo de la jornada. Como en días anteriores, el primero, el de Fumaces a tan sólo diez kilómetros de la salida lanzada.

El final de la etapa en un puerto hasta ahora desconocido para la carrera. La Manzaneda con sus treinta kilómetros de ascenso puede provocar cambios en la clasificación general con la aparición de nuevas figuras para la disputa de “La Roja”.

La Vuelta 2011. Etapa 11. Verín - Estación de montaña Manzaneda. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

martes, 30 de agosto de 2011

Cubiertas auto inflables para bicis

Benjamin Krempel es el inventor de PumpTire, un sistema que mantiene siempre infladas las ruedas de tu bici a la presión más adecuada. Gizmag explica cómo funciona:

Cubiertas auto inflables para bicis
El aire se obtiene de la atmósfera a través de una válvula sin retorno que sobresale de la llanta de la rueda, como una válvula normal. Pero en lugar de dirigirse a la cámara interna, el aire entra en un tubo fino que circunda la cubierta por el centro, en su cara exterior. A medida de que la cubierta gira, el tubo se aplasta y fuerza al aire a pasar a través de una segunda válvula pero esta vez, entra en la cámara interna. La ausencia de aire en el tubito externo crea un vacío y un efecto de succión que introducie nuevamente aire de la atmósfera a través de la primera válvula.

lunes, 29 de agosto de 2011

Tony Martin gana la crono de Salamanca

 - © Unipublic
Tony Martin (HTC-Highroad) ha ganado la contrarreloj individual de Salamanca por delante de Fabian Cancellara, el hasta ahora imbatible 'Espartaco' ha sido derrotado en su modalidad con un minuto y 27 segundos perdidos al hacer su entrada en la Plaza Mayor, un marco incomparable para una etapa llena de emoción y donde los favoritos han ordenado la clasificación general. Entre ellos una sorpresa, la de Chris Froome. El compañero de Bradley Wiggins en el Sky ha sido segundo, a 59 segundos de Tony Martin y se ha colocado líder de la clasificación general.

Froome ha abierto un hueco de 12 segundos con Jakob Fuglsang y 20 con su compañero Wiggins, el jefe de filas de la escuadra británica. El gran beneficiado de los principales favoritos ha sido Vincenzo Nibali, que con una espléndida crono se coloca cuarto en la general, a 31 segundos de Froome.

Joaquim Rodríguez ha salvado el día perdiendo cinco minutos y veinticuatro segundos en la etapa, lo que le dejan en un retraso de 3:23 en la general.

Relato de mi BiciFinde de Ventilla a Noviciado

Escrito el 28 de agosto por Ruth

Relato de mi BiciFinde de Ventilla a Noviciado
Levaba tiempo queriendo moverme por Madrid con la bici, a pesar de las mil advertencias de mi familia y amigos, tipo: "¿Estás loca? te van a arrollar los coches!" "eso te va a llevar por lo menos una hora de ida y otra de vuelta, no te compensa"... Un día, en un programa de radio, escuché una entrevista a "en bici por Madrid" donde comentaban que te diseñaban tu ruta de casa al trabajo y te ayudaban a realizarla. Así que, esa era mi solución perfecta al tema de no hacer ejercicio por falta de tiempo y me solucionaba mis dudas respecto a la movilidad por Madrid. Escribí a los BiciFindes y enseguida me contestaron indicando día y hora para realizar la ruta, que diseñaron según mis necesidades: resistencia y experiencia entre coches o no.

El jueves a las 08:00h, estaban en el portal de mi casa Aalto y Edgar, un vecino que nos acompañó casi todo el camino, ya que le pillaba de paso para ir al trabajo. Tras unas indicaciones previas, nos pusimos en camino. Al principio dudaba si mi bici sería suficiente (una plegable pequeña) o si aguantaría el camino... Pero fue todo genial, charla amena, ritmo pausado pero continuo, que seguía perfectamente... El camino fue avanzando casi sin darnos cuenta y yo ya iba haciendo señales a los coches para indicar mi itinerario. Nos despedimos de nuestro compañero de viaje Edgar, y terminamos la ruta hasta mi escuela sorteando las zonas en obras, que, raro es no encontrarlas por el centro de Madrid.

Ahora quedaba la vuelta... y fue algo más larga por tener que ir subiendo un poco de altura, pero igual de amena y llevadera. Además, como me dijo Aalto: esta cuesta es la peor, pero como ya estás al lado de casa, se pasa sin problemas. Y así es! En la despedida, le comenté a Aalto mi preocupación de hacer la ruta yo sola, que es "la hora de la verdad" y me dijo que me mandaba los planos de ida y vuelta por mail y que no tendría ningún problema, que a medida que fuese haciendo la ruta, iría ganando tiempo y seguridad.

He de decir que he vuelto a hacer la ruta un par de veces, aprovechando que estoy de vacaciones y la puedo hacer sin prisa, y cada vez voy mejor! De hecho, la última vez alargué la ruta de ventilla-noviciado hasta Ópera, porque había quedado por allí a tomar algo... y además de ver sus caras de impacto al verme llegar en bici, mis satisfacción cada vez es mayor. Es una sensación de libertad plena moverte como quieras por Madrid, ya que por donde no puedes ir en bici, te bajas y vas a pie! es sencillamente genial.

Relato de mi BiciFinde de Ventilla a Noviciado
Tanto me he animado, que he "puesto guapa" a mi bici para pasearla por Madrid. Sólo me falta ponerle luces, por si algún día la cojo a última hora, y lista!!

Y he animado a mi hermana pequeña a moverse en bici también, que incluso tiene menos distancia que yo por recorrer de casa a la escuela.


Muchísimas gracias por este servicio que prestáis. Estáis haciendo una gran labor! ojalá se apunte mucha más gente y tengamos menos humos y malas caras por la ciudad.

Ruth.

Si tú también quieres ir en bici por Madrid, escribe a bicifindes@espormadrid.es

La Vuelta 2011. Etapa 10. Salamanca - Salamanca

La Vuelta 2011. Etapa 10. Salamanca - Salamanca. @ Unipublic
Hoy, lunes 29 de agosto, se disputará la primera y única etapa contra el crono de forma individual en la Vuelta 2011. Esta prueba para especialistas se disputará con salida y meta en Salamanca que por tercera vez será la sede de una etapa de este tipo.

Los contrarrelojistas tienen a mitad de Vuelta, y antes del día de descanso, la única oportunidad de destacar en esta edición. La etapa, completamente llana, será ligeramente más corta que la disputada en Peñafiel en 2010 en la que Peter Velits se apuntó la victoria.

La Vuelta 2011. Etapa 10. Salamanca - Salamanca. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

domingo, 28 de agosto de 2011

Daniel Martin sorprende en La Covatilla

Bauke Molema, nuevo líder de la Vuelta

 - © Unipublic
Dan Martin (Garmín Cervélo) se ha adjudicado la novena etapa de la Vuelta a España con final en la Covatilla, lo que supone su primer triunfo en una grande. Bauke Mollema (Rabobank) ha desbancado a Joaquim Rodríguez del liderato por un solo segundo. Como sucediera el pasado año, a 'Purito' solo le ha durado el jersey rojo un día. “Me tiene manía”, reía en línea de meta a pesar de haber demostrado un buen saco de debilidades en una ascensión, la de la Covatilla larga y tendida, poco apta para sus características y donde pronto se empezó a quedar y se vio obligado a regularse para perder el menos tiempo posible.

Eso ha supuesto la pérdida de toda la ventaja que hasta ahora tenía con sus rivales, especialmente con Nibali, que pronto vio sus flaquezas y atacó en varias ocasiones obligando al del Katusha a poner su ritmo y terminar la ascensión de la manera más digna posible.

Murilo Fischer, del Garmin Cervelo, ha sido el único corredor en abandonar. El brasileño tiene el quinto metacarpiano de su mano izquierda roto y no ha podido tomar la salida.

Unas fotos de la Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista - Agosto 2011

Escrito por Dudu Fuenla

hola soy dudu fuenla y os mando unas fotos de la Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista. Me pareció una experiencia impresionante y me he quedado con ganas de repetir, me lo pase en grande con la gente, y aún siendo 65km agotadores creo que este tipo de eventos hay que conseguir promocionarlos un poco más.

Por ultimo, un saludo y gracias a todos los participantes, sobre todo a los que llegamos a eso las 4 la mañana, ánimo, para la proxima llegaremos en masa un poco antes, jaja.

Unas fotos de la Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista - Agosto 2011Unas fotos de la Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista - Agosto 2011

La EMT baraja copiar el servicio de bicis públicas de Murcia

Fuente: laverdad.es

El sistema de alquiler de bicicletas de Murcia no solo está cosechando una gran acogida entre los murcianos, sino que otros ayuntamientos españoles quieren apuntarse el mismo tanto copiando esta innovadora fórmula que cuenta con la colaboración de talleres especializados en la gestión y mantenimiento de estos vehículos de dos ruedas tan rápidos como ecológicos y saludables.

Uno de los trabajadores de la Oficina de la Bicicleta, en el interior de uno de los aparcamientos cerrados de la ciudad. :: JUAN LEALLa edil de Medio Ambiente y promotora del Plan Director de la Bicicleta, Adela Martínez-Cachá, aseguró ayer a 'La Verdad' que la Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha solicitado al Ayuntamiento de Murcia toda la información sobre el proyecto para sopesar su viabilidad en la capital española, que se ha visto obligada a aplazar su plan de alquiler de bicis tras declararlo desierto. Madrid baraja otras opciones más económicas tras el 'tijeretazo' en los presupuestos municipales, que se han cebado especialmente con el plan 'Mybici', una de las banderas del equipo de Alberto Ruiz Gallardón, dispuesto a poner en alquiler 1.560 bicicletas a precio simbólico.

Sevilla y Lérida también se han interesado por la Oficina de la Bicicleta de Murcia, que en su momento también sacó a concurso un sistema de alquiler de bicis parecido al de Barcelona, aunque ninguna empresa presentó ofertas, por lo que el equipo de la Concejalía estudió la posibilidad de colaborar con los talleres de la ciudad y pedanías en la prestación de un servicio público. La idea cuajó y gracias a una subvención de la Agencia Regional de la Energía (Argem), que financió la compra del primer paquete de vehículos, en septiembre del año pasado echó a andar esta iniciativa con la colaboración de 12 empresas de venta y reparación, que en cuestión de días alquilaron por un año todas las bicicletas disponibles. A lo largo de este año el servicio se ha perfeccionado, ya que también se ofrece la posibilidad de realizar alquileres por periodos más cortos -un día, fin de semana, por semanas, meses o un año-. Actualmente el parque municipal de bicicletas es de 280, y en los próximos meses se ampliará. «Vamos a mejorar el servicio con modalidades distintas y vamos a colaborar con otras entidades», avanzó Martínez-Cachá a 'La Verdad'.

«La apuesta de Murcia por la bicicleta es imparable y aprovecharemos el Congreso Nacional de la Bici Pública que se celebrará en octubre en Santander para compartir con otras ciudades nuestros proyectos, desde el Plan Director, que es un documento vivo y está en plena ejecución, incorporando cada vez más kilómetros de carril bici y de ciclocalles, hasta el sistema de alquiler o el programa de marcaje y recuperación de bicis perdidas, que es también pionero en España», remarcó.

Hemos escrito anteriormente: La Oficina de la Bici de Murcia, El tranvía y la bici ayudarán a reducir la factura energética de Murcia, Las bicicletas de alquiler en Murcia serán en sistema de leasing, Murcia contará en septiembre con aparcamientos de bicicletas cerrados, Aparcabicis con plazas de alquiler para vecinos en Murcia, Murcia amplía la oferta de aparcamientos cerrados para bicicletas

La Vuelta 2011. Etapa 9. Villacastín - Sierra de Bejar. La Covatilla

La Vuelta 2011. Etapa 9. Villacastín - Sierra de Bejar. La Covatilla. @ Unipublic
Hoy, domingo 28 de agosto, Villacastín sirve por primera vez en la Vuelta de escenario para una salida de etapa. El destino, la Estación de Esquí de La Covatilla. La Sierra de Bejar, acogerá la llegada de la carrera en una etapa de 180 kilómetros con final en alto y un puerto de tercera de salida.

Después del paso por Bejar se iniciará la subida hasta los 1.970 metros de altitud en los que se situará la meta. El exigente puerto salmantino producirá los primeros descartes de la baraja de favoritos.

Desde el descubrimiento de La Covatilla en 2002 con la victoria de Santi Blanco, la Vuelta repitió la subida en otras dos ocasiones más apenas separadas en el tiempo: 2004 y 2006.

La Vuelta 2011. Etapa 9. Villacastín - Sierra de Bejar. La Covatilla. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

sábado, 27 de agosto de 2011

Joaquim Rodríguez conquista el 'muro' de San Lorenzo de El Escorial

 - © Unipublic
Sin sorpresas. Una llegada espectacular, una mecha explosiva como la de San Lorenzo de El Escorial no podía deparar otro resultado. Joaquim Rodríguez ha arrojado un desparpajo de calidad , maestría y espectáculo en el inédito final de la octava etapa de la Vuelta a España. Un ataque le ha servido para coger la rueda de Michele Scarponi que había atacado poco antes y sentar a Vincenzo Nibali, hundido en una llegada que aunque se sabía dura, se le ha atragantado más de lo que esperaba. Ha cuatrocientos metros del final, plena pared, dureza extrema con adoquines incluídos, Joaquim Rodríguez ha acelerado la marcha. Inalcanzable. La mecha de Purito ha quemado a Nibali, desaparecido, y ha eliminado a Michele Scarponi (Lampre-ISD), al que ha aventajado en nueve segundos en la línea de meta. Tercero, a diez segundos ha sido Bauke Mollema.

Con esta victoria, Joaquim Rodríguez se coloca como jersey rojo de la Vuelta a España seguido por su compañero de equipo, Dani Moreno y por Jakob Fuglsang, a 34 segundos. Vincenzo Nibali ha sido 23º, a 32 segundos, más los veinte de bonificación que ha recibido el catalán, un premio más por adjudicarse su segundo triunfo de etapa, colocan a Joaquim Rodríguez con una ventaja de 45 segundos respecto al líder del Liquigas.

Rutas Ciclo-Sostenibles en Pozuelo de Alarcón

Organizadas por el Ayuntamiento y Metro Ligero Oeste

Rutas Ciclo-Sostenibles en Pozuelo de Alarcón
La puesta en valor del medio natural, la promoción del uso de transportes sostenibles, el empleo responsable de los recursos naturales y la adquisición de nociones básicas de seguridad vial son algunos de los objetivos que persiguen las rutas Ciclo-Sostenibles organizadas desde el Aula de Educación Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente de Pozuelo, en colaboración con la Concejalía de Seguridad, Movilidad y Transportes y Metro Ligero Oeste.

Desde su puesta en marcha en el año 2002, más de 7.000 alumnos de 32 centros escolares (29 centros de educación y 3 de educación especial) han participado en esta actividad lúdica a la vez que didáctica en la que se pretende crear un vínculo afectivo con el municipio a través de su historia y leyendas.

En el año 2007, con la entrada en actividad del servicio de Metro Ligero Oeste, la compañía comienza a colaborar en el desarrollo de las rutas mediante la financiación del material y el equipamiento empleados en la misma, como es el caso de la adquisición de 2 karts movidos por energía solar que permiten integrar a personas con discapacidad en la actividad y fomentar el uso de las energías renovables.

A lo largo de sus 12 km de recorrido, un dispositivo formado por cuatro motoristas y un coche de la Policía Local, una ambulancia y un coche eléctrico acompañan cada semana a los escolares para velar por el correcto desarrollo de la actividad, tanto en materia de seguridad como a la propia logística de la ruta.

La Vuelta 2011. Etapa 8. Talavera de la Reina - San Lorenzo de El Escorial

La Vuelta 2011. Etapa 8. Talavera de la Reina - San Lorenzo de El Escorial. @ Unipublic
Hoy, sábado 27 de agosto, una vez cumplida la primera semana de competición, la carrera llega al dúo de etapas de montaña que se disputarán antes de la contrarreloj. De inicio, el último sábado de agosto, una etapa explosiva con cuatro altos puntuables. El Puerto de Mijares –primera-, los de Collado Mediano y Hoyo de la Guija –segunda- y el de San Lorenzo de El Escorial –tercera- complicarán la etapa antes de llegar a la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial que, si bien muchas veces ha servido de paso, en esta ocasión acogerá en sus calles por primera vez una meta de la Vuelta a España.

El final en San Lorenzo con rampas del 27 y 28% puede marcar diferencias en la general si no lo han hecho los puertos anteriores.

La Vuelta 2011. Etapa 8. Talavera de la Reina - San Lorenzo de El Escorial. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

viernes, 26 de agosto de 2011

Caída en el sprint final y victoria de Kittel

Nibali, Joaquim Rodríguez y Scarponi, entre los accidentados

 - © Unipublic
El neo profesional Marcel Kittel (Skil Shimano) le ha dado al Skil Shimano su 13º victoria de la temporada. Kittel ha superado a Peter Sagan (Liquigas-Cannondale) y a Óscar Freire, tercero. Tyler Farrar, uno de los grandes favoritos para el sprint de Talavera de la Reina se fue al suelo provocando una caída donde varios de los favoritos se vieron implicados.

Michele Scarponi y Vincenzo Nibali entraron en meta doloridos y Joaquim Rodríguez también se cayó, aunque sin magulladuras. La caída fue provocada por Michael Golas. El ciclista del Vancasoleil ha tratado de anticiparse al sprint pero lo ha hecho rodando más lento de lo que los sprinters que venían tras él lo hacía.

Sylvain Chavanel (Quick Step) evitó la caída y retuvo una jornada más el jersey rojo.

VII Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista - Mañana, sábado 27 de agosto de 2011, 22.30

VII Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista: sábado, 27 de agosto de 2011, 22.30

Mañana, sábado 27 de agosto, a las 22.30 de la noche, en la estación de Metro de Aluche, cientos de ciclistas iniciarán la VII Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista. La salida es a las 22.30, así que conviene estar allí una media hora antes, para saludar a los amigos, enterarte de algún detalle de última hora, si lo hay, o asegurarte de que tu bici está en perfectas condiciones antes de salir a pedalear.

En la parte sur de Madrid, la Vuelta Nocturna no sigue estrictamente el trazado del Anillo, debido a la existencia de tramos difícilmente transitables durante la noche, y a que el Parque del Manzanares, lugar de paso obligado del Anillo, permanece cerrado durante la noche. Los organizadores proponen un recorrido alternativo que puede consultarse en detalle en este mapa:


Ver en un mapa más grande

No habrá cambios con respecto a las últimas ediciones. Pero, por si acaso, es recomendable que leas las recomendaciones por si algún detalle se te puede haber olvidado.

Más información en www.vueltanocturna.es y en el grupo en Facebook

La Vuelta 2011. Etapa 7. Almadén Talavera de la Reina

La Vuelta 2011. Etapa 7. Almadén Talavera de la Reina. @ Unipublic
Hoy, viernes 26 de agosto, tendremos de nuevo una salida inédita, esta vez en Castilla-La Mancha en Almadén, que acercará la carrera al primer fin de semana de montaña en el Sistema Central. La etapa, que no tiene ni un solo alto puntuable pero es un auténtico rompepiernas, favorecerá a los rodadores y a los valientes que busquen una escapada.

Talavera de la Reina acogerá por quinta vez una llegada de etapa en un día propicio para que, si los equipos con especialistas quieren lucirse, se viva en la localidad toledana una llegada al sprint.

La Vuelta 2011. Etapa 7. Almadén Talavera de la Reina

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

jueves, 25 de agosto de 2011

Exhibición de Peter Sagan en la sexta etapa de la Vuelta a España

 - © Unipublic
La etapa-espectáculo del Liquigas ha culminado con la victoria del joven talento eslovaco por delante de Pablo Lastras, el único hombre que se ha atrevido a desafiar al potente equipo italiano, que se ha mostrado más caníbal que nunca al atacar en descenso del alto del Catorce por Ciento y abrir hueco en el llano. Vincenzo Nibali, junto al propio Sagan, Valerio Agnoli y Eros Capecchi han asestado un golpe de efecto a la clasificación general, metiendo 17 segundos a Joaquím Rodríguez, cortado en el llano.

El festival del Liquigas ha comenzado a gestarse en los últimos metros del ascenso al alto del 14%, cuando los cuatro hombres de la escuadra italiana se posicionaban en cabeza de carrera y sin pensarlo, se lanzaban en un descenso suicida en busca de sembrar un auténtico cementerio de cadáveres. Pablo Lastras ha sido el único infiltrado que, jugándose la vida, ha conseguido aguantar el infernal ritmo del Liquigas. El ciclista de San Martín de Valdeiglesias ha puesto en apuros el sprint de Sagan aunque nada ha podido hacer para que el eslovaco no alzara los brazos y se pusiera poco después el sombrero cordobés en el podium.

Sylvian Chavanel (Quick Step) sigue sindo el líder de la carrera con seis segundos más sobre su inmediato perseguidor, Dani Moreno (Katusha). Nibali se ha alzado hasta el tercer puesto, a dieciséis segundos del francés y tiene ahora siete de ventaja con respecto a Joaquim Rodríguez.

Así fue la Marcha Perico Delgado 2011

Paso por los puertos de Navafría, Canencia y Morcuera, en la marcha cicloturista Pedro Delgado XVIII edición, homenaje al 20 aniversario de la 1ª victoria de Miguel Induráin en el TOUR de Francia.

Ruta en bicicleta de la Dehesa de la Villa al Templo de Debod

'Bici-ate conectando verde' - Domingo 28 de agosto a las 10:30


Talleres y actividades con la bici en la Dehesa de la Villa, primavera 2011
El Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa ha organizado este verano rutas en bici que conectan la Dehesa de la Villa con otros espacios verdes de Madrid: 'Bici-ate conectando verde'. El próximo domingo 28 de agosto a las 10:30 saldrá del Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa la Ruta en bicicleta de la Dehesa de la Villa al Templo de Debod.

Es una ruta recomendada para todos los públicos (los menores acompañados de adulto responsable). La participación es gratuita, y la duración aproximada es de 3 horas y media. Es imprescindible llevar bicicleta y casco propios.

Para más información: Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa - Teléfono 914 802 141 - Correo electrónico infodehesa@madrid.es

La Vuelta 2011. Etapa 6. Úbeda - Córdoba

La Vuelta 2011. Etapa 6. Úbeda - Córdoba. @ Unipublic
Hoy, jueves 25 de agosto, Córdoba regresa al recorrido de la Vuelta después de dos años de descanso. El terreno entre Úbeda, que debuta en la carrera, y la capital cordobesa parece propicio para que los equipos de los hombres rápidos del pelotón trabajen para una llegada masiva. La etapa se disputará sobre 186 kilómetros con un primer paso por la ciudad antes de la meta.

La ascensión a poco más de 10 kilómetros del final al Alto de San Jerónimo, una montaña que ya ha demostrado en anteriores ocasiones dureza más que suficiente para poner en entredicho las posibilidades de los velocistas, obligará a los sprinters a estar atentos para no quedar cortados ya que después no habrá terreno suficiente para enlazar con las primeras unidades.

La Vuelta 2011. Etapa 6. Úbeda - Córdoba. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011

miércoles, 24 de agosto de 2011

Joaquim Rodríguez no perdona en Valdepeñas de Jaén

 - © Unipublic
No podía fallar. Se lo debía a sí mismo Joaquim Rodríguez desde el año pasado, cuando la Vuelta a España estrenó el espectacular final de Valdepeñas de Jaén donde venció Igor Anton y el catalán fue cuarto. “La tengo marcada con una X”, no se escondía en el control de firmas de Sierra Nevada, a 2.100 metros en una salida única como ha sido la de la quinta etapa en el mismo lugar donde Dani Moreno la tarde anterior. 'Purito' ha dado al Katusha su segunda victoria consecutiva y coloca a sus dos mejores puntas, Purito y Dani Moreno entre los primeros de la clasificación general.

No se lo han puesto fácil los rivales ya desde lejos. Consciente de la superioridad del Katusha, que desde el primer paso por Valdepeñas de Jaen ya comandaba el grupo, David Moncoutie ha intentado sorprender a los favoritos con un ataque lejano en el Alto de Valdepeñas. 8 kilómetros tenía el francés hasta el final, difícil empresa, pero ha mantenido un bonito pulso con los favoritos al rodar con medio minuto de ventaja buena parte del descenso a pesar de su escasa pericia en las bajadas.

Bicicrítica de agosto, jueves 25 a las 20:00h.

Mañana, jueves 25 de julio se celebrará, como cada último jueves de mes, la Bici Crítica, un paseo en bicicleta, que con el lema "usa la bici a diario, celébralo una vez al mes", recorrerá algunas de las calles más importantes de la capital.

Bici Crítica
Estas son algunas de las columnas y quedadas para acudir en grupo a Cibeles:

Getafenbici organiza la “Columna Getafe” el último jueves de cada mes para acudir a la Bicicrítica. La salida es a las 19:00h de Getafe Central, para llegar a las 20:00h a la plaza de Cibeles.

La Bicicrítica Moratalaz se celebra los penúltimos jueves de cada mes, a las 20:00 desde la Plaza del Encuentro. El último jueves de cada mes, a las 19:30 salen todos juntos desde la Plaza del Encuentro hacia la Bicicrítica.

Ciclobollos Dykes On Bikes organiza desde Lavapiés la Quedada Comando Transmaribollero Bicicrítico, con salida a las 20:00h. desde la Plaza de Antón Martín.

Crónica de mi ruta de Atocha a Cuzco, 20 agosto 2011

Escrito el 24 de agosto por Tesa

Crónica Ruta de Atocha a Cuzco, 20 agosto 2011
Siempre he tenido ganas de ir por las calles de Madrid en bici. Cuando iba al trabajo en el bus me fijaba en todos los ciclistas que circulaban por la calzada y aunque me parecían unos locos siempre he tenido la tentación de hacer lo mismo.

Montar en bicicleta me encanta, lo suelo hacer siempre que puedo, pero fuera de Madrid que no hay tanto tráfico. Al volver de mis vacaciones donde he podido disfrutar todos los días de la bici, me planteé seguir haciéndolo en la ciudad y quitarme el gusanillo que tenía dentro.

Por esto me puse en contacto con los BiciFindes y quedé con Aalto este sábado día 20 de agosto, para que me enseñara la ruta más tranquila para ir en bici al trabajo (Delicias – Cuzco). Me vino a buscar a casa a las 8.30 y empezamos la ruta a la que más adelante se unió Ana.

La experiencia ha estado fenomenal, se me hizo cortísima y no me costó nada. Por las calles que fuimos no había apenas tráfico y Antonio nos iba dando todo tipo de consejos acerca de cómo circular y qué hacer en caso de tener algún problema. A la vuelta, Aalto me volvió a dejar en la puerta de casa.

Al día siguiente cogí la bici y aunque no hice la ruta tal como la realizamos, si hice algunos tramos que en un principio me parecían complicados y me daban un poco de miedo y la verdad me fue bastante bien.

Aún no me veo haciendo la ruta sola para ir al trabajo pero si intentaré quedar con más gente en un principio, ir poco a poco y coger más seguridad.

Tengo muchas ganas y con esta ayudita lo veo posible. Además, me quito el follón del transporte público, hago deporte, tardo más o menos lo mismo, es gratificante el viaje al pasar por calles con encanto... en fin, un chollazo que recomiendo a todo el mundo.

Quiero dar las gracias a Aalto por su amabilidad y paciencia y a todo el equipo que ayuda a que esto sea posible desinteresadamente y con mucha predisposición y profesionalidad.

Por cierto, la aplicación Runkeeper que me recomendó Aalto para ver la ruta, distancia recorrida, tiempo total, tiempo medio por kilómetro, velocidad media, calorías quemadas, y altura subida, está fenomenal.

Tesa.

Si tú también quieres ir en bici por Madrid, escribe a bicifindes@espormadrid.es

La Vuelta 2011. Etapa 5. Sierra Nevada - Valdepeñas de Jaén

La Vuelta 2011. Etapa 5. Sierra Nevada - Valdepeñas de Jaén. @ Unipublic
Hoy, miércoles 24 de agosto, tendremos salida inédita desde Sierra Nevada para llegar a uno de los descubrimientos de la Vuelta 2010. La localidad jienense de Valdepeñas de Jaén acogerá de nuevo al pelotón con los brazos abiertos como ya hiciera el año pasado con la llegada de Igor Antón al frente de la carrera.

La llegada a meta puede coger por sorpresa a más de uno que no esté bien colocado al inicio del segundo ascenso al Alto de Valdepeñas de Jaén (segunda categoría). El explosivo final con una “pared” al 27% a falta de 500 metros para meta volverá a ser un auténtico espectáculo de público y ciclismo.

La Vuelta 2011. Etapa 5. Sierra Nevada - Valdepeñas de Jaén. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2011