Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 16 de mayo de 2013

El ciclismo es el nuevo golf

Redes de negocios


Tomado de The Economist

26 de Abril 2013, por G.D. (traducción de Baldo)

El ciclismo es el nuevo golf
Tradicionalmente, los socios en los negocios llegaban a conocerse jugando al golf.

Pero el ciclismo de carretera está ganando posiciones como la forma preferida de establecer redes de contactos para los profesionales modernos.

Un número cada vez mayor de rutas benéficas en bici, patrocinadas por empresas, están dando una oportunidad ideal para hablar de negocios con colegas con mentalidad parecida y con clientes, mientras se habla sobre diferentes cuadros de bici y sobre los incómodos vientos de cara. Muchos creen que el ciclismo es mejor que el golf para crear relaciones laborales duraderas o para empezar en un nuevo trabajo, porque es menos competitivo.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Ruta por el Pardo, sábado 18 de mayo de 2013 ¿Nos acompañas?

Ruta por el Pardo, sábado 18 de mayo de 2013 ¿Nos acompañas?
El próximo sábado 18 de mayo, hemos organizado una divertida ruta MTB por el Monte del Pardo. Serán unos 30 km, con varias subidas por caminos a la colina de Valpalomero, y por supuesto, divertidas y rápidas bajadas por estrechos senderos.

Si digo que las subidas serán duras, y las bajadas complicadas seguro que no se apuntará nadie, así que mejor diré que es una ruta asequible para un ciclista medio... aunque tenga que poner pie a tierra en más de un punto.

Hemos quedado a las 8:30 de la mañana en la entrada al Pardo por la calle Braojos (el Anillo pasa a unos metros de allí, y también cae muy cerca la estación de Cercanías de Pitis). Acabaremos sobre las 13:00 para que nos de tiempo a comer en casa.

¿Te apetece acompañarnos el sábado en nuestra ruta por El Pardo?

martes, 14 de mayo de 2013

Dos bicifindes para mañana 15 de Mayo de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012Aprovechando que mañana es festivo en Madrid (15M) realizamos dos rutas para enseñar a circular con tráfico.

Si estás interesado en participar en la ruta de mañana, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta 1: Latina - O'Donnell
Miércoles 15 de Mayo a las 9:00
Metro Latina (salida Campo de la Cebada)
Guía: Villarramblas
Distancia: 5 km
Duración aprox 2h

Ruta 2: Vallecas - Sainz de Baranda
Miércoles 15 de Mayo a las 9:00
Metro Sierra de Guadalupe / Cercanías Vallecas
Guía: ElNoziya
Distancia: 5 km
Duración aprox 2h

Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Dos años de bicifindes: Resultados

CADA VEZ MÁS GENTE SE LANZA A LA BICI SIN NECESIDAD DE AYUDA

EL ÉXITO ENTRE MUJERES SUBE 20 PUNTOS


Leer resultados del año anterior:"Un año de bicifinde: Resultados"

En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012 En Febrero de 2013 se han cumplido dos años de esta iniciativa ciudadana que ayuda a los ciclistas a perder el miedo a circular con tráfico, y de paso, enseñarles una ruta factible a su trabajo.

Una de las partes fundamentales de esta actividad es el seguimiento de resultados, que nos permite saber si lo estamos haciendo bien (y así poder presumir de ello), o si hay errores que esté en nuestra mano subsanar.

Además nos sirve para comprobar si es eficaz la educación vial como parte de la política ciclista, algo que suele relegarse a un pequeño anexo sin presupuesto en la mayor parte de planes ciclistas de España. Y sale que sí.


Gracias a que el ayuntamiento está haciendo este último año también talles de educación vial ciclista, en breve podremos valorar los resultados en relación al coste de una política de promoción ciclista basada en la educación a gran escala.

Entre tanto, estos son los resultados de lo que en el período Febrero 2012-2013 han logrado los Bicifindes (y lo que no):


lunes, 13 de mayo de 2013

Los niños ya no van en bici al cole en EEUU


STREETFACTS #4: Children Have Lost the Freedom to Roam from Streetfilms on Vimeo.

En el año 1969 el 50% de los niños americanos iban en bici o andando al cole. En 2009 sólo lo hacen el 13%.

Conbici pide firmas para la destitución de la Directora General de Tráfico de España

Comunicado de la coordinadora estatal de asociaciones ciclistas Conbici


Por qué es importante


"Una ciudad llena de bicis es una ciudad más humana, una ciudad con menos atascos, menos ruido y contaminación, una ciudad con menos accidentes graves, en definitiva una ciudad más sana para todos sus habitantes.

La reforma del reglamento general de circulación que prepara la directora de la DGT, María Seguí, pese a contener algunas cosas positivas, es desde el punto de vista de todo el sector ligado a la bicicleta de España y Europa un torpedo en la línea de flotación del impulso que en estos últimos años se está dando en la normalización de la bicicleta en las ciudades españolas.

La manera de proceder de esta señora, su oscurantismo, su falta de diálogo, su prepotencia, la falta de datos que avalen las medidas que quiere tomar respecto a la bicicleta y su desprecio hacia las visiones más avanzadas de la seguridad vial respecto de la bicicleta, la descalifican para llevar a buen puerto dicha reforma y nos llevan a pedir la destitución de la señora Seguí"


Petición de la comunidad

 

"Sr. Fernández Díaz, Ministro del Interior:

Esta reforma del Reglamento General de Circulación que ha presentado la Directora General de Tráfico, Dª María Seguí Gómez, especialmente con respecto a la bicicleta, no solo ha provocado el rechazo de los afectados, sino que está en total contradicción con las políticas que las principales ciudades del país están llevando en materia de tráfico ciclista. 

Estamos hablando, entre otras, de ciudades como Barcelona, Murcia, San Sebastián, Sevilla, Valencia, Vitoria o Zaragoza, gobernadas por diferentes partidos, entre ellos el partido del gobierno del que usted participa (ver Ayuntamientos e Instituciones que se han manifestado contra la reforma). Estas ciudades, líderes en el fomento de la bicicleta en España, van a ser obligadas a aplicar este nuevo Reglamento contra su voluntad, y van a pagar el coste político de las decisiones que pretende tomar la señora Seguí.

Además del coste económico, especialmente para el sector turístico, transmitiendo una imagen de acoso a la bicicleta y al turista, simplemente, por circular tal y como lo hace en su país de origen; ya que algunas de las medidas que quiere imponer la señora Seguí, como la obligación del casco ciclista en zonas urbanas, son inéditas en toda Europa y van a demostrar una vez más y para mal que España es diferente.

En el proceso de reforma del reglamento se está dando:
  • Falta de transparencia en la gestión de la información antes y durante el proceso de participación ciudadana previo a la reforma. 
  • Negativa generalizada al debate y ocultación sistemática de información en los temas más polémicos del Reglamento, como la imposición del casco ciclista obligatorio en zonas urbanas.
  • Falta de rigor en la argumentación, confundiendo interesada y sistemáticamente las cifras de accidentalidad totales con las cifras de accidentalidad ciclista  (ver enlace)
  • Desprecio hacia las continuadas advertencias y sugerencias por parte de los Ayuntamientos con más experiencia en la gestión y el fomento del ciclismo urbano y cuyas inversiones y recursos hacia la bicicleta de los últimos años habrán sido en vano. 
  • Desprecio hacia las voces de organizaciones ciclistas y viales de ámbito español y europeo, ante las que estamos a punto de hacer un tremendo ridículo. 
  • Ignorancia de las consecuencias negativas sobre la salud general de unas medidas que desincentivarían el uso de la bicicleta, especialmente de las bicicletas públicas. 
  • Desconsideración hacia la mas que posible destrucción, en tiempos de crisis, de un alto número de puestos de trabajo emergentes y existentes en torno a la industria de la bicicleta y el turismo urbano (playas, espacios naturales, visitas guiadas en bicicleta, etc.)  

Por todo ello, le pedimos que la destituya de su cargo y le solicitamos que la nueva persona que se haga cargo de la Dirección General de Tráfico redacte un nuevo texto de Reforma del Reglamento General de Circulación precedido de un debate sosegado y participativo sobre todo su contenido"


Puedes firmar esta petición entrando en el siguiente enlace:
Firmas para la destitución de la Directora General de Tráfico de España

sábado, 11 de mayo de 2013

Tweed Ride Madrid 2013, el domingo 9 de junio

Tweed Ride Madrid 2013, el domingo 9 de junioPor tercer año consecutivo, el 9 de junio de 2013 tendrá lugar la Tweed Ride Madrid, donde se dan cita cientos de amantes de la bicicleta clásica y del estilo clásico y vintage de primeros de siglo XX.

Consiste en un paseo tranquilo por la ciudad de Madrid vestido de época para tomar un té al más puro estilo ingles.

Unido a este paseo, al final del recorrido, tiene lugar una divertida fiesta donde se mezcla música Charleston, baile Swing y moda de época Tweed.

La bicicleta, los tocados y las pajaritas son lo que prima en esta iniciativa llevada a cabo por Tweed Ride Madrid junto al Ayuntamiento de Madrid.

Por solo 10€ podrás participar en un estupendo día entre tu gente más querida y podrás participar en concursos y sorteos al mejor Tweed Rider, al mejor bigote y la mejor fotografía Tweed.

Inscríbete y estarás colaborando en la campaña 'Ahora más que nunca' de la Cruz Roja Madrid. El 10% de los ingresos por inscripción irán destinados a esta campaña.

No lo dudes más, consulta www.tweedridemadrid.com e inscríbete. Te esperamos con tus mejores galas Tweed.

viernes, 10 de mayo de 2013

FestiBal con B de Bici 2013, el 18 de mayo en Matadero Madrid

La cultura de la bicicleta en Madrid

FestiBal con B de Bici 2013, el 18 de mayo en Matadero Madrid
Las ballenas, los gorilas, los osos panda o los linces se conocen como especies paraguas. Salvándolas lo que en realidad estamos protegiendo es la totalidad de los ecosistemas y la biodiversidad que les incluyen.

Esa es la razón por la que queremos impulsar el uso de la bici, porque también es una especie paraguas para nuestro hábitat.

Las ciudades donde las bicis dejan de ser una especie en extinción, amenazada o vulnerable, son ciudades más habitables, menos contaminadas, más silenciosas, saludables e inclusivas.

Por eso el sábado 18 de Mayo, Biernes con B y Matadero Madrid celebran una nueva edición del FestiBal con B de Bici en Plaza Matadero, para pasar un día de maravilla con familia y amigos en este espacio público de creación contemporánea con vistas al río y disfrutar de talleres, conciertos, conferencias, arte, moda, competiciones, performance, comida, solazo y por supuesto, ¡bicis!

PROGRAMA:

11.45h - Cuento Bienvenida
12-13h - Concierto (niños) ELLOS
13-14h - Taller (niños) "Cascos Salvajes" Papa Issue
13-14h - Taller (niños y mayores) "Bolsitos para Bici" PeSeta
13.15-13.45h - Desfile moda en Bici
13.30-14.30h - SLOW RACE niños
14-15h - Picnic (por Olivia te Cuida)
15-16h - Taller "De los pedales al manillar" Ciclos Noviciado
15-16h - Taller "Matrículas reflectantes" Ciclocostura
16-17h - Concierto UKE + Performance Arantxa Boyero
17-18h - Conferencias - BECINOS CON B
17-20h - Rampas LA TRABA
17.30h-18.30h - Taller trucos BMX La Traba
18-19h - SLOW RACE mayores
19-20h - Concierto BELLA DARLING
19.45h - Exhibición BMX + DJ BIMBA BOSÉ

Todo el día:

— FERIA muestras Becinos con B
— PRENDA Y BICI: Prenda Offline+Ciclos Noviciado
— Ciclobatidora de CiclaLab
— Toma Café
— Bicis para probar

Biernes con B es una iniciativa creada por Viernes para promover el uso de la bici a través de eventos culturales y educativos.

jueves, 9 de mayo de 2013

Unas fotos de nuestra ruta por la Hoya de San Blas - Mayo 2013

Tres divertidas trialeras y unas vistas espectaculares

Unas fotos de nuestra ruta por la Hoya de San Blas - Mayo 2013
El pasado sábado a pesar del 'puente' y de anunciarla como una ruta muy dura, nos juntamos 7 ciclistas para recorrer la Hoya de San Blas. Es una ruta de 70 km en la que tuvimos tramos de carril bici, serpenteantes caminos, la dura subida a la Morcuera... aunque si tuviera que definir con pocas palabras esta ruta, yo diría que tiene tres divertidas trialeras, y unas vistas espectaculares. Una de esas rutas en bici que merece la pena conocer.

Unas fotos de nuestra ruta por la Hoya de San Blas - Mayo 2013

- Datos de la ruta -

Fecha: Sábado 4 de mayo de 2013
Origen: Estación de Cercanías de Colmenar Viejo
Destino: Estación de Cercanías de Colmenar Viejo (ruta circular)
Distancia: 69.09 km
Hora de inicio: 8:46 - Hora finalización: 18:35
Duración: 9 horas y 49 minutos
Velocidad media: 7.04 km/h
Desnivel subida acumulado: 2.052 m
Dificultad: alta
Otros datos: Fuentes en Soto del Real y en la Hoya de San Blas
- Descargar ruta en formato .GPX

Du Cross Villanueva de la Cañada, domingo 12 de mayo 2013

Du Cross Villanueva de la Cañada, domingo 12 de mayo 2013
Por cuarto año consecutivo, el mejor circuito de la Comunidad de Madrid se acerca hasta la localidad de Villanueva de la Cañada con una prueba que se enmarcará en el programa de las fiestas patronales de San Isidro. El Du Cross, que tendrá lugar el domingo 12 de mayo, contará con la colaboración del Ayuntamiento, la Fundación Jardines de España y el recién creado club de triatlón de la localidad.

Como ya viene siendo tradicional, las fiestas patronales de Villanueva de la Cañada contarán entre sus actividades con una prueba del circuito Du Cross Series. El Polideportivo Santiago Apóstol será el punto de partida de un recorrido de 22 kilómetros (Run 4,5 + Bike 15 + Run 2,5) pensado expresamente para disfrutar y que recorrerá parajes como El Pinar y finalizará en el Parque de la Baltasara.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Nueva bicicleta pública en Nueva York, uso limitado a personas de menos de 117 kg

7 euros por día, 19 semana o 72 por año

Fuente: teinteresa.es

¿El nuevo programa de bicicletas públicas de la Ciudad de Nueva York discrimina a las personas con sobrepeso? Su contrato de alquiler sugiere que sí.

Nueva bicicleta pública en Nueva York, uso limitado a personas de menos de 117 kg
"Usted no debe exceder el límite de peso máximo para el Citi Bike (117 kilogramos)", dice el acuerdo Citi Bike. Pero las primeras críticas ya han llegado. Un estudiante criticó a la ciudad por dar marcha atrás en una medida que podría ayudar a aliviar una epidemia de obesidad, según publica ‘The Washington Post’.

"Si usted pesa 117 kilos o 136 kilos y quiere montar en bicicleta, debería estar permitido", dijo al tabloide Jhoskaira Ferman. "Esta sería una de las opciones para que usted se encuentre en mejor forma y muy saludable”.

La norma también podría afectar técnicamente las personas más altas que, naturalmente, tienen más peso. De acuerdo con el sitio web de Citi Bike, las bicicletas tienen un precio de 7 euros por un día, 19 euros por una semana o 72 euros por un año.

Las bicicletas se han distribuido por Alta Bicycle Share, la empresa de Oregon detrás de los programas de bicicletas en Washington, DC, y Londres. Mientras que Washington también publica un techo de 117 kilos, el contrato Londres limita el peso total de 115 kilos.

El Post criticó el lenguaje contractual de Nueva York por esta "vergüenza", pero el director del Departamento de Transportes, Jon Orcutt, dijo al tabloide que la ciudad no iba a "cumplir estrictamente" la regla.

Marcha MTB 'La Ruta de los Vinos 2013' en San Martín de Valdeiglesias

Domingo, 12 de mayo de 2013

'La Ruta de los Vinos 2013' en San Martín de Valdeiglesias
Por segundo año consecutivo San Martín de Valdeiglesias será sede del FIAT MTB 4 estaciones. La Ruta de los Vinos será la 3º prueba de este circuito y se podrá elegir entre un recorrido de 34 km o uno más maratoniano entorno a los 60 km.

Aunque para este año la oficina de inscripciones y la recogida de dorsales esta prevista en el Polideportivo Municipal, la zona de salida y meta volverá estar localizado en el espectacular entorno y céntrico del Castillo de Coracera. La participación en esta marcha está limitada a bikers mayores de 16 años, siempre y cuando, los menores de edad presenten en la recogida de los dorsales una autorización firmada de sus tutores legales.

El precio de esta Marcha de MTB NO competitiva será de 20 € si se realiza la inscripción y el pago antes del jueves 9 de mayo del 2013. El número de participantes estará limitado a 2.000 bikers. En el caso de quedar plazas libres, el precio de inscripción para el sábado 11 de mayo y el día de la prueba será de 25 € . Este importe incluye seguro accidentes, servicio de asistencia médica durante la prueba, avituallamientos y bolsa con regalos ciclistas.

Más información: www.mtb4estaciones.com/ruta_vinos

Fiesta de la Bicicleta 2013 en Getafe

Domingo 12 de mayo a partir de las 11.00 horas

Fiesta de la Bicicleta 2013 en Getafe
El Ayuntamiento de Getafe, a través de la delegación de Deportes, organiza, con la colaboración del Centro Comercial Getafe 3, la XXXIII edición de la Fiesta de la Bicicleta y la Rueda, que se celebrará el próximo domingo 12 de mayo a partir de las 11.00 horas.

Las inscripciones para este evento se pueden realizar hasta el domingo 12 de mayo o hasta completar los 3.000 dorsales puestos a la venta al precio de 1 euro. Como viene siendo habitual la recaudación generada por las inscripciones se destinará a una asociación benéfica de la localidad.

Se pueden formalizar las inscripciones en el Complejo Deportivo Municipal Alhóndiga Sector 3, en la delegación de Deportes, en el Complejo Deportivo Juan de la Cierva y en la oficina del Servicio de alquiler de bicicletas públicas de Getafe.

Más información: Fiesta de la Bicicleta y la Rueda (PDF - 3,98 Mb)

martes, 7 de mayo de 2013

Bicifinde Conde Peñalver - Quevedo, mañana miércoles 8 de Mayo de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012¿Quién tiene problemas para hacer un bicifinde en fin de semana? Mañana tienes la oportunidad de hacer una prueba en una tarde de diario.

Si estás interesado en participar en la ruta de mañana, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta: Conde Peñalver- Quevedo
Miércoles 8 de Mayo a las 19:00
Conde Peñalver esq. Padilla
Guía: Emma y Manolo
Distancia: 5 km
Duración aprox 2h


Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Comisión de Seguridad Vial en el Congreso: El casco ciclista por ley cuestionado. En directo

Comisión de Seguridad Vial en el Congreso: El casco ciclista por ley cuestionado. En directo Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible
X LEGISLATURA

Nº sesión: 10. En directo ONLINE
Martes 7 de mayo de 2013 a las 11:00

ORDEN DEL DÍA
DEBATE Y VOTACIÓN DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES NO DE LEY:

1º. Sobre el transporte de personas en bicicleta.
Autor: Grupo Parlamentario Mixto
BOCG, serie D , número 54 , de 13 de Marzo de 2012 PDF
(Núm. Exp. 161/000381/0000)

2º. Relativa a la regulación de las condiciones de adherencia de las señales viales, para mejorar la seguridad de motocicletas y ciclomotores.
Autor: Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
BOCG, serie D , número 120 , de 02 de Julio de 2012 PDF
(Núm. Exp. 161/000717/0000)

3º. Sobre supresión de la aplicación de tasas judiciales a las víctimas de siniestros de tráfico y sus familiares que reclamen indemnizaciones derivadas de estos siniestros.
Autor: Grupo Parlamentario Socialista
BOCG, serie D , número 188 , de 04 de Diciembre de 2012 PDF
(Núm. Exp. 161/001057/0000)

Arranca Vallabici, el sistema de préstamo de bicicletas de Valladolid

Financiación de Banco Sabadell

J.D para noticiascastillayleon.com

Vallabici pone a disposición de los usuarios 30 puntos de préstamo de bicicletas, repartidos buscando el mayor aprovechamiento y accesibilidad al sistema por los vecinos, y con el propósito de hacerlo intermodal para conectarlos con otras formas de transporte.

260 bicis públicas con 31 bases en Valladolid
Quedará reservada una base aparca-bicicletas para reforzar de manera puntual los puntos de préstamo en aquellos momentos que sea necesario, mientras que cuatro de estos puntos dispondrán de una captación solar con el objetivo de tener autonomía energética.

El alcalde de Valladolid, Francisco Javier león de la Riva; el concejal de Desarrollo Sostenible, Jesús Enríquez Tauler, y el director comercial de la empresa Campos Corporación -adjudicataria del contrato-, Santiago Sevilla Calixto, han presentado en la Acera de Recoletos el nuevo sistema, que viene registrando altas de usuarios desde hace una semana.

lunes, 6 de mayo de 2013

La bicicleta como transporte supera ya a la moto en País Vasco

Fuente: elmundo.es

La consejera vasca de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, ha destacado el aumento que ha registrado Euskadi en la utilización de la bicicleta como medio de transporte. Según ha subrayado, en 2011 se realizaron cerca de 117.000 viajes, superando ya a las motocicletas.

La bicicleta como transporte supera ya a la motocicleta en País Vasco. Fuente europapress.es
Oregi ha participado en Vitoria en una jornada de debate de la décima edición del Congreso Ibérico "La bicicleta y la ciudad", donde ha recordado que a mediados de este siglo el 70% de la población mundial vivirá en grandes ciudades y ha hecho hincapié en que, en este sentido, "la movilidad sostenible juega un papel principal".

La consejera ha remarcado que "Euskadi, con su capital a la cabeza, ha gestado una conciencia verde gracias en parte a la bicicleta", afirmando que "afortunadamente, los modos sostenibles, el peatonal y la bicicleta, son los que han conseguido captar la mayor parte de los nuevos desplazamientos llevados a cabo por los habitantes de la CAPV".

"La bicicleta es hoy, en toda la Europa más avanzada, una necesidad que, junto al modo peatonal y el transporte público, ha de ocupar un lugar principal en los desplazamientos urbanos", ha concluido la consejera.

viernes, 3 de mayo de 2013

Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid 2013, sábado 4 de mayo

Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid 2013La Comunidad de Madrid se convierte un año más en una cita clave del calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Mañana, sábado 4 de mayo, se celebra en las carreteras de la región la XXVII edición de la Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid en la que se dará cita el pelotón internacional del ciclismo. La ronda madrileña arranca en la sede del COI (Calle Arequipa. Madrid) y tiene la meta en el alto de La Morcuera, puerto de primera categoría.

En 2007 la Vuelta a Madrid fue incluida en el calendario de la Unión Ciclista Internacional con un pelotón compuesto en su totalidad por equipos profesionales. El pelotón de la edición de 2013 lo conforman 100 corredores y 11 equipos –cinco españoles, cuatro portugueses, un colombiano y uno ruso-. Los españoles Movistar (Javier Moreno y Ángel Madrazo) y Euskatel Euskadi (Mikel Landa) parten en principio como favoritos al contar en sus filas con especialistas de montaña.

La prueba de este año cuenta con una sola etapa de 167 kilómetros que hará las delicias de los aficionados al ciclismo con un recorrido puramente de montaña que discurrirá por la Sierra madrileña. Los participantes se tendrán que enfrentar a siete puertos de montaña. El último puerto, el de la Morcuera y de 1ª categoría --1.796 metros, un desnivel de 207 metros y una rampa final del 10%--, será un año más el punto de meta.

Entre los ganadores de la Vuelta de la Comunidad destacan Anselmo Fuertes, Laudelino Cubino y, más recientemente, David Plaza, ganador en 1991 y 1996, Martín Perdiguero, José Luís Rebollo y David Navas. Mención especial para dos ganadores con condición de medallistas olímpicos en la Olimpiada de Atenas de 2004: Carlos Castaño Panadero (2002) y Sergi Escobar (2006). El ganador de 2007 fue Manuel Lloret y el equipo de Extremadura Spiuk, en el 2008 Oleg Chuzda (Contempolis Murcia), en el 2009 Héctor Guerra, en 2010 Sergio Pardilla, en 2011 el portugués Rui Costa (Movistar) y en 2012 el ruso Sergey Firsanov.

¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?

Segunda semana probando una bici doble de 29”

¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?
La semana pasada escribía un artículo con mis primeras impresiones sobre una bici doble de 29” que me habían dejado para probar en Ciclos Otero. En ese artículo os contaba cómo se venía abajo mi primera idea preconcebida sobre las bicis dobles, que no son tan pesadas como yo creía.

Durante esta segunda semana probando la Trek Superfly 100 AL Elite he hecho 133 km, por El Pardo y en la ruta de Madrid a Segovia. Si la semana anterior comprobaba las cualidades rodadoras de esta bici de 29”, en esta ocasión el terreno ha sido más variado con subidas, bajadas, trialeras...

Mi segunda idea preconcebida sobre las bicis de doble amortiguación es que serían mucho más cómodas que las bicis de suspensión delantera. Pero, realmente ¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?

¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?
La respuesta es evidente, una bici doble siempre conseguirá que nuestras rutas sean más cómodas. Pero ¿A qué se debe esa comodidad?

Bueno, no soy un experto, pero yo diría que se debe a la geometría de la bici, y por supuesto a la amortiguación trasera.

Respecto a la geometría de la bici, como puede verse en la imagen anterior (en rojo el mismo modelo en bici rígida), en la bici doble el sillín va más adelantado, más vertical sobre el pedalier, lo que hace que la posición del ciclista no vaya tan tumbada como en la rígida. El ciclista va más “sentado” con la espalda más vertical, y eso se nota.

Pero donde realmente se nota la diferencia entre estas bicis y las rígidas es en la suspensión, en la manera de amortiguar las irregularidades del terreno. Si en la bici con suspensión delantera tu trasero se va resintiendo en cada bache del camino, en la doble casi ni te enteras.

La Trek Superfly 100 AL Elite monta una horquilla delantera y un amortiguador trasero de la marca Fox, con el sistema CTD (Climb, Trail, Descend).

jueves, 2 de mayo de 2013

Ruta por la Hoya de San Blas, sábado 4 de mayo de 2013 ¿Nos acompañas?

¿Nos acompañas en nuestra ruta a la Hoya de San Blas?
Sé que muchos estáis de puente, pero para los que os habéis quedado en Madrid y tengáis cargado el bonobici, el próximo sábado 4 de mayo tenemos previsto realizar una ruta muy dura, de Colmenar Viejo al Puerto de la Morcuera, bajar a la Hoya de San Blas, y tras recorrerla, bajar a Soto del Real y volver a Colmenar Viejo.

Serán unos 71 km bastante duros por la subida al Puerto, y por los tres tramos de trialeras, bastante largos, y que son de los más divertidos de la Sierra. Una ruta con unas vistas espectaculares.

El año pasado hicimos esta ruta por la Hoya de San Blas sin subir al Puerto y con una trialera menos y nos salieron 61 km, con 1.660 metros de desnivel acumulado, y a una velocidad media de 8.5 km/h (contando paradas) tardamos unas 7 horas. En este caso haremos unos 71 km y tardaremos unas 8-9 horas.

Descargar ruta en .GPX y .KML – Añadido a la Morcuera: http://goo.gl/maps/Gv6jg

Hemos quedado el sábado en la estación de Cercanías de Colmenar Viejo a las 8:41 de la mañana (tren que sale de Atocha a las 8:00, de Nuevos Ministerios a las 8:09, de Chamartín a las 8:14…). Línea C4B. Aquí podéis consultar los horarios desde otras estaciones de Cercanías.

Las previsiones dicen que el día va a ser muy soleado, con temperaturas de 4 a 17º C. No habrá que olvidar la crema solar ;-)

¿Te apuntas?

Síguenos en las redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter

Recordamos a todos nuestros lectores que tenemos varios perfiles en las redes sociales:


Sigue el feed de enbicipormadrid.eshttp://feeds.feedburner.com/EnBiciPorMadrid




enbicipormadrid.es en Facebookhttp://www.facebook.com/enbicipormadrid.es




enbicipormadrid.es en Google+http://gplus.to/enbicipormadrid




enbicipormadrid.es en Twitterhttp://twitter.com/enbicipormadrid




En los otros dos blogs también tenemos redes sociales. Visita espormadrid.es y ociopormadrid.es y haz clic en los iconos del panel derecho.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Conexiones ciclistas entre Madrid y periferia

Como son ya varias las peticiones de cómo salir de Madrid para llegar a los municipios limítrofes, lo publicamos en un único mapa.

Tomamos el anillo ciclista como referencia. De ahí para dentro de Madrid, podéis usar los planos ciclistas ya publicados. 

Si conocéis más rutas, dejadlas en comentarios o escribid a enbici@espormadrid.es

Por favor, las rutas que enviéis, que tengan mapa. Descripciones tipo "donde la Fuente del Manolo cogéis la vereda del Fulgencio" no nos sirven de nada.



martes, 30 de abril de 2013

Plano ciclista para Android sin conexión de datos de Madrid y área metropolitana sur, Abril 2013

Este plano usa Oruxmaps, y no necesita conexión de datos para funcionar

Es una idea de ElGatsby y Madricicleta

Os contamos cómo instalar en un móvil Android el plano ciclista de Madrid y el del área metropolita sur sin necesidad de disponer una conexión de datos.

Por el momento, no conocemos una manera de hacer lo mismo para Apple. Agradecemos a quien quiera ilustrarnos en comentarios o en enbici@espormadrid.es

El resultado final será similar a esta imagen:


Plano ciclista para Android

 5 pasos a seguir

 

1. Instala Oruxmaps en tu móvil Android

2. Descarga el plano de la zona que te interese: Madrid capital y/o sur metropolitano

3. Guarda el plano en la carpeta de Oruxmaps de tu móvil

4. Abre el plano con Oruxmaps

5. Usa la bici









1. Instala Oruxmaps en tu móvil Android


lunes, 29 de abril de 2013

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
El pasado sábado nos juntamos 23 ciclistas en una ruta de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago. Una ruta dura, muy dura, tanto por la distancia a recorrer, de unos 110 km, como por el perfil en continua subida.

Lo más duro llegó en Cercedilla cuando nos tocó enfrentarnos a una difícil decisión, seguir hasta Segovia enfrentándonos al Puerto de la Fuenfría con 70 km en las piernas, y sabiendo que podíamos perder el último tren de vuelta, o dar por finalizada la ruta y coger el Cercanías a Madrid.

Finalmente 15 ciclistas seguimos nuestra ruta a Segovia y tuvimos nuestro merecido premio con la foto delante del Acueducto.

A todos los que participaron en la ruta, ya fuera hasta Cercedilla o hasta Segovia, ¡enhorabuena!

domingo, 28 de abril de 2013

Taller Prospe de centrado de ruedas - Abril 2013

 

Mañana lunes a las 19h

 Taller de centrado en la Prospe - Abril 2013

Taller de entrada libre sobre cómo mantener las ruedas de tu bici equilibradas y centradas.

Los desajustes en los radios son un problema muy habitual que provoca bamboleos y sensaciones extrañas al rodar, y que además nos impide llevar bien ajustados nuestros frenos. Por ello, explicaremos algunos ajustes básicos para que todo "vaya sobre ruedas" y, como siempre pretendemos, conseguir más autosuficiencia como mecánicos de nuestras queridas bicis.
 

¡¡Ven con tu bólido y con ganas de aprender!! ¡¡Os esperamos!! 


Si tienes llave de radios, no olvides traerla para practicar. Y si conoces a alguien a quien le pueda interesar, invítalo también. Cualquier ayuda que podáis ofrecer como piezas de bicis, herramientas o consumibles (parches, aceite, cámaras, etc.) será muy bienvenida.

  Te recordamos además la actividad del taller de bicis de La Prospe, TODOS LOS LUNES de 19.00 a 21.00.

sábado, 27 de abril de 2013

'El Bicifinde: el mejor modo de animarte a pedalear de casa al trabajo por Madrid' por 12meses

Alba Peguero/Fotos: Baldo en mediaset.es 'Sobre ruedas la vida me gusta más'

'En bici por Madrid' es un blog escrito por un grupo de aficionados a la bicicleta quienes, además, organizan los 'Bicifindes', una curiosa iniciativa en la que se ofrecen voluntariamente a recorrer contigo en bici la ruta más tranquila y sencilla que separa tu casa del trabajo durante el fin de semana. Desde 12 Meses hemos querido predicar con el ejemplo y nos apuntamos a uno de estos itinerarios. Te contamos la experiencia de pedalear por Madrid en primera persona.

'El Bicifinde: el mejor modo de animarte a pedalear de casa al trabajo por Madrid' por 12meses
Hace unos años, un grupo de amigos comenzó a escribir un blog tratando temas sobre Madrid. Con el tiempo, se percataron de que las entradas que escribían con más pasión eran aquellas que tenían como protagonista a la bicicleta, y poco a poco repararon en que eran muchos los usuarios que seguían esta temática con interés, por lo que decidieron fundar En bici por Madrid, un blog que se escribe sobre dos ruedas.

En él, además de asesorarte a la hora de elegir tu velocípedo ideal, te dan consejos de circulación, te informan de las novedades del mundo del ciclismo y llevan a cabo una importante labor que anima cada vez a más usuarios a cambiar el transporte motorizado por la bici. Son los Bicifindes, una iniciativa que nació en febrero de 2011 y en la que, de manera totalmente gratuita, te dan todas las facilidades que estén en su mano para que comiences a recorrer el trayecto desde tu casa hasta el trabajo en bicicleta.

viernes, 26 de abril de 2013

El ayuntamiento de Madrid se manifiesta también contra el casco obligatorio

SOLICITA QUE LA BICI CIRCULE SIEMPRE POR CALZADA COMO OTRO VEHÍCULO MÁS, SIN ARRICONAMIENTOS NI OBLIGACIÓN DE USAR EL CARRIL BICI

 

El ayuntamiento de Madrid acaba de presentar un documento de alegaciones al borrador del Reglamento General de Circulación que prepara la DGT.
 
Reproducimos a continuación las alegaciones referidas a la bicicleta. El texto completo lo facilita Pedalibre en este enlace.

Alegaciones al proyecto de Reglamento General de Circulación del ayuntamiento de Madrid ALEGACIONES AL PROYECTO DEL REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN: BICICLETAS

El Ayuntamiento de Madrid ha venido realizando en los últimos años un permanente esfuerzo por incorporar la bici en los desplazamientos en ciudad. El Plan Director de Movilidad Ciclista aprobado en el año 2008 marca un hito al definir la voluntad municipal de “fomentar la bici como medio de transporte”.

Con este fin se han venido diseñando infraestructuras específicas para ciclistas con una visión proteccionista, aún si cabe paternalista, pero la experiencia nos conduce a que la bici debe estar en la calzada, tratando de que no disponga de una infraestructura ciclista propia, desplazándose como un vehículo más en circulación pero de forma cómoda y segura.

Se necesitan medidas que transmitan mensajes que permitan la captación de clientes potenciales y para conseguirlo el Reglamento General de Circulación es un instrumento perfecto. Coincidimos con los contenidos recogidos en la Exposición de Motivos del Borrador del RGCir pero consideramos que alguna de las medidas desarrolladas son contradictorias con el impulso que todas las administraciones tratamos de dar al uso de la bicicleta como modo de transporte sostenible, específicamente en los aspectos que se detallan a continuación:

Aparcamiento individual de bicicletas Flumbo

Aparcamiento individual de bicicletas Flumbo
Flumbo Bicycle Parking es un aparcamiento concebido para garantizar la seguridad de la bicicleta y sus enseres. A través de un software y sistema electrónico, se controla tanto la apertura y cierre del sistema como la tarificación, facturación y gestión del mismo, permitiendo una óptima implantación en municipios, universidades, centros de trabajo…

Si bien en nuestras ciudades existen sistemas de anclaje, éstos no impiden eficazmente el robo de elementos, de la bicicleta completa o las acciones vandálicas (bicis en mal estado, rotura de componentes…). El producto se presenta en dos versiones:




  • Sencilla: cerradura manual a través de llave convencional
  • Inteligente: Sistema electrónico de identificación y gestión integral on-line

jueves, 25 de abril de 2013

Ruta de Madrid a Segovia, sábado 27 de abril de 2013 ¿Nos acompañas?

Una ruta de más de 100 km por el Camino de Santiago

Ruta de Madrid a Segovia, sábado 27 de abril de 2013 ¿Nos acompañas?
El próximo sábado 27 de abril tenemos previsto realizar una ruta muy dura, de Madrid a Segovia, siguiendo el Camino de Santiago. Serán unos 110 km (dependerá del origen de cada uno) aunque tenemos la posibilidad de regresar en tren desde Cercedilla si las fuerzas no acompañan.

Podríamos considerarlo como una ruta en dos etapas, una primera parte de Madrid a Cercedilla (unos 65 km) y después de un descanso, para el que se encuentre con fuerzas, subir el Puerto de la Fuenfría y bajar a Segovia (unos 45 km más).

Horario trenes de regreso desde Cercedilla a Madrid (salen cada hora):
Salida Cercedilla: 13:35 – Llegada a Madrid: 14:42
Salida Cercedilla: 14:35 – Llegada a Madrid: 15:42
Precio del billete: 5,30 euros

El verano pasado hice esta ruta probando una bici de 29". Me salieron 2.480 metros de desnivel acumulado, y a una velocidad media de 10 km/h (contando paradas) tardé unas 10 horas.

Si salimos de Plaza de Castilla a las 8:00 [Ver localización], podríamos estar en Segovia alrededor de las 18:00 horas, con tiempo para hacernos unas fotos delante del Acueducto y tomarnos unas cervezas antes de coger el último tren de vuelta desde Segovia a Madrid, que sale a las 18:55 horas.

Horario trenes de regreso desde Segovia a Madrid (salen cada 2 horas):
Salida Segovia: 16:50 – Llegada a Madrid: 18:35
Salida Segovia: 18:55 – Llegada a Madrid: 20:35
Precio del billete: 7,95 euros

¿Te apuntas?

Robots en bici

¿Sueñan los androides con bicicletas eléctricas?





Por cambiar un poco el tipo de asuntos que tratamos aquí enbicipormadrid, y aprovechando el nivel de frikismo del que disfrutamos algunos, voy a  enseñar unos cuantos vídeos de un tema que a mi me gusta y que tal vez os pueda parecer, por lo menos, curioso. 

miércoles, 24 de abril de 2013

¿Pesa más una bici doble que una rígida?

Primera semana probando una bici doble de 29"

El miércoles pasado recogía en Ciclos Otero la Trek Superfly 100 AL Elite que me habían dejado para probar durante unas semanas y poder contaros mis impresiones sobre ella y sobre si es mejor una bici rígida o una doble.

Durante esta primera semana he hecho 183 km con ella, por la Casa de Campo y en la ruta por los Canales y el Cañón del Guadalix que realizamos el pasado sábado. De ellos, más del 80% han sido por pistas forestales de arena o asfaltadas.

Lo primero que pensé al ver esta bici doble de 29” fue en lo que debía pesar este 'monstruo', pero...

¿Realmente pesa más una bici doble que una rígida?


Probando una bici doble de 29 pulgadas, la Trek Superfly 100 AL Elite
La pregunta tiene trampa, porque el peso depende de muchos factores: el tipo de bici, el material, el diseño, la marca, el tamaño del cuadro, los añadidos... No os fiéis de los pesos que podéis encontrar en los catálogos, porque casi todos engañan.

Para poder comparar hay que hacerlo entre bicis similares, con cuadros de la misma talla y el mismo material. En ese caso, evidentemente una bici con ruedas de 29" pesará más que una con ruedas de 26", y una bici doble siempre pesará más que una rígida.

Si vamos a datos reales, nada mejor que pesar las bicis. Es muy sencillo si tenéis una báscula en casa: os pesáis cogiendo la bici, luego sin ella, y restáis las dos cifras. Sí, sé que no es muy exacto, pero puede darnos una idea aproximada del peso de la bici.

Mi bici actual de 26", una rígida Scott Scale 60, pesa 14,1 kg. Las bicis rígidas de 29" que probé el verano pasado tenían pesos muy distintos, la Merida Big Nine 100 pesaba 15,1 kg y la Orbea Alma 29 H10 12,3kg.

La Trek Superfly 100 AL Elite, una bici de doble suspensión y ruedas de 29" debería pesar mucho más, pero al pasar por la báscula se queda en 13,9 kg

Es decir, este 'monstruo' de bici doble con ruedas grandes pesa un poco menos que mi bici rígida con ruedas pequeñas. No es la primera vez que lo digo, el peso de la bici no es tan importante. Pero es que en este caso se rompe el primero de mis esquemas, las bicis dobles no son tan pesadas como yo creía.

Unas fotos de nuestra ruta por los Canales y el Cañón del Guadalix - Abril 2013

Unas fotos de nuestra ruta por los Canales y el Cañón del Guadalix - Abril 2013
El pasado sábado nos juntamos 36 ciclistas para realizar una ruta por los Canales y el Cañón del Guadalix, una ruta que saliendo de Tres Cantos nos permitió recorrer las pistas del Canal Alto y Canal Bajo, pasando por el Embalse de Pedrezuela, el Cañón del río Guadalix, el Azud del Mesto y la Cascada del Hervidero.

En un grupo tan grande y con muchas cámaras, siempre nos queda el recuerdo de aparecer en muchas fotos de nuestros compañeros de ruta. Como en todas nuestras salidas, esas fotos las compartimos en una carpeta de Dropbox, y así todos los participantes tienen acceso a ellas. Como no puedo poner en el blog las casi 800 fotos que hemos recogido en esta ruta, permitidme al menos que os muestre algunas para animaros a recorrerla cuando tengáis ocasión de hacerlo.

Unas fotos de nuestra ruta por los Canales y el Cañón del Guadalix - Abril 2013
Para algunos de nosotros la ruta empezó y acabó en Madrid, con lo que hicimos algo más de 115 km. Por suerte no fueron muy duros, y la mayoría fueron por carriles bici, carreteras abandonadas y pistas forestales.

Curso de ciclismo urbano, domingo 28 de Abril


Este domingo, desde la Dehesa de la Villa

Organizado por el ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid - Tercer trimestre 2012

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Hora de realización de la actividad:

10:30 a 13:30 horas

Si no te viene bien esta fecha:
El ayuntamiento organiza cursos todos los domingos, alternando entre El Retiro, Casa de Campo y Dehesa de la Villa. 
Consulta aquí el calendario y ubicación de próximos cursos del ayuntamiento  

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

martes, 23 de abril de 2013

Bicifinde Rosario Romero - Plaza del Rey, miercoles 24 de abril de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012Primer Bicifinde de la semana para aprender a que cualquier calle de Madrid es apta para la bici.

Si estás interesado en participar en la ruta de mañana, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta: Rosario Romero - Plaza del Rey
Miércoles 24 de Abril a las 18:15
Calle Rosario Romero esquina a Pinos Alta
Guía: wheels
Distancia: 7 km
Duración aprox 2 h


Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Aunque haya pasado sólo un día he notado bastante el haber hecho esta ruta guiada

Hola, soy María. Este domingo hice una ruta con Emma y Manolo y me gustaría dejar un comentario contando mi experiencia, para que lo lea la gente que vea la web y se anime.
Gracias.

Bicifinde desde Cartagena a Ciudad Universitaria

Este domingo (21 de abril) tuve mi Bicifinde con Manolo y Emma. La ruta era desde Cartagena hasta Ciudad Universitaria (unos 6km aprox. cada trayecto). La verdad es que tengo la bici desde un par de meses y aun no me había atrevido a ir a clase con ella, me ponía bastante nerviosa el hecho de pensar en ir por la calzada con el resto de coches y tal. Por lo que, después de ojear la web, decidí animarme y solicitar un bicifinde

<<Aunque haya pasado sólo un día he notado bastante el haber hecho esta ruta guiada>>
Como ya os he comentado, la ruta empezó en Cartagena y fuimos continuamente por calles por las cuales se circula muy bien, no sólo por ser sencillas en cuanto a densidad de tráfico, sino también por su escasa pendiente y su anchura (algunas como Padilla ideales para circular tranquilamente y que los coches puedan rebasarte, evitando pitidos y nerviosismos, muy típicos). Más concretamente bajamos Cartagena, cruzamos Fco. Silvela y tomamos Padilla. Seguimos recto por esta, cruzamos Serrano y la Castellana y llegamos a Quevedo. No recuerdo muy bien como continuó la ruta pero sí recuerdo que llegamos a Moncloa por la zona del intercambiador (allí ya se coge el carril bici hasta Ciudad Universitaria). 

A lo largo de la mañana me explicaron muchas cosas de este mundillo, me dieron un plano de calles tranquilas y resolvieron todas mis dudas (que no eran pocas). Una vez en Moncloa paramos, antes de tomar el camino de vuelta. Allí me explicaron de una forma más práctica y visual aspectos importantes que hay que saber antes de empezar a coger la bici, como puede ser saber atarla bien

Después de un rato de charla retomamos nuestro camino y volvimos hacia donde habíamos empezado la ruta. La vuelta fue similar a la ida, calles muy sencillitas, con un poquito más de pendiente, pero nada complicado ni excesivamente cansado. La verdad es que la ruta no fue larga ni pesada, aunque creo que nos fuimos un poco de tiempo porque tuvimos que parar más veces de las esperadas.

He de decir que el camino era chulo, muy ameno y animo a todos los que podáis a hacer un bicifinde. Disfrutas de un rato entretenido aprendiendo a circular en bici mientras disfrutas de una muy agradable compañía. Desde mi experiencia se lo recomiendo a todo el mundo, me trataron genial y fueron muy agradables conmigo.

Aunque haya pasado sólo un día he notado bastante el haber hecho esta ruta guiada. Hoy mismo he cogido la bici, he vuelto a pasar por algunas de las calles que me llevaron y la verdad es que ganas mucha confianza y sobretodo, teniendo en cuenta los consejos que te dan, disfrutas más del trayecto en bici y se hace más sencillo. También te da bastante ánimo y confianza a la hora de coger la bici.

Muchas gracias Emma y Manolo por la ruta y la compañía, pase un rato muy agradable.

Espero no dejarme nada importante.

María.

lunes, 22 de abril de 2013

El nuevo RGC se presenta en el Congreso el próximo miércoles 24

Borrador del Reglamento General de Circulación La directora general de Tráfico, María Seguí, explicará el miércoles de la próxima semana, día 24, el nuevo Reglamento General de Circulación, según han informado a Europa Press en fuentes parlamentarias.

Esta nueva norma contempla por ejemplo la obligatoriedad del casco de la bicicleta en las ciudades, así como el aumento de la velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autovías y autopistas.

Desde la oposición se ha pedido a la DGT diálogo con los grupos parlamentarios y que se escuche a los expertos sobre las medidas que contempla el nuevo Reglamento, como la obligatoriedad del casco en la ciudad, una medida a la que los colectivos de bicis se han opuesto, por ejemplo.

De hecho, el PSOE, a través de una proposición no de ley en el Congreso, ha instado al Gobierno a que, antes de proceder a cualquier modificación al alza de los límites de velocidad en vías rápidas, consensúe con los demás grupos parlamentarios y con las asociaciones de víctimas de tráfico la medida.

Fuente: europapress.es

sábado, 20 de abril de 2013

Bicifinde Tirso de Molina - Pza. Cristo Rey, domingo 21 de abril de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012Tercer Bicifinde del fin de semana para aprender a que cualquier calle de Madrid es apta para la bici.

Si estás interesado en participar en la ruta de mañana, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta: Tirso de Molina - Plaza Cristo Rey
Domingo 21 de Abril a las 9:00
Metro Tirso de Molina (la salida que está abierta)
Guía: Villarramblas
Distancia: 5 km
Duración aprox 2h


Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Dia de la Reina de Holanda 2013 en Madrid


Celebración Holandesa en bici por Madrid.



Hoy me he dado un paseo por el día de la Reina de Holanda. El que anunciamos aquí .
Una ocasión magnifica de dar un paseo tranquilísimo y masivo por Madrid y un tipo de fiesta de la bici muy adecuada para ir con niños. Creo que bastante mejor que la fiesta de la bici de Madrid para lo de los niños, ya que al ser poca gente (¿200 aprox?) estaba todo bastante controlado.

Bicifinde Cartagena - Ciudad Universitaria, domingo 21 de Abril de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012Pasada la estación del monzón, vuelven las peticiones de Bicifindes para aprender a circular con tu bici por la ciudad.

Si estás interesado en participar en la ruta de mañana, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta: Cartagena - Ciudad Universitaria
Domingo 21 de Abril a las 11:30
Metro Cartagena (Cartagena esq. México)
Guía:Emma y Manolo
Distancia: 6 km
Duración aprox 2


Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

viernes, 19 de abril de 2013

Bicifinde Ciudad de Barcelona - Julián Camarillo, sábado 20 de abril de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012Pasada la estación del monzón, vuelven las peticiones de Bicifindes para aprender a circular con tu bici por la ciudad.

Si estás interesado en participar en la ruta de mañana, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta: Ciudad de Barcelona - Julián Camarillo
Sábado 20 de Abril a las 11:30
Metro Menéndez Pelayo (Ciudad Barcelona esq. Menéndez Pelayo)
Guía:Tito
Distancia: 8 km
Duración aprox 2h 30


Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Bici rígida o doble ¿qué elijo?

Bici rígida o doble ¿qué elijo?
Hace unas semanas un compañero de ruta nos pedía consejo para comprarse una bici. Como a todo el que se encuentra en esta situación, le surgían dudas ¿Rígida o doble? ¿26 o 29 pulgadas? ¿Aluminio o carbono?

Mi primera respuesta fue que buscase una bici acorde con su nivel ciclista, y el tipo de terreno por el que le gustaba rodar. En mi caso particular si yo estuviera en su situación, y con 2.500 euros en el bolsillo (ese era su presupuesto), me compraría una bici de aluminio, rígida, con rueda de 29" y trasmisión 2x10. ¿Por qué?
Una bici de aluminio, porque las de carbono implican pagar más del doble. Aunque te lo puedas permitir, parece un capricho un poco caro para un uso recreativo, no de competición.
Una bici rígida, porque a mí me gusta más rodar por caminos que por trialeras. Además, una bici doble es más pesada, más complicada de ajustar y como yo soy muy torpón no llegaría a sacarle mucho partido.
Con ruedas de 29", sin dudarlo ni un instante. Después de las bicis que he probado seguro que mi próxima bici será de 29", por su estabilidad, mayor velocidad, mayor tracción y mayor comodidad de marcha.
y con trasmisión 2x10. El desarrollo es más importante de lo que parece, y los dos platos simplifican bastante la mecánica de la bici (a costa de perder alguna de las velocidades por arriba y por abajo).
Después de pensarlo un poco más me di cuenta que en tema de la bici rígida (con suspensión delantera) o doble (suspensión delantera y trasera) hablaba solo de oídas, porque yo solo había probado un par de veces una bici doble y en trayectos cortos. A lo mejor estaba equivocado.

¿Por qué no probar una bici doble y poder opinar con más criterio?


Es cierto que en las revistas especializadas podemos encontrar comparativas hechas por bikers profesionales, tablas, datos y más datos... Yo solo soy un usuario normal, tirando a patoso, no soy un gran experto del MTB, pero me gustaría darte mi opinión personal (que para muchos puede ser más válida que la de un profesional), y para ello, nada mejor que probar una bici doble durante unas semanas, por los caminos que rodean nuestra ciudad.

No quería probar uno de esos monstruos de DH diseñados sólo para descender por sitios imposibles, yo buscaba una doble "todocaminos", una XC o Cross Country. Una bici versátil, no muy pesada, con la que poder hacer rutas largas por todo tipo de caminos y senderos. Le hice la propuesta a Ciclos Otero, les pareció muy buena idea, y a los pocos días me han conseguido una Trek Superfly 100 AL Elite de mi talla.

Durante las próximas semanas probaré la bici y publicaré algunos artículos con mi opinión sobre ella. Espero que puedan servir de ayuda a nuestros lectores a la hora de elegir su próxima bicicleta.

Bici rígida o doble ¿qué elijo?
Para acabar este primer artículo de introducción, me gustaría dar las gracias a Sol Otero, de Ciclos Otero por sus gestiones, y a Trek por cederme la bicicleta para la prueba.

Quizás te interese...
¿Pesa más una bici doble que una rígida?
¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?
500 km probando la Trek Superfly 100 AL Elite

Día Mundial de la Bici 2013 #SacaTuBici



Imagina que un día te encuentras una bici sin dueño, ¿la usarías? En San Miguel 0,0% han restaurado decenas de bicicletas en desuso y las han sacado a la calle. No te pierdas la reacción de la gente.

Más de 15 millones de bicis se encuentran abandonadas en los trasteros #SacaTuBici

...y tú, ¿qué vas a hacer para celebrar el Día Mundial de la Bici?

jueves, 18 de abril de 2013

Ahora puedes colaborar con tu blog con las encuestas para el proyecto Bicisur

¿Tienes una página web que trata de temas de la zona sur de Madrid? ¿Tienes un blog que habla de ciclismo?
¿Las dos cosas a la vez?

Si quieres añadir tu granito de arena al proceso de participación ciudadana que estamos realizando para el proyecto Bicisur, ahora puedes añadir cualquiera de estas encuestas en tu blog. Te dejamos aquí debajo el código para que lo insertes.

Encuesta de estaciones de transporte público donde hace falta un aparcamiento de bicis seguro

Mira aquí el resultado de insertar las encuestas en tu blog. Copia el código del municipio que te interese e insértalo en tu página web.

ESTACIONES DE ALCORCÓN
<script type="text/javascript" src="http://www.easypolls.net/ext/scripts/emPoll.js?p=51066e96e4b0b57dea954a36"></script><a class="OPP-powered-by" href="http://www.objectplanet.com/opinio/" style="text-decoration:none;"><div style="font: 9px arial; color: gray;">surveys & polls</div></a>

ESTACIONES DE MÓSTOLES
<script type="text/javascript" src="http://www.easypolls.net/ext/scripts/emPoll.js?p=51066f82e4b0b57dea954a38"></script><a class="OPP-powered-by" href="http://www.objectplanet.com/opinio/" style="text-decoration:none;"><div style="font: 9px arial; color: gray;">surveys & polls</div></a>

ESTACIONES DE FUENLABRADA
 <script type="text/javascript" src="http://www.easypolls.net/ext/scripts/emPoll.js?p=51067149e4b0b57dea954a3e"></script><a class="OPP-powered-by" href="http://www.objectplanet.com/opinio/" style="text-decoration:none;"><div style="font: 9px arial; color: gray;">surveys & polls</div></a>

ESTACIONES DE LEGANÉS
<script type="text/javascript" src="http://www.easypolls.net/ext/scripts/emPoll.js?p=51067272e4b0b57dea954a40"></script><a class="OPP-powered-by" href="http://www.objectplanet.com/opinio/" style="text-decoration:none;"><div style="font: 9px arial; color: gray;">surveys & polls</div></a>

ESTACIONES DE GETAFE
<script type="text/javascript" src="http://www.easypolls.net/ext/scripts/emPoll.js?p=510673c8e4b0b57dea954a45"></script><a class="OPP-powered-by" href="http://www.objectplanet.com/opinio/" style="text-decoration:none;"><div style="font: 9px arial; color: gray;">surveys & polls</div></a>

OTRAS ESTACIONES DEL SUR DE MADRID CAPITAL
<script type="text/javascript" src="http://www.easypolls.net/ext/scripts/emPoll.js?p=51067871e4b0b57dea954a4e"></script><a class="OPP-powered-by" href="http://www.objectplanet.com/opinio/" style="text-decoration:none;"><div style="font: 9px arial; color: gray;">surveys & polls</div></a>

ESTACIONES DE VILLAVICIOSA, PARLA Y PINTO
<script type="text/javascript" src="http://www.easypolls.net/ext/scripts/emPoll.js?p=51067a10e4b0b57dea954a53"></script><a class="OPP-powered-by" href="http://www.objectplanet.com/opinio/" style="text-decoration:none;"><div style="font: 9px arial; color: gray;">surveys & polls</div></a>

Ordenanzas de circulación en los municipios del sur de Madrid

Este análisis se ha realizado como parte del Proyecto Bicisur. Consideramos apropiado difundirlo por su interés informativo para los ciclistas del sur de Madrid. 

Excluyendo los aspectos regulados a nivel estatal (actualmente en revisión), cada municipio tiene potestad realizar ordenanzas de movilidad para facilitar la circulación de los ciclistas, pero también dificultarla restringiendo derechos de los que gozan otros vehículos.

Muchas de estas ordenanzas regulan la posición de la bici en la calzada. Este aspecto es determinante en la seguridad del ciclista ya que una posición correcta puede evitar la mayor parte de los accidentes urbanos. Es pues necesario que esas prácticas tengan respaldo legal y difusión.

Más allá de la seguridad, existen otro tipo de comportamientos que adecuadamente regulados pueden ayudar a fomentar el uso de la bici sin necesidad de inversión. Hablamos de la posibilidad de usar el mobiliario para atar las bicis o de poder circular por calles de prioridad peatonal que actualmente permiten pasar a ciertos vehículos como residentes o servicios.


La realidad de los municipios del sur metropolitano: no hay dos ordenanzas iguales

Dado que cada municipio tiene potestad para legislar los anteriores aspectos de manera independiente, la legislación que hemos encontrado en el sur metropolitano no es para nada uniforme, dándose el caso de que no hay dos municipios de los 9 analizados que digan lo mismo con respecto a la bici. 

Además de la dificultad que tiene el ciclista metropolitano de tener que aprenderse las diferentes leyes que rigen el uso de la vía pública en cada municipio, se enfrenta también a situaciones extravagantes, como que en Madrid sea obligatorio circular por el centro del carril, mientras que al pasar a Alcorcón esté esa posición expresamente prohibida, teniendo que ceñirse el ciclista al borde derecho. 

Recogemos aquí un cuadro resumen para aclararse, que esperamos que sea de utilidad. Cada icono está explicado en el siguiente punto. Al final del artículo se enlazan los textos completos.

(haz click en la imagen para agrandar)

Comparativa de las ordenanzas ciclistas del sur de Madrid - pincha para ampliar


La ordenanza ideal