Recientemente seguros AXA (no confundir con AXE, los de los desodorantes afrodisiacos), ha publicado unas ingeniosas campañas preguntándose qué pasaría si trasladamos al trato humano directo comportamientos que hacemos cuando estamos conduciendo, usando para ello un actor y una cámara oculta.
Por ejemplo, si nos pegáramos al culo de la gente cuando vamos por la vía pública...
...o si respetáramos las filas como hacen algunos en las incorporaciones cuando hay atasco...
Sencillamente genial, y muy educativo ¿por qué nos comportamos como jabalíes del medievo cuando estamos dentro de un coche? Sin embargo, la genialidad se deshace como un azucarillo cuando entra en juego nuestra querida amiga la bici. A ver si alguien averigua el mensaje final antes de que aparezca.
¿Esperábais ese mensaje final?
Extraño ¿verdad? ¿Circular sin chaleco es como ir desnudo a una entrevista de trabajo? ¿Y si la vía está suficientemente iluminada? ¿Y si la bici lleva luces? ¿Lo educado es ir con luces y colores vistosos a una entrevista de trabajo para que nos vean bien?
Quizá el problema es que la aseguradora quiere disimular un mensaje que no se atreve a decir a las claras, que los que usamos la bici nos merecemos lo que nos pasa por vestir así. Para eso, mejor emplear un mensaje directo que no dé pie a malinterpretaciones:
Por ejemplo, si nos pegáramos al culo de la gente cuando vamos por la vía pública...
...o si respetáramos las filas como hacen algunos en las incorporaciones cuando hay atasco...
Sencillamente genial, y muy educativo ¿por qué nos comportamos como jabalíes del medievo cuando estamos dentro de un coche? Sin embargo, la genialidad se deshace como un azucarillo cuando entra en juego nuestra querida amiga la bici. A ver si alguien averigua el mensaje final antes de que aparezca.
¿Esperábais ese mensaje final?
Extraño ¿verdad? ¿Circular sin chaleco es como ir desnudo a una entrevista de trabajo? ¿Y si la vía está suficientemente iluminada? ¿Y si la bici lleva luces? ¿Lo educado es ir con luces y colores vistosos a una entrevista de trabajo para que nos vean bien?
Quizá el problema es que la aseguradora quiere disimular un mensaje que no se atreve a decir a las claras, que los que usamos la bici nos merecemos lo que nos pasa por vestir así. Para eso, mejor emplear un mensaje directo que no dé pie a malinterpretaciones:
¿Muy crudo tal vez? Es algo que Mapfre ya dice sin tapujos para reducir los atropellos de peatones, que lo suyo es que los mayores paseen con chalecos reflectantes.
Sin embargo, creemos que la imagen de las aseguradoras quizá se esté resintiendo un poco entre la gente que va en bici y que camina (o sea todos) con este tipo de campañas que culpabilizan a quien no está asegurado para que no nos fijemos en quien causa el peligro, o sea, sus clientes.
Como desde EnbiciporMadrid nos gusta ser constructivos, les proponemos como alternativa estos videos que la DGT de Suecia ha emitido curiosamente la misma semana que salían los de AXA.
Todos terminan con el mismo mensaje: "Bicicletas y conductores motorizados tienen los mismos derechos."
"El 70% de ciclistas han experimentado comportamientos agresivos de los conductores motorizados.
Hemos probado ese comportamiento en un supermercado".
"Muchos conductores piensan tener derechos de exclusividad en la carretera.
Hemos probado ese comportamiento en un ascensor".
Él (hacia ella): "La próxima vez, coges la escalera ¿vale?".
El día que veamos a una aseguradora española hacer una campaña así, se ganarán la simpatía de las tres millones de personas que usamos la bici en este país, de verdad.
Sin embargo, creemos que la imagen de las aseguradoras quizá se esté resintiendo un poco entre la gente que va en bici y que camina (o sea todos) con este tipo de campañas que culpabilizan a quien no está asegurado para que no nos fijemos en quien causa el peligro, o sea, sus clientes.
Como desde EnbiciporMadrid nos gusta ser constructivos, les proponemos como alternativa estos videos que la DGT de Suecia ha emitido curiosamente la misma semana que salían los de AXA.
Todos terminan con el mismo mensaje: "Bicicletas y conductores motorizados tienen los mismos derechos."
"El 70% de ciclistas han experimentado comportamientos agresivos de los conductores motorizados.
Hemos probado ese comportamiento en un supermercado".
"Muchos conductores piensan tener derechos de exclusividad en la carretera.
Hemos probado ese comportamiento en un ascensor".
Él (hacia ella): "La próxima vez, coges la escalera ¿vale?".
El día que veamos a una aseguradora española hacer una campaña así, se ganarán la simpatía de las tres millones de personas que usamos la bici en este país, de verdad.