El primer modelo plegable de la factoría británica A2B a examen
Don Luis: Desde luego. Eso ya estaba hablado. Cuando apruebes, tienes bicicleta. Es el acuerdo al que llegamos, ¿no?
Luis: Sí, pero yo no me había dado cuenta de lo del verano. Las bicicletas son para el verano.
Don Luis: Y los aprobados son para la primavera...
Y más que aprobado, le daremos un notable alto a esta bicicleta tras su paso por nuestro banco de pruebas. Durante cuatro días, y por cortesía de Slowroom, tuvimos la oportunidad de hacerle un centenar de kilómetros al primer modelo plegable de A2B, la factoría británica especializada en la fabricación de bicicletas con pedaleo asistido.
Kuo incorpora un cuadro de aluminio 6061, motor DC sin escobillas de 250 w, batería de iones de litio de 24 v, cambio Shimano Tourney de 7 velocidades, frenos Tektro en V, ruedas de 20 pulgadas con cubiertas Kenda y luces trasera y delantera independientes de la batería como principales elementos en su montaje de fábrica, pero lo que más llama la atención a primera vista es que esta bici es bonita. Así dicho suena frívolo y no es el criterio principal por el que uno se ha de guiar en la elección de una bicicleta, pero en muchas ocasiones lo primero que se nos ocurre cuando vemos una plegable es que estamos viendo una bici rara, no siendo el caso de la Kuo, pues puede presumir de un diseño armonioso y equilibrado aún portando elementos como la batería y el motor, que en otros modelos suelen acaparar un protagonismo un tanto excesivo.
Esta armonía se aprecia de igual manera a la hora de conducirla. La Kuo es cómoda, estable, su manillar no se comporta de forma nerviosa y, lo mejor de todo, resulta increíblemente divertida, sobre todo en el trazado de las curvas, hasta el punto de que uno desea girar constantemente a derecha y a izquierda con tal de sentir su deslizar. En argot motero se podría decir, incluso, que esta bici tumba de maravilla en asfalto.
El motor eléctrico le asiste con dos niveles de intensidad (S y H en el mando situado en el puño izquierdo), más que suficientes para acometer las rampas sin apenas esfuerzo y, sobre todo, para salir disparado en los semáforos y ante cualquier inclinación. Esta virtud se puede tornar en defecto para algunos, sobre todo en los primeros usos, pues la aceleración que obtenemos casi al instante del primer pedaleo puede asustar si uno no está precavido.
Según el fabricante, la autonomía de la batería ronda los 40 km dependiendo del nivel de asistencia, la acumulación de desnivel del recorrido y el peso del ciclista, pero una cosa es lo que digan los padres de la criatura y otra la experiencia propia. Para ello, sometimos a la pequeña Kuo a un recorrido por las calles de Madrid, con la asistencia en su nivel más alto (H) y sin desconectarla en ningún momento hasta que el indicador marcara el 0% de carga.
Ni más ni menos que 35,91 km fue la distancia que aguantó la Kuo hasta quedarse sin batería, una autonomía más que suficiente para cualquier trayecto que queramos hacer sin sudar ni una sola gota. En este recorrido el desnivel acumulado fue de 416 metros, y ni siquiera en las rampas más pronunciadas (Pº de John Lennon, Cuña Verde de O’Donnell y Cuesta Moyano-Ángel Caído) había que hacer sobresfuerzo para subirlas.
En otra prueba realizada el día anterior, sometimos a la Kuo al test del Parque Atenas - Cuesta de la Vega - cripta de la Almudena, un antipático desnivel que con esta máquina se convirtió en agradable paseo turístico, eso sí, consumiendo en menos de un kilómetro un 4% de carga de su batería.
Por ejemplo, las 7 marchas que incorpora en la rueda trasera se nos antojan un tanto excesivas; de hecho, durante la prueba realizada solamente usamos las más largas (6 y 7) que, además, se quedan cortas llaneando y en los tramos donde se necesita algo más de velocidad, por ejemplo en calles con varios carriles, lo que nos hacía buscar itinerarios por calles tranquilas para rodar con algo más de sosiego. Sin embargo, esta característica no es exclusiva de la Kuo, porque la mayoría de plegables suelen carecer de marchas largas que nos permitan correr un poquito más cuando lo necesitamos.
Otro aspecto negativo de esta bicicleta lo encontramos a la hora de reducirla a su mínima expresión, porque su proceso de plegado no es de los mejores del mercado (el estilo Brompton pesa mucho en nuestra memoria cuando plegamos otras bicis), porque necesitamos una cinta con velcro (tecnología punta que viene incluida de serie) para que la bici no se nos descomponga al cogerla y, lo más importante, porque su transporte una vez plegada queda reservada para harrijasotzaileak y otros mazas que puedan con sus 18 kg de peso sin despeinarse. Es decir, que la Kuo es una plegable ideal para transportar en el maletero del coche o para que duerma en un rincón de nuestro minipiso, pero no para combinarla con el transporte público ni para arrastrarla plegada por un centro comercial o por nuestra oficina.
En resumen, podemos asegurar que la A2B Kuo es una bici todoterreno y juguetona, con un buen reprise y una fuerza suficiente para encarar cualquier subida (los afortunados que hayan probado BiciMad notarían una gran diferencia –a favor- si le echaran mano a la Kuo), e ideal para el que tenga planeado cambiar el uso a diario de su automóvil por el de la bici y llegar al trabajo sin rastro de sudor porque, amigos... las bicicletas (eléctricas) son para el verano.
Especificaciones técnicas de la A2B Kuo
Velocidad máxima asistida: 25 km/h
Autonomía: 40 k
Pantalla: LED con indicador de velocidad, nivel de batería, temperatura, ciclos de recarga y voltaje
Batería: iones de litio, 24 v 9 ah
Tiempo de carga: 6-7 horas conectada a corriente estándar
Motor: DC sin escobillas - 250w
Cambio: Shimano Tourney 7v
Frenos: Tektro V
Cuadro: aluminio 6061
Neumáticos: Kenda 20" x 1,95" (Schwalbe Marathon Plus en Slowroom)
Peso: 18 kg
P.V.P.: 1.499 €
Especificaciones técnicas de la A2B Kuo
Velocidad máxima asistida: 25 km/h
Autonomía: 40 k
Pantalla: LED con indicador de velocidad, nivel de batería, temperatura, ciclos de recarga y voltaje
Batería: iones de litio, 24 v 9 ah
Tiempo de carga: 6-7 horas conectada a corriente estándar
Motor: DC sin escobillas - 250w
Cambio: Shimano Tourney 7v
Frenos: Tektro V
Cuadro: aluminio 6061
Neumáticos: Kenda 20" x 1,95" (Schwalbe Marathon Plus en Slowroom)
Peso: 18 kg
P.V.P.: 1.499 €