Mecánica básica de supervivencia ciclista
Escrito por Baldo. Noviembre 2012
El cambio de marchas de la bici es ese mecanismo que nos permite subir cuestas con poco esfuerzo y bajarlas rápidamente, y que cuando está desajustado suena como las cadenas de un puente levadizo, y puede hacer que se nos salga la cadena y se enganche con el cuadro o con los radios.
En Madrid casi todos tenemos bicis con cambios, es lo normal y lo recomendable, aunque también hay gente muy fuerte que son capaces de funcionar asombrosamente bien en ciudad con bonitas y sencillas bicis sin cambios. La lógica no tiene nada que ver con eso (ni falta que hace). Para todos los que, teniendo cambio, aún no han descubierto que pueden ajustarlo ellos mismos, en este ladrillo trataré de explicar el funcionamiento y ajustes del típico desviador trasero, la parte del cambio de marchas que permite cambiar de piñón. El desviador delantero, para cambiar de plato lo dejo, si acaso, para otra ocasión y los cambios internos me gustan mucho pero, entre que aquí son todavía una rareza y el poco mantenimiento que necesitan, no comentaré nada de ellos.
En otros artículos del blog ya hemos hablado algo de los tipos de cambio (internos o de desviador) y de los desarrollos y nuevas tendencias en desviadores. Aquí comentaré el funcionamiento de los típicos desviadores traseros y sus tres movimientos, su ajuste básico (alineación, topes y marcha) y por último, lo que puede suceder cuando después de ajustarlo con cuidado, sigue sin ir bien (antes de llevarla al taller ;-) )
A veces sorprende que asumamos como normal que la cadena haga ruidos o no cambie bien. Es importante saber que eso puede producir tirones, golpeteos o que se salga la cadena con la incomodidad que eso supone y la posibilidad de que nos acabemos quedando tirados. Realmente merece la pena intentar ajustarlo uno mismo, por tiempo, dinero y culturilla. Y si normalmente llevamos la bici al mecánico, con más razón aún, ya que haciéndolo nosotros tendremos ocasión de experimentar y si algo no conseguimos ajustarlo bien, ya lo hará bien el mecánico que, total, nos va a cobrar lo mismo.


Con motivo de los paros convocados por los sindicatos de Metro de Madrid para mañana lunes 29 de octubre, se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro, que fijan un mínimo del 47% del número de trenes que habitualmente circulan entre las 6:05 y las 8:50 horas de la mañana. Por la tarde, entre las 17:30 y las 20:30 horas, se ha fijado un mínimo del 42 % del número de trenes que están en servicio a esas horas.
El Comité de Empresa de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha convocado paros parciales en el servicio de autobuses urbanos para mañana lunes 29 de octubre.
La noche de Halloween, una legión de bicicletas tomará las calles de Madrid. Zombies, calabazas maléficas y engendros de la ultratumba se unirán provocando el terror entre la gente de la capital. Todos los coches saldrán despavoridos. Temblad vehículos a motor, las tumbas están abiertas y las calles de la capital serán nuestras!!!!

Mapa del noroeste de Madrid
El sábado 20 de octubre a las 9 de la mañana Jorge guiará a Jazmín en la ruta desde la







El sistema a implantar tiene numerosas ventajas; mayor número de estaciones y anclajes, mayor número de bicicletas, y un horario más flexible. El sistema de alquiler de bicicletas estará abierto los 365 días del año de 6:30 a 23:00, ampliándose los meses de julio y agosto hasta las 00:00h.