Un mayor coste no va asociado a un mejor diseño
Comparamos a continuación el coste y solución adoptadas en los siguientes cuatro itinerarios ciclistas de Madrid del Plan Director Ciclista ejecutadas en un corto período desde el 2009 al 2012:
1. Marqués de Corbera - Av. Arcentales
2. José del Hierro - Campo de las Naciones
3. García Noblejas
4. Mayor-Alcalá
Los tres primeros se ejecutaron entre 2009 y 2010 con los fondos del Plan E, junto con otros tres itinerarios más. El último está pendiente de licitación para ser terminado este año.
Lo interesante de estos cuatro itinerarios es que se tratan de obras exclusivamente enfocadas para dar servicio al ciclista. No es como otros casos (Serrano, MRío) donde se aprovechó una reforma más amplia para instalar una vía ciclista.
Los datos de presupuestos y trazados de los tres primeros pueden consultarse aquí.
1. Itinerario José del Hierro - Campo de las Naciones (2009)
Longitud: 8.032 m por sentido
Solución adoptada:
Acera-bici bidireccional (90%)
Acera-bici unidireccional (10%)
Coste: 3.816.400 €
Coste por m: 425€/m
Ver Carril bici Hermanos Gracía Noblejas en un mapa más grande
2. Itinerario Marqués de Corbera - Av. Arcentales (2009)
Longitud:
7.796 m (1.200 m corresponden al enlace con la Vía de la Gasolina)
Solución adoptada:
Acera-bici bidireccional (80%)
Carril bici segregado en calzada (10%)
Acera con señales (10%)
Coste: 2.984.600 €
Coste por m: 382€/m

Ver Carril bici avenida Arcentales en un mapa más grande
3. Itinerario García Noblejas
Longitud: 2.713 m por sentido
Solución adoptada: Acera-bici unidirecional
Coste: 1.760.000 €
Coste por m: 649€/m
Ver Carril bici Hermanos Gracía Noblejas en un mapa más grande
4. Itinerario Mayor-Alcalá (2012)
Longitud: 4.500 m
Solución adoptada:
Ciclocalle compartida con tráfico (75%)
Sentido reservado a ciclistas (10%)
Carril bici segregado en calzada (15%)
Coste: 610.000 €
Coste por m: 136 €/m
¿Y si comparamos?
LOCALIZACIÓN (pincha para ver en un mapa) | TIPO DE VÍA | LONGITUD | PRESUPUESTO | €/m |
Marqués de Corbera - Av. Arcentales | Acera bici + carril bici calzada + acera | 7.796 m | 2.984.600 € | 382 €/m |
José del Hierro - Parque Juan Carlos I | Acera bici Bidireccional | 8.032 m | 3.816.400 € | 425 €/m |
García Noblejas | Acera bici Unidireccional | 2.713 m (cada sentido) | 1.760.000 € | 649 €/m |
Mayor - Alcalá (Proyecto) | Ciclocalle + Carril bici calzada | 4.500 m | 610.000 € | 136 €/m |
Que García Noblejas sea más caro que el carril-bici de José del Hierro es lógico, puesto que está duplicado al separarse los sentidos en dos vías independientes.
En el caso del carril-bici de Marqués de Corbera, observamos un menor precio incluso, puesto que la ejecución de carriles bici por calzada es algo más barata que remodelar las aceras.
Sin embargo, lo más llamativo es el reducido precio del eje Mayor-Alcalá, entre 3 y 5 veces más barato que el resto. Esto se debe a la nueva tipología de ciclocalle que hasta este recorrido no se había planteado, pues se argumentaba que el ciclista madrileño no estaba suficientemente preparado para compartir calzada de manera general. Dado que ya empieza a haber suficiente masa crítica que circula sin problemas por calles secundarias (y unos cuantos por vías principales) los diseños empiezan a contemplar esta opción más económica.
Hay que señalar que buena parte del coste se debe al tramo de carril-bici separado en el tramo de la calle Alcalá. De haberse adoptado una solución parecida al de otros tramos, el coste podría haberse reducido fácilmente a la mitad, resultando 10 veces más barato que el carril-bici de García Noblejas.
¿Qué significa todo esto?
Si el planteamiento de que el ciclista madrileño era capaz de moverse al menos en calles de tráfico medio-bajo hubiera llegado hace 4 años a la administración, los 14.500.000 € del Plan E que se emplearon en realizar 39,6 km de carriles bici podrían haber supuesto entre 130 y 250 km de itinerarios ciclistas, tanto como para haber terminado todo el Plan Director Ciclista, que en la actualidad se encuentra ejecutado al 30%.