El trazado del antiguo ferrocarril Madrid-Burgos se realizó con capacidad para doble vía y como solo se ejecutó una, el camino que discurre junto a ella puede aprovecharse para seguir su trazado en bici. Hace dos semanas hicimos los primeros 10 km de ese camino, desde la estación de Colmenar Viejo a la de Soto del Real, y pudimos comprobar que el firme se encontraba en muy buen estado, aunque encontramos agua en algún tramo y algunas zonas tenían piedras sueltas -balasto- caídas de la vía. Aunque es una ruta que podría hacerse con una bici híbrida, es más recomendable para bicis de montaña.
Recogiendo las sugerencias de nuestros lectores, el próximo sábado 8 de febrero queremos recorrer en bici el trayecto entre la estación de Colmenar Viejo y el valle del Lozoya. Quizás lo de llegar hasta Somosierra (unos 75+75 km) sea un poco excesivo para hacerlo en invierno, y posiblemente haya mucha nieve en el camino... aunque no lo descartamos. [Track de la ruta]
Vamos a quedar el sábado a las 9:02 de la mañana en la estación de Cercanías de Colmenar Viejo (Línea C4B que pasa por Atocha a las 8:21, Nuevos Ministerios 8:30, Chamartín 8:35... consulta los horarios de Cercanías). La longitud de la ruta, de ida y vuelta, dependerá de cómo se encuentren los tramos que vayamos recorriendo, y de la climatología que nos acompañe (es posible que encontremos nieve). Lo que está claro es que acabaremos en la misma estación de Cercanías de Colmenar Viejo, posiblemente a mitad de tarde. Si alguno tiene prisa, podría volverse antes por el mismo camino.
Gran parte del trazado de la línea discurre alejada de la cota del terreno que le rodea, ya sea por medio de terraplenes, de túneles o de grandes viaductos. Para circular por los túneles, algunos de más de 3 km, necesitaremos luces en las bicis.
No sabemos hasta qué punto llegaremos, si la nieve nos permitirá avanzar muchos kilómetros, si los túneles estarán transitables... pero eso es parte de la aventura.
¿Te apetece acompañarnos?

Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas:
1. Nuestras rutas no son pruebas competitivas, circulamos al ritmo del más lento y vamos haciendo muchas paradas para reagruparnos a lo largo del camino. Vamos despacio, los ciclistas expertos se aburrirán con nosotros.
2. Nuestras rutas son asequibles para ciclistas de nivel medio, no obstante, los participantes deben estudiar la ruta (distancia, dureza, tiempo…) antes de participar, para ver si tienen el nivel necesario para afrontarla.
3. Cada ciclista asume su única responsabilidad en caso de accidente. Ni el blog enbicipormadrid, ni el guía de la ruta, se hacen responsables de los accidentes que pudieran sufrir los participantes o terceras personas.
4. Los menores de edad que participen deben ir acompañados por una persona mayor de edad y en caso de no ser su padre y/o madre deberán tener el consentimiento de uno de ellos.
5. Es obligatorio el uso del casco, y muy recomendable guantes y gafas. En esta ruta tendremos que llevar luces en la bici para cruzar los túneles.
6. Cada participante debe llevar los repuestos necesarios para solventar las posibles averías: bomba, cámara, parches, y demás herramientas.
7. Si en alguna ruta se circulase por carreteras o zonas urbanas, los participantes estarán obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.
Por el momento, estos somos los ciclistas apuntados, los puntos de salida y el horario:
Atocha. 8:21 h.
01.- Daniel Olivares
02.- Cristian
03.- Daniel Uros
04.- Alonso Zepeda
05.- Alberto
06.- Víctor CC
Nuevos Ministerios. 8:30 h.
07.- Antonio
08.- Belén Tapia
09.- Juan Carlos Lafuente
10.- David Haces
11.- David H.
Chamartín. 8:35 h.
12.- Mauro
Fuencarral. 8:40 h.
13.- Pablo
14.- Jesús Joaquín Rabadán
Colmenar Viejo. 9:02 h. (van en coche o rodando hasta allí)
15.- Nikolay
16.- Navalex
17.- Juan Rodríguez
18.- Fabián
19.- Santi