Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 16 de marzo de 2022

Volvemos al Camino de Uclés

Hace ya 4 años (¡¡Como pasa el tiempo!!) de nuestro primer Camino de Uclés en "familia". Desde entonces son unos cuantos los enbiciados que lo han recorrido, porque su cercanía con Madrid y la infraestructura, que mejora cada día gracias a los esfuerzos de Manuel Rossi lo hacen una inmejorable forma de iniciarse en el Cicloturismo. 

Este año un fantástico grupo de 9 compañeros han aprovechado unos días libres para hacer la peregrinación. Y os lo queremos contar. Aquí está su crónica:

 FEBRERO 2022. 9 ENBICIAD@S EN EL CAMINO DE UCLÉS: Madrid – Uclés

El Camino de Uclés enlaza Madrid con el monasterio de Uclés, una edificación histórica creada en el siglo X por la Orden de Santiago. Sus inicios se remontan a las épocas de dominio musulmán del territorio hispano cuando decidieron construir una fortaleza en una colina elevada de la localidad de Uclés. Esta vía fue un camino de gran popularidad durante la Reconquista, al llegar el siglo XX entró en desuso durante muchos años. Se recupera tras las investigaciones y trabajo de Manuel Rossi, quien personalmente se encarga de la investigación y la fabulosa señalización durante todo el camino.

Vista panorámica del Monasterio de Uclés

martes, 15 de marzo de 2022

Ciclosferia: La primera feria de Ciclismo Urbano se celebra en Valencia

Enviado por Jaime Novo, responsable comunicación Ciclosferia
 
 
Rafa Vidiella, director de Ciclosfera: “Celebrar Ciclosferia de forma física es reunir al público, marcas y tiendas para conocer y probar lo mejor del mercado".
 
 
 

La producción española de bicicletas creció un 75% en 2021 rozando los 250 millones de euros de facturación

 

Las bicicletas eléctricas se han revelado como la solución definitiva a los trayectos urbanos

 

El ciclista urbano es un usuario de bicis con necesidades y exigencias propias, distintas al ciclista deportivo

 

El concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi y el director de Ciclosfera, Rafa Vidiella, presentan Bicifest y Ciclosferia, los dos grandes eventos del ciclismo urbano que llenarán Valencia de bicis el 13, 14 y 15 de mayo.
 
La edición del BiciFest de Valencia de este año acoge CICLOSFERIA, la primera feria de ciclismo urbano de España que unirá tiendas, marcas y público general con más de 4.000 metros cuadrados en la Marina, frente al mar.
 
 
 
 

Por qué una feria sólo “ciclismo urbano” 

viernes, 11 de marzo de 2022

Hacia dónde se expandirá biciMAD en los próximos años

Redacción EnbiciporMadrid 

 


Tras anunciaros de que biciMAD va a pasar de las 256 estaciones a 600 en los próximos 2-3 años, ha aparecido la pregunta clave ¿llegará a mi barrio?

La respuesta corta es que aún no sabemos nada.

La respuesta larga

Lo que es claro es que el anuncio de que "llegará a los 21 distritos" tiene trampa. Madrid necesitaría alrededor de 1200 estaciones para cubrir toda la ciudad, así que muchas zonas se quedarán sin servicio. En algunos casos, aparecerá alguna estación testimonial para cumplir el compromiso político de que hay alguna estación en el distrito, pero para nada será un servicio que cubra las necesidades de movilidad de la zona.

Tenemos bastantes datos para saber dónde es muy probable que llegue biciMAD, donde es posible pero no podríamos asegurarlo, y donde es casi seguro que no aparecerá.


Nuestra predicción

En este mapa interactivo está nuestra apuesta.

jueves, 10 de marzo de 2022

Ruta MTB por el Valle del Lozoya. Sábado 12 de Marzo de 2022

 

Un paseo por los tesoros escondidos del Valle del Lozoya

Datos de la ruta: 71 kms, 1700 metros de D+ Descargar track


Sabemos que hablar de paseo.... a más de uno le puede llevar a pensar que es eso, un paseo. Y no es que no lo sea. Porque al ritmo que hacemos nuestras rutas, no se le puede llamar otra cosa que paseo. Y ésta, hablando en rigor,  es de las "durillas". Nos espera la Morcuera, nuestra adorada Morcuera, en dos vertientes, dos sabores. Pero es que en el fondo, sí, queremos que os confiéis y vengáis, porque la ruta es una maravilla, y nadie, nadie, debería perdérsela.

Así, que no lo pienses más. Primero te apuntas y luego decides si merecía o no la pena. 




lunes, 7 de marzo de 2022

El carril bici y otras medidas para resolver los problemas de infraestructura

La república democrática del Congo tenía un problema grave de seguridad. Debido a los escasos recursos económicos de la población y falta de perspectivas de mejora, había un gran descontento y las necesidades básicas no se cubrían en gran parte de la ciudadanía. La sociedad estaba rota y la violencia se había alojado en todos los estratos de la población, ya no solo en las calles, donde se utilizaba para robarle las migajas de pan al de al primero que pasara, sino dentro de los propios hogares.

Por este motivo, además de las armas de fuego, estaban fuertemente controladas las armas blancas, pero como no se pueden poner puertas al campo, machetes y navajas fueron sustituidos por los cuchillos de cocina y mesa.

En un intento de solucionar el problema, se consideraron múltiples diseños: cuchillos sin punta, con poco filo, cuchillos con protector de plástico que solo permitía cortar cosas pequeñas, minicuchillos de 1 cm, cuchillos dentro de cajas donde solo cabe el alimento a cortar…

La cosa es que la mayoría, o bien no servían como cubiertos o bien no impedían su uso como armas. El resto cumplía las dos condiciones a medias, siendo mala solución para ambas cosas.
¿A quién se le ocurriría modificar el diseño de los cuchillos para resolver un problema de ámbito social?

viernes, 4 de marzo de 2022

5 empresas y BiciMAD Go desplegarán 2.802 bicis eléctricas compartidas hasta el 30 abril




Nota de Prensa del Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid autoriza a 6 empresas el despliegue de 2.802 bicicletas eléctricas sin base fija. El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, ha notificado este martes a las entidades interesadas en esta actividad la resolución para comenzar la distribución de su flota por la ciudad una vez que hayan presentado la póliza y el seguro de responsabilidad civil para el funcionamiento del arrendamiento de sus vehículos.

jueves, 3 de marzo de 2022

Ruta MTB por la Sierra de la Cabrera y el Cerro de San Pedro. Sábado 5 de Marzo 2022

RUTA CORTA - 47Km 480 desnivel + Track
RUTA LARGA - 85 Km 1260 desnivel + Track

Pocas cosas puede haber tan divertidas como poner nuestras ruedas en la Sierra de la Cabrera. Sus paisajes, senderos, trialeras llenas de piedras, prados, dehesas, y divertidos senderos, son un auténtico paraiso para los que amamos y disfrutamos de la bici.
Y este sábado os proponemos justo eso: Acercarnos a la Sierra de la Cabrera y rodear el Cerro de San Pedro. Disfrutar de los mejores paisajes de esa sierra, de sus pueblos y atractivos en una ruta difícil... de igualar



lunes, 28 de febrero de 2022

Madrid tiene una red continua de 247 km de carriles-bici que da servicio a 1 millón de personas

Artículo firmado por Redacción  EnbiciporMadrid

Existe una creencia popular de que en Madrid se usa poco la bici porque no hay carriles-bici. Cuando se ofrecen datos oficiales de los 360km de vías pavimentadas no motorizadas que los ciclistas pueden usar, se argumenta que esas vías no están conectadas entre sí o son meramente recreativas, al estar situadas en parques de periferia y no formar una red conectada entre sí que pueda dar servicio a viviendas y centros de trabajo, y que por lo tanto no permiten usar la bicicleta en trayectos casa-trabajo.

Desde este blog siempre hemos defendido que la red ciclista no se limita sólo a vías sin tráfico a motor y que existen muchísimas calles fáciles de usar (y hasta hemos hecho este mapa). Pero por una vez nos hemos querido poner en la piel del que sólo usaría la bici si la mayor parte de su trayecto se realizase sin tener que circular entre coches.

¿Es cierto que con los actuales carriles-bici no podría ir a ningún sitio útil en una jornada laboral? Hemos trazado un mapa de los carriles-bici que forman red lo suficientemente completa para conectar distritos entre sí, es decir, que están conectados entre sí sin más interrupción que los cruces motorizados propios de un carril-bici. Y luego hemos marcado todas las zonas residenciales y laborales a las que esta red da servicio.

El resultado es este mapa:

jueves, 24 de febrero de 2022

Ruta MTB de Arganda a Humanes, en busca de los Almendros en flor. Sábado 26 de Febrero de 2022


Ruta fácil. 62 km, 420 m d+. Track de la ruta en wikiloc


A la primera luz que al viento mueve,
trágico ruiseñor en la ribera,
joven almendro erró la primavera,
y, anticipado, a florecer se atreve.

Pero trocando en átomos de nieve
el blando soplo al céfiro, la fiera
mano del austro, en turbulenta esfera,
las flores desmayó fímera breve.

Así mozo infeliz, cuando le advierte
el valle, el prado en flor anticipada,
desmaya ramas y pimpollos vierte.

Siendo de aquella fábrica dorada
tan breve el fin, que aun ignoró la Muerte
si fue con la desdicha o con la espada.
 Lope de Vega

Estamos teniendo, posiblemente, el invierno más benigno que conocemos. Temperaturas templadas, cielos azules y nada de lluvia, en fin, casi más una primavera adelantada que un invierno. Y aunque, no lo vamos a negar, nos viene bien, echamos de menos la lluvia en el suelo, la nieve en las cumbres y algo de barro manchando nuestras ruedas, y a nosotros. 
Mas, ¡Ay!, esto es lo que tenemos, y habrá que hacer de ello virtud, y disfrutarlo, mientras dure. Y pues que en primavera estamos, pues nos vamos a verla, en todo su esplendor.




lunes, 21 de febrero de 2022

Bicis eléctricas y ruedas de 29 pulgadas o viceversa

Escrito por Carlos García (Xixonman)


Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
 
Rueda de 29" frente a rueda de 26"
 
 
Vamos a intentar aclarar algunas cuestiones y poner encima de la mesa otras que se ocultan en torno a las bicis denominadas de “rueda de 29”.

Lo primero que habría que destacar es que el mundo de la bici es, en general, sumiso y palmero. El nivel de análisis críticos de bicis o complementos es NULO en España. Los intereses comerciales priman de manera brutal, alejados de un mínimo rigor que permita al ciudadano calibrar más objetivamente lo que realmente necesita, y no lo que le pretenden “vender”.

YOUTUBE, que es el gran escaparate visual del mundillo de la bici, es un clarísimo ejemplo de lo que digo. Sobre la cuestión pongo 2 enlaces de vídeo sobre cómo se hace un “análisis” para vender frente a otro objetivo desde el punto de vista del usuario de la bici…por supuesto esto es un “rara avis” verlo o leerlo en internet:

 

jueves, 17 de febrero de 2022

Ruta de las Tres Dehesas : Fuentevieja, Fuentelámpara y Navalquejigo. Sábado 19 de Febrero de 2022

 Una ruta llena de color, y de diversión

Ruta circular. 58 km. 719 k d+ Track de la ruta en wikiloc

Estamos teniendo un invierno atípico, difícil de creer, sin lluvia, con nuestros embalses vacíos y las cumbres de la Sierra limpias de nieve. Algo inverosimil, y que aunque sea tristemente (porque no es para nada normal), nos viene muy bien. 

Así hemos aprovechado para hacer varias rutas por el Sur, libres de barro y de calor. Y esta semana, tras dos rutas bastante  "cañeras" vamos a buscar los colores y olores de los terrenos de dehesas. 



Porque aunque la falta de lluvia les roba algo de su apresto no nos impiden  deleitarnos del encanto que tiene esta estación, esos colores que se dibujan en los árboles y suelo por donde solemos recorrer con nuestras bicis. Esta vez nos vamos a recorrer tres dehesas de la Sierra de Guadarrama, Fuentevieja, Fuetelámpara y Nalquejigo, donde podremos disfrutar de bosques llenos de fresnos, robles, bajo un manto de musgo y líquenes, recorridos por arroyos, por los que esta vez no tendremos que "chapotear".

martes, 15 de febrero de 2022

Reacciones en las redes sociales al nuevo carril-bici de Joaquín Costa

Escrito por Redacción EnbiciporMadrid

 


 

Diversos usuarios de la bici han expresado su opinión sobre el nuevo carril-bici recientemente inaugurado en Joaquín Costa.

Se trata de un proyecto que se realizó aprovechando el desmantelamiento del paso elevado en 2020 con carácter de urgenncia al haberse detectado fallos estructurales no subsanables.Tras dos años de obras, por fin se ha podido ver un resultado que ya había sido ampliamente publicado en diversas infografías, pero que ha sorprendido (para mal) a quien lo ha descubierto en directo.

lunes, 14 de febrero de 2022

¿Qué está pasando con BiciMad?

Artículo de Rafael Salas

Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es


Los datos que os presento son preocupantes, pues muestran un cambio de tendencia en el uso de BiciMad, que se debe al deterioro reciente del servicio de BiciMad, que muchos de vosotros ya conocéis.

Como una imagen vale más que mil palabras, os pongo un gráfico que muestra la serie histórica del uso diario de BiciMad, para lo que he ido calculando medias móviles de 30 días (un mes) y de 365 días (un año).

 


 

jueves, 10 de febrero de 2022

Ruta desde Villalba al Cerro del Telégrafo y más senderos! Sábado 12 de Febrero de 2022

¡Seguimos de Sendero en sendero!

Ruta de 48 km y 934 m D+. Track de la ruta en wikiloc

Parece que el sábado pasado os gustó el Rock & Roll, así que seguimos con el mismo género. Pero con otra canción. Esta semana os invitamos a conocer nuevos caminos y senderos. Y vistas increíbles, como las que adornan el Cerro del Telégrafo y el del Castillo. 




martes, 8 de febrero de 2022

Cómo medir distancia a los coches que te adelantan. Equipos, pruebas y resultados

Ya sabemos que los vehículos motorizados deben dejar metro y medio al adelantar a una bici en carretera.  También sabemos que eso no siempre se cumple y a veces los coches pasan demasiado cerca.

Distancia de adelantamiento insuficiente

Pero ¿esa distancia se puede medir de forma fácil?  Si estás leyendo esto aquí es porque sí se puede medir y sí puede ser fácil. 

El asunto lo tenía pendiente desde mi carta con cosas raras de bici a los reyes magos
Así que preparé un equipo electrónico con arduino para medir, lo instalé en la bici, subí una vez el puerto de Navacerrada y os enseño aquí resultados, estadísticas y todo.

Spoiler alert: la medida en cm de la foto es correcta, pero está puesta con photoshop.

lunes, 7 de febrero de 2022

Demostración lógica de que Madrid no puede tener una red ciclista de calidad hasta que no cambien dos condiciones

Escrito por John Fairton 
 
Este blog es una tribuna libre. Cualquier persona puede publicar su artículo enviándolo a enbici@espormadrid.es
 
 

Hipótesis 1. Los carriles-bici son la única manera de lograrlo

El siguiente razonamiento lógico se basa en tres premisas:

Premisa A. Los carriles bicis segregados son la única manera de conseguir aumentar el número de ciclistas en Madrid. 

Premisa B. Para que el aumento suceda no basta con que haya muchos kilómetros según la premisa A. El carril-bici ha de ser continuo, coherente, directo, estar conectado formando una red y cubrir zonas de alta densidad urbana. 

Premisa C. Un político busca su supervivencia en el cargo. 

A partir de aquí se deduce lo siguiente: 

viernes, 4 de febrero de 2022

La zona azul, biciMad y los carriles-bici: tres factores para explicar el uso de la bici por distritos

Artículo firmado por Redacción EnBiciporMadrid

El gráfico es desconcertante. La comparativa distrito a distrito entre % viajes que se hacen en bici y km de carril-bici es en el caso de Madrid, ajena a lo esperado por los estudios.

Si en las comparativas de ciudades lo normal es encontrar una correlación positiva (esto es, el mayor uso de la bici coincide con las ciudades con más km de carril-bici por habitante), en Madrid es imposible sacar esa conclusión. No hay relación alguna entre km de carril-bici y uso de la bici.

Para explicar esta anomalía madrileña, hemos añadido dos factores más que explican mejor el reparto modal ciclista por distritos: biciMAD y la Zona Azul (aparcamiento regulado).

En el gráfico se han diferenciado los distritos que han aplicado ambas políticas a la vez y el resultado es bastante claro: el uso de la bici es un 53% más alto en estos distritos. Aquellos que tienen sólo parcialmente estas dos medidas obtienen un valor intermedio.

 

 

jueves, 3 de febrero de 2022

Ruta MTB de Navalquejigo a Las Matas: Sábado 5 de Febrero de 2022

¡Marchando una de Senderos!

Ruta de 47 km y 510 m D+. Track de la ruta en wikiloc

Después de las últimas rutas en las que las kilometradas, caminos y campos sembrados, vamos a cambiar el paisaje a senderos, “single track" y recorridos algo más contenidos. 

Visitamos el territorio “comanche”, ese en que curva tras curva son pura diversión.  El MTB abarca todo tipo de terrenos y si la semana pasada era recta tras recta, en la ruta de éste sábado, rectas… pocas. 

Así que preparar vuestras suspensiones, frenos y presiones por que nos vamos a “surfear" entre arboledas, matorrales y peraltes. 

jueves, 27 de enero de 2022

Ruta MTB a las encinas milenarias. Sábado 29 de Enero de 2022

Ruta lineal de 87 km. (Opción larga) Desnivel 706md+. Track de la ruta en wikiloc


Este sábado seguimos nuestro particular periplo por la "Toscana" madrileña. esos preciosos terrenos del Sur-Este de nuestra comunidad, que en esta época del año lucen sus preciosos colores: Olivares, campos de trigo recién nacido, y quintas dispersas por los montes. 

 Y además os proponemos visitar dos árboles  que más que árboles son auténticas reliquias del pasado. Dos encinas "milenarias" que más que árboles son auténticos monumentos de la Naturaleza. 

Decía  el médico griego Galeno que abrazar árboles o darse ‘un baño de bosque’ -sobre todo de laurel-, era un remedio para los problemas pulmonares. Los árboles tienen poder curativo para el cuerpo, pero, sobre todo, para el alma. Sentarse bajo su sombra nos lleva al pasado, para oír las resonancias de tantos y tantos seres que también lo hicieron. 


Así que cuanto más, ¿cuantas historias y vidas tienen para contar estos árboles? 
Solo si vienes lo sabrás.

jueves, 20 de enero de 2022

Ruta por los Pueblos del Sur. Sábado 22 de Enero de 2022

Ruta circular de 81 km. (Opción larga) Desnivel 512m d+. Track de la ruta en wikiloc



El sábado pasado fue... un atracón de paisajes de montaña, cumbres, bosques, vistas. Y aprovechando que tenemos un invierno muy seco vamos a dar un cambio radical y nos vamos para el Sur de Madrid.

Queremos descubriros que allí también hay caminos, rutas y cosas increíbles para ver. 






miércoles, 19 de enero de 2022

La campaña de la DGT y la contracampaña del Ayuntamiento de Madrid

Aplaudo con emoción a la dirección General de Tráfico por una de sus últimas campañas #HagamosAcera y no solo por su contenido sino por la valentía de que supone el mensaje que transmite.
Valentía por traspasar la línea marcada por los diversos lobbies de la automoción.

Sacar las bicis y VMP de las aceras es un acto de valentía hoy en día. Porque al sacarlos de las aceras los estás enviando en la mayoría de los casos a la calzada. Y el problema no es que haya mucha gente que los considere un estorbo para la circulación fluida como se ha considerado siempre a la bici en la calzada, sino que deja al descubierto a los ojos de todos, la magnífica opción de movilidad que suponen los patinetes y en general todos los VMP.

lunes, 17 de enero de 2022

Mi hija de 6 años ha empezado a ir en bici al cole por la calzada. Os cuento cómo

Enviado por Rubén

Hola, gentes de EnbiciporMadrid. Os sigo desde hace años y gracias a vuestros consejos he conseguido moverme razonablemente bien con la bici por la ciudad. Pero echo de menos en vuestra sección de consejos (que me encanta, ¿eh?) algo sobre cómo ir con niños pequeños por el tráfico.

Bike With Two Child Seats | Store www.alucansa.com

Os escribo mi experiencia personal por si puede ayudar a alguien... y por si os animáis a escribir algo para dejarlo en la sección de consejos de manera fija.

 * * *

jueves, 13 de enero de 2022

Ruta MTB de Cercedilla a El Escorial. Sábado 15 de enero 2022 ¿Nos acompañas?

 Pasando por el Puerto de la Fuenfría, Alto del León, Collado de la Mina, y puerto de Malagón


Aprovechando que este invierno estamos teniendo muy buen tiempo, el próximo sábado 15 de enero queremos hacer una ruta por la Sierra que nos lleve de Cercedilla hasta El Escorial por pistas forestales que discurren entre las provincias de Madrid, Segovia y Ávila. [Track de la ruta]

Además, las últimas nevadas, pueden darle todavía un toque de color blanco a la ruta y hacerla si cabe más divertida y vistosa. Así que... No te la puedes perder, ¿verdad? Pues ¡Vamos!

miércoles, 12 de enero de 2022

Los cuatro tipos de segregación de los carriles-bici

Las vías ciclistas suelen tener unas nomenclaturas que no dan una idea clara de cómo va a ser la interacción con el tráfico o los peatones. Los nombres oficiales de "carril-bici" "pista-bici" "acera-bici" o "senda ciclable" a menudo reflejan diseños muy distintos dentro de un mismo nombre, con diferentes dificultades de gestión.

Incluso un mismo tipo de vía pasa a denominarse "acera-bici" o "carril-bici" por algo tan poco relevante para el ciclista como la altura del bordillo que lo separa de la acera.

Queremos proponer una clasificación en cuatro niveles de segregación ciclista: Cada nivel implica una manera distinta de gestionar el tráfico motorizado y los flujos peatonales y transmite una idea clara al usuario de lo que se va a encontrar, de manera independiente a las confusas clasificaciones actuales.

Para que sean fácilmente reconocibles las hemos nombrado usando la analogía de un modo de transporte.   


jueves, 6 de enero de 2022

Ruta por el Soto de Viñuelas, Cobeña Algete y Senderos del Jarama. Sábado 8 de Enero de 2022

 Ruta de 63 km. Desnivel 832 m d+. Track de la ruta en wikiloc

Llegó por fin el nuevo año, y seguimos con nuestras rutas. Seguro que estás deseando estrenar ese regalo nuevo que te trajeron los Reyes. Porque has sido muy Buen@, verdad?
Y si no lo fuiste, pues lo mismo da, porque los chicos de enbicipormadrid siempre tienen nuevos regalos, uno cada sábado. 

Nos gusta divertirnos y variar. Descubrir nuevos rincones de nuestra Comunidad, nuevos senderos, y lugares donde disfrutar de la bicicleta, y ese es nuestro pequeño "regalo". Nuestra propuesta para esta semana es justo eso. Una re-edición de un clásico. Porque los más "viejos" del lugar conocen bien buena parte de su recorrido. El Soto de Viñuelas ha sido desde siempre una ruta habitual para comenzar temporada, o para crecer. Una ruta fácil y divertida. Así que hemos pensado... re-cargarla. Hacerla más y mejor. Porque ya estais, estamos enganchados. Y para ello hemos cogido "prestada" la ruta de un experto en la zona David3C. Solo hemos añadido la ida y vuelta a la renfe. Así que atentos, que aquí viene.



sábado, 1 de enero de 2022

BiciMAD estrena 942 nuevas bicicletas para renovar gran parte de la flota

NdP de EMT Madrid

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha comenzado a incorporar nuevas bicicletas al servicio de BiciMAD. Durante el próximo mes de enero, la nueva flota se seguirá distribuyendo de forma paulatina hasta completar las 942 nuevas unidades. Estas bicicletas están destinadas a la renovación del parque del servicio que, actualmente, ya está ofreciendo a los usuarios un índice de disponibilidad del 100 % es decir, más de 2.900 bicicletas operativas.

jueves, 30 de diciembre de 2021

Vuelta nocturna al aeropuerto de Barajas. Sábado 1 de Enero de 2022

Ruta Circular. Datos de la ruta: 50,5 km, 296 m Desnivel +Track de la ruta en  wikiloc y en Komoot

¡Pues ya está aquí 2022!

Y después de estas fiestas en las que, si has tenido suerte, te habrás puesto como el "tenazas" comiendo y bebiendo en las celebraciones con tus familiares, llega el momento de recuperar las buenas costumbres. Y una de esas buenas costumbres es sin duda, la bici.

Somos muy de tradiciones, ya nos conocéis, y entre esas tradiciones no puede faltar nuestra ruta nocturna de inicio de año. Así que no te pares, no lo dudes, y anímate!
Lo hacemos como siempre (esto también es tradición) con una ruta fácil y ¡nocturna! (así que no olvides traer focos)

Fuente de la foto

 

viernes, 24 de diciembre de 2021

¿Qué rutas MTB haremos en 2022?

 Se acerca el final del año. Es momento en general de hacer balance, de pensar en lo que salió bien, en lo que salió aún mejor y en lo que podríamos mejorar. 

Porque aunque este sábado no hay ruta (esto solo pasa una vez cada 7 años, más o menos) no quiere decir que no tengamos ganas, de rodar juntos, y porqué no, de atrevernos a soñar, con lo que vendrá en 2022.







Después del extraño 2020, que acabamos con cierres perimetrales, rutas por el municipio de cada uno y 2021 empezó con rutas en pequeños  grupos, que tocó mover por nuestro perfil de Facebook para poder adaptarnos a unas condiciones que cambiaban cada semana, y, casi, cada día. 

jueves, 16 de diciembre de 2021

Ruta MTB de Villalba a Madrid (por el Enebrillo y Colmenar). Sábado, 18 de Diciembre de 2021

 

Ruta lineal. Datos de la ruta: 74 km, 500 m Desnivel + Track de la ruta en wikiloc y en Komoot

Se acaba este año y con él, esa parte de la temporada en la que nos dedicamos a engancharos (lo hemos conseguido) con rutas sencillas, bonitas, y disfrutonas. 
Y haciendo cábalas, nos damos cuenta... de que es la última ruta del año!! Por supuesto, ninguna norma impide pedalear el día de Navidad, pero seguro que estaremos ocupados haciendo algo tan importante, como disfrutar de nuestra otra familia, esa, sí, que pacientemente espera y aguanta cada una de nuestras locuras de los sábados. 

Así que llega el momento de hacer  repaso, de lo vivido y lo aprendido este 2021, segundo año "raro" de convivencia con el COVID, en el que por fin gracias a los cuidados de todos, a la vacunas y a esos héroes sin capa, nuestros sanitarios, estamos pudiendo volver a una relativa normalidad.


Ha sido un año bonito, al fin y al cabo, con sus amaneceres y sus atardeceres. Con sus puertos y sus bajadas. Con sus caídas y sus averías. Pero sobre todo, ha sido otro año de vivir en esta gran Familia.
Así que lo queremos despedir con una de nuestras rutas más bonitas y "sencillas" de esta temporada. Para que no tengas excusa para no venir. ¿Lo tienes claro?. ¡¡Pues vamos!! 

martes, 14 de diciembre de 2021

Mi carta con cosas raras de bici a los reyes magos

Es bastante típico en estas fechas el pedir cosas a Papa Noel o a los Reyes Magos. 



Lo habitual es pedir cosas que hay en tiendas (sobre todo en los Blogs comerciales) o cosas que son, como mínimo, difíciles. Como un carril bici desde mi casa a mi trabajo pasando por la casa de mis amigos o que todos los conductores motorizados se conviertan en super respetuosos con los ciclistas.

En lugar de eso, y aprovechando que esto lo puede leer cualquiera, dejo aquí algunas cosillas que, ni están disponibles, ni son difíciles, pero que a veces echo de menos alrededor de la bici. No son grandes cosas que resuelvan problemas importantes, sino más bien cosillas de las que se te pueden ocurrir al vaciar la mente en una ruta cansada habitual. Siempre podéis añadir alguna más, resolver alguna o pensar que todo son tonterías (que también puede ser)

Empezamos.

jueves, 9 de diciembre de 2021

Ruta del Cobre. Sábado 11 de Diciembre de 2021

 

Ruta circular. Datos de la ruta: 78 km, 1500 m Desnivel + Track de la ruta en wikiloc

Después del "clasicazo" de la semana pasada, esta semana os proponemos una novedad. Nos vamos al que llamamos "territorio comanche" y no en vano porque está lleno de sorpresas en forma de auténtica emboscada. Y aprovechamos el trazado de la carrera recientemente disputada en Villanueva del Pardillo, dentro del Circuito "7 estrellas". La rehacemos, sí,  pero a nuestra manera: Sin prisa, disfrutando del paisaje y saliendo desde una estación de tren, para que todos podáis venir. ¿Te apuntas? ¡Pues vamos!



martes, 7 de diciembre de 2021

Propuesta en participativos para mejorar el acceso bici Aravaca-Casa de Campo

Escrito por Álvaro

¡Hola!

He creado una propuesta en Madrid Decide (no sé si sirve de mucho estos días) sobre la acuciante necesidad de un buen acceso desde Aravaca (Ronda del Tren) a Casa de Campo, que además podría convertirse en vía de acceso ciclista a Madrid a través de la Casa de Campo para gente que vaya a trabajar/estudiar (son menos de 4km hasta el anillo verde ciclista en Pte. de los Franceses, 10 minutos en bici). En el contexto actual de Fondos de Recuperación Europeos, inversión verde, etc., este es el tipo de cosas que se busca financiar desde las varias Administraciones. ¡¡Démosle difusión!!  

jueves, 2 de diciembre de 2021

Ruta MTB. Vuelta exterior al Pardo. Sábado 4 de Diciembre de 2021

Ruta media-larga (85 km reducibles)Track de la Ruta en wikiloc

Ya llevamos unas cuantas rutas esta temporada. Hemos hechos las rutas de introducción y también otras con un puntito más el volumen. Ya estamos en Otoño, casi en invierno y los días se van acortando poco a poco. Seguimos disfrutando de nuestros paisajes, los que tenemos en la puerta de casa y de nuestras rutas clásicas. Y ésta es una de las más clásicas, tirando de hemeroteca encontramos un relato de hace 7 años que cuenta las peripecias de aquellos pioneros que acompañaban a nuestro Capi en sus inicios, esos a los que, al menos este que escribe, tanto admira. Leer crónica.

Este sábado os invitamos a dar la vuelta completa el Monte del Pardo por su perímetro exterior ... si nunca la has hecho, es casi casi obligatorio que vengas.




martes, 30 de noviembre de 2021

Carta abierta del presidente de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal

Escrito por Sergio Ruiz, presidente de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal (FEVEMP) 


Yo, Presidente de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal FEVEMP como tantísimos compañero estamos CANSADOS de como se nos trata a los usuarios de VMP 

Hay que preguntarse cuántas medidas más tienen preparadas las instituciones (Ayuntamientos, DGT, Autoescuelas, Seguros, Lobby del Coche...) para desincentivar la compra y uso de los Vehículos de Movilidad Personal  aparte de las que ya llevamos sumando los últimos años.

Los VMP han venido para quedarse como una manera sostenible de movernos por las ciudades. Algunas de las características más positivas son:
  • No ocupan espacio, (Se pueden guardar en casa y en la oficina) por lo que solucionarían muchos atascos en las horas puntas.
  • No hacen ruido, se reduciría considerablemente la contaminación acústica.
  • No emiten gases de efecto invernadero.
  • Su velocidad y peso reduce drásticamente la mortalidad en accidentes. 
  • Ahorra mucho dinero a sus usuarios. (80 céntimos de euro por 250km).

jueves, 25 de noviembre de 2021

Ruta MTB: Tres Valles de la Fuenfría 27 de Noviembre de 2021

 

Ruta circular. Datos de la ruta: 45 km, 1250 m Desnivel + Track de la ruta en wikiloc


Hay rutas que no nos cansaremos nunca de recorrer. Llenas de paisajes, que cambian con cada época del año y que puedes hacer docenas de veces que no te cansas. Y que sin duda, tienes que tener en tu "carnet" de enbiciado. Para algunos representan nuestras primeras rutas de montaña, esas con las que nos iniciamos de la mano de nuestro Capitán, Antonio. Esas en las que descubrimos con él nuestra amada Sierra, sus montañas, bosques y rumorosos arroyos. Luego, las hemos vuelto a recorrer, más veces, y, ¿sabes? nos han vuelto a encantar. Porque tienen algo. La magia de los grandes clásicos, que son siempre hermosos, no importa si en invierno con la nieve asomando en las cumbres, o en verano como el mejor refugio contra el calor. Así que como todo lo bueno, queremos compartirlo con vosotros. La más pura esencia de Naturaleza que tiene para darnos la Sierra Madrileña. Queremos asomarnos y descubriros nuestros 3 valles más cercanos y conocidos ¿Te vienes?




viernes, 19 de noviembre de 2021

Los accidentes en bici en Madrid llevan 5 años sin crecer, pero los medios y el Ayuntamiento piensan lo contrario

Lo siguiente son datos públicos que cualquiera puede consultar:

  • Madrid ha pasado de 2.500 a 45.000 viajes al día en bici en 14 años, 17 veces más.
  • En la última década los accidentes en bicicleta se han duplicado, aunque desde 2015 son prácticamente estables.
  • Los accidentes graves se han reducido en un 39% desde 2013. 

Imagen

 

La conclusión es clara: la accidentalidad de Madrid en bici ha bajado muchísimo y en caso de accidente cada vez es más improbable que sea grave. Con estos datos en la mano, cada vez es más seguro moverse en bici por Madrid.
 
Sin embargo, medios y políticos están transmitiendo el mensaje opuesto. En este artículo descubrimos por qué.

jueves, 18 de noviembre de 2021

Ruta Otoñal a Bustarviejo y el Abedular de Canencia. Sábado 20 de Noviembre de 2021

 Una ruta para disfrutar de los colores del otoño en un paraje incomparable


Ruta dura de 88 km, 1600md+. Track de la ruta en wikiloc

Si algo tiene de bonito el otoño, son sus colores. Las hojas de los árboles, teñidas de amarillos, marrones, rojos, ocres pintan los montes de una paleta cromática simplemente inigualable. Es verdad que con él, viene el mal tiempo, la lluvia y el frío, pero, todo tiene su causa, y tiene que refrescar para que esos bosques cambien su vestido verde por las galas del ocre otoñal.

Así que, como siempre decimos, vamos a disfrutar de lo mejor que nos trae esta época, acercándonos a uno de los mejores bosques al que nos pueden llevar nuestras ruedas. Los bosques de Canencia y Bustarviejo.





jueves, 11 de noviembre de 2021

Ruta Seminocturna a Toledo. Sábado 13 de Noviembre de 2021. Por el Capi, ¡con Manuela!

Celebramos el cumpleaños del Capi, de la mejor manera posible, ¡en FAMILIA! 

Ruta difícil físicamente de 125 km con final NOCTURNO 650 md+. Track de la ruta en wikiloc

#FuerzaManuela

 

Somos Familia, lo decimos siempre. Y que cada ruta que hacemos es un Homenaje. Pero este sábado es especial para nuestra gran Familia. Porque todo lo que tanto os gusta de nuestro grupo (si es que algo os gusta), viene de nuestro Capitán, Antonio Fabregat.

 

Antonio nos descubrió todos los rincones de la Comunidad de Madrid y nos animó a llegar más lejos. Antonio era guía y cierre a la vez, redactor, orfebre constructor de rutas, y mucho, mucho más, porque siempre llegó más lejos, más allá de la bici, más allá de las rutas. Fue una de esas personas que te cambian la vida, que cambian la vida de los que le rodean, que más que un amigo es un hermano, un padre.

 

Por eso, siempre que tenemos dudas, en las rutas, y, personalmente, en la vida “real”, pensamos, pienso “¿Qué haría Antonio?”.

lunes, 8 de noviembre de 2021

Mi merecida multa por saltarme un semáforo

Escrito por un redactor anónimo


 

Me he saltado un cruce en bici que tenía el semáforo en rojo. Dos agentes de movilidad han presenciado la escena y han venido a mi encuentro.

No es la primera vez que me para un agente por cometer una infracción de tráfico, pero cuando uno va en coche, el trato es bastante distinto, de autoridad a infractor. En este caso, más bien parecía de director de colegio a alumno... y de los pequeños, además: "Os creéis que por no tener carnet no tenéis que..." "Mucho exigir derechos y luego...".
 

viernes, 5 de noviembre de 2021

El 17% de los atropellos a menores de 14 años sucede a la puerta de los colegios

Es sólo el 1% del viario, pero la inusual concentración de coches y niños multiplica exponencialmente el riesgo de atropello en estas zonas

Imagen: 20minutos.es

 

Con los datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid hemos podido localizar los 203 atropellos que los menores de 14 años sufireron en 2019. 34 de ellos se produjeron en las calles que rodean a un centro escolar, lo que supone que un 1% del viario concentra el 17% de los atropellos. 

Son los marcados en amarillo en la siguiente tabla. Para facilitar su lectura, de los 203 atropellos aparecen sólo los 110 sucedidos en días lectivos (se puede ampliar imagen)

Análisis de la nueva señalización del anillo verde ciclista en la Casa de Campo

Escrito por Miguel Ángel en Plataforma Salvemos la Casa de Campo

En el año 2007 se pone en marcha la totalidad del Anillo Verde Ciclista (AVC) una vía peatonal-ciclista que rodea completamente la ciudad de Madrid en un itinerario circular de más de 65 kilómetros.

jueves, 4 de noviembre de 2021

Ruta a la Puebla de la Sierra y Sierra del Rincón. Sábado 6 de Noviembre de 2021: ¡ Ya está aquí nuestra ruta de otoño !

¡Nuestra esperada ruta de otoño ya está aquí!

Ruta de 60 km, 1609 Desnivel + .Track de la ruta en wikiloc

Opción corta 33 km, 897 m desnivel. Track de la ruta en wikiloc

«Cada hoja habla de felicidad para mí, 
agitando los árboles de otoño.»
-Emily Bronte



Todas las épocas del año tienen su carisma su belleza especial. Los largos días de verano, las flores y el agua corriendo de cascada en cascada en primavera. El invierno y sus nieves. Pero sin duda, el otoño es de las mejores épocas del año para disfrutar de la Naturaleza. Es, como pocas, la época del color. Los bosques de hayas, robles o castaños, con su variedad de colores amarillentos, anaranjados, rojizos o marrones, hacen que nuestras rutas se conviertan en algo mágico que solo podemos disfrutar durante unas pocas semanas. 
El Hayedo de Montejo, el Hayedo de la Tejera Negra, el Castañar de El Tiemblo... son algunos de esos enclaves que no podemos perdernos en esta época del año.

Por eso cada año, nos saltamos por una vez nuestras reglas, y sin que sirva de precedente cogemos el coche para llegar a lugares que nuestras ruedas no pueden perderse. No porque no podamos llegar rodando, que ya lo hemos hecho, sino porque queremos tener todo el tiempo y las fuerzas intactas para disfrutar de un paisaje único. Para tener tiempo de embelesarnos en cada hoja, en los diferentes colores verdes, amarillos, ocres. El olor de la tierra mojada, el musgo, los hongos creciendo por doquier, el correr del agua, son para disfrutarlos sin prisa. Mañanas de niebla y bruma entre los árboles. Atardeceres de oro y enormes lunas de cosecha. Olores y colores que no nos queremos perder, de la mejor manera que conocemos: Sobre nuestra bicicleta.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Coslada pone en funcionamiento los dos primeros bicihangares para bicicletas y patinetes

NdP de Don Cicleto

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal de Política Medioambiental, Julio Huete, inauguraron los dos primeros bicihangares instalados con los que contará la ciudad y que desde esta misma semana pueden ser utilizados por los usuarios de bicicletas y patinetes.

jueves, 28 de octubre de 2021

Ruta MTB Madrid-Alcalá de Henares. Sábado 30 de Octubre de 2021

Ruta de 72 km. Desnivel positivo 619 m.

Track de la ruta en wikiloc

 ¡No tenemos mejor excusa para ir a Alcalá de Henares que dar pedales!

Pues otro sábado con permiso de su señoría “el Oso” nos vamos a juntar los enbiciados a sus pies para hacernos una foto. Esta vez nos vamos a la emblemática ciudad de Alcalá de Henares y no tienes excusa para no venir. Esta vez sólo hay UN REPECHO. Sí enbiciados, es cierto, esta vez sólo hay un REPECHO.

Ruta fácil, dónde las haya y seguro que nunca habías pensado hacer.

¡No puedes quedarte en la cama vente a Alcalá!

martes, 26 de octubre de 2021

Campaña DGT para proteger al peatón de bicis y patinetes #HagamosAcera

NdP de la DGT

La Dirección General de Tráfico lanza una nueva campaña de comunicación con la que pretende concienciar en el respeto a la movilidad peatonal, recordando que las aceras son un espacio exclusivo para los desplazamientos a pie.

jueves, 21 de octubre de 2021

Ruta MTB a Morata, Chinchón y Aranjuez. Sábado 23 de Octubre de 2021

 

Nos vamos a descubrir las bellezas del Sur de Madrid, y de paso un poco de cicloturismo gastronómico


Ruta Corta: Arganda - Aranjuez 64 Km 448 D+ Track ruta corta 
Ruta Larga: Madrid - Aranjuez 110  Km 909 D+ Track ruta larga 

¡Vaya resaca de paisajes que tenemos aún de la semana pasada!

Es que la Hoya es mucha Hoya. Y es difícil superar esas vistas. Así que esta semana cambiamos "de tercio" y os proponemos una ruta radicalmente distinta. Cambiamos las montañas por terrenos más llanos, pero también bonitos. Cambiamos las vistas y los paisajes por hermosos pueblos, llenos de historia. Cambiamos el Norte, por el Sur. Y si además en la ecuación cicloturista ponemos algo de gastronomía confitera... la ruta lo tiene todo para convencerte de que te vengas.





Este sábado queremos que nos acompañéis por las tierras del Sur buscando tesoros en forma de hermosos paisajes, nuevos senderos, pueblos muy, muy bonitos...  y suculentos manjares. 

jueves, 14 de octubre de 2021

Ruta MTB a la Hoya de San Blas. Sábado 16 de Octubre de 2021

Ruta de 61 km. Desnivel positivo 868 m. Track de la ruta en wikiloc

 Siempre lo decimos, cada ruta es un homenaje. Todas son especiales, todas tienen mucho cariño dentro. El cariño que siempre les ponía el Capi y que nos empeñamos en devolver. Así que después de ese maravilloso paseo por el río Moros, os traemos otra de esas rutas que no te puedes perder. Garantía de que te va a encantar con uno de los mejores paisajes de la Sierra de Madrid. 

Estamos empezando suave, lo sabemos, y es el momento de que vengas, de que te enganches, para cuando empiece la locura. Así que sigue leyendo. Si te atreves.

La ruta de esta semana es sin duda,  una de nuestras rutas más bonitas. Una de esas que deberían ser obligatorias. Os invitamos a visitar nuestra querida Hoya, o Hueco de San Blas.