Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 7 de septiembre de 2010

Plano de calles tranquilas para ir en bici

Sin necesidad de depender de carriles bici


Se dice frecuentemente que Madrid no está preparada para ir en bici porque sus calles tienen un tráfico muy denso, los carriles bici que tiene son todavía escasos y malos, y las pendientes son fuertes. Sin embargo, a veces se nos olvida que existen multitud de opciones para circular en bici usando las calles secundarias de la ciudad, que son mucho más directas y fáciles de usar que un carril bici, y que por su tráfico moderado y lento, son fácilmente recorribles por ciclistas no expertos circulando como un vehículo más. Además, la cantidad de estas calles secundarias es tal que es fácil encontrar alternativas a las pendientes fuertes en muchos casos.

Plano de calles tranquilas para ir en bici
Para poder encontrar esas rutas, he creado este Plano para ir en bici por Madrid, sin necesidad de depender de carriles bici, ni usar grandes avenidas con mucho tráfico. Dscarga una versión PDF (1,5 MB) imprimible con fondo blanco. Se recomienda imprimir el plano en formato A-3 para que se vean bien las calles. En A-4 (folio común) no se aprecian bien los textos y símbolos.

Para confeccionar este plano, se han usado los siguientes criterios:

1. Calles de tráfico moderado.

2. Pendientes moderadas.

3. Recorridos que no se interrumpan en grandes avenidas.

4. Recorridos de ida y vuelta por calles cercanas.

El plano indica también los cruces que pueden resultar complejos a ciclistas poco experimentados, recomendando en cada caso alternativas peatonales para cruzar.

Cualquier aportación para mejorar el plano o para añadir nuevas rutas serán bienvenidas, siempre que cumplan los criterios previos.

villarramblas desde villarramblas.blogspot.com

La Vuelta 2010. Etapa 10. Tarragona - Vilanova i la Geltrú

Vuelta 2010. Etapa 10. Tarragona - Vilanova i la Geltrú. @ Unipublic
Hoy, martes 7 de septiembre se disputa la 10ª etapa de la Vuelta, una jornada con dos peligros muy especiales: por un lado, se celebra después del día de descanso de ayer con todo lo que eso siempre supone de incertidumbre para los corredores, puesto que hay ciclistas que no sólo no salen beneficiados de ese día de relax sino más bien todo lo contrario. Y, por otro lado, la jornada incluye en su parte final una subida inédita y realmente espectacular: el alto del Rat Penat.

La etapa se prolonga durante 175 kilómetros y une las ciudades de Tarragona y Vilanova i La Geltrú. Y no será un día fácil, ni mucho menos, puesto que a poco más de 30 kilómetros de la línea de meta está situado el ya citado alto del Rat Penat, un puerto corto, pero de rampas que llegan incluso al 23% de desnivel y con muchísimos tramos por encima del 12%. Los sprinters lo van a tener muy difícil si quieren pelear por el triunfo en Vilanova i La Geltrú.

Vuelta 2010. Etapa 10. Tarragona - Vilanova i la Geltrú. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

lunes, 6 de septiembre de 2010

Incidente en Villaverde con un coche

Recriminan y agreden a un ciclista


Incidente en Villaverde con un coche Ésta es la crónica del incivismo e incultura sobre el tema ciclista que se respira hoy en día en Madrid.

Hace unos meses empecé a ir a trabajar en bicicleta desde el barrio de Villaverde Alto. Desde entonces vengo comprobando la falta de civismo que muchos conductores de vehículos a motor, tanto motos como coches, que demuestran para con los ciclistas, adelantando sin respetar las distancias obligatorias (en el caso de las motos adelantando por la derecha en carriles estrechos y, por supuesto, sin respetar las distancias obligatorias también). Sin mas quería comentar el bochornoso suceso que me sucedió el 30 de agosto en el barrio de Villaverde.

Iba circulando por el centro del carril con mi bicicleta (tal y como da derecho a los ciclistas la Normativa del Ayuntamiento de Madrid), cuando, de repente, me pita un coche exigiéndome paso, algo totalmente prohibido por el Código de Circulación; no me retiro del carril puesto que estoy en mi derecho. Un par de pitadas después, veo como el coche, un Alfa Romeo negro, me adelanta prácticamente rozándome, con una chica de unos 30 años gritándome y diciéndome que yo, por ir en bicicleta, tengo que ir por la acera (cosa que está prohibida en Madrid); esto demuestra el grado de desconocimiento e incivismo por parte tanto del conductor como de la acompañante.

Segundos después veo como el coche frena en seco delante de mí, cruzándose en mi trayectoria. Una vez parado, se bajan del mismo tanto el conductor como la acompañante, gritándome que no puedo ir por ahí y, que si voy con la bicicleta, tengo que ir por la acera. Les respondo que no tienen ni idea de la normativa y que no llevan razón. Después de la discusión, las dos personas vuelven al coche y yo cojo mi bici, no si decirles por última vez que lo que deben hacer es conocer la normativa. Esto no parece sentarle muy bien a la acompañante, que ni corta ni perezosa sale de nuevo del coche y, sin más, me agrede con un empujón e intentando arañarme la cara. Una vez hecho esto, y ante mi mirada atónita, vuelve al coche y éste sale a gran velocidad.

Evidentemente avisé a la Policía Municipal de Madrid para que tuviera conocimiento de lo acontecido.

José Antonio

Fuente: elmundo.es

domingo, 5 de septiembre de 2010

David López gana la novena etapa en Alcoy

Igor Antón, mantiene el jersey rojo de líder de la Vuelta 2010


David López gana la novena etapa en Alcoy - © Unipublic
La novena etapa de la Vuelta a España cumplió con lo esperado y ofreció un bonito espectáculo desde el kilómetro cero. Se sabía que la fuga debía formarse antes del primero de los siete puertos y por ello durante la primera media hora se rodó a más de 50 km/h. La intensidad bajó al formarse la escapada, esta vez numerosa y formada por quince corredores de trece equipos distintos: David Moncoutié, Jean Christophe Péraud, Biel Kadri, Dario Cataldo, Gianpaolo Caruso, David López, Roman Kreuziger, Óscar Pujol, Jelle Vanendert, Gonzalo Rabuñal, Egoi Martínez, Enrico Gasparotto, Pierrig Quemeneur, Carlos Barredo y un excepcional Javier Ramírez Abeja que consiguió enlazar en solitario a pesar de llegar a perder más de un minuto.

Puerto a puerto, subida a subida, las piernas de los escapados comenzaban a notar la proximidad de la meta. Había que superar siete altos, alguno con rampas muy duras como el de Torremanzanas, y un esfuerzo de ese nivel siempre pasa factura. Que se lo digan a Carlos Barredo, el mejor de todos en la general pero el primero en ceder totalmente apajarado.

La señalización en el carril bici de Serrano

La señalización en el carril bici de Serrano
Aunque todavía se están realizando obras en los aparcamientos subterráneos y en sus accesos, las obras de remodelación de la calle Serrano están a punto de finalizar. Se están realizando los últimos remates y colocando el mobiliario urbano para tenerlo todo acabado, y poder celebrar una gran fiesta de inauguración el día 25 de septiembre.

La señalización en el carril bici de Serrano
Uno de los remates que se ha empezado a realizar es la señalización del carril bici. Si en el artículo anterior lamentábamos la mala señalización del carril bici de la Cuesta de Moyano, en este caso no parece que vaya a ser mucho mejor.

El carril bici de la Cuesta de Moyano

El carril bici de la Cuesta de Moyano
La calle de Claudio Moyano, conocida popularmente como "la Cuesta de Moyano", comunica la glorieta de Atocha con el Parque de El Retiro.

Con su peatonalización en abril de 2007, incluida en el proyecto de Remodelación del eje Prado-Recoletos, se creó un espacio de 11.101 metros cuadrados para el peatón, se plantaron 52 castaños, se instaló mobiliario urbano similar al que existirá en todo el Eje Prados-Recoletos, y se construyó un carril bici de 300 metros en la franja más cercana al Ministerio de Agricultura.

El carril bici de la Cuesta de Moyano - pincha para ampliar

La Vuelta 2010. Etapa 9. Calpe - Alcoy

Vuelta 2010. Etapa 9. Calpe - Alcoy. @ Unipublic
La novena etapa de La Vuelta 2010 se disputa hoy, domingo 5 de septiembre, volviendo a unir dos ciudades alicantinas. Y es que la carrera viaja desde la ciudad turística de Calpe, situada en plena Costa Blanca, hasta la no menos turística ciudad de Alcoy, una localidad del interior alicantino a la que se accederá tras superar más de media docena de altos puntuables, por lo que tampoco parece que vaya a ser el mejor de los días posibles para el lucimiento de los grandes velocistas.

Las dificultades comienzan en el kilómetro 66 con el conocido Coll de Rates (2ª) para posteriormente llevar a los ciclistas por una ruta que incluye Guadalest (2ª), Confrides (3ª), Tudons (2ª), Torremanzanas (2ª), Benifallim (3ª) y Revolcat (3ª), situado a sólo siete kilómetros de la línea de meta de Alcoy tras una jornada en la que no será posible para el pelotón tomarse un solo respiro.

Para Calpe la salida de la Vuelta es una pequeña novedad, puesto que ya habían pasado más de 35 años desde su última presencia en la ronda española (1973) mientras que Alcoy tiene un precedente mucho más próximo. En 2002 acogió un final de etapa con triunfo de Danilo di Luca tras una etapa dura y emocionante.

Vuelta 2010. Etapa 9. Calpe - Alcoy. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

sábado, 4 de septiembre de 2010

David Moncoutie gana en Xorret del Catí la octava etapa de la Vuelta 2010

Igor Antón es el nuevo portador del maillot rojo


David Moncoutie gana en Xorret del Catí la octava etapa de la Vuelta 2010 - © Unipublic
El francés David Moncoutie ha ganado en Xorret del Catí la octava etapa de la Vuelta a España, una jornada en la que también se ha vivido el cambio de líder, puesto que Igor Antón es el nuevo portador del maillot rojo después de que Philippe Gilbert cediera en las duras rampas del puerto alicantino.

La etapa, entre Villena y Xorret del Catí, comenzó con un minuto de silencio en homenaje a la memoria del masajista Txema González, fallecido en Sevilla y miembro del equipo Sky, una formación que hoy no ha tomado la salida. En lo deportivo, pronto comenzó la batalla y, además, con una caída que afectó a nombres importantes de la prueba, pero sin demasiada gravedad.

La fuga del día estuvo formada por José Luis Arrieta, Assan Bazayev, Serafín Martínez y los dos que lo intentaron en primer lugar: Johan Tschopp y David Moncoutie. Los escapados llegaron a tener ocho minutos en la Carrasqueta, pero el fuerte ritmo de Cervélo lo dejó en poco más de cuatro. Sin embargo, no hubo más colaboración y llegaron al último puerto con ventaja suficiente para que Moncoutie impusiera su calidad.

Que no te roben la bici cuando la dejes aparcada

Valencia en Bici te ofrece algunos consejos para que no te roben la bicicleta.

La Vuelta 2010. Etapa 8. Villena - Xorret de Catí

Vuelta 2010. Etapa 8. Villena - Xorret de Catí. @ Unipublic
Hoy, sábado 4 de septiembre, llega la primera etapa de verdadera montaña de la Vuelta de 2010. Saciado el apetito de finales en repechos y puertos de colocados estratégicamente para obligar a los favoritos a estar atentos todo el día, es el momento de la montaña y la Vuelta vuelve a rendir homenaje a la provincia de Alicante y a una de las cimas que más espectáculo ha deparado en la historia moderna de la carrera: Xorret del Catí, un final que ha albergado hasta cinco llegadas en los últimos años de la Vuelta a España.

La etapa debe salir desde Villena para regresar al Xorret del Catí –muy cerca de nuevo de Villena– tras 190 kilómetros adornados por ¡cinco puertos!: Onil (3ª-km. 24), Tudons (2ª-km. 96), Torremanzanas (2ª-km. 123), Carrasqueta (2ª-km. 152) y Xorret del Catí (1ª), con sus famosas rampas por encima del 20% y con el pequeño descenso final hasta una línea de meta que ha visto ganar a ciclistas de la calidad del abulense José María Jiménez o del gallego Gustavo César Veloso, vencedor en 2009 tras una demostración magnífica de la importancia de saber calcular las fuerzas frente a un Rein Taaramae que se desfondó espectacularmente en los metros finales de la ascensión.

Vuelta 2010. Etapa 8. Villena - Xorret de Catí. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

viernes, 3 de septiembre de 2010

Sprint masivo y triunfo para Alessandro Petacchi en Orihuela

Sprint masivo y triunfo para Alessandro Petacchi en Orihuela - © Unipublic
En la localidad de Orihuela, tierra de poetas como Miguel Hernández y ciclistas como Bernardo Ruiz, el italiano Alessandro Petacchi ha sumado su vigésima victoria de etapa en la Vuelta a España, una carrera que siempre se le ha dado muy bien al de Lampre y que por el momento se le está resistiendo a un Mark Cavendish que de nuevo ha tenido que conformarse con la segunda posición.

La etapa, con salida en Murcia y meta en Orihuela, se disputó sobre 187 kilómetros y tuvo como grandes protagonistas: Dominik Roels (Milram), Jorge Martín Montenegro (Andalucía), Martin Pedersen (Footon) y Vladimir Isaychev (Xacobeo) se marcharon de salida y llegaron a acumular más de 10 minutos de ventaja. Pero los equipos de los sprinters saben que en esta Vuelta tienen pocas oportunidades y no iban a dejar pasar la de Orihuela.

Cazados a poco más de dos kilómetros del final, hubo sprint masivo y triunfo para un Petacchi que ha superado a Cavendish y a Juan José Haedo, tercer clasificado. Philippe Gilbert sigue, un día más, como líder de la Vuelta 2010.

Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

Te sobran razones para decir sí a la bici... al menos en Valencia



Porque tienes 2.750 bicis disponibles,
porque funciona las 24 horas del día y los 365 días del año,
porque cuentas con 275 estaciones por toda la ciudad,
... y porque ahora, moverte por Valencia será más fácil, económico y rápido.

Te sobran razones para decir sí a la bici.

La Vuelta 2010. Etapa 7. Murcia - Orihuela

Vuelta 2010. Etapa 7. Murcia - Orihuela. @ Unipublic
La séptima etapa se disputa con la amenaza de la montaña sobre la mente de todo el pelotón y muy especialmente de los hombres que aspiran a la victoria en la Vuelta a España. Hoy, viernes 3 de septiembre, los corredores disputarán 186 kilómetros entre Murcia y Orihuela (Alicante), pero es seguro que tendrán en su mente la ración de montaña alicantina a la que se tendrán que enfrentar a partir del día siguiente.

De todos modos y para evitar la tentación de la rutina, la organización ha vuelto a diseñar un final nervioso, con un puerto de 3ª categoría, Hondón de Los Frailes (3ª) a 50 kilómetros del final. En teoría, no debe pasar nada que no sea una llegada al sprint. Pero estos días previos a las etapas de montaña son precisamente los más peligrosos.

En el 75º aniversario de la Vuelta, la organización ha querido, con este final de etapa en Orihuela, homenajear la memoria del gran poeta alicantino Miguel Hernández, de cuyo nacimiento se cumplen 100 años.

Vuelta 2010. Etapa 7. Murcia - Orihuela. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

jueves, 2 de septiembre de 2010

El noruego Thor Hushovd se impone al sprint en Murcia

Thor Hushovd se impone al sprint en Murcia - © Unipublic
El corredor noruego del conjunto Cervélo Thor Hushovd se ha impuesto al sprint en la sexta etapa de la Vuelta a España de 151 kilómetros disputada entre Caravaca de la Cruz y Murcia. La jornda ha comenzado pronto a romper las hostilidades pues nada más darse la salida un terceto formado por los corredores Markus Eichler (Milram), que primero lo ha intentado en solitario, Freddy Bichot (Bbox Bouygues Telecom) y Juan Javier Estrada (Andalucia-CajaSur) se han escapado del pelotón.

Con el transcurrir de los kilómetros fueron absorbidos por el trabajo sobre todo de Cofidis y auque algunos otros ciclistas lo intentaron el pelotón llegó a las primeras rampas de la Cresta del Gallo (2ª categoria) agrupado. De ahí hasta el final hubo escaramuzas pero no fructificaron hasta que se ha llegado a la meta en Murcia donde se ha impuesto el noruego Thor Hushovd ante Daniele Bennati y Grega Bole. Philippe Gilbert sigue un día más líder de la Vuelta 2010.

Información y fotos sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

Las ventajas de la bicicleta por un ciclista habitual

Un arquitecto elige la bicicleta como principal medio de transporte por una simple razón: es más práctico.

Vuelve el BiciViernes el 3 de septiembre

El próximo Viernes, también será BiciViernes

Mañana es viernes...

y como todos los viernes queremos que nos acompañes en bici al trabajo



Vuelve la actividad frenética a Madrid, las calles se van llenando poco a poco de más y más coches y, en menor medida, de más bicis. ¿los gastos de vacaciones, la subida de impuestos, la gasolina,... te hace pasar apuros para llegar a fin de mes?, ¿cansado de ir apretado en el metro o en el bus?, ¿has probado a recorrer esa corta o media distancia en bici? La bici es rápida, práctica, barata y saludable (como dice Harvard). Déjate de tópicos y justificaciones y date cuenta que la bicicleta es un medio de transporte con pocos "peros".

Los guías que sigan el foro


Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

¿Trabajas, por ejemplo, en el polígono Julián Camarillo de Ciudad Lineal? Tienes que saber que hay hasta 4 guías que se deplazan allí a trabajar desde Alameda de Osuna, Lavapiés, Avenida América y Canillas.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

Deja en el foro la ruta que te gustaría hacer


No hay una ruta que se amolde al trayecto que yo hago... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje será un agradable paseo matinal.

¿Te apuntas mañana al BiciViernes?

La Vuelta 2010. Etapa 6. Caravaca de La Cruz - Murcia

Vuelta 2010. Etapa 6. Caravaca de La Cruz - Murcia. @ Unipublic
Hoy, jueves 2 de septiembre, se disputa la sexta etapa de la Vuelta 2010, una jornada que tiene como salida la ciudad de Caravaca de La Cruz, una localidad murciana que vive en 2010 su año jubilar y que ya dio buena suerte a la selección española de fútbol antes del Mundial de Sudáfrica. Esperemos que también dé la misma buena suerte a un pelotón que tras 148 kilómetros debe llegar a las calles de la capital de la región: Murcia.

La etapa, para no ser menos que muchas de sus predecesores, incluye una trampa final más que conocida y no por ello menos emocionante: la subida al alto de la Cresta del Gallo, una ascensión de 2ª categoría que, no lo olvidemos, está muy cerca de la línea de meta, concretamente a sólo 10 kilómetros, pero que no es sólo dura por sus rampas sino que también incluye una vertiginosa bajada que en ocasiones marca más diferencias que la propia ascensión, tal y como ya se pudo ver el año pasado. Un día que nadie puede tomarse con tranquilidad.

Vuelta 2010. Etapa 6. Caravaca de La Cruz - Murcia. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

miércoles, 1 de septiembre de 2010

El sprinter americano Tyler Farrar se impone en Lorca

Philippe Gilbert sigue un día más con el maillot rojo


El sprinter americano Tyler Farrar se impone en Lorca - © Unipublic
El sprinter americano Tyler Farrar (Garmin-Transitions) se ha impuesto en la quinta etapa de la Vuelta a España, una jornada de 199 kilómetros que ha tenido su salida en Guadix (Granada) y su llegada en Lorca (Murcia).

La escapada del día se formó en el primer kilómetro. Y es que el pelotón tenía mucho interés en disfrutar de un día más relajado después de tantas emociones en las dos últimas etapas. Los valientes fueron José Vicente Toribio (Andalucía), Pierre Rolland (Bbox Bouygues Telecom), Arnaud Labbe (Cofidis) y David Gutiérrez (Footon). Llegaron a disfrutar de casi siete minutos de ventaja, pero fueron atrapados a poco más de 12 kilómetros del final.

Problemas en la línea C5 de Cercanías Renfe, yendo vacía

Problemas en la línea C5 de Cercanías Renfe Hola, quería comentar un hecho sucedido con Cercanías Renfe de Madrid.

Hace un mes me disponía a acudir a mi trabajo en Alcorcón y una o dos veces por semana tenía la costumbre de llevar la bici conmigo para volverme en ella por una ruta que conozco. El caso es que como no parece nada claro la posibilidad de llevar bicis no plegables en el cercanías fuera de los horarios que establecen (aunque aleatoriamente lo permiten), me imprimí un enlace de la página oficial en el que especifican que:

"En cualquier caso, y como norma general, si se observa la presencia de viajeros con bicicletas aún en períodos o líneas no autorizados y ello no implique o pueda implicar molestias al resto de viajeros, se permitirá su transporte"

Problemas en la línea C5 de Cercanías Renfe
Pues me lo prohibieron un buen día, y dijeron que ellos no tenían esa normativa y que sólo se rigen por los horarios del tablón de las estaciones. Por lo que puse una reclamación y adjunté la impresión de esa nota de carácter general, y estoy esperando respuesta... pues no se molestaron en comprobar que desde mi parada el tren va "vacío" todas las mañanas...

Sólo pretendo alentar al uso de esta nota como defensa para ciclistas y que reclamen y la referencien, en caso de prohibición injustificada, para que o bien informen a todos los interventores y lo publiquen en las estaciones, o bien la quiten de la página web, y no nos engañen y causen más molestias, pues tuve que llegar tarde al trabajo dejando la bici en casa. y así seguiremos luchando, pero sin medias tintas...

La Vuelta 2010. Etapa 5. Guadix - Lorca

Vuelta 2010. Etapa 5. Guadix - Lorca. @ Unipublic
Hoy, miércoles 1 de septiembre, se disputa la quinta etapa de la Vuelta Ciclista a España 2010, y lo hace permitiendo un respiro a un pelotón que en esas cuatro primeras jornadas ya ha ofrecido grandes emociones. La quinta etapa, por tanto, se perfila como ideal para que los equipos de los velocistas puedan empezar a amortizar la presencia de sus grandes sprinters en la carrera.

Y es que esa quinta jornada, de 195 kilómetros, une Guadix y Lorca atravesando tres provincias y dos comunidades autónomas: Granada y Almería (Andalucía), y Murcia. La meta de Lorca debe ser la segunda de las oportunidades para los velocistas, puesto que no sólo no hay ningún puerto puntuable sino que en los kilómetros finales pasamos desde los 1.200 metros de altitud de la provincia de Almería hasta los 350 de Lorca. Terreno en ligero descenso y perfecto para el sprint masivo. Para Guadix y para Lorca es la tercera visita como salida y llegada de la Vuelta.

Vuelta 2010. Etapa 5. Guadix - Lorca. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

martes, 31 de agosto de 2010

Igor Antón vence en la meta de Valdepeñas de Jaén

Philippe Gilbert, quinto en meta, mantiene el jersey rojo


Igor Antón vence en la meta de Valdepeñas de Jaén - © Unipublic
Las miradas estaban puestas en Joaquim Rodríguez. Por la mañana, en la línea de salida en Málaga, corredores y directores apostaban por el catalán como máximo favorito a la victoria. Mejor para Igor Antón. Eso sí, algunos le tenían en la agenda. Lo confirman las palabras de Joxean Fernández Matxín antes de que arrancarán los corredores: "Joaquim es el favorito pero Igor Antón es una alternativa muy seria. Es muy explosivo en subidas de este tipo". Avisados quedaban.

La etapa siguió el guión escrito por Omega Pharma-Lotto. El equipo del líder quería fuga pero siempre y cuando no fuera muy numerosa y los corredores no resultaran un peligro para el jersey rojo de Philippe Gilbert. No se dejó marchar a un grupo numeroso pero sí a un cuarteto integrado por Dominik Roels, Sergio Carrasco, Dario Cataldo y Guillaume Bonnafond. Los cuatro llegaron a contar con más de cinco minutos, diferencias siempre asumibles, pero no pudieron con el pelotón cuando los hombres de Katusha endurecieron el ritmo.

Recopilar ideas, propuestas y consejos para la bici en Madrid

Buenas tardes,

Les escribo a raíz del buen artículo publicado sobre el modelo de Copenhage. Es un buen artículo, pero es como uno en el foro dijo, "comparar al Real Madrid con el equipo de mi pueblo". Ambas ciudad son diferentes. Copenhage lleva buscando su modelo desde hace mucho más tiempo.

Recopilar ideas, propuestas y consejos para la bici en Madrid
Muchas veces los foreros proponen buenas ideas pero estas se pierden en los artículos publicados o en discusiones que no tienen fin. Entonces, ¿porqué no crear una sección dedicada en ver nuestros problemas y buscar soluciones reales para Madrid? Tomen el modelo del software libre, cada persona aporta algo y al final del proyecto se termina con algo palpable.

Por ejemplo, una discusión para crear entre todos los colaboradores un folleto o un tríptico para fomentar el uso de la bicicleta. En donde al final creamos un documento original y que este adaptado a Madrid.

La verdad que no podemos esperar que el ayuntamiento haga todo, tampoco podemos esperar que sacar la bici a la calle es suficiente para cambiar la ciudad, y pero menos vamos a cambiar si pasamos todo el día hablando en foros sobre que hace o deja de hacer Madrid.

¿Qué me dicen?

Saludos,

Alejandro

La Vuelta 2010. Etapa 4. Málaga - Valdepeñas de Jaén

Vuelta 2010. Etapa 4. Málaga - Valdepeñas de Jaén. @ Unipublic
Hoy, martes 31 de agosto, se disputa la cuarta etapa de la Vuelta de 2010, una jornada que une Málaga y Valdepeñas de Jaén, una pequeña localidad enclavada en la Sierra Sur y que ha encontrado en la ronda española el mejor escaparate para sus espectaculares parajes naturales y su industria del olivo y el aceite.

En lo deportivo, la etapa se disputa sobre 183 kilómetros y de nuevo será imposible que nadie se aburra. Día importante para los favoritos, puesto que tienen que subir los altos de Zafarraya (2ª), Montefrío (3ª) y, sobre todo, Valdepeñas de Jaén, puerto de 2ª situado a sólo 8 kilómetros de la línea de meta.

lunes, 30 de agosto de 2010

Philippe Gilbert vence en Málaga

... y se convierte en el nuevo jersey rojo de la prueba


Philippe Gilbert vence en Málaga - © Unipublic
No defraudó el primer contacto con la montaña en la Vuelta a España. Victoria para uno de los grandes corredores del pelotón internacional, el belga de Omega Pharma Philippe Gilbert. El corredor valón se mostró superior en la subida final al Castillo de Gibralfaro, ya que sólo Joaquim Rodríguez estuvo en condiciones de discutir el ataque de un Gilbert que no sólo se apunta su primera etapa en la Vuelta a España sino que, además, se convierte en el nuevo jersey rojo de la prueba.

La etapa comenzó a toda velocidad. La subida de inicio al Puerto de Ojén (2ª) provocó que ciclistas como Mark Cavendish cedieran terreno antes de superar el kilómetro cinco de carrera. Muchos intentaron poner tierra de por medio pero el pelotón no permitió fuga alguna hasta la segunda hora. Finalmente fueron siete los ciclistas en abrir hueco: Serafín Martínez, Egoi Martínez, Niki Terpstra, Mickael Cherel, Javier Ramírez Abeja, Biel Kadri y Jelle Vanendert.

La altura adecuada del sillín en carretera y ciudad

La altura de sillín tiene más importancia de la que popularmente se le da y de hecho es uno de los factores que más influencia tiene sobre la eficiencia de pedaleo. En ciclismo urbano, cuando usemos la bici como medio de transporte, es recomendable llevar el sillín un poco más bajo de lo normal en ciclismo deportivo (ver imagen) para que podemas apoyar el pie en semáforos o en paradas frecuentes.

La altura adecuada del sillín en carretera y ciudad
Una forma rápida de evaluar la altura consiste en sentarte en la bicicleta y con la zona que está inmediatamente después de los dedos y el pedal completamente hacia abajo, la rodilla debe estar ligeramente doblada. Si el sillín está demasiado alto, al pedalear sentirás un balanceo en las caderas, señal a la cual debes responder bajando la altura del sillín. Un sillín demasiado bajo generará un esfuerzo adicional en las rodillas y músculos de tus piernas, provocando que gastes más energía de la necesaria.

La Vuelta 2010. Etapa 3. Marbella - Málaga

La Vuelta 2010. Etapa 3. Marbella - Málaga. @ Unipublic
Hoy, lunes 30 de agosto, la ciudad de Marbella cede su testigo a la capital de la provincia: Málaga. Y lo hace con una etapa en la que se pueden ver las primeras diferencias entre los favoritos. Para empezar, los corredores deberán ascender el puerto de Ojén (2ª), situado prácticamente de salida, lo que siempre favorece a los valientes que quieren buscar la fuga.

Pero es que además el pelotón afronta ese mismo día y a poco más de 30 kilómetros del final el primer alto calificado por la organización de 1ª categoría. Se trata del puerto del León y se asciende justo tras un primer paso por las calles de Málaga.

domingo, 29 de agosto de 2010

Victoria de Hutarovich en la segunda etapa de la Vuelta a España

Victoria de Hutarovich en la segunda etapa de la Vuelta a España - © Unipublic
El bielorruso Yauheni Hutarovich (FDJ) ha batido al sprint a Mark Cavendish (HTC-Columbia) y ha conseguido la victoria en la segunda de las etapas de la Vuelta a España, una jornada con salida en Alcalá de Guadaíra y con llegada en Marbella después de 173 kilómetros.

La carrera tuvo cuatro protagonistas iniciales: Javier Ramírez Abeja, Johnnie Walker, Mickael Delage y Mickael Buffaz. La mala suerte se ha cebado con Buffaz, quien ha sufrido una caída y ha tenido que abandonar la Vuelta con fractura de clavícula.

La Vuelta 2010. Etapa 2. Alcalá de Guadaira - Marbella

La Vuelta 2010. Etapa 2. Alcalá de Guadaira - Marbella. @ Unipublic
Desde la localidad sevillana de Alcalá de Guadaira arranca hoy, domingo 29 de agosto, la segunda etapa de la Vuelta, una jornada de 173 kilómetros que concluirá en una de las ciudades más turísticas de toda la costa española: Marbella.

La carrera, que atravesará las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga, también pondrá en juego los primeros puntos en la lucha por la general de la montaña: el alto de Pruna (3ª), en el kilómetro 74. Y, además, no habrá más altos puntuables, por lo que vencer en esa cima lleva el premio añadido de subir al podio.

Comienza la Vuelta a España 2010 en Sevilla

Comienza la Vuelta a España 2010 en Sevilla - © Unipublic
La ciudad de Sevilla se ha volcado con la Vuelta y según las estimaciones del propio ayuntamiento andaluz ha habido un total de 250.000 personas que han presenciado en directo la primera etapa de la Vuelta a España, una contrarreloj por equipos de 13 kilómetros que ha exigido el máximo esfuerzo a todos y cada uno de los 198 participantes.

El equipo HTC-Columbia ha logrado la victoria en la primera de las etapas de la Vuelta a España, una contrarreloj por equipos nocturna que se ha disputado en las calles de Sevilla y que ha ofrecido un magnífico espectáculo tanto para los muchos aficionados que han arropado a los ciclistas como para los que han seguido la prueba por televisión.

sábado, 28 de agosto de 2010

VI Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista de Madrid

Sábado 4 de septiembre a las 22:00 h en Metro Aluche


Dentro de siete días, el sábado 4 de septiembre de 2010, varias decenas de ciclistas, seguramente más de un centenar, nos reuniremos a las 21:30 horas en la estación de Metro de Aluche, en Madrid, para recorrer a partir de las 22:00 horas, en grupo, el Anillo Verde Ciclista durante la noche.

VI Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista de Madrid
Se trata de la 6ª edición de la Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista, un evento lúdico de amigos de la bicicleta, pensado para disfrutar de la tranquilidad de un Madrid nocturno, a lo largo de los alrededores de toda la ciudad, en una temporada en que la temperatura permite disfrutar de la noche, haciendo deporte en compañía.

viernes, 27 de agosto de 2010

Un posible objetivo a perseguir: el modelo Copenhague

Un posible objetivo a perseguir: el modelo Copenhague Es frecuente en este blog y en otros medios plantearse la disyuntiva de si debe mezclarse por completo la bicicleta entre el tráfico motorizado, o si para fomentar el uso de la bici es necesario segregarlo por completo, desarrollando vías protegidas, con las que en muchas ocasiones nuestros municipios, con la mejor intención, están robando espacio a los peatones.

Personalmente no tengo claro cual de ambas es la correcta, o si ante la difícil tarea de ir modificando el comportamiento de los conductores, las vías segregadas puedan ser una solución transitoria, pero necesaria, para que los ciudadanos nos vayamos atreviendo y acostumbrando a movernos en bici y lleguemos a constituir la masa crítica que reduzca el volumen de tráfico, genere conciencia, y suponga una demanda imparable para tomar las medidas finales adecuadas.

jueves, 26 de agosto de 2010

Bici Crítica de agosto: Operación Retorno, pásate a la bici


Hoy jueves día 26 de Agosto se celebra, como cada último jueves de mes, la Bici Crítica, un paseo en bicicleta, que con el lema "usa la bici a diario, celébralo una vez al mes", recorrerá algunas de las calles más importantes de la capital, esperando superar los 2.000 participantes.

La Bici Crítica es una celebración de la bici urbana, y los participantes optan por la bicicleta como alternativa real de transporte en Madrid. Están convencidos de que si este fuera mayoritario, esto aliviaría el grave problema de movilidad que sufrimos y reduciría la congestión automovilística, causante principal de la contaminación.