Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 19 de junio de 2012

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012

Una ruta corta pero muy dura

La semana pasada invitábamos a nuestros lectores a acompañarnos en una ruta en bici por los senderos del Pardo. Una ruta divertida de unos 20 km, con subidas muy duras y bajadas muy rápidas. Una ruta, que poniendo pie a tierra en algún punto, está al alcance de un ciclista medio.

Como puede verse en el plano y en el perfil, además de la subida inicial, realizamos tres subidas a la colina de Valpalomero, y tres bajadas muy, muy inclinadas.

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012 - pincha en el mapa para verlo en RunKeeper

- Datos de la ruta -


Fecha: Sábado 16 de junio de 2012
Origen: Entrada al Pardo por calle Braojos. Madrid - Destino: ruta circular
Distancia: 20.53 km
Hora de inicio: 8:50 - Hora finalización: 11:47
Duración: 2 horas y 56 minutos
Velocidad media: 6.97 km/h
Desnivel subida acumulado: 440 m
Dificultad técnica: media-alta
Otros datos: Fuente en la colina de Valpalomero - Ver ruta en RunKeeper - Ver en Google Maps - Descargar ruta en formato .GPX y .KML

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
Para no pasar mucho calor, habíamos quedado a las 8:30 de la mañana en la entrada al Pardo por la calle Braojos. El Anillo pasa a unos metros de allí, y también cae muy cerca la estación de Cercanías de Pitis.

Aunque con algo de retraso, en las escaleras de la calle Braojos nos juntamos 7 ciclistas: Wheels, VíctorCC, Navalex, Klever, Jose, Iván y Aalto. Por cierto, tirón de orejas para Iván, que se olvidó el casco en casa. A partir de ahora exigiremos casco para apuntarse en nuestras rutas por el campo.

Algunos como VíctorCC o Jose habían rodado anteriormente por estos caminos del Pardo. Klever ya conocía algún sendero de la semana pasada, Jose e Iván no habían estado nunca rodando por el Pardo, ni tampoco Wheels que además se estrenaba como "ciclista de montaña". Creo que la ruta no defraudó a ninguno.

A las 8:50 iniciábamos nuestra ruta con una corta pero dura subida junto al campo de golf de la RFEG, para entrar en el Monte del Pardo. Un buen calentamiento.

Cruzábamos sobre los túneles de la M-40, y cuando nos disponíamos a bajar nos dimos cuenta que solo íbamos 6 ciclistas ¡habíamos perdido a uno! A Klever, que iba el último, se le soltó la cadena y tuvo que parar a arreglarla, pero volví a por él y enseguida nos unimos al grupo (los que se descarguen el GPS verán como la ruta retrocede y vuelve al mismo punto).

Empezamos con la primera bajada por un sendero estrecho y con curvas cerradas. Para evitar "problemas" dejamos distancia entre unos y otros. Así, si uno para en seco, los que le siguen tendrán tiempo para reaccionar sin "comérselo". Esto es algo que haríamos en todas las bajadas del día.

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
La primera subida a Valpalomero la haríamos por el GR-124, como la semana pasada. Jose, VíctorCC y Klever ya la conocían. Un primer tramo suave por la derecha de la carretera de la Quinta del Pardo, un tramo por carretera pasado el túnel, y desvío a la izquierda para subir por una pista ancha y pedregosa con surcos y raices. ¡Qué diferencia de terreno encontraría Wheels, acostumbrado al liso asfalto!

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
Cada uno sube a su ritmo, no hay prisa, nadie se va a quedar colgado. Una vez arriba, nos reagrupamos y llegamos a la Colina y la Fuente de Valpalomero. Un buen momento para descansar, beber algo de agua, y comer unos frutos secos que había llevado VíctorCC

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
Entre la colina y la fuente sale el sendero que nos lleva a la primera de las tres bajadas del día. Si os fijáis en el perfil, esta era la más "suave" ¡Cómo serían las otras dos!

Es un sendero estrecho, y una bajada muy rápida, con muchas curvas. Víctor y Jose que son muy rápidos son los que van abriendo, y los demás detrás, cada uno a su ritmo y dejando espacio para evitar sustos. Siento no tener fotos de las bajadas, pero si te paras aquí, te comen los que vienen detrás.

La siguiente subida la realizamos en direccón a la tapia del Monte del Pardo por un estrecho y empinado sendero. Una vez en la valla llegamos hasta la entrada de Pitis, un tramo de la valla roto y uno de los accesos más sencillos al Pardo.

Seguimos bordeando la valla hasta la Quinta del Pardo, donde empezamos una rápida bajada hacia la carretera. Aquí nos equivocamos bajando pegados a la valla, es más divertido hacerlo por un estrecho sendero que sale a nuestra izquierda, como un tobogán con curvas muy cerradas.

Nueva subida a Valpalomero con algún tramo muy exigente que nos hace poner pie a tierra. Ya estamos de vuelta en la fuente, y en esta ocasión nos acercamos al mirador de Valpalomero, para ver el paisaje, tomar unas fotos y ver el inicio de las que serán nuestras dos próximas bajadas.

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
Para la segunda bajada desde Valpalomero cogeríamos el sendero que sale a la izquierda del mirador. Como puede verse en el perfil, es una bajada más inclinada que la primera, pero no importa, VictorCC y Jose se lanzan los primeros, y los demás les seguimos de cerca. Bueno, hasta que aparece el "cortado" y paramos allí los siete. ¿Quién se tira el primero?

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
La vista desde arriba es impresionante, y la bajada, de vértigo. He visto a más de un ciclista bajar por aquí, pero yo no lo dudo ni un momento: pongo pie a tierra y bajo el primero... pero andando, desmontado de la bici.

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
Jose me sigue, y el resto esperan arriba porque VíctorCC parece que quiere bajar sobre la bici. Espera, Víctor que saco la cámara de fotos para inmortalizarlo.

Con esta inclinación, hay que ser muy valiente, tener mucha técnica, y mucha suerte, para no acabar saliendo "de orejas" por encima del manillar como le acabó pasando a VíctorCC. Le falló la suerte, y la rueda se le enganchó en una grieta.

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
Por suerte, y porque VíctorCC sabe caer muy bien, la cosa quedó en un susto, unos arañazos, y un raspón en el casco. ¿Se entiende ahora por qué es tan necesario llevar casco para ir en bici por el monte?

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
Ni que decir tiene, que los cuatro que quedaban arriba pusieron pie a tierra y bajaron este tramo con la bici en la mano. ¡Se acabaron los valientes!

Seguimos bajando junto a las vías, cruzamos un estrecho túnel bajo ellas, y nos dirigimos hacia la carretera del Pardo, la M-605.

Los siguientes dos kilómetros los haríamos en paralelo a la carretera, en fila india por un estrecho sendero con continuos sube y baja. No se puebe bajar despacio en ninguno de ellos, porque si no, no tienes fuerzas para la subida siguiente.

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
Es un tramo muy divertido que haríamos por segunda vez, en sentido contrario, después de la última bajada, ya de retirada.

Pasada la gasolinera, y ya cerca de las primeras casas de El Pardo, se acaba el sendero y sale a nuestra derecha un amplio camino que nos permitiría subir una vez más a la colina de Valpalomero. El camino está en muy buen estado, es una subida suave, pero un poco cansina. Está claro que nos gustan más los senderos que los caminos.

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
Cada uno a su ritmo vamos subiendo tranquilos. Sabemos que ya es la última subida (o casi), y que arriba nos espera la fuente de Valpalomero para refrescarnos un poco.

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
Nos preparamos para la tercera bajada, en este caso por un sendero que sale desde el Mirador a la derecha. Como puede verse en el perfil, vuelve a ser una bajada muy inclinada, aunque en esta ocasión por un estrecho sendero con muchas curvas, en el que vamos rozando piernas y brazos con los arbustos.

Como ya le vamos cogiendo el truco a esto de las bajadas, y queremos disfrutar de la última del día, vamos muy rápido y no llegamos a poner pie a tierra en toda la bajada. ¡Qué bajada más divertida!.

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
En el tramo final encontramos los temidos "bancos de arena" que llevábamos toda la mañana intentando evitar. Mira que es difícil rodar por la arena sin quedar encallado. Supongo que llevar las ruedas menos infladas ayudará algo, pero en verano hay zonas del Pardo muy complicadas en las que no te libras de la arena.

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
Volvemos a rodar en fila india por los senderos sube y baja paralelos a la carretera, ya en nuestra ruta de regreso hacia la salida del Pardo.

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012
Todavía hubo alguno más que besó el suelo antes de despedirse del Pardo. Le había cogido mucho cariño a estos senderos. Todo un detalle por su parte ;-)

Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012Ruta en bici por los senderos del Pardo, junio 2012

El Monte del Pardo es muy exigente, subidas muy duras, bajadas muy inclinadas. Hemos recorrido muchos caminos y senderos, aunque dejamos para otra ocasión las bajadas desde la Portillera del Tambor, y las más cercanas al Tiro de Pichón, que ahora en verano acumulan mucha arena.

Una mañana divertida, en una ruta corta pero muy exigente. Un bautizo de fuego en el Pardo para los que no lo conocían, y para los que lo conocemos mejor, del que todos salimos victoriosos.