Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 24 de mayo de 2012

La bici gana terreno en la ciudad como solución anticrisis

Tres millones de españoles se desplazan a diario pedaleando por las ciudades. Ya no es solo una moda


Escrito por Àlex Gubern para abc.es

La bici gana terreno en la ciudad como solución anticrisis
Por cada golpe de pedal, un céntimo de ahorro. Por cada nuevo ciclista, un mordisco al déficit y un empujón a la economía nacional. El uso de la bicicleta, cada vez más extendido en España —tres millones la usan a diario— se ha convertido, en una carrera más de fondo que de velocidad, en un probado elemento de ahorro que algunas administraciones y empresas, aunque tímidamente, comienzan a tener en cuenta. Si la motorización que empezó en los 60 en España fue un símbolo del progreso económico, el uso de la bicicleta ayudará a salir de la crisis.

«Ir en bici no es solo una cuestión de comodidad, de hacer deporte, de llegar antes a los sitios; también es un asunto económico, una manera de contener el gasto, privado y público, que hay que tener en cuenta, mucho más en los tiempos que corren». Así se explica Joan Valls, presidente del Bicicleta Club de Cataluña, una de las entidades más activas en España de lo que se conoce como el «lobby» ciclista, colectivo que ve en la crisis, y apelando al pragmatismo, una oportunidad para reivindicar las bondades del pedaleo. «Habrá quien, en el momento actual, vea frívolo gastar en promoción de la bici. Es lo contrario, es una inversión de futuro», añade Esther Anaya, consultora independendiente en temas de Movilidad.

Aunque no existe en España un estudio específico sobre el impacto económico de la bicicleta, otros países sí lo han hecho. Es el caso de un amplio trabajo de la London School of Economics, que en 2010 estimó en 3.557 millones la aportación de la bici a la economía del Reino Unido. Su aproximación es transversal, y trata de sumar tanto lo que aporta la industria de las dos ruedas, como el alivio que supone para el transporte público y la congestión viaria, el ahorro en el sistema sanitario, la contribución al medio ambiente o, de manera más concreta, lo que dejan de gastar las empresas en absentismo laboral. Puede parecer anecdótico, pero ayuda a comprender el impacto directo de la bici: los trabajadores que pedalean están más sanos y enferman menos. Consecuencia: menos bajas. Solo en Reino Unido representa un ahorro de 156 millones al año.

miércoles, 23 de mayo de 2012

BiciFinde de República Dominicana a Sanchinarro. Sábado 26 de mayo 2012

Otra oportunidad más para que aprendas a ir en bici al trabajo

En bici al trabajoEste sábado vamos a tener un tiempo primaveral con máximas de 25º y pocas posibilidades de lluvia. Un tiempo ideal para pasearse en bici por las calles de Madrid.

Si todavía no lo haces, queremos ayudarte a que puedas ir en bici al trabajo, o a donde quieras, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

Hasta ahora te habíamos presentado dos rutas para este sábado 26 de mayo, la que guiará Juanítez, de Manuel Becerra a la Alameda de Osuna, y la que guiará Martingala, de la Ronda de Segovia a la calle Pradillo

Como no hay dos sin tres, queremos darte una oportunidad más para que te decidas a utilizar la bici en tus desplazamientos por Madrid, y en esta ocasión el destino final será Sanchinarro.

Ruta de República Dominicana a Sanchinarro


El sábado 26 de mayo, a las 9:15 de la mañana, Aalto ha quedado con Marta en Príncipe de Vergara 283, esquina a la plaza de la República Dominicana, frente al Roxy'63, para acompañarla a su trabajo en el Hospital de Madrid en Sanchinarro.

Será una ruta de unos 6,5 kilómetros (más otros 6,5 de vuelta), que con explicaciones y demás podrán realizar en poco más de hora y media.


Si quieres apuntarte a alguna de las rutas programadas para este fin de semana, o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

BiciFinde de Ronda de Segovia a la calle Pradillo. Sábado 26 de mayo 2012

Una nueva ruta para que aprendas a ir en bici al trabajo

En bici al trabajoSi ayer te presentábamos una oportunidad para aprender a ir en bici al trabajo con la ruta que guiará Juanítez, de Manuel Becerra a la Alameda de Osuna, hoy queremos añadir una oportunidad más... y no será la última que te presentemos para este fin de semana.

Ruta de Ronda de Segovia a la calle Pradillo


El sábado 26 de mayo, a las 10:30 de la mañana, Martingala ha quedado con Natascha en la Ronda de Segovia, nº 5, en la puerta de Talleres Isan, para acompañarla a su trabajo en la calle Pradillo.

Será una ruta de unos 10 kilómetros (más otros 10 de vuelta), por calles tranquilas, que con explicaciones y demás podrán realizar en unas 2 horas y media - 3 horas.


Si quieres apuntarte a esta ruta, o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

Hasta los más perros se mueven en bici

Es que en Madrid hay muchas cuestas, es que hace calor, es que yo soy muy perro para ir en bici al trabajo...



No busques excusas. Si Norman está aprendiendo a moverse en bici por Carolina del Sur (EEUU), tú también puedes hacerlo aquí en Madrid.

Según cuenta su dueña, Norman tardó 10 semanas en aprender a andar en bicicleta. Tú le llevas ventaja, ya sabes moverte en bicicleta aunque solo sea por el parque o por el campo. Apúntate a los BiciFindes, y en una mañana sabrás moverte en bici por las calles de Madrid sin problemas.

martes, 22 de mayo de 2012

BiciFinde de Manuel Becerra a la Alameda de Osuna. Sábado 26 de mayo 2012

En bici al trabajoQueremos darte la oportunidad para que aprendas a circular en bici por las calles de Madrid, y queremos hacerlo este mismo fin de semana ¿Para qué vas a esperar más?

Vamos a tener un tiempo primaveral con máximas cercanas a los 30º y pocas posibilidades de lluvia ¡No tienes excusa!

Ruta de Manuel Becerra a la Alameda de Osuna


El sábado 26 de mayo, a las 10:00 de la mañana, Juanítez ha quedado con Marta y Gorka en Manuel Becerra, en la puerta del Parque Eva Perón, para acompañarles a sus respectivos trabajos en el Campo de las Naciones y la Alameda de Osuna.

Será una ruta de unos 11 kilómetros (más otros 11 de vuelta), que con explicaciones y demás podrán realizar en unas 2 horas y media - 3 horas.


Si quieres apuntarte a esta ruta, o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

e-bike Wörthersee, la nueva bicicleta eléctrica de Audi

Escrito por Felipe Poza para elmundo.es

e-bike Wörthersee, la nueva bicicleta eléctrica de Audi
Durante el Wörthersee Tour 2012, Audi ha presentado su e-bike Wörthersee, un prototipo de bicicleta inspirada en la alta competición, que cuenta con un propulsor eléctrico. La nueva bicicleta alemana combina tres tecnologías por las que la marca de los cuatro aros está apostando muy fuerte para el futuro: Audi ultra, Audi e-tron y Audi connect.

En cuanto al diseño, la e-bike Wörthersee está inspirada en los principios de las motocicletas de competición, puesto que sus creadores se centraron en concebir una máquina deportiva. Además, esta bicicleta eléctrica destaca por su centro de gravedad bajo.

e-bike Wörthersee, la nueva bicicleta eléctrica de Audi

Potente y ligera


Por otro lado, las baterías se encuentran en el interior del chasis y se recargan en 2,5 horas, aunque también se pueden sustituir fácilmente por otras totalmente cargadas. Asimismo, el motor eléctrico que está alojado en la rueda trasera tiene una potencia de 2,3 kW, con un par máximo de 250 Nm.

Todo esto, unido a su reducida ligereza (11 kg. que se consiguen gracias al principio de construcción ligera Audi ultra, que utiliza fibra de carbono reforzada con polímeros CFRP), hacen que este vehículo consiga una relación de potencia-peso récord en este tipo de vehículos.

lunes, 21 de mayo de 2012

San Sebastián sancionará a los ciclistas que no cumplan la normativa

Campaña para respetar las normas de circulación con el fin de mejorar la seguridad entre peatones y bicicletas

Nota de Prensa del Ayuntamiento de San Sebastián

San Sebastián sancionará a los ciclistas que no cumplan la normativaEl objetivo de esta iniciativa es: aumentar la habitabilidad y calidad de vida en la ciudad, proporcionar una mayor seguridad a viandantes y ciclistas, contribuir a una mayor comodidad y fluidez en los desplazamientos y uso del espacio público y, por último, realizar una llamada de atención a la importancia del respeto y necesaria coexistencia en el uso y disfrute de la ciudad / de la calle.

El Departamento de Movilidad, con el fin de mejorar la seguridad entre peatones y bicicletas, pondrá en marcha el próximo día 28 una campaña para respetar las normas de circulación. Las bicicletas, aunque cuenten con características especiales, son vehículos y por tanto , su uso está sometido a determinadas medidas de circulación que asegure la seguridad de viandantes, ciclistas y resto de conductores.

Con el objetivo de mejorar la seguridad de los peatones y de los ciclistas, y después de varias campañas de concienciación por parte de Guardia Municipal y agentes de Movilidad, se considera necesario sancionar diversas irregularidades de los ciclistas en la ciudad.

Proporcionar una mayor seguridad a viandantes y ciclistas


San Sebastián sancionará a los ciclistas que no cumplan la normativa Por lo tanto, y con fin de asegurar la convivencia entre los diferentes modos de transporte y el respeto a las normas de circulación, se ha visto necesario incrementar la disciplina circulatoria y la aplicación de las sanciones establecidas en aquellos casos en que se incumplan normas básicas de circulación.

El objetivo de esta iniciativa es: aumentar la habitabilidad y calidad de vida en la ciudad, proporcionar una mayor seguridad a viandantes y ciclistas, contribuir a una mayor comodidad y fluidez en los desplazamientos y uso del espacio público y, por último, realizar una llamada de atención a la importancia del respeto y necesaria coexistencia en el uso y disfrute de la ciudad/ de la calle.

Por todo ello queremos recordar que:

Las aceras no son un espacio circulatorio y, por tanto, como criterio general no está permitida la circulación de bicicletas, patinetes eléctricos y cualquier otro vehículo con excepción del uso infantil de los mismos. Tan sólo está permitida la circulación de bicicletas en aquellos tramos de aceras debidamente señalizados como de coexistencia entre peatones y bicicletas, siendo siempre la prioridad de las personas que transitan andando. Las personas que circulen en bicicleta por estos espacios deberán adecuar su velocidad a la presencia de viandantes, reduciendo la velocidad y asegurando un tránsito amable y tranquilo. La convivencia entre los diferentes modos de transporte debe de realizarse cumpliendo la normativa y con respeto, y por tanto, los ciclistas NO deben circular por las aceras.

En las zonas de coexistencia bici-peatón, la prioridad es peatonal y los ciclistas deberán circular a velocidad reducida.

Las infracciones que se considera necesario corregir para incrementar la seguridad y evitar incidentes y accidentes son las siguientes: circular por las aceras; no llevar timbre e iluminación de noche en túneles o en condiciones de visibilidad adversa; circular con auriculares y circular hablando por el móvil.

Los agentes de la guardia municipal y agentes de movilidad, controlarán el cumplimiento de dichas normas en la ciudad y en aquellos puntos de control que por su especial peligrosidad se han establecido.

Los puntos son los especificados a continuación: Avda. de la Libertad, Calle Miracruz, Alto de Ategorrieta, Avda. Zumalakarregi, Pasadizo de Egia, Herrera y Boulevard.

El importe de las sanciones dependerá de si la infracción es leve o grave ,según se establece en el Real Decreto Legislativo 339/1990 de 2 de marzo, Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y el Real Decreto 1428/2003 Reglamento General de Circulación.

Infracciones:


  • Ciclista circulando por acera. Infracción leve. Importe 50 €. Pronto pago 22 €
  • Falta de iluminación en la bicicleta. Leve. Importe 50 €. Pronto pago 22 €
  • Falta de timbre en la bicicleta. Infracción leve. Importe 50 €. Pronto pago 22 €
  • Circular con auriculares. Infracción grave. Importe 200 €. Pronto pago 97 €
  • Hablar por el móvil. Infracción grave. Importe 200 €. Pronto pago 97 €


  • Pronto pago: se considera que la fecha límite para pronto pago será el segundo lunes a partir de la fecha de infracción.

    domingo, 20 de mayo de 2012

    Daños en el carril bici de la Avenida de los Andes

    Buenas tardes,

    Adjunto unas fotos del carril bici de la Avenida de los Andes, justo enfrente del Foster Hollywood.

    Como veis hay un agujero, yo no he tenido problema (lo he visto al subir) pero de bajada se coge bastante velocidad y puede costarle un susto a algún ciclista.

    Un saludo,
    Emma

    Daños en el carril bici de la Avenida de los AndesDaños en el carril bici de la Avenida de los Andes

    sábado, 19 de mayo de 2012

    Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012

    Una ruta muy sencilla en la que solo se ruedan 8 km fuera del asfalto

    Aunque solemos salir con la bici al campo casi todos los fines de semana, hace bastante tiempo que solo escribimos en el blog sobre ciclismo urbano y tenemos un poco abandonado el ciclismo de montaña. A petición de algunos de nuestros lectores, vamos a retomar la publicación de "nuestras rutas en bici" por los caminos y senderos madrileños... y segovianos.

    Si tienes una MTB o una híbrida, y te apetece empezar a rodar por el campo en una ruta muy sencilla, o vas acompañado por tus peques, te recomiendo darte un paseo hasta Tres Cantos por el carril bici y de allí subir a Colmenar Viejo por el Arroyo de la Tejada. Son unos 35 km desde el centro de Madrid, y la vuelta puedes hacerla en el Cercanías.

    Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012 - pincha en el mapa para verlo en RunKeeper

    - Datos de la ruta -


    Fecha: Miércoles 2 de mayo de 2012
    Origen: Puerta del Sol, Madrid - Destino: Estación de Cercanías de Colmenar Viejo
    Distancia: 35.52 km
    Hora de inicio: 8:14 - Hora finalización: 10:33
    Duración: 2 horas 19 minutos
    Velocidad media: 15.33 km/h
    Desnivel acumulado: 632 m
    Dificultad técnica: baja
    Otros datos: 8 km en tierra, el resto calzada o carril bici - Ver en RunKeeper

    viernes, 18 de mayo de 2012

    Los carriles bus podrían pasar a funcionar como carriles bici durante los fines de semana

    El Ayuntamiento de Madrid está estudiando alternativas para poder de convertir los carriles-bus en carriles-bici durante los fines de semana, dentro de sus planes para fomentar los transportes sostenibles, en concreto la bicicleta.

    Los carriles bus podrían pasar a ser carriles bici durante los fines de semana
    Esta es una de las iniciativas que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anticipó el pasado día 16 en una reunión con la Mesa del Turismo, según ha informado hoy esta entidad y han confirmado fuentes municipales.

    Fuente: elmundo.es

    Relacionado:
    El carril bus NO es para las bicis
    Entre el tráfico... y sin utilizar el carril bus

    Bicicletada por los derechos humanos en Siria. Domingo 20 de mayo, a las 12 h

    Cuesta de Moyano, esquina Paseo del Prado

    Bicicletada por los derechos humanos en Siria
    - Nota de Prensa de Amnistía Internacional Madrid -

    Estimadas amigas, estimados amigos:

    El domingo 20 de mayo, a las 12 h, Amnistía Internacional-Madrid y la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio organizan la “Bicicletada por los derechos humanos en Siria”, un paseo lúdico-reivindicativo relajado para mostrar nuestra solidaridad con los ciudadanos de Siria pedaleando por las calles de Madrid.

    Ante la gravedad de las violaciones de derechos humanos queremos llamar la atención sobre la situación desesperada de los ciudadanos de Siria y su derecho a expresar sus opiniones en libertad, sin amenazas ni violencia, haciendo un gesto de solidaridad con la población siria.

    El acto contará con la presencia de activistas expertos en la zona, además con destacadas personalidades sirias e hispano-sirias. La presidenta de Amnistía Internacional-Madrid leerá un manifiesto y el portavoz y coordinador para Siria de Amnistía España responderá a las preguntas de la prensa.

    Un cordial saludo,
    Grupo E-1 A - Amnistía Internacional-Madrid

    Más información, tel. 610973842, twitter #bike4Syria, y evento en Facebook

    Este domingo 20 de Mayo, Bicifindes y Desayunos Ciudadanos

    Desde la Glorieta de Embajadores hasta el Parque del Oeste

    Desayunos ciudadanos en bici
    Los Desayunos Ciudadanos transforman Madrid en un espacio de encuentro con un simple acto de acampar en el espacio público a desayunar, invitando a todo el que quiere participar. 

    Los bicifindes enseñan a ir a cualquier sitio de Madrid en bici usando las calles que ya existen, sin esperar a que el ayuntamiento tenga que hacer obras específicas.

    Desayunos y Bicifindes coincidieron hace un par de semanas en Greenvia, donde decenas de iniciativas ciudadanas de transformación de la realidad urbana madrileña se pudieron conocer. 

    Y así, los Desayunos Ciudadanos también son ahora una excusa más para aprender a montar en bici. 

    ¿Dónde? Glorieta de Embajadores

    ¿Cuándo? Domingo 20 de Mayo. 11:15 

    ¿Cómo inscribirse? Simplemente aparece por allí con tu bici. Comprueba que funciona.

    ¿Qué llevar? Principalmente una taza, y lo que quieras compartir con los demás para desayunar.

    jueves, 17 de mayo de 2012

    Entre el tráfico... y sin utilizar el carril bus

    Publicado por VictorCC en Luzzeniza

    Así se nos obliga a los ciclistas a circular por Madrid.

    Prohibido usar el carril bus*, a no ser que esté en pendiente ascendente y tenga 4'5 metros de ancho o más. Es decir, los ciclistas tenemos que ir entre los autobuses, los coches que nos pasan por la izquierda y los que vienen empujando por detrás.

    El ciclista de esta forma es utilizado como escudo para pacificar el tráfico en Madrid. Ya me gustaría a mí ver a los legisladores montando en bici bajo estas circunstancias.

    Ya hay precedentes de ciclistas multados por ir por el carril bus. Así que nos obligan a jugarnos la vida o a pagar una multa.

    Decir, asimismo y para hacer honor a la verdad, que generalmente los conductores de Madrid son bastante amables con la bicicleta, pero no dejar de ser un sinsentido encontrar una bici en medio de la calle siendo adelantada a babor y a estribor y empujada por popa.

    La foto adjunta fue tomada este mes de mayo en la Gran Vía madrileña, a la altura del cruce con Fuencarral-Montera. El ciclista, que por su aspecto parecía bien entrenado, al llegar a mi altura hizo un gesto como diciendo "¡¡Ufff, me la voy jugando!!"

    Entre el tráfico... y sin utilizar el carril bus
    * Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid
    Título segundo, capítulo 2, Artículo 39 bis

    ... De existir carriles reservados a otros vehículos, circularán en las mismas condiciones por el carril contiguo al reservado, salvo que la señalización permitiera circular por ellos. Si el carril reservado estuviera en zona de pendiente desfavorable donde las bicicletas puedan encontrarse entre los tráficos de autobuses y vehículos en una situación incómoda y peligrosa, los carriles tendrán una sección mínima de 4,5 metros y la circulación de bicicletas se realizará lo más próximo posible a la derecha. Estará prohibida en estos carriles la circulación de varios ciclistas en paralelo
    .

    ¿Creéis que se debería permitir la circulación por el carril-bus en más situaciones?

    miércoles, 16 de mayo de 2012

    BiciFinde de Alcorcón al Ensanche de Vallecas. Viernes 18 de mayo 2012

    Una nueva ruta para que aprendas a ir en bici al trabajo

    En bici al trabajoCuando empezamos con los BiciFindes, en febrero de 2011, éramos 4 guías y solo hacíamos rutas los sábados y domingos. Ahora somos más de 30 guías, y programamos rutas los siete días de la semana, en función de los horarios que más le convengan a cada guiado.

    La media de las rutas que nos solicitan está sobre los 10 km, aunque hay algunos guiados a los que no les importa hacer muchos más kilómetros hasta su trabajo si tienen la posibilidad de hacerlos en bici. La ruta programada para este viernes es un buen ejemplo.

    BiciFinde de Alcorcón al Ensanche de Vallecas


    El viernes 18 de mayo a las 09:00 de la mañana, VíctorCC ha quedado con Javi en la calle Alfredo Nobel, 16, de Alcorcón, para acompañarle en bici a su trabajo en la calle Antonio Gades del Ensanche de Vallecas

    Será una ruta larga, de unos 30 km solo la ida. La vuelta quizás se haga en parte combinando con Renfe (por confirmar). El tiempo aproximado para realizar la ruta dependerá de muchos factores, pero podría estar entre dos y tres horas.

    El tipo de bicicleta para realizar esta ruta debería ser preferiblemente de montaña o híbrida, porque discurrirá por algunas zonas de campo con caminos asentados.


    Ver Ruta de Alcorcón al Ensanche de Vallecas con bici de montaña en un mapa más grande

    Si quieres apuntarte a esta ruta, o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

    Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

    ¡Apúntate a los BiciFindes,
    y prepárate para ir en bici al trabajo!

    Declaran inseguras a las fixies en Boston

    Publicado en cletofilia.com

    Declaran inseguras a las fixies en Boston“Inseguras las bicicletas Fixed para la ciudad”, escribe un columnista y abogado de la ciudad de Boston, en Massachusetts, EE.UU.

    La autoridad de transito de Boston (EE.UU.) propuso una ordenanza que impida el uso de bicicletas Fixed (de piñón fijo) sin frenos, dentro de la ciudad. Dicha ordenanza contempla sólo permitirlas en velódromos.

    Esto parte de un artículo publicado en el periódico Globe de Massachusetts, escrito por Josh Zisson. La columna narra los peligros que para este abogado y columnista de la ciudad de Boston, representan las bicicletas Fixed dentro de las ciudades a causa de la falta de frenos.

    El texto de Zisson ha causado revuelo no sólo en Boston, sino también en la ciudad de San Francisco donde ya se piensa crear una ley donde obliguen a los ciclistas de bicicletas de piñón fijo a poner frenos a sus bicicletas o restringirles el uso únicamente en velódromos.

    Te dejamos un extracto de la Columna para que tú mismo juzgues los argumentos:

    martes, 15 de mayo de 2012

    Bicicletas buscan dueño

    Manifestación nocturna de bicis

    Leído en Luz Interruptus


    Tiempo de montaje: 4 horas 
    Daños ocasionados: 0 
    Permanencia de la intervención: 5 horas?




    Una cálida noche del mes de abril, salimos a la calle cargados de luces para llevar a cabo nuestra instalación Bicicletas buscan dueño. Con ella pretendíamos motivar a la gente para que use la bicicleta en sus desplazamientos por la ciudad, ya que constituye una alternativa saludable y económica al transporte público que acaba de subir un 11% de media y que en algunos casos ha duplicado su precio; además de ser una manera efectiva de paliar la contaminación ambiental que cada vez es más preocupante para la salud de los madrileños y por la que la Unión Europea amenaza seriamente con sancionarnos. 

    Para conseguirlo, usamos molestos bolardos de la calle, ya lo hemos hecho en otra ocasión, no podemos evitarlo, están demasiado presentes en muestra vida gracias al uso y abuso que de ellos hace el ayuntamiento, en su empeño por evitar huecos por los que los coches puedan acceder al espacio reservado a los peatones. Bicicletas buscan dueño

    lunes, 14 de mayo de 2012

    Dos nuevas rutas al trabajo para que aprendas a ir en bici

    Ruta 1: Sol-Campo de las Naciones

    Ruta 2: Goya-Puente de Segovia

    En bici al trabajo

    Esta semana, además de nuestros habituales Bicifindes también hacemos rutas el martes y el miércoles. Puedes unirte a cualquiera de ellas para que compruebes que es fácil usar la bici por las calles de Madrid.

    Ruta 1. Sol - Campo de las Naciones

    Martes 15 de Mayo a las 9:00. Boca de Cercanías de Sol*
    Guía: Villarramblas.

    Como es una ruta larga, la ida la haremos parcialmente en cercanías hasta Chamartín. La vuelta será íntegramente en bici.

    *El lugar puede sufrir modificaciones en función de las manifestaciones del 15M.

    Ruta 2. Goya - Puente de Segovia 

    Miércoles 16 de Mayo a las 19:00. Plaza de Felipe II, donde el árbol zombie.
    Guía: Tito

    Como apuntarse
    Puedes unirte libremente a cualquiera de estas dos rutas, aunque agradecemos que nos avises para que contemos contigo en bicifindes@espormadrid.es.

    Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. Abstenerse ciclistas deportivos o quien busque rutas de campo.

    Para saber más de esta actividad
    En bici al trabajo
    Lo que opinan otros participantes

    domingo, 13 de mayo de 2012

    La bici en Madrid, menos esfuerzo que en Amsterdam o en Copenhague

    Cuesta más vencer el viento en Copenhague que subir una pendiente madrileña

    Lo hemos escuchado muchas veces: si Madrid tuviera el relieve de los Países Bajos o de Dinamarca sería más fácil ir en bici. Pues bien: científicamente es comprobable que el viento de esos países hace al ciclista esforzarse más que las cuestas de Madrid.

    Comparando el relieve
    La pendiente media de Madrid (desde lo más alto, Plaza Castilla hasta el Manzanares, punto más bajo) es de un 1,5%. Eso significa algunas pendientes mayores, otros lugares planos y que esas pendientes a veces las tenemos en contra y otras a favor. En Holanda y Dinamarca la pendiente media es cercana al 0% y eso se usa como argumento para explicar porqué allí es más fácil montar que aquí. Sin embargo se nos olvida un factor que hace que allí haya que hacer más esfuerzo: el viento.

    Comparando el viento
    En este mapa de la península podemos comprobar como a lo largo del año hay un viento medio en Madrid de 3.5 - 4.5 m/s, algo inferior a los 5 - 6 m/s de Holanda o Dinamarca.
    Velocidad del viento anual, 2011
    Comparando esfuerzos


    Gracias a esta página podemos calcular que a una velocidad de crucero de 18 km/h (es decir 5 m/s), y en plan de paseo (erguidos y sin ropa profesional), esos 2-3 m/s de más de viento en estos países de tradición ciclista suponen una fuerza de 20-30 KN, o lo que es lo mismo. una aceleración de 0,2 a 0,3 m/s² para un conjunto de 100 kg (ciclista más bici).

    Esa aceleración a veces ayudará a la bici (con el viento de espalda) y otras veces la frenará (con el viento de frente). Igual que con las pendientes. Y al igual que con las pendientes, a veces no hará viento y otras veces será mayor, pero la media es esa.

    Con el viento de frente, ese esfuerzo es equivalente a una pendiente del 2 - 3 %. Es decir, que el esfuerzo medio que un ciclista holandés o de Dinamarca tiene que hacer frente al viento es ligeramente mayor al del ciclista madrileño frente a las cuestas. Y no se queja.

     Y otro día hablamos del clima.

    sábado, 12 de mayo de 2012

    Exposición 'Copenhague, Ciudad Ciclista' el fin de semana en Expometro Retiro

    Exposición 'Copenhague, Ciudad Ciclista' el fin de semana en expoMetro Retiro
    Metro de Madrid celebra el Día de Europa en la estación de Retiro con una exposición que recoge la cultura ciclista en Dinamarca. La muestra “Copenhague, Ciudad Ciclista”, organizada por la embajada de danesa en España, quiere dar a conocer cómo la bicicleta ha sido integrada en el tráfico de su capital, hasta convertirse en el medio de transporte preferido de los ciudadanos de Copenhague.

    El mensaje que quiere transmitir Dinamarca con esta exposición es que la movilidad sostenible es parte de la visión de futuro de una sociedad sostenible sobre la base de la eficiencia en el uso de los recursos. Una visión de ciudades más saludables y habitables, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico y social.

    La muestra, situada en la sala de Expometro, en la estación de Retiro de la línea 2, que estará abierta al público de 10 a 14 y de 16 a 20 horas ambos días, cuenta cómo una ciudad ciclista es más espaciosa y menos ruidosa, es una ciudad con una mayor calidad de aire, con ciudadanos más saludables y con mejor economía y accesibilidad máxima. Es un lugar donde se puede disfrutar mejor de la naturaleza, participar en actividades culturales, deportivas o hacer compras.

    La exposición forma parte de las diferentes actividades que tendrán lugar por la celebración de Día de Europa, en el Parque de El Retiro, por lo que a su inauguración acudirán, hoy sábado, entre otros, representantes de la Comunidad de Madrid, del Parlamento y la Comisión Europea, además de la Embajada de Dinamarca.

    Padres con niños camino del colegio y la oficina, chicas en tacón yendo de fiesta, directivos pedaleando para ir a una reunión, ciudadanos haciendo la compra, trabajando o en una manifestación. Así quedan retratados en la exposición los habitantes de Copenhague, que pedalean 1,21 millones de kilómetro diarios, o lo que es lo mismo 30 vueltas al planeta.

    viernes, 11 de mayo de 2012

    BiciFinde de Montecarmelo a Nuevos Ministerios. Sábado 12 de mayo 2012

    En bici al trabajoOs proponemos una oportunidad más para aprender a circular en bici por las calles de Madrid este fin de semana.

    ¡Cómo se nota que ha llegado el buen tiempo y cada vez se anima más gente a pasarse a la bici!

    Hasta ahora os habíamos propuesto tres rutas:

    1. Miguel Hernández - Moratalaz - Moncloa (Sábado a las 9:00)

    2. Puerta de Toledo - Pacífico (Domingo a las 11:00)

    3. Estrecho - Arenal (Sábado a las 7:45)

    Pues queremos añadir una oportunidad más para que te prepares para ir en bici al trabajo:

    4. BiciFinde de Montecarmelo a Nuevos Ministerios


    Mañana, sábado 12 de mayo, Aalto ha quedado con Yolanda a las 9:15 en la boca de Metro de Montecarmelo para acompañarla a su trabajo en la zona de Azca-Nuevos Ministerios.

    Es una ruta de unos 10 km (más otros 10km de vuelta), que con explicaciones y demás realizarán en algo más de dos horas.


    Si quieres apuntarte a alguna de estas rutas, o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

    Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

    ¡Apúntate a los BiciFindes,
    y prepárate para ir en bici al trabajo!

    BiciFinde de Estrecho a Arenal. Sábado 12 de mayo 2012

    En bici al trabajoEsta mañana te proponíamos dos rutas para aprender a montar en bici este fin de semana:

    1. Miguel Hernández - Moratalaz - Moncloa (Sábado a las 9:00)

    2. Puerta de Toledo - Pacífico (Domingo a las 11:00)

    Pero como no hay dos sin tres, queremos proponerte una oportunidad más para que te prepares para ir en bici al trabajo:

    3. BiciFinde de Estrecho a Arenal


    Mañana, sábado 12 de mayo, Aalto ha quedado con María a las 7:45 ¡vaya madrugón! en la esquina de la calle Ávila con Infanta Mercedes (Metro Estrecho), y desde allí se dirigirán a Bravo Murillo, 39 (Metro Canal), para recoger a Nuria a las 8:00, y juntos dirigirse a la calle Arenal.

    Es una ruta corta, que con explicaciones y demás realizarán en poco más de una hora.

    Si quieres apuntarte a alguna de estas rutas, o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

    Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

    ¡Apúntate a los BiciFindes,
    y prepárate para ir en bici al trabajo!

    Pleno Extraordinario sobre la contaminación en la Ciudad de Madrid

    Los grupos de la oposición aportarán medidas extra al Plan de Calidad de Aire

    Fuente: madridiario.es

    La calidad del aire en la ciudad de Madrid centrará este viernes un Pleno extraordinario en el Ayuntamiento a petición de la oposición, justo cuando la contaminación empieza a subir de nuevo tras el respiro de las últimas semanas.

    Pleno Extraordinario sobre la contaminación en la Ciudad de Madrid
    Un día de sol ha bastando para que empiece a formarse la 'boina' de contaminación que a veces cubre Madrid y que los registros empiecen a subir también, como denuncia Ecologistas en Acción. "Una vez acabada la tregua que nos ha dado la inestabilidad atmosférica de las semanas pasadas, la contaminación vuelve con fuerza a Madrid".

    Esta situación de altos niveles de contaminación los días sin viento ni lluvias, que llevan a Madrid a incumplir la normativa europea, son lo que ha provocado que este viernes se celebre un Pleno extraordinario a petición de la oposición en su conjunto. Este año en diez días la capital ya había incumplido lo permitido para todo el año.

    Los grupos de la oposición piden un pacto por la calidad del aire que contemple medidas, como la reducción del volumen de tráfico, la puesta en marcha de un plan de movilidad sostenible, acometer nuevas peatonalizaciones y mejorar los sistemas de medición.

    El Ayuntamiento, por su parte, acaba de aprobar su Plan de Calidad del Aire, que presentará ante la Comisión Europea para solicitar una moratoria tras haber incumplido los niveles de contaminación en 2010 y 2011. El objetivo de este plan es reducir la polución hasta niveles legales en 2015. Tanto oposición como ecologistas criticaron que el plan es insuficiente y recaudatorio.

    Relacionado:
    El PSOE busca convertir la bicicleta en una alternativa al transporte urbano

    Dos rutas para aprender a montar en bici este fin de semana

    BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo
    Este fin de semana tienes dos oportunidades cerca de tu casa para unirte a una de las rutas que los guías voluntarios de Bicifindes realizarán atravesando Madrid y aprender con ellos cómo moverte por calles tranquilas con seguridad.

    Ruta 1. Miguel Hernández - Moratalaz - Moncloa


    Sábado 12 de Mayo a las 9:00. Boca de metro de Miguel Hernández.
    Guía: Agustín

    Ruta 2. Puerta de Toledo - Pacífico


    Domingo 13 de Mayo a las 11:00. Gil Imón esquina Paseo Imperial.
    Guía: Martingala

    Como apuntarse
    Puedes unirte libremente a cualquiera de estas dos rutas, aunque agradecemos que nos avises para que contemos contigo en bicifindes@espormadrid.es.

    Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. Abstenerse ciclistas deportivos o quien busque rutas de campo.

    Si quieres saber más sobre los bicifindes, puedes leerlo aquí, o incluso la opinión de anteriores participantes.

    jueves, 10 de mayo de 2012

    70 bicicletas robadas y recuperadas por la Policía Nacional expuestas en Arganzuela



    En la comisaría de policía de Arganzuela hay una exposición sorprendente. Nada menos que 70 bicicletas robadas y recuperadas por la Policía Nacional, que esperan a que aparezcan sus legítimos propietarios.

    miércoles, 9 de mayo de 2012

    XVI Fiesta de la Bicicleta y del 'Decabike' en Rivas

    XVI Fiesta de la Bicicleta y del 'Decabike' en Rivas
    Este domingo 13 de mayo, las principales avenidas de Rivas volverán a reunir a miles de bicicletas (hasta dos millares congregó la edición del año pasado) en la celebración de la XVI Fiesta de la Bicicleta y del 'Decabike'.

    Rivas es un municipio especialmente conectado con la práctica del pedaleo: buena parte de su población utiliza la bici en sus ratos de ocio y para desplazarse por la ciudad a través de una vía ciclista que la cruza de punta a punta.

    La ciudad también cuenta con un servicio municipal de alquiler de bicicletas (Bicinrivas) que ya tiene a cerca de 400 ripenses utilizándolo.

    El evento, que está organizado por el Club Ciclista de Rivas y la Concejalía de Deportes, vuelve a contar este año con la cadena de tiendas deportivas, Decathlon, como empresa patrocinadora, que organiza el 'Decabike' en otras 80 ciudades de España. En la pasada edición sacaron a la calle en todo el país a más de 80.000 personas.

    La inscripción es gratuita y puede hacerse rellenando los formularios que están disponibles en horario de taquilla en los polideportivos municipales Cerro del Telégrafo y Parque del Sureste, así como en la tienda Decathlon Rivas. Los más rezagados podrán inscribirse hasta diez minutos antes en cada una de las salidas.

    Los menores de edad deben acompañar una autorización escrita de sus padres o tutores. Durante todo el recorrido tendrán que estar acompañados por adultos responsables.

    VIII Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista de Madrid. Sábado 12 de mayo de 2012

    VIII Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista de Madrid. Sábado 12 de mayo de 2012
    Estimado amigo del pedal,

    Este sábado 12 de mayo nos reuniremos nuevamente para recorrer de nuevo el Anillo Verde Ciclista de Madrid. Ya vamos por la VIII Edición y esperamos la participación de alrededor de 300 ciclistas.

    Es muy importante que tengas en cuenta que en esta ocasión hay cambios significativos con respecto a las anteriores ediciones. La ruta comenzará en los Jardines del Maestro Padilla, frente a 3ike, en el mismo Madrid Río. El recorrido será más corto, pues evitamos el tramo final de 10 Km desde la Avenida de Andalucía (12 de octubre) hasta la salida de Casa de Campo por Príncipe Pío. De esta forma saldremos y cerraremos la Vuelta por Madrid Río y evitamos los kilómetros finales más duros, desde la Avenida de Andalucía hasta Aluche. En total, 55 Km.

    En la tienda de 3ike haremos entrega de un dorsal a cada participante y unas raciones energéticas de alto rendimiento por cortesía de Victory Endurance. A partir de las 21.00 horas entregaremos los dorsales a los participantes.

    Debido a que el grupo se dilata enormemente a lo largo de la marcha, es conveniente que tengas una cierta idea de por dónde transcurre el camino, ya que es posible que en algún momento puedas llegar a circular solo. Por ello te recomendamos que eches un vistazo al plano de la ruta y especialmente a los tramos por donde nos desviaremos del trazado habitual y aquellos nuevos con respecto a las anteriores ediciones. En el siguiente enlace te dirigimos al plano detallado de la ruta, creado con Endomondo.

    También te aconsejamos que revises las recomendaciones para que no se te pase nada por alto esa noche.

    Dónde y cuándo:
    Sábado 12 de mayo de 2012
    Encuentro: 21:30, salida a las 22:00
    Jardines del Maestro Padilla (C/San Alejandro, 8)

    Cómo llegar:
    Metro Pirámides, Marqués de Vadillo y Puerta de Toledo.
    Cercanías: Pirámides, Príncipe Pío
    Posibilidad de aparcar en la zona, principalmente en el Paseo de los Pontones.

    Creo que no nos hemos dejado nada fuera. Así que, con esto y un bizcocho... ¡Hasta el sábado a las nueve!

    Jason

    Fiesta de la Bicicleta y la Rueda 2012 en Getafe

    Fiesta de la Bicicleta y la Rueda 2012 en Getafe
    El Ayuntamiento de Getafe ha abierto el plazo para inscribirse en la trigésimo segunda edición de la Fiesta de la Bicicleta y la Rueda, que se celebrará el próximo 13 de mayo.

    Organizado por la Delegación de Deportes con la colaboración del Centro Comercial ‘Getafe 3’, las inscripciones para el evento se podrán realizar hasta el viernes 11 de mayo al precio simbólico de un euro. La recaudación obtenida se destinará a una asociación benéfica de la localidad.

    Los puntos en los que se pueden realizar las inscripciones son:

    Complejo Acuático Municipal Getafe Norte
    Avenida Teresa de Calcuta, s/n. Teléfono 91 665 47 20
    Horario de atención al público: de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas.

    Complejo Deportivo Municipal Alhóndiga-Sector III
    Carretera de Leganés a Getafe, s/n. Teléfono 91 665 30 60
    Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas
    Lunes, martes, miércoles y viernes de 16:30 a 20:30 horas.

    Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Getafe
    C/ Daoíz, 16. Teléfono 91 208 04 51
    Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.

    Complejo Deportivo ‘Juan de la Cierva-Margaritas’
    Avenida Juan de Borbón s/n. Teléfono 91 208 04 52
    Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:30 a 15:00 horas.

    Polideportivo San Isidro
    C/ Toledo, s/n. Teléfono 91 208 04 53
    Horario de atención al público: lunes, martes, jueves y viernes de 9:00 a 13:30 horas.

    martes, 8 de mayo de 2012

    BiciFinde de Puerta de Toledo a Pacífico. Domingo 13 de mayo 2012

    BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoPasaron las lluvias, y se acercan unos días con mucho sol y temperaturas muy agradables. Cada vez son más los madrileños que utilizan la bicicleta como medio de transporte para ir al trabajo, y seguro que si tú no te has animado todavía, al menos te lo estás planteando.

    Queremos ayudarte,
    ¿Te apuntas a los BiciFindes?


    Martingala ha quedado con Esther en la calle Gil Imón esquina al Paseo Imperial a las 11:00 horas del domingo 13 de mayo.

    Realizarán la ruta al trabajo de Esther, en el Polígono los Pajaritos (Pacífico), un trayecto por calles tranquilas, en el que recorrerán unos 7km... más otros 7km de vuelta a casa, que con explicaciones y demás tardarán una hora y media en realizar.

    Si te interesa acompañarles en esta ruta o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

    Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

    ¡Apúntate a los BiciFindes,
    y prepárate para ir en bici al trabajo!


    ¿Hay más bicis en Madrid? Abril de 2012

    Un 49% más de bicis en la ruta Bravo Murillo - Fuencarral -Atocha respecto al mismo mes del año pasado

    Según nos acercamos a Mayo, el mes que junto a Septiembre es el favorito de los ciclistas, crece espectacularmente el número de bicis por las calles. Ojo a los datos del mes que viene.

    Como en otros meses recientes, es en el distrito centro donde más bicis se pueden encontrar y donde más ha crecido su uso respecto al año pasado.

    El número de muestras tomadas no tiene valor estadístico, pero sí nos da indicios, que el ayuntamiento podrá certificar con mediciones oficiales en el próximo informe de movilidad del año próximo.

    Las mediciones se han realizado siempre con los mismos criterios:
    • Día laborable a eso de las 19:00h, sin lluvia
    • Se cuentan todas las bicis que se vean circular, ya sea calzada o acera, pero no las que estén aparcadas o llevadas caminando (excepto las calles exclusivamente peatonales, ahí sí cuento las bicis que van andando).
    • Se descartaron los días que hubiera eventos que alteraran el tráfico en las cercanías del recorrido (bicicríticas, huelgas, manifestaciones).

    Se realizan tres mediciones independientes cada día para diferenciar tramos con características muy distintas:

    • Chamartín - Cuatro Caminos: Avenida de doble dirección y mucho tráfico
    • Cuatro Caminos - Quevedo: Avenida de dirección única y mucho tráfico
    • Quevedo - Atocha: Calles tranquilas con restricciones al tráfico.
    ¿Hay más bicis en Madrid? Abril 2012


    Datos anteriores:
    Junio 2011: +31,0%
    Agosto 2011: +2,5%
    Octubre 2011: +38,6%:


    lunes, 7 de mayo de 2012

    El PSOE busca convertir la bicicleta en una alternativa al transporte urbano

    Ruth Porta: “con los 550.000 euros previstos para el eje Mayor-Alcalá se podrían habilitar cerca de 40 km para la circulación más segura de bicicletas”

    El PSOE busca convertir la bicicleta en una alternativa al transporte urbano
    Nota de Prensa Grupo Municipal Socialista

    El PSOE propone señalizar algunas calles para que se pueda circular en bicicleta con total seguridad. La habilitación de lo que se conoce como calles tranquilas o ciclo calles permitiría la utilización normalizada de la bicicleta como medida alternativa al transporte urbano. Concejales socialistas han recorrido esta mañana el centro de la ciudad en demanda de un circuito seguro para los ciclistas.

    Además, los socialistas reclamarán que se habiliten espacios para aparcar las bicis y se promuevan cursos en los que los ciclistas puedan aprender los hábitos más seguros para moverse por la ciudad y evitar accidentes.

    Una delegación socialista compuesta por los concejales Ruth Porta, encargada de Medio Ambiente, Alberto Mateo, Pedro Zerolo, Gabriel Calles, Ana D`Atri, se han subido a una bici para mostrar lo que podría ser una alternativa ecológica y segura al transporte urbano. Miembros del movimiento “En bici por Madrid” han actuado de monitores para mostrar las practicas en una circulación segura.

    El circuito entre la Plaza de la Villa y el Paseo del Prado ha transcurrido por el itinerario alternativo de calles tranquilas donde los ciclistas encuentran unas condiciones más favorables. La incorporación de estas calles tranquilas a la red municipal es una reivindicación natural y mucho más barata, según ha explicado Ruth Porta. La señalización de un metro de ciclo-calle cuesta 14 euros frente a los 118 de implantación del carril bici y los 207 de la acera bici.

    Ruth Porta ha subrayado que “con los 550.000 euros previstos para el eje Mayor-Alcalá se podrían habilitar cerca de 40 kilómetros de calles para la circulación más segura de bicicletas”.

    Las propuestas socialistas para convertir la bici en una alternativa real al transporte han contado con la experiencia práctica del colectivo “En bici por Madrid” que han diseñado el plano de calles tranquilas que se ha incorporado a la guía ciclista de Madrid.

    La delegación socialista, a la que se han añadido un grupo de periodistas locales, han partido de la Plaza de la Villa tras escuchar las recomendaciones básicas para moverse con seguridad y evitar accidentes. Entre otros consejos está el de colocarse en mitad del carril, indicar claramente a los conductores los giros que piensan realizar y asegurarse de que han sido vistos.

    Paseo en bici por Madrid con los concejales del Grupo Municipal Socialista

    Paseo en bici por Madrid con los concejales del Grupo Municipal Socialista
    El pasado mes de noviembre, en nuestra reunión con el Grupo Municipal Socialista, Ruth Porta Cantoni, la concejala portavoz de Medio Ambiente y movilidad del grupo se comprometió con nosotros a realizar un paseo en bici por Madrid con alguno de los concejales socialistas, para comprobar que con una pequeña formación es muy sencillo circular en bici por Madrid.

    Tal como figura en su agenda, hoy realizaremos ese Paseo en Bicicleta por Madrid.
    Lugar: Plaza de la Villa
    Ciudad: Madrid
    Fecha: Lunes 07 de Mayo de 2012 a las 13:00


    La portavoz adjunta del grupo municipal socialista, Ruth Porta, y los concejales Noelia Martínez, Ana García D'Atri, Gabriel Calles y Alberto Mateo harán un recorrido en bicicleta por Madrid.

    domingo, 6 de mayo de 2012

    Las Bicicletas Vintage recorrieron el Manzanares




     En Madrid ha tenido lugar por segundo año consecutivo una reunión ciclista de época 'Tweed Ride Madrid' . Aqui no faltan ni las bicicletas ni la ropa al más puro estilo inglés del siglo XIX. Una tradición que ha cambiado el Támesis por el Manzanares.

    sábado, 5 de mayo de 2012

    XXVI Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid

    Sábado 5 y domingo 6 de mayo 2012

    XXVI Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid
    La Comunidad de Madrid volverá este fin de semana a acoger al pelotón multicolor del ciclismo, en una nueva Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid, que en esta ocasión celebra su XXVI edición, y la sexta desde que la Unión Ciclista Internacional le concediera el máximo galardón de carrera internacional.

    La presentación se ha realizado en la Viceconsejería de Deportes de la Comunidad de Madrid, la principal patrocinadora del evento. La primera etapa, al igual que el pasado año, es una contrarreloj individual que se celebrará en un circuito cerrado de la Casa de Campo. Allí, cualquiera que se acerque podrá ver a los más de cien deportistas de 14 equipos distintos luchar por el liderato en un recorrido suave pero con la incómoda subida al cerro Garabitas.

    La segunda etapa tiene 184 kilómetros. Saldrá de Colmejar Viejo y recorrerá buena parte de la Sierra de Madrid. Subirá dos veces el puerto de primera categoría de La Morcuera, donde tiene su meta, y pasará también por el puerto de Canencia, de segunda categoría, y por El Atazar, también de segunda. Además de otras subidas de tercera que ejercerán de rompepiernas para los ciclistas.

    El ganador de la última Vuelta a España, Juanjo Cobo, además de David Arroyo o Igor Antón, entre otros, se destacan entre los favoritos. En cualquier caso, hay 14 equipos con representantes de varios países y la prueba se presenta muy abierta. El Movistar defenderá la victoria el pasado año del portugués Rui Costa, que en esta ocasión no defenderá título.