Primera semana probando una bici de 29 pulgadas
El martes pasado recogía en Ciclos Otero la Merida Big Nine TFS 100-D que me habían dejado para probar durante unas semanas y poder contaros mis impresiones sobre ella y sobre si merece la pena pasarse a las 29”Durante esta primera semana he hecho 80 km con ella, por la Casa de Campo, por El Pardo, y por las calles de Madrid. De ellos, alrededor del 30% han sido por asfalto, y el 70% por terrenos más propicios para una MTB.
Lo primero que destaca al ver una bici de 29” es su tamaño, sobre todo si la ves junto a una bici de 26”. Sus ruedas son más grandes... mucho más grandes.

En principio, una rueda más grande tiene muchas ventajas:

Aunque también el mayor tamaño tiene sus inconvenientes:
Pero, ¿de verdad es tan grande una bici de 29"?
Realmente no hay tanta diferencia de tamaño. Posiblemente te estés cruzando con muchas 29er por los caminos, y si no las ves junto a una 26" no te darás ni cuenta.
El tamaño del cuadro de una bici está relacionado con la altura del ciclista. Cada modelo se fabrica en varias tallas, en general, 15, 17, 19, 21 y 23 pulgadas (algunas marcas tallan como S, M, L, XL, XXL).
La medida de la batalla de una bici (la distancia entre ejes) varía notablemente entre las distintas tallas de cada modelo. En una bici rígida de 26” puede oscilar unos 8 cm, entre los 103 cm de una S y los 111 cm de una XXL. Si miramos esas medidas en un modelo similar de 29” habría que sumar unos 6 cm más en cada talla.
Para saber la longitud total de la bici, deberíamos añadir a la distancia entre ejes la medida del diámetro de la rueda. En el caso particular de mi bici de 26”, la distancia entre ejes es de 111 cm, y la longitud total de 179 cm. La bici de 29” que estoy probando tiene una distancia entre ejes de 117 cm, y su longitud total es de 190 cm.
Es decir, en este caso, la bici de 29” es 11 cm más larga. No es tanta la diferencia ¿no?

Las 29” ¿Son solo para ciclistas altos?
He leído en varios foros que las bicis de 29" son para ciclistas altos, pero eso es algo que no tiene mucho sentido. Yo diría que muy al contrario, los ciclistas de menor estatura son los que salen más beneficiados con estas bicis.
A ruedas iguales, cuanto menor sea la bici (y el que va sobre ella), menor será el peso y más fácil será de manejar. Si los "inconvenientes" de las bici de 29 pulgadas vienen dados por el mayor tamaño de la bici, en el caso de los ciclistas más bajitos los posibles problemas son menores.
Vamos, que mi bici XXL con ruedas de 26" tiene una longitud similar a una de la talla S con ruedas de 29".
Por otro lado, no es cierto eso de que vas muy alto en estas bicis. La altura a la que está el ciclista del suelo es igual en una bici de 26" que en una de 29", es más, no depende tampoco de la talla de la bici. La altura al suelo viene dada por la altura del eje del pedalier, que suele ser de unos 31-32 cm según el modelo.
En competición casi todas las bicis que se ven son de 29", y la mayoría de los ciclistas son de una estatura y peso muy bajos. El español José Antonio Hermida, campeón del Mundo 2010 de CrossCountry, utiliza una bici de 29" y mide 1,72 m. No es que sea un ciclista muy alto, precisamente.

Mis impresiones durante esta primera semana
Los primeros kilómetros rodando con la Merida Big Nine 100 fueron por las calles de Madrid, por el Parque del Oeste y por la Dehesa de la Villa. Me pareció que la bici corría mucho más que mi 26”, que se comía los baches, y parecía que iba rodando por una alfombra en vez de hacerlo por el terreno.
El que tenga niños sabrá el gran cambio que supone para ellos cuando pasan de las 24 a las 26 pulgadas, cuando dejan esa bici pequeñaja que pilla todas las piedras del camino y se suben a una bici "de mayores" en la que las piedras desaparecen porque se las comen entre la amortiguación y el mayor tamaño de la rueda. El cambio que supone pasar de una bici de 26 a una de 29 pulgadas es todavía mayor.
Probándola por la Casa de Campo, en plan rodadora por amplios caminos, tanto en subida como en bajada, supera ampliamente las prestaciones que puedes conseguir con tu bici de 26”. Si consigues mantener la misma cadencia de pedaleo (hay que hacer un mayor esfuerzo, desde luego), debido al perímetro de la rueda, avanzas un 25% más, o dicho de otra manera, con las mismas pedaladas que antes recorrías 4 km, ahora recorres 5 km.
La bici va muy rápida y absorbe muy bien las irregularidades del terreno. Como ejemplo, he probado a hacer un recorrido de unos 20 km que suelo realizar habitualmente en una hora y 15 minutos. Con esta bici he tardado en la misma distancia 59 minutos ¡16 minutos menos!. La velocidad media, que suele salirme por debajo de los 18 km/h, en esta ocasión ha sido de 20 km/h.
El sábado estuve probándola por las trialeras y senderos del Monte del Pardo. Aquí la cosa cambia bastante. Al principio me costaba “meterla” por los senderos revirados, es una bici más larga que mi bici actual, que ya era muy grande para meterla por ahí.
Según iban pasando las bajadas le iba cogiendo el truquillo. Hay que anticipar un poco más en cada curva, no abusar del freno, y dejar que la bici te vaya llevando curva tras curva. No es tan torpe como yo creía en las curvas cerradas, pero aunque solo sea 11 cm más larga, al principio cuesta acostumbrarse a esta medida.
Durante esta semana intentaré llevarla a algún puerto (a la Fuenfría, o la Morcuera), para ver cómo se comporta subiendo, y qué tal baja por zonas pedregosas. Ya os contaré la semana que viene.
En este artículo os he hablado del tamaño, aunque hay otros factores fundamentales a la hora de decidirse por una bici, como el peso o el desarrollo que monta... pero eso mejor lo dejamos para próximos artículos.
Quizás te interese...
• 26 o 29 pulgadas ¿qué elijo?
• El peso de la bici no es tan importante
• Merida Big.Nine TSF 100-D
• La ruta de la tapia de la Casa de Campo y el 'efecto 29'
• ¿Qué desarrollos llevas en tu bici?
• Orbea Alma 29 H10
• Bici rígida o doble ¿qué elijo?
• ¿Pesa más una bici doble que una rígida?
• ¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?
• 500 km probando la Trek Superfly 100 AL Elite