Abrimos una encuesta a los lectores habituales para decidir si ha llegado el momento de cambiar la manera de pagar los gastos de mantenimiento del blog.
Los recuadros con publicidad que veis en varias partes del blog es la fuente de ingresos actual, y Google nos paga en función de los clicks que hacéis. El contenido lo pone Google en función de las páginas que visitáis y las cookies que guardáis. No tienen nada que ver con nosotros ni los hemos elegido. No hagáis como aquél que se nos quejó de que pusiéramos publicidad picantona: era sólo el resultado de sus búsquedas habituales.
Y no, Adsense no es lo como la foto, al menos en este blog. Parece que los lectores son expertos internautas que pocas veces se interesan por la publicidad, porque esto no aporta ni para cubrir gastos, así que no nos importa quitarla y buscar alternativas.
A veces recibimos propuestas de diferentes empresas que quieren publicar artículos pagados de pruebas de productos ciclistas. Los redactores siempre hemos declinado esas ofertas.
Las pruebas que hemos hecho han sido siempre de cosas que nos han prestado, que nos han dado para su prueba o que hemos comprado nosotros y lo hemos probado porque queríamos. Con lo cual, ponemos lo que nos da la gana, incluso si el producto no nos convence. Si alguna vez nos han regalado alguna muestra, la hemos sorteado.
Hemos decidido continuar en esta línea, ya que nos gusta publicar sin tener que pensar en lo que opine el patrocinador.
Tras sugerencia de algún lector y después de mucho explorar, vemos que la alternativa es poner un botón al final de cada artículo para realizar donaciones voluntarias vía PayPal, que es el mecanismo más universal que en estos momentos ofrece esta posibilidad. Podéis ver un ejemplo al final de este artículo.*
Si finalmente los lectores optáis por este sistema, la redacción de EnbiciporMadrid rendirá cuentas anuales en un artículo público con los gastos del blog y los ingresos obtenidos. En caso de remanente (si tenemos suerte de que haya remanente) abriremos debate para decidir su destino.
* Ironías de la vida, hace meses decidimos hacer la consulta probando con Dropcoin y al día siguiente pasó lo que cuenta el artículo.
Qué tenemos ahora: Google AdSense
Y no, Adsense no es lo como la foto, al menos en este blog. Parece que los lectores son expertos internautas que pocas veces se interesan por la publicidad, porque esto no aporta ni para cubrir gastos, así que no nos importa quitarla y buscar alternativas.
Lo que hemos descartado: artículos patrocinados
Las pruebas que hemos hecho han sido siempre de cosas que nos han prestado, que nos han dado para su prueba o que hemos comprado nosotros y lo hemos probado porque queríamos. Con lo cual, ponemos lo que nos da la gana, incluso si el producto no nos convence. Si alguna vez nos han regalado alguna muestra, la hemos sorteado.
Hemos decidido continuar en esta línea, ya que nos gusta publicar sin tener que pensar en lo que opine el patrocinador.
La alternativa: un botón de donaciones

Si finalmente los lectores optáis por este sistema, la redacción de EnbiciporMadrid rendirá cuentas anuales en un artículo público con los gastos del blog y los ingresos obtenidos. En caso de remanente (si tenemos suerte de que haya remanente) abriremos debate para decidir su destino.
* Ironías de la vida, hace meses decidimos hacer la consulta probando con Dropcoin y al día siguiente pasó lo que cuenta el artículo.
"Disfrutar de una ruta en bici con un paisaje espectacular, está muy bien.
Disfrutar viendo las caras de alegría de tus compañeros de ruta... es algo que no tiene precio.
Muchas gracias a los 48 amigos que me acompañaron en la ruta por los senderos del Pardo. "
Impresionante la subida a O´Cebreiro, y más si la haces acompañado por Fernando y Olivares, dándolo todo y pasando como misiles a todos los ciclistas que nos íbamos encontrando (muchos de ellos a pie por la dureza de las rampas). No era por "repartir queso", era por ese afán de superación que todos llevamos dentro que nos dice "esta rampa no va a poder conmigo".
Disfrutamos de la subida, del paisaje, de la buena compañía... pero también de las posibilidades de superación que nos da el ciclismo como deporte.
Antonio, después de subir O Cebreiro