Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 11 de noviembre de 2013

Eje Mayor-Alcalá a debate 3. Proponer soluciones para el carril bidireccional de Alcalá

1. Aciertos y errores
2. Valorar los aciertos y errores
3. Soluciones
4. Votar las soluciones que habéis presentado
5. Presentación al ayuntamiento
6. La respuesta del ayuntamiento


4 de los 11 problemas que el itinerario ha creado se concentran en este tramo


Cuarto y último debate para proponer soluciones para las situaciones más conflictivas del eje ciclista Mayor-Alcalá.

El problema de hoy: El carril bidireccional de la calle Alcalá entre Cibeles y Cedaceros


¿Cómo hacer fácil una glorieta?Para evitar el cruce con Gran Vía, el itinerario ciclista entre Cibeles y Sol se diseñó en la acera opuesta mediante un carril-bici en calzada. Dado que iba a ser un tanto difícil que los ciclistas que bajaban por ese lado no acabaran queriendo usar también ese carril-bici, se decidió hacerlo de doble dirección.

Sin embargo, las opiniones de los lectores no dejan lugar a dudas: 42 votos valoran positivamente las mejoras introducidas por este nuevo carril para evitar el cruce con Gran Vía y ahorrase los atascos. Por contra, 164 votos que consideran que la infraestructura ha creado los siguientes problemas que antes no existían:

  • Conflictos con las salidas de aparcamiento por falta de visión (34 votos): Al salir del aparcamiento de Sevilla hay que estar pendiente de las bicis en ambos sentidos de la calle, bicis que en el caso del sentido de bajada circulan tan pegadas al bordillo que en muchos casos no se ven hasta que las tienes encima.
  •  Peligro con los coches que giran hacia Marqués de Cubas (33 votos): Si ya es problemático que un coche tenga que negociar con el carril-bus para girar a la derecha, esto se complica si además hay que atravesar un carril-bici bidireccional, con la visión tapada por los propios autobuses y los ciclistas bajando rápido cuesta abajo. 
  • Los autobuses que salen de Cedaceros invaden el carril-bici al girar (25 votos): El espacio de detención de ciclistas en este semáforo está en la zona que el autobús barre al girar, algo bastante peligroso como nos muestra Fernando Martín en su blog:
Foto de universobici.blogspot.com.es
  • Entrada a Cibeles por el carril de más a la derecha (47 votos): Al enviar a los ciclistas que entran en la glorieta al borde de la calle, es inevitable la intersección con los coches que giran a la derecha y se ha imposibilitado el giro a la izquierda. Este problema ha sido parcialmente debatido antes aquí.   
  • No se entiende el tramo entre Cedaceros y Sevilla (25 votos): Un efecto colateral de pasar el recorrido al lado contrario al de la circulación es la dificultad para incorporarse otra vez al flujo normal del tráfico. El diseño actual presenta situaciones extrañas cuando Alcalá se convierte en calle de un sentido como tener que circular por la orilla izquierda sin poder usar la calzada que paradójicamente han de usar las bicis que vienen desde Barquillo hacia Sol. Ambos itinerarios se juntan en otro semáforo donde de nuevo vuelve a haber peligro con los buses que invaden el espacio de espera al girar. Además muchos ciclistas que vienen por las calles peatonales cercanas entienden este último tramo como carril de sentido contrario.
Además de todo lo anterior, el carril bidireccional rompe la lógica del tráfico al haber un carril de subida entre medias de un flujo de vehículos de bajada. Esto hace que cualquier obstáculo que haya en el carril (un vehículo de emergencia parado, por ejemplo), haga imposible sortearlo al no poderse salir al carril contiguo.

 

¿Qué propones?

¿Cuáles serían las modificaciones mínimas que habría que hacer para solucionar todos estos problemas? Cuanto más sencilla sea la propuesta, más fácil es que se realice.

La tentadora solución de dejar todo ese carril de bajada resuelve algunos problemas, pero requiere pensar cómo pasar el cruce de Gran Vía para los ciclistas que no sean capaces de hacer cambios de carril en esa cuesta arriba sin penalizar a los ciclistas que sí son capaces.

Puedes ayudarte de un plano del proyecto original, prácticamente idéntico al resultado final entre Cedaceros y Cibeles (entre Cedaceros y Sol sí hubo cambios). Pincha para agrandar.



texto alternativo - pincha para ampliar