
El próximo sábado 25 de mayo tenemos previsto realizar una ruta MTB rodeando el Monte del Pardo, lo más cerca posible de su perímetro exterior. La Vuelta al Pardo serán unos 85 km, que pueden resultar muy duros por la orografía del terreno, que nos hará ir subiendo y bajando durante todo el camino. Es una ruta muy variada, con subidas duras, tramos trialeros, bajadas muy divertidas, vadeo de arroyos... una ruta de esas que no te puedes perder.
Por suerte, si nos fallan las fuerzas, tenemos "puntos de escape" en las estaciones de Cercanías de Tres Cantos (km 25), Las Matas (km 56), Pinar de las Rozas (km 60), o Pozuelo (km 76).
El mes pasado hicimos una "ruta de exploración" de Tres Cantos a Las Matas, pasando por el Puente de la Marmota, que nos sirvió para ver cómo se encontraban los caminos de esa zona.
La ruta será larga, tanto en kilómetros como en tiempo [Ver en Wikiloc]. En nuestras rutas solemos rodar despacio, con muchas paradas, por lo que no creo que podamos hacerla en menos de 10 horas. Habrá que llevar comida suficiente, y lo que es más importante, agua, porque no hay fuentes en el camino (en la estación de Las Matas podemos comprar bebida, pero está en el kilómetro 56 de la ruta).
Las previsiones meteorológicas son muy buenas, y parece que tendremos un día muy soleado con temperaturas por encima de los 20ºC.
Hemos quedado a las 8:00 de la mañana en la entrada a la Casa de Campo por el Puente del Rey (para los que vayan en transporte público, Metro o Cercanías de Príncipe Pío).
Seguro que será una ruta inolvidable, de esas que recordaremos mucho tiempo. No te la puedes perder.
¿Nos acompañas en nuestra Vuelta al Pardo?

Normas de Obligado Cumplimiento en todas nuestras rutas:
1. Nuestras rutas no son pruebas competitivas, circulamos al ritmo del más lento y vamos haciendo muchas paradas para reagruparnos a lo largo del camino. Vamos despacio, los ciclistas expertos se aburrirán con nosotros.
2. Nuestras rutas son asequibles para ciclistas de nivel medio, no obstante, los participantes deben estudiar la ruta (distancia, dureza, tiempo…) antes de participar, para ver si tienen el nivel necesario para afrontarla.
3. Cada ciclista asume su única responsabilidad en caso de accidente. Ni el blog enbicipormadrid, ni el guía de la ruta, se hacen responsables de los accidentes que pudieran sufrir los participantes o terceras personas.
4. Los menores de edad que participen deben ir acompañados por una persona mayor de edad y en caso de no ser su padre y/o madre deberán tener el consentimiento de uno de ellos.
5. Es obligatorio el uso del casco, y muy recomendable guantes y gafas.
6. Cada participante debe llevar los repuestos necesarios para solventar las posibles averías: bomba, cámara, parches, y demás herramientas.
7. Si en alguna ruta se circulase por carreteras o zonas urbanas, los participantes estarán obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.

Por el momento, estos somos los ciclistas apuntados:
01.- Antonio
02.- Juan Carlos
03.- Daniel Olivares
04.- Daniel Urós
05.- Cristian
06.- Shinyieva
07.- Elnoziya
08.- Klever
09.- Belén
10.- Sergio Impuesto
11.- Jarein
12.- Aitor
13.- Carlos
14.- Gregorio Muñoz
15.- Mauro
16.- Willy Vali
17.- Xoscar
18.- David H.
19.- Tasio
20.- Alberto Sánchez
21.- Álvaro Magro
22.- Fabián
23.- Juan Carlos Martínez
24.- Herman
25.- Jcvisedobike
26.- Agustín Farelo
27.- Julián Morales
28.- Alberto Ferri
29.- Borja Candil
30.- Eugenio Martínez