
Vais a ser vosotros, los lectores, los que valoréis cada una de las propuestas. Al final haremos una puntuación total teniendo en cuenta lo que hayáis votado y el peso relativo de cada medida. Sabemos que muchas propuestas son vagas o no plantean objetivos medibles concretos. Es lo que hay, tómense como líneas de actuación.
Aviso: las encuestas pueden tardar un poco en aparecer.

Programa completo de UPyD para la Comunidad de Madrid
Propuestas para el Ayuntamiento de Madrid de otros partidos





Las propuestas para la Comunidad de Madrid de otros partidos





Ecomovilidad ha realizado una valoración del programa completo de movilidad de UPyD. Podéis leerlo aquí.
Propuestas con incidencia en el uso de la bici
P247 Elaboración de un Plan Estratégico de Infraestructuras de Transportes que identifique las necesidades pendientes y evalúe las necesidades futuras y de conservación, fijando un marco financiero estable y creíble. En él se debe incluir no sólo las carreteras sino todas las infraestructuras de transporte público, vías ciclistas, diferentes modalidades de aparcabicis -bici estaciones, aparcamientos cerrados, subterráneos, guardabicis-, redes peatonales, así como el diseño de redes intermunicipales con itinerarios peatonales y ciclistas entre núcleos con menos de 5 o 10 kilómetros.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:




P251 Creación aparcamientos de bicicletas dentro de dependencias autonómicas siempre que haya espacio para ello (bibliotecas, colegios, edificios…), y evitando los problemas de la falta de vigilancia que existe actualmente.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:

P253 Incentivar el coche compartido fortaleciendo y extendiendo la iniciativa del carril para BUS VAO o la creación de aparcamientos disuasorios metropolitanos tanto para coches como bicicletas.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:



P262.1 Eliminar todas las trabas legales al transporte de bicis, carritos y equipajes en todos los medios de transporte público.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:



Propuestas de Medioambiente
P273 Establecer una serie de corredores verdes conectados entre sí y articulados de tal forma que puedan ser utilizados a pie o en bicicleta.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:


Propuestas de Ordenación del Territorio
P229.1 Reconsideración de los estándares urbanísticos como la proporción de zonas verdes u otras dotaciones, como las relativas al transporte, para conseguir un urbanismo compacto, más sostenible, así como el límite de tres alturas más ático, pues provoca un urbanismo que consume mucho suelo y que incrementa los costes del transporte y los servicios públicos además de permitir que, caprichosamente, se realicen operaciones especulativas singulares.
Esta propuesta puede ayudar a mejorar los siguientes condicionantes:


Valoración global del programa de UPyD
Cada propuesta se valora entre 0 y 4 según la media de lo que hayáis votado. El resultado se modifica en función de que ayude más o menos a que se use la bici según los 8 condicionantes de la siguiente lista.Cada condicionante tiene un peso distinto, basado en lo que dicen madrileños no ciclistas habituales según este estudio.
Sitio para guardar la bici en casa: Peso: 18.4%
Condición física: Peso: 15.9%
Sitio seguro para aparcar la bici en destino: Peso: 15.3%
El tráfico: Peso: 12.1%
Las instalaciones complementarias: Peso: 12.0%
La orografía: Peso: 10.0%
Distancia: Peso: 9.2%
Agresividad del entorno: Peso. 7.4%
¿Hasta qué punto las medidas propuestas logran solucionar cada uno de los 8 condicionantes? Este es el resultado, que se irá actualizando cada pocas horas según vayan llegando vuestras valoraciones
La puntuación mostrada en este momento está calculada a partir de 212 votos (alrededor de 35 votantes por pregunta)

Echo en falta propuestas relativas al Consorcio de Transportes y alguna mención al cicloturismo. Las que se recogen me parecen acertadas en su mayoría las líneas de actuación.
ResponderEliminarHay propuestas del Consorcio de Transportes, pero sin incidencia en la bici.
ResponderEliminarComo más adelante examinaremos el caso que nos han hecho con el programa participativo que hicimos, allí aparecerán esas cosas.
Tanto al ayuntamiento como a la comunidad llevan buenos programas.
ResponderEliminarOK. Como metéis propuestas de urbanismo creía que abarcabais todo lo relacionado con la sostenibilidad y movilidad.
ResponderEliminarEso lo hará Ecomovilidad, que es su terreno. Las que ponemos de urbanismo son porque tienen incidencia en alguno de los 8 condicionantes para usar la bici.
ResponderEliminarVivo en la periferia, y encuentro cada vez más complicado salir en bici o a pie de los nuevos barrios de ensanche de cualquier ciudad.
ResponderEliminarAl ampliar o reformar las carreteras, se olvida casi siempre de la movilidad de los peatones.
Probad alguno a ir andando o en bici de Alcalá de Henares a Torrejón.
Un saludo