2. Valorar los aciertos y errores
3. Soluciones
- Bajar la velocidad del tráfico
- Las glorietas
- La invasión de los carriles-bici
- El carril bidireccional de Alcalá
5. Presentación al ayuntamiento
6. La respuesta del ayuntamiento
Tras todo el proceso de participación, ya tenemos las acciones más importantes que el ayuntamiento debería de acometer en el eje ciclista Mayor Alcalá, y que pueden servir de ejemplo para futuras actuaciones.
Recordamos que estas acciones han sido fruto de un proceso de participación completamente abierto en el que los lectores han podido opinar sobre los aciertos y errores de diseño de esta vía, así como votar sobre las opiniones de los demás. De esta manera hemos podido elaborar el siguiente catálogo de soluciones ordenadas por la prioridad que le han dado los propios lectores.
La bici siempre por calzada y los semáforos específicos para bicis son las dos soluciones mejor valoradas que deben de tenerse en cuenta para futuras intervenciones. Tener carriles contrasentido, que se plantee compartir espacio con los coches o que los carriles-bici tengan separación física para evitar invasiones también son soluciones bastante aceptadas. En cambio, no se consideran demasiado relevantes los ciclocarriles en tramos de tráfico lento o cuesta abajo donde la diferencia de velocidades entre la bici y el resto de vehículos es escasa.
Los problemas no solucionados: La velocidad
Varios de los problemas que dificultaban el uso de la bici no han sido solucionados por el eje ciclista. El principal: el exceso de velocidad del tráfico, ya que la limitación a 30 km/h no ha sido efectiva.
Las maniobras complejas como los cambios de carril para girar a la izquierda o los tramos con rejillas o adoquines también se han llevado varias quejas.
En algunos casos la solución es obvia (como cambiar el tipo de rejilla), pero en otros casos se ha sometido a debate las posibles respuestas.
Los problemas nuevos: Inseguridad por querer que el ciclista siga un itinerario fijo
Más grave que los problemas no solucionados ha sido detectar que el eje ciclista ha generado dificultades donde antes no existían. El principal es que se está encasillando al ciclista a una posición concreta de la calzada, perdiendo así la flexibilidad necesaria para realizar maniobras complejas o esquivar situaciones de peligro.
Varios de los problemas que han sido votados como más importantes no tienen una solución obvia, por eso se ha realizado un segundo proceso de participación para establecer posibles alternativas al diseño actual del eje ciclista, que también han sido posteriormente votadas por los lectores.
Para facilitar el debate, se realizaron cuatro bloques temáticos para discutir sobre las soluciones. Hemos recibido alrededor de 800 comentarios, algunos de ellos incluso con propuestas gráficas que pueden consultarse en el índice al principio del artículo. Necesariamente, hemos tenido que condensarlas para que pudieran ser fácilmente votadas. Disculpas si se han perdido matices por el camino.
Tras haberse votado las soluciones presentadas, estas han sido las que han tenido mayor aceptación:
Cómo acabar con el problema de exceso de velocidad en la calzada: más información
Antes que cambiar las calles, los lectores opinan que hay que probar todo tipo de medidas para cambiar el comportamiento de los conductores: campañas de información, incluso a profesionales y policía tienen mucho más apoyo que modificaciones en el viario. También se demanda poder usar el carril-bus en las calles de tráfico más rápido.
Por otro lado, hay situaciones concretas donde sí se agradece que se modifique el actual viario para que los ciclistas puedan circular. Lo más solicitado: un carril-bici de subida en la calle Segovia.
Cómo facilitar el paso en las rotondas de Cibeles y Puerta de Alcalá
Las rotondas presentan varias maniobras de difícil realización para muchos ciclistas al tener que negociar cambios de carril con el resto del tráfico. Para arreglarlo, se propone que en todos los cruces haya cajas de giro para girar a la izquierda, adelantabicis y más tiempo de ventaja con los semáforos especiales para bicis.
Con algo menos de apoyo, se propone la alternativa de hacer una vía ciclista perimetral. La idea de marcar itinerarios sugeridos para hacer las maniobras complejas no acaba de quedar claro, poca gente lo apoya, al igual que tampoco se apoya la propuesta contraria de eliminar los que ya existen.
Cómo evitar las invasiones del carril-bici
De nuevo, mejor tratar de cambiar el comportamiento de los ciudadanos antes que empezar a poner barreras físicas para que no haya invasiones del carril-bici.
En el caso concreto de la Puerta del Sol, parece que es hora de empezar a eliminar el tráfico de paso que no aporta ningún servicio al ciudadano. Menos claro parece la solución para evitar la invasión peatonal de la calzada, desde poner más señales y obstáculos, hasta hacerla completamente peatonal.
Cómo mejorar el diseño del carril-bici bidireccional de Alcalá
Este tramo concentraba un alto número de quejas por su complejidad. De nuevo, se confía en los semáforos para resolver los problemas, apostando por fases de "sólo peatones y bicis" para cruzar Alcalá a la altura de Cedaceros, o un nuevo cruce en Barquillo que con su oportuna caja de giro solucionaría la densa intersección con Gran Vía.
De manera más concreta, es necesario retrasar la línea de detención antes de llegar a Cedaceros en el carril-bici para evitar el barrido del bus.
A sugerencia de Fernando Martín, listamos las acciones que habría que acometer con más urgencia, en base al alto apoyo obtenido (más del 40%) y a su fácil implantación:
Acciones generales
Recordamos que estas acciones han sido fruto de un proceso de participación completamente abierto en el que los lectores han podido opinar sobre los aciertos y errores de diseño de esta vía, así como votar sobre las opiniones de los demás. De esta manera hemos podido elaborar el siguiente catálogo de soluciones ordenadas por la prioridad que le han dado los propios lectores.
Aciertos y fallos, el examen de los lectores
Las soluciones más acertadas: semáforos propios y bicis por calzadaLa bici siempre por calzada y los semáforos específicos para bicis son las dos soluciones mejor valoradas que deben de tenerse en cuenta para futuras intervenciones. Tener carriles contrasentido, que se plantee compartir espacio con los coches o que los carriles-bici tengan separación física para evitar invasiones también son soluciones bastante aceptadas. En cambio, no se consideran demasiado relevantes los ciclocarriles en tramos de tráfico lento o cuesta abajo donde la diferencia de velocidades entre la bici y el resto de vehículos es escasa.
Los problemas no solucionados: La velocidad
Varios de los problemas que dificultaban el uso de la bici no han sido solucionados por el eje ciclista. El principal: el exceso de velocidad del tráfico, ya que la limitación a 30 km/h no ha sido efectiva.
Las maniobras complejas como los cambios de carril para girar a la izquierda o los tramos con rejillas o adoquines también se han llevado varias quejas.
En algunos casos la solución es obvia (como cambiar el tipo de rejilla), pero en otros casos se ha sometido a debate las posibles respuestas.
Los problemas nuevos: Inseguridad por querer que el ciclista siga un itinerario fijo
Más grave que los problemas no solucionados ha sido detectar que el eje ciclista ha generado dificultades donde antes no existían. El principal es que se está encasillando al ciclista a una posición concreta de la calzada, perdiendo así la flexibilidad necesaria para realizar maniobras complejas o esquivar situaciones de peligro.
Los problemas más complejos, a debate
Varios de los problemas que han sido votados como más importantes no tienen una solución obvia, por eso se ha realizado un segundo proceso de participación para establecer posibles alternativas al diseño actual del eje ciclista, que también han sido posteriormente votadas por los lectores.
Para facilitar el debate, se realizaron cuatro bloques temáticos para discutir sobre las soluciones. Hemos recibido alrededor de 800 comentarios, algunos de ellos incluso con propuestas gráficas que pueden consultarse en el índice al principio del artículo. Necesariamente, hemos tenido que condensarlas para que pudieran ser fácilmente votadas. Disculpas si se han perdido matices por el camino.
Tras haberse votado las soluciones presentadas, estas han sido las que han tenido mayor aceptación:
Cómo acabar con el problema de exceso de velocidad en la calzada: más información
Antes que cambiar las calles, los lectores opinan que hay que probar todo tipo de medidas para cambiar el comportamiento de los conductores: campañas de información, incluso a profesionales y policía tienen mucho más apoyo que modificaciones en el viario. También se demanda poder usar el carril-bus en las calles de tráfico más rápido.
Por otro lado, hay situaciones concretas donde sí se agradece que se modifique el actual viario para que los ciclistas puedan circular. Lo más solicitado: un carril-bici de subida en la calle Segovia.
Cómo facilitar el paso en las rotondas de Cibeles y Puerta de Alcalá
Las rotondas presentan varias maniobras de difícil realización para muchos ciclistas al tener que negociar cambios de carril con el resto del tráfico. Para arreglarlo, se propone que en todos los cruces haya cajas de giro para girar a la izquierda, adelantabicis y más tiempo de ventaja con los semáforos especiales para bicis.
Con algo menos de apoyo, se propone la alternativa de hacer una vía ciclista perimetral. La idea de marcar itinerarios sugeridos para hacer las maniobras complejas no acaba de quedar claro, poca gente lo apoya, al igual que tampoco se apoya la propuesta contraria de eliminar los que ya existen.
Cómo evitar las invasiones del carril-bici
De nuevo, mejor tratar de cambiar el comportamiento de los ciudadanos antes que empezar a poner barreras físicas para que no haya invasiones del carril-bici.
En el caso concreto de la Puerta del Sol, parece que es hora de empezar a eliminar el tráfico de paso que no aporta ningún servicio al ciudadano. Menos claro parece la solución para evitar la invasión peatonal de la calzada, desde poner más señales y obstáculos, hasta hacerla completamente peatonal.
Cómo mejorar el diseño del carril-bici bidireccional de Alcalá
Este tramo concentraba un alto número de quejas por su complejidad. De nuevo, se confía en los semáforos para resolver los problemas, apostando por fases de "sólo peatones y bicis" para cruzar Alcalá a la altura de Cedaceros, o un nuevo cruce en Barquillo que con su oportuna caja de giro solucionaría la densa intersección con Gran Vía.
De manera más concreta, es necesario retrasar la línea de detención antes de llegar a Cedaceros en el carril-bici para evitar el barrido del bus.
Las propuestas ciudadanas se presentan en el ayuntamiento
Este informe se presenta ante la Comisión de Seguimiento del Plan Director Ciclista de Madrid este miércoles a las 16:00. Daremos más detalles pasada la misma.
A sugerencia de Fernando Martín, listamos las acciones que habría que acometer con más urgencia, en base al alto apoyo obtenido (más del 40%) y a su fácil implantación:
Acciones generales
- Campaña de información, y posterior sanción, acerca de la ordenanza de movilidad, los ciclocarriles y la invasión de los carriles-bici.
- Señalización para conectar con otros itinerarios ciclistas existentes
- Adelantabicis en todos los semáforos
- Cajas de giro a la izquierda en todos los cruces complejos
- Badenes con hueco para bicis en ciclocarriles donde el tráfico sea grande.
- Carril bici de subida en la calle Segovia estrecha, en lugar de la franja de aparcamiento
- Cruce Alcalá - Cedaceros: Fase de semáforo "sólo peatones y bicis" que permita todos los giros y cruces posibles.
- Más tiempo de semáforos ciclistas en Cibeles y Puerta de Alcalá
- Permitir circular por el carril-bus de O'Donnell junto al Retiro
- Cruce peatonal-bici en Barquillo con Alcalá
- Cambio de rejilla en Puerta de Alcalá y Puerta del Sol
- Retrasar línea de detención en carril-bici de subida de Alcalá antes de llegar a Cedaceros
- Separación física en los tramos de carril-bici de Alcalá
- Restricción de paso a taxis vacíos y buses turísticos en Puerta del Sol
- Carril bici de subida en cuesta de la Vega a costa del espacio de aparcamiento