Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 18 de mayo de 2010

Fiat ofrece una bicicleta eléctrica como vehículo de sustitución


La firma automovilística italiana Fiat ha puesto en marcha una iniciativa a través de la que ofrece a los clientes del modelo 500 una bicicleta eléctrica a modo de vehículo de sustitución, informó hoy la compañía en un comunicado.

Fiat indicó que a través de esta iniciativa ofrece la bicicleta de asistencia eléctrica de la marca Treck, como parte de su compromiso con la reducción de las emisiones y con el medio ambiente. De esta forma, los clientes de los concesionarios adheridos a esta campaña podrán solicitar la bicicleta cuando necesiten un coche de sustitución.

Los puntos de venta adheridos que participarán en esta iniciativa se encuentran en Madrid, Barcelona, Valencia, A Coruña y Sevilla. El director de Marketing de la marca en España, Antoine Burguiére, explicó que la colaboración con Treck es coherente con la estrategia medioambiental de la firma italiana.

Fuente: Europa Press

La vida secreta de las bicicletas



Curioso vídeo sobre la vida secreta de las bicicletas.

¿Qué hará nuestra bicicleta desde que la dejamos aparcada hasta que volvemos a cogerla? ¿También tendrá una vida secreta que desconocemos?

lunes, 17 de mayo de 2010

3.050 kilómetros en solitario para reivindicar la bici

El aventurero lucense Jesús García Juanes concluyó ayer tarde, exhausto pero orgulloso, el reto de pedalear 3.050 kilómetros en solitario y con la autonomía que cargó el primer día (30 de abril) en que inició esta aventura, para reivindicar la bici como medio de locomoción y un circuito exclusivo para bicicletas en Galicia.

Mayo es el mes de la bici… en NYC


Bike Month NYC es la celebración anual del ciclismo en la ciudad de Nueva York. Cada año, el Departamento de Transportes y el equipo de Alternativas de Transporte se unen para ofrecer a los ciudadanos el mes de la bicicleta en la ciudad de Nueva York, una campaña por toda la ciudad para promover las ventajas del ciclismo urbano en Nueva York. Cuentan con la colaboración de muchas personas y organizaciones, para poder ofrecer más de 200 paseos en bici, talleres, carreras y eventos por toda la ciudad.

The Green Pod: aparcamiento de bicicletas y duchas en el espacio de un coche

Muchos madrileños no utilizan la bici para ir al trabajo porque no disponen de un lugar seguro en el que dejar su bicicleta, ni tampoco cuentan con duchas para poder asearse después de pedalear.

En algunas ciudades donde se han tomado en serio el tema de promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte, han obligado a que las empresas cuenten con estacionamientos y duchas para las personas que utilizan la bicicleta.


Gracias a estas medidas nacen proyectos como el de estos dos Australianos, Mark Anthony Rossiter y Tim Ceolin de Penny Farthings, que han creado este aparcamiento de bicicletas que cuenta con taquillas y duchas al que han llamado Green Pod (Vaina Verde).

domingo, 16 de mayo de 2010

Imágenes y carteles del BiciViernes

Necesitamos tu ayuda para difundir el BiciViernes del 28 de mayo


Puedes descargarte los carteles que hemos preparado (pinchando en el acceso al fichero que hay bajo cada cartel y cogiendo la opción "guardar"), modificarlos si quieres añadir algún dato de tu ruta, imprimirlos, y pegarlos en tu Empresa, tu Centro de trabajo, tu Instituto, tu Universidad, tu asociación, tu tienda de bicis… en definitiva, en cualquier sitio en el que pueda fijarse un futuro compañero de ruta.


Descargar cartel BiciViernes 28mayo-1.doc
.

También en Copenhague tienen atascos



Si hace unos días te mostrábamos un vídeo de la hora punta en Utrecht, hoy os enseñamos como también en Copenhague tienen atascos... de bicicletas. Si en Utrecht el 33% de todos los desplazamientos en son en bici, en Copenhague esa cifra sube hasta el 36%. No está nada mal.

sábado, 15 de mayo de 2010

Dirt jumping: King Of Dirt round 1 video



Un vídeo cortesía de los chicos de thisisezo/haloworks, con Sam Reynolds, Sansón Ray, Tom Reynolds, Williams Adán, Gear Jack y Daryl Brown enseñándonos qué es para ellos el Dirt jumping.

Ciclomad, Ruta ciclista por el Sur metropolitano de Madrid


El sábado 29 de mayo se celebrará Ciclomad, una ruta ciclista por las ciudades del sur metropolitano de Madrid.

Será una ruta circular de unos 20 km que discurrirá por Leganés-Alcorcón-Móstoles-Fuenlabrada-Getafe-Leganés-Polvoranca, con salida a las 10:30 h. de la Estación Leganés Central, paso a las 11:15 h. por la Estación Alcorcón Central y sobre las 12:00 h. por la Estación Móstoles Central. Al finalizar se realizará una comida de confraternización en el parque de Polvoranca.

El objetivo es visibilizar a los usuarios de la bici urbana y tomar conocimiento de los retos y problemas existentes en el sur metropolitano madrileño para lograr una mejor movilidad ciclista.

La ruta está organizada por Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid, asociación Cíclope, Plataforma contra el Cambio Climático O2O3 de Gefafe, centros de educación ambiental de Polvoranca y BosqueSur y asociación vecinal La Incolora de Villaverde.

Los destinatarios son personas, familias y grupos. Se recomienda que los niños que acudan con bici propia sean mayores de 8 años. Las personas y familias que lo deseen pueden realizar solo tramos parciales de la ruta y pueden regresar en MetroSur a su lugar de origen.

Es preciso llevar bebida para la ruta y comida para compartir en el almuerzo final.


Ciclomad, Ruta ciclista Fecha: Sábado 29 de mayo de 2010 Horario: 10:30 - 15:00 h. Lugar: Leganés, Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Polvoranca. Descripción: Ruta circular Leganés-Alcorcón-Móstoles-Fuenlabrada-Getafe-Leganés-Polvoranca para visibilizar a los usuarios de la bici urbana en el sur metropolitano madrileño.

viernes, 14 de mayo de 2010

Esto no se puede permitir: anillo ciclista como parking para la Caja Mágica

Miércoles 12 de mayo de 2010, 19 horas. En la Caja Mágica se celebra el Máster de tenis de Madrid. Fuera, el tramo de anillo ciclista comprendido entre el túnel de la China y el parque del Manzanares está convertido en un aparcamiento. Pero no es la primera vez que sucede. Siempre que hay un espectáculo deportivo en este brillante estadio, a los usuarios del carril bici nos toca tragarnos la indignación de ver nuestro carril, que tanto esfuerzo ha costado, invadido por los coches.

Me dirijo a una pareja de agentes de movilidad y les pregunto si no van a hacer algo. Uno de los agentes, amablemente y algo contrito, me informa de que hay órdenes superiores de permitir aparcar en el carril. Lo más indignante es que un tercio del gigantesco aparcamiento de la Caja Mágica está vacío. No quiero ni pensar lo que sucedería si, de pronto, un coche sale del «aparcamiento» en el momento en el que paso con mi bici. Este incidente pone de relieve la política de fomento del uso de la bicicleta en la ciudad de la que tanto alardea nuestro Ayuntamiento: pura farfolla.

Propongo reunirnos todos los usuarios de este carril y solicitar al Ayuntamiento -o a quien proceda- permiso para estacionar nuestros vehículos en las canchas de la Caja Mágica mientras nos damos un rulo por el Anillo Ciclista. Es de justicia.

Fuente: elpais.com

San Francisco Celebra el 'Bike to Work Day 2010'



San Francisco estableció un nuevo récord en el 'Bike to Work Day 2010' (Día al Trabajo en Bicicleta). Los ciclistas representaron el 75 por ciento del tráfico de rodado matinal en Market Street, un gran incremento respecto al año pasado.

Con la ayuda del cielo soleado, de los nuevos carriles bici recien pintados de verde, y otras nuevas infraestructuras, los ciclistas tenían muchas cosas que celebrar. En el vídeo podemos escuchar al Alcalde, a los miembros de la Junta de Supervisores, la os del San Francisco Bicycle Coalition, y a los viajeros, acerca de por qué este año el 'Bike to Work Day' ha sido tan exitoso.

Cómo conducir cerca de ciclistas

Desde la web Biclying nos dan unas recomendaciones para circular junto a los ciclistas, respetarlos y hacer más segura la circulación en la calzada. Las 13 secciones están enfocadas para ciclistas y conductores estadounidenses pero la mayoría son totalmente válidas para España.


Ejemplo: Zonas de peligro

El 38% de las muertes en bicicleta en 2008 fue en las intersecciones. Antes de iniciar la marcha los conductores deben centrar su atención en su parte trasera y los retrovisores laterales. ¿Giro a la derecha? Mira si hay ciclistas en el ángulo delantero derecho.

jueves, 13 de mayo de 2010

París respira... ¿respira Madrid?

Al igual que sucede en México o en Bogotá con la Ciclovía, en la capital francesa, todos los domingos y festivos se cierran a los vehículos motorizados algunas calles para el disfrute de los parisinos y visitantes.

La operación "París respira" ofrece la posibilidad a peatones, patinadores y ciclistas de disponer de algunas vías normalmente utilizadas por los conductores. Una oportunidad de pasear en un París seguro, tranquilo y protegido del humo y del olor de los tubos de escape.

Son más de quince zonas de la ciudad las que participan en la operación "París respira".

Las vías "sin coches" están disponibles en el Marais, en Montmartre, en el Sentier, en las orillas del Sena y por todos los barrios de la capital. Sin olvidar el Bois de Boulogne y Vincennes... ¿Te apetece un día de campo, una escapada romántica o un poco de turismo? París está a tu disposición y te invita a dar un paseo al aire libre. Para los que no tienen bicicleta, no hay problema, para eso está el Vélib.

"Más bicicletas" por Carmelo Encinas para El País

Conocí la plaza de Tiananmen poseída por un enjambre de bicicletas. "Nunca menos de cuatro o cinco mil a cualquier hora del día", me dijeron entonces. Fue poco antes de que aquel manifestante pasara a la historia encarándose a uno de los tanques que reprimía las protestas en la plaza más grande del mundo. En aquellos tiempos Pekín se movía a pedales y a los occidentales, tan preocupados por el tráfico en las ciudades, lo de las bicis nos parecía envidiable.

Allí el coche ha pasado de ser una rara avis reservada para emergencias y comitivas oficiales a provocar colapsos circulatorios. Las bicicletas han ido perdiendo terreno y llevan camino de convertirse en un medio de transporte casi marginal. China tenía hambre de coche y su piel asfáltica lo ha supeditado todo a ese gran símbolo del desarrollismo en el que está embarcada. Justo a la inversa que en la mayoría de urbes europeas, donde tratan de fomentar la bicicleta como una alternativa limpia y saludable de movilidad. Algunas pequeñas ciudades lo han logrado, sobre todo aquellas donde los desplazamientos cotidianos pueden resolverse con 10 o 15 minutos de pedaleo.

Gimnasios con energía limpia y renovable gracias al pedaleo de sus clientes


Gracias a la tecnología desarrollada por la compañía americana Green Revolution, la energía generada por el ejercicio humano está ayudando a crear un entorno más limpio y más verde, al tiempo que promociona un estilo de vida saludable. El sistema, instalado por primera vez en 2008 en un gimnasio de Connecticut, se ha extendido desde entonces a gimnasios de Los Ángeles, Nueva York y Washington

Una clase de 'spinning' típica, con alrededor de 20 bicicletas, tiene el potencial para producir hasta 3,6 megavatios (3.600.000 vatios) de energía renovable al año. Esto es el equivalente a la cantidad de energía necesaria para la iluminar 72 viviendas durante un mes, al tiempo que reduce las emisiones de carbono en más de 2.500 kg.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Manual de aparcamientos de bicicletas elaborado por el BACC

El Bicicleta Club de Catalunya (BACC) ha elaborado el Manual de aparcamientos de bicicletas IDAE - BACC 2009 para el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. [Descargar el Manual en PDF]


Este manual pretende ser una herramienta útil para las entidades públicas y privadas que deseen promover el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Hora punta en Utrech

Hora punta en la cuarta ciudad más grande en Holanda. Un miércoles cualquiera de abril sobre las 8.30 h.


El 33% de todos los desplazamientos en Utrecht son en bici.

También podemos ver el tránsito en el mismo lugar pero con más oscuridad y nieve en este vídeo. Se observa incluso más ciclistas que en primavera. En Holanda no hacen falta masas críticas ni eventos ciclistas.

La duración original del vídeo son 8 minutos comprimidos aquí en 2 minutos por lo que vemos todo a una velocidad 4 veces mayor que la realidad. El sonido es original.

Este punto no está disponible en Google Street View ya que el tráfico motorizado está restringido en el centro de la ciudad (solo el transporte público).

¿Patinaje o ciclismo?

Chariot Skate, unos originales patines-bici



Los “patines Chariot” son un producto nuevo en el ámbito deportivo. Están en la frontera de muchos deportes, desde el esquí hasta el ciclismo, pasando por el patinaje sobre hielo, etc… Son óptimos para desplazarse por las ciudades y poder recogerlos en poco espacio al llegar al destino.

Proporciona un movimiento fluido, que se siente como el patinaje sobre hielo y/o esquiar en la nieve. Tienen peso ligero de carbono en material compuesto. Concepto y desarrollo por Michael Jenkins.



Visto en Soygik.com

martes, 11 de mayo de 2010

Madrid en bici es posible, de la revista Plácet

Madrid puede vivir de diferentes maneras, tantas como se esté dispuesto a experimentar. En esta ocasión la propuesta es utilizar la bicicleta como medio de transporte y demostrar que es posible.

En este reportaje hemos reunido a cuatro personas que aman y utilizan la bicicleta para acercarnos con realidades, a las ventajas e inconvenientes que esta actividad supone en una ciudad como Madrid.

Desde la experiencia, Jesús Canseco, un entusiasta empresario y copropietario de la tienda de bicicletas Bikeroom, nos dice que: “por supuesto Madrid es una ciudad viable para utilizar la bicicleta, pero no debemos esperar a que nos construyan cada metro de carril bici, debemos utilizar a diario nuestras bicicletas con una buena equipación y bien informados. Luego, todo lo que mejore la ciudad, mejor para los ciclistas”.

Desayunos gratis en el "Día de la Bicicleta al trabajo" de Barcelona


Dentro de las actividades de la Semana de la Bicicleta de Barcelona, el Bicicleta Club de Catalunya (BACC) organiza mañana miércoles 12 de Mayo, en el Día de la Bicicleta al trabajo, un desayuno ciclista de 7:30 a 10:30.

La iniciativa consiste en montar unos puntos de desayuno en la calle e invitar a desayunar a todas las personas que van en bicicleta. El acto anima a nuevos usuarios a ir en bici al trabajo, muchas veces incitados por los actuales usuarios de la bicicleta. En 3 horas se repartirán unos 1.500 desayunos en los 4 puntos que se sitúan en Diagonal/Rambla Cataluña, Palau Reial, Provença/Padilla y Arc de Triomf. Además de desayuno, los participantes reciben una mochila con el mapa de carriles bici, información útil, una cinta reflectante y un chubasquero.

¿Qué te parece la iniciativa?

lunes, 10 de mayo de 2010

Móstoles recupera su tramo del antiguo ferrocarril Madrid-Almorox

5 km de la vía verde del Guadarrama


Desde que a finales de 1999 un grupo relacionado con Los Verdes de Madrid inicara las gestiones para conseguir que la vía del ferrocarril que une Móstoles con Almorox ha llovido mucho. A día de hoy, 11 años después, se inician las obras para crear el tramo del municipio de Móstoles de 5 kilómetros de extensión que supone el primer paso de esta vía hasta el río Guadarrama. La obra supone una inversión de 906.000 euros con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan-E 2010).

Tras múltiples peticiones por diferentes organizaciones a lo largo del tiempo, en 2001 los alcaldes de los municipios por los que pasa el tramo de vía (Móstoles, Villaviciosa de Odón, Navalcarnero, Villamanta, Méntrida, Aldea del Fresno, Villa del Prado, Santa Cruz de Retamar y Almorox), que abarca 55 kilómetros, se reunieron para firmar un pacto por el cual se comprometían a adquirir los terrenos del trayecto ferroviario pertenecientes a Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE). Como los ayuntamientos, según informó Ecologistas en Acción Suroeste de Madrid, no se pusieron de acuerdo para presentar un proyecto común al ministerio de Medio Ambiente ha sido Móstoles quien ha dado el primer paso motivado por una promesa electoral del alcalde del municipio, lo que va a dar lugar a la construcción de los 5 kilómetros que van desde Móstoles hasta el 'Puente de Hierro'.

El alquiler público de bicicletas llegará a Londres el 30 de julio


Como ya te contábamos hace unos meses, este verano llegará a Londres el sistema público de alquiler de bicicletas, que tanto éxito está teniendo en otras ciudades europeas como París.

Será a partir del 30 de julio de 2010 cuando se ponga en marcha este sistema de préstamo de bicicletas para trayectos cortos en la almendra central de Londres. Podrás recoger la bicicleta en un punto de préstamo, utilizarla libremente como desees, y dejarla en otro punto lista para el siguiente usuario.

Las bicicletas estarán disponibles 24 horas al día, durante todo el año. Es un sistema de auto-servicio, por lo que se puede coger la bicicleta en cualquier momento sin necesidad de reservar.

El sistema podrá utilizarlo cualquier persona mayor de 14 años, tanto los residentes en Londres, como los turistas que visiten la ciudad. Para ello la información estará disponible en varios idiomas.

Habrá 400 puntos de préstamo, con 10.200 espacios en los que coger o dejar una de las 6.000 bicicletas disponibles en el sistema.

domingo, 9 de mayo de 2010

Semana de la bicicleta 2010 en Barcelona

Del 10 al 16 de mayo, la ciudad de Barcelona acoge la Semana de la Bicicleta, con una serie de actividades para seguir sensibilizando la ciudadanía en el uso responsable de este medio y en la necesidad de compartir cívicamente la ciudad.

Barcelona vive un proceso de cambio y transformación que afecta a todos los ámbitos. En el ámbito de la movilidad y la seguridad vial, trabajamos conjuntamente con los miembros del Pacto para la Movilidad para adaptar la ciudad a un modelo que resuelva las necesidades crecientes de espacio y movilidad de la población y que al mismo tiempo respete nuestro entorno.

El uso de la bicicleta propicia una movilidad más sostenible y eficiente, y contribuye a mejorar nuestra calidad de vida. Según datos del 2009, se efectúan una media de 95.000 desplazamientos diarios por Barcelona en bicicleta.

Vast trailer



Trailer de Vast, la próxima película de freeride de Ionate Films con conocidos raiders como René Wildhaber, Carlo Dieckmann o los hermanos Breitenstein, por las altas montañas, saltos de tierra, bosques y junglas de hormigón de toda Europa.

A ver quién la pliega más rápido

Un competición entre una Tikit, una Dahon y una Brompton.

sábado, 8 de mayo de 2010

Seb Kemp y su 29" en Nueva Zelanda



Un vídeo de Summer Sessions 3: Fragments of Freedom, by Matt Smith

    Apuesto a que existe una furia en esos basureros de ciclismo de montaña que nosotros llamamos los Foros de Internet. Probablemente haya un gran número de bichos raros diciendo que las de 29'' son el futuro de todas las bicicletas de montaña. También existirán, sin duda, un montón de enojados bikers portando antorchas, dispuestos a quemar las 29''

    Dejar que aquellos que no tienen nada que hacer discutan y den rienda suelta a su ira, que yo mientras tanto seguiré montando en mi Tallboy naranja. Simplemente, porque es muy divertida.


    Seb Kemp

Una bici eléctrica en el maletero del Volkswagen

El fabricante alemán de automóviles Volkswagen ha diseñado una bicicleta. Raro, ¿verdad?. En realidad, no. La bici es un complemento para el vehículo, se extrae cuando se haya estacionado o no haya posibilidad de ir sobre cuatro ruedas.


La bici es eléctrica y se pliega para caber junto a la rueda de repuesto en la parte trasera del coche. La bici se recarga por el sistema eléctrico del coche mientras conduce, lo que significa que está siempre lista. Como la bici no tiene pedales si usted se queda sin batería entonces deberá empujar.

Con una autonomía de 20 km y una velocidad de 20 km/h, no hay ningún problema para desplazarse desde el aparcamiento hasta el lugar de destino. Presenta frenos de disco y luces LED. VW no parece estar planeando incluir la bici en sus todos sus coches, sin embargo, parece que se ha comprometido a hacerlo realidad.

viernes, 7 de mayo de 2010

Cascoloco y sus inventos


La bicicleta como modo de vida



Cascoloco es toda una institución en el ciclismo madrileño. Miembro activo de la Bici Critica y de todas las actividades reivindicativas de las dos ruedas, Cascoloco desde siempre ha vivido con pasión el mundo de la bicicleta. Carretera, montaña, ciclismo urbano... Todo tiene cabida en la cabeza de este apasionado de las dos ruedas.


Hace un par de años Cascoloco participó en la mítica Quebrantahuesos (QH) subido en una bicicleta Dahon plegable. Su figura estilizada y su mini bicicleta calzada con neumáticos slicks fueron sin duda una de las atracciones de la mítica prueba pirenaica. Ni que decir tiene que finalizó, y no fue de los últimos.


Para la QH 2010 Cascoloco tiene una nueva sorpresa ya que va a tomar la salida con una tallbike.

Un vídeo del Circuito Actívate 2009 en Pozuelo de Alarcón

El próximo domingo 9 se celebra la edición 2010




El Circuito Actívate 2010 tiene 9 excursiones populares con 3 recorridos alternativos cada una, de 10 km para niños o poco iniciados, de 20 km de recorrido sencillo y de 40 km con un recorrido técnico y más duro para los más exigentes.

El domingo 9 de mayo se celebra en Pozuelo de Alarcón. Las inscripciones se realizan a las 9:00 en la zona se salida-llegada, se sale a las 10:00 y se tardan 3 horas en realizar la ruta más larga. Al final un regalo, avituallamiento para cada participantes y un sorteo de 35 regalos como fiesta final.

La información en el teléfono 91 715 75 87 y en la web: www.echozas.com

jueves, 6 de mayo de 2010

Unas recomendaciones para el ciclista urbano: bicicleta, sudor, frío, ...

Prepárate antes de tu Bici-Viernes, lunes, martes,...


MrJoseCerrato da unos consejos a los nuevos ciclistas urbanos en el foro del Biciviernes que completamos con más información interesante.

Tipo de bicicleta


Las bicis de montaña, con ruedas "gordas" y con tacos no son las mejores para ciudad. Una bici con una rueda más fina ofrece menos resistencia al avance, y con las mismas piernas, vas más deprisa. Si la rueda es muy fina (como las bicis de carretera actuales) puede dar problemas en los numerosos baches y rejillas metálicas que abundan en las calles.

Ciclista habitual:"son los madrileños los que no están preparados para la bici, no Madrid"

José Morán es propietario de una casa de comidas en Madrid. Después de dejar a su hijo en el colegio, coge la bicicleta y va hasta el Mercado Maravillas a comprar los alimentos que luego pone en su mesa (unos 3 km con la bici y el carrito)


Conductor de bicicleta diario desde hace casi 10 años, reivindica este transporte por ahorro económico y vital. «Me dicen que si no tengo miedo a ir en bici gente que se está fumando un cigarro. Yo no veo necesario llevar a mi hijo al colegio a 500 metros de mi casa en coche». Aún así, Morán asegura que «son los madrileños los que no están preparados para la bici, no Madrid».

Hemos hablado anteriormente de José Morán: De casa al mercado y luego al restaurante en bici

Fuente: elmundo.es

¿Qué ciudad prefieres?





Ninguna de estas dos ciudades es Madrid, pero...

¿hacia cual de las dos te gustaría que se acercase?

miércoles, 5 de mayo de 2010

Te compras un coche y te regalan un abono con la colaboración del Consorcio de Transportes

Vamos con la nota de prensa:

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid firma un convenio de colaboración con Peugeot España:


Dentro de la política general de potenciación de modos sostenibles de movilidad y consciente de la diversidad que es característica de las sociedades urbanas, el CRTM ha firmado un convenio de colaboración con Peugeot España que tiene por objeto la promoción del sistema de transporte público entre los clientes de dicha firma comercial.

La primera iniciativa que en este sentido se desarrollará consiste en la realización de una campaña de entrega gratuita por parte de la compañía de automóviles, de abonos anuales de la zona B2 a los clientes que adquieran un vehículo del modelo 207.

El alcance de esta promoción, que se prolongará durante un mes, servirá para conocer la respuesta inicial de los ciudadanos a diferentes soluciones de movilidad que combinan las ventajas del transporte público con la utilización racional del vehículo privado.

4ª Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista

Sábado 15 de mayo de 2010, 21:30 horas, Metro Aluche


Dentro de diez días, el sábado 15 de mayo, y coincidiendo con el día de San Isidro, varias decenas de ciclistas, seguramente más de un centenar, nos reuniremos a las 21:30 horas en la estación de Metro de Aluche, en Madrid, para recorrer a partir de las 22:00 horas, en grupo, el Anillo Verde Ciclista durante la noche.

Se trata de la 4ª edición de la Vuelta Nocturna al Anillo Verde Ciclista, un evento lúdico de amigos de la bicicleta, pensado para disfrutar de la tranquilidad de un Madrid nocturno, a lo largo de los alrededores de toda la ciudad, en una temporada en que la temperatura permite disfrutar de la noche, haciendo deporte en compañía.

A lo largo del Anillo Verde se encuentran diversos parajes a lo largo de los cuales desplazarse en bicicleta es un verdadero placer, para quien guste de este vehículo, ya sea como medio de transporte, para pasear o para hacer deporte. La Casa de Campo, por ejemplo, es uno de los más atractivos -incluso de noche- ya que sus sendas transcurren por un entorno natural digno de ser visitado a esas horas.

martes, 4 de mayo de 2010

Viajar en Bici. Manual de Cicloturismo de Alforjas

Es un manual técnico de cicloturismo de alforjas. Está orientado tanto a aquellas personas que se están iniciando en el cicloturismo como a cicloviajeros con experiencia que quieren rellenar lagunas o conocer los trucos y técnicas que utilizamos cuando viajamos. Todo en un paquete que puedes llevar encima para tus momentos ociosos.

El libro se divide en cuatro partes:

- Planificando tu viaje: Cómo averiguar cuántos kilómetros vas a recorrer cada día, cómo elegir y utilizar mapas para diseñar itinerarios de semanas de duración, qué compañeros llevar o como meter la bici en transporte público hasta el inicio de tu ruta.
- La bici: La bicicleta es nuestro medio de transporte, y cuando estamos de viaje, el lugar donde vamos a pasar la mayor parte del día. Por eso es importante que la bici sea cómoda, estable y esté adaptada a nuestro cuerpo. Además debemos saber cómo cuidarla para que se mantenga en las mejores condiciones y repararla cuando algo empieza a hacer un ruidito raro.

XII Día Nacional de las Vías Verdes

Domingo 9 de mayo de 2010


Un año más la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y muchas de las Vías Verdes Españolas, te invita a disfrutar del XII Día Nacional de las Vías Verdes.

Con este motivo hay programadas decenas de actividades en muchas vías verdes a lo largo de todo el mes de mayo, aunque el día central es el próximo domingo 9 de mayo. En la web www.viasverdes.com en la sección de “Actividades” encontraréis toda la información sobre estas actividades.

Os animamos a sumaros a esta “fiesta grande” de las vías verdes disfrutando así de un magnífico día al aire libre, en familia, entre amigos o como prefiráis. Sin duda se trata de una excelente ocasión para conocer mejor las Vías Verdes y el excepcional atractivo que encierran.

Además, tendréis la oportunidad de conseguir el Pasaporte de las Vías Verdes si todavía no lo tenéis o para seguir coleccionando sellos, porque os recordamos que el plazo de vigencia del pasaporte se amplió hasta el 31 de enero del 2011, así que todavía tienes tiempo para completarlo y participar en los diferentes sorteos y conseguir premios.

Móstoles


Vía Verde del Guadarrama

Lugar: Móstoles (Madrid)- Almorox (Toledo)

Organiza: Los Verdes de Madrid - Móstoles.
Telefóno: 91 226 76 56; 650 267 184 ; 630 982 081
E-Mail: sfvillameytide@yahoo.es

Ver folleto en PDF

Segundo BiciViernes, día 28 de mayo de 2010


El día 28 de mayo será el último viernes de este mes, y será también el día en el que tendrá lugar nuestro segundo BiciViernes.

Queremos seguir utilizando Facebook, Twitter y el blog enbicipormadrid.es para llegar a más y más madrileños, pero además hemos creado el Foro del BiciViernes para que los guías puedan ponerse más fácilmente en contacto con los ciclistas que quieran compartir su ruta.

Si con la inestimable colaboración de nuestros lectores, en la primera edición del BiciViernes conseguimos organizar más de 20 posibles rutas al trabajo, en esta segunda edición esperamos poder seguir con las rutas anteriores e ir ampliando nuevas rutas, indicando además los "tiempos de paso" en angunos puntos importantes.

Para que podamos elaborar el "mapa de rutas al trabajo" necesitamos que los guías del pasado BiciViernes nos confirmen su participación, y necesitamos nuevos guías para zonas que no cubríamos en el mapa anterior. Si quieres ser guía de alguna de las rutas, déjanos un mensaje en el Foro del BiciViernes, un comentario en el blog, o mándanos un correo para que podamos ir elaborando el mapa.

Para poder organizar mejor el BiciViernes, hemos dividido las rutas en 5 zonas: Norte, Sur, Este, Oeste, Centro.

lunes, 3 de mayo de 2010

Crónica de la ruta Pacífico-Plaza de Castilla del BiciViernes abril 2010

Escrito el 3 de mayo por Julio

Por mi parte fue fenomenal, una pena que finalmente Eloisa por problemas con el despertador no pudiera venir, pero agradecí enormemente su rápida comunicación por SMS. Pero allí estaba Clare puntual a la cita, las 8 de la mañana, para comenzar la ruta con un tiempo muy agradable y con el objetivo de recoger a Almudena a mitad de camino. Estudié la ruta el día de antes, y se me ocurrieron unas pequeñas modificaciones que nos harían el camino mucho más ameno, decidí tomar la calle Granada para evitar la subida por Ciudad de Barcelona, llegar con un pequeño "saltito" a la calle Andrés Torrejón y fácilmente alcanzar el Paseo de la Infanta Isabel. Seguidamente cogeríamos Alfonso XII, lateral del Retiro y en la Puerta de Alcalá bajar al Paseo de Recoletos por la calle Salustiano Olozaga. A partir de ahí como la ruta original, toda la subida de la Castellana la haríamos por la vía lateral.

Una bicicleta híbrida de Lexus

Hoy Lexus mete la cabeza en el mundilo de las bicis con la Lexus L-finesse, una bicicleta híbrida que cuenta con el clásico par de pedales y dos motores para hacer más llevaderas las cuestas (entre otras cosas).

De momento la Lexus L-finesse, sólo es un prototipo, lo que significa que no la puedes comprar (salvo que seas millonario). Esta peculiar bici cuenta con un cuadro de fibra de carbono, un pequeño motor en la rueda delantera y otro mas potente, de 240W, situado en la parte trasera que asiste al pedaleo. Es decir que la puede funcionar como una bici en el modo Eco, o como una moto en el modo Power. Incluye una batería de 25,9v que se recarga con el propio pedaleo. El prototipo se dejo ver el el Tokio Motor Show bajo el nombre de HB 2WD.



Fuente: clipset.net

domingo, 2 de mayo de 2010

Mi primer BiciViernes, por Aalto


Cuando se convoca un acto, sea del tipo que sea, para valorar si ha tenido éxito o no, lo primero que suele mirarse es el número de participantes. Si sólo nos fijásemos en este aspecto, el primer BiciViernes que convocamos el pasado viernes 30 de abril fue un rotundo fracaso.

Con la inestimable ayuda de nuestros lectores conseguimos preparar 26 posibles rutas para ayudar a los madrileños a acudir al trabajo en bici, aunque según mis datos, sólo 6 rutas contaron con alguna presencia además de la del guía, y sólo 15 madrileños se animaron a acompañarnos en esta primera edición utilizando la bicicleta para ir a trabajar.

La bicicleta minimalista del futuro, según John Villareal


Es sólo un diseño de John Villareal, y posiblemente nunca llegará a producirse esta bicicleta minimalista en la que desaparece el eje de la rueda, el eje de los pedales, y hasta la cadena.

sábado, 1 de mayo de 2010

La Criticona 2010, esta tarde las bicis tomarán Madrid


El año pasado, en la primera edición de La Criticona, los organizadores se hacían una pregunta: ¿Cuántas bicicletas caben en Madrid? y pedalearon juntas más de 3.000 bicis. Pero están convecidos de que en Madrid había hueco de sobra para el doble de bicicletas, el triple... ¿Y este año? pues no te olvides de que de nuevo ¡esta tarde tienes una bicicletada!


A partir de las 18:00h, en la Plaza de Cibeles, La Criticona 2010





Vídeo de la Masa Crítica celebrada en Budapest esta primavera de 2010

El guía solitario - Mi BiciViernes privado

Ruta Lucero-Cuatro Caminos, por Miguel Ángel



He llegado al punto de encuentro a las 8.05 y he esperado hasta las 8.20. Mi convocatoria no ha tenido éxito ya que no ha venido nadie. La verdad es que nadie se había apuntado pero siempre se alberga alguna esperanza de una incorporación de última hora. He cogido los periódicos gratuitos –como haría habitualmente al entrar al metro- y a las 8.20 me he puesto en marcha.

viernes, 30 de abril de 2010

Patrullas en bicicleta de la Policía local de Leganés

La Policía local de Leganés ha puesto en marcha un nuevo servicio para patrullar en bicicleta que se prestará durante todo el periodo estival con el objetivo de aumentar la proximidad y cercanía con los vecinos, así como ejercer funciones de prevención de la delincuencia llegando a lugares a los que son difíciles de acceder con otros vehículos.


La concejala de Seguridad Ciudadana, Laura Oliva, ha manifestado que las patrullas están formadas por agentes debidamente uniformados y equipados para el desarrollo de las tareas policiales en bicicleta.

Además, ha añadido que el servicio se presta en zonas peatonales, parques, jardines, zonas comerciales y de esparcimiento donde se concentran los vecinos con la llegada del buen tiempo.

Según Laura Oliva, con esta nueva forma de desarrollar la labor policial, estarán más cerca de cualquier problema de seguridad ciudadana que se pueda producir, así como prevenir cualquier conducta incívica, más propia de la época estival, que pueda ocasionar molestias vecinales.

Fuente: sermadridsur.com

jueves, 29 de abril de 2010

Eventos ciclistas del 28 de abril al 2 de mayo de 2010

La agenda del ciclista en Madrid está repleta estos días gracias a La Criticona 2010, Bicicrítica y BiciViernes. A continuación una lista de actividades y eventos:

Apúntate al BiciViernes

¿Qué rutas se realizarán mañana, viernes 30 de Abril?


Con la inestimable colaboración de nuestros lectores, hemos organizado más de 20 posibles rutas al trabajo. Lógicamente, en esta primera edición del BiciViernes no serán muchas las que tengan seguidores, pero poco a poco esperamos que los madrileños se vayan animando a acudir en bici al trabajo.

Para poder organizar mejor el BiciViernes, hemos dividido las rutas en 5 zonas: Norte, Sur, Este, Oeste, Centro.


Ver BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010 en un mapa más grande


¿Cómo apuntarse al BiciViernes?


Es muy sencillo, sólo tienes que buscar la ruta que más se acerca a tu ruta de casa al trabajo, y dejarnos un comentario indicando la ruta que quieres hacer. A partir de entonces te añadiremos a lista de ciclistas que realiza esa ruta.

También puedes apuntarte mandándonos un correo indicando la ruta que quieres realizar. Tu dirección de correo no aparecerá nunca publicada, pero si no tienes inconveniente, será facilitada al guía para que pueda ponerse en contacto contigo y fijar mejor el punto y la hora exacta de salida.

Aunque el objetivo principal del BiciViernes es usar la bicicleta para ir al trabajo, también queremos hacer más visible la bicicleta por las calles de Madrid, por lo tanto si trabajas en casa, o estás en paro, también puedes ayudarnos uniéndote a cualquiera de las rutas programadas.

¡¡¡ Apúntate al BiciViernes !!!

BiciViernes, combina bici+tren y aparcabicis. 30 de abril de 2010

Mucho hemos hablado y comentado del BiciViernes y su primera convocatoria este viernes 30 de abril. Sin duda es una buena oportunidad para aprender a circular por las calles de Madrid, para ir de puerta a puerta desde tu casa al trabajo. Por ejemplo hemos destacado las cuatro rutas que existen para ir al polígono Julián Camarillo en Ciudad Lineal o las rutas que pasan por la Castellana, Recoletos y Prado. Pero no quiero desaprovechar la ocasión y animar a la gente a combinar la bici con el Metro, el Cercanías o el autobús EMT.


Aparcar la bici


Pongamos la situación que nuestro trabajo está bastante lejos de casa y no es posible, ni conveniente, ir en bici. La bici es muy interesante para distancias medias de 4 a 7 km. Puedes combinar bici de casa a la estación de Metro o Cercanías, dejarla allí aparcada y por la tarde, a la vuelta del trabajo, recogerla y volver a casa en ella. Este mapa de aparcabicis hecho por los propios usuarios es muy completo. Aquí encontrarás fotos y más fotos de los aparcabicis y en http://informo.munimadrid.es también puedes consultar la ubicación de los aparcamientos cercanos.

Transportar la bici


También existe la posibilidad de llevar tu plegable en Metro, Cercanías o autobuses de la EMT, incluso llevar tu bici sin plegar en los horarios permitidos:


- En Metro lleva tu bici de lunes a viernes, de 10:00 h a 12:30 h y de 21:00 h hasta el cierre del servicio. Y sábados, domingos y festivos durante todo el día. (condiciones)

- En Cercanías el horario de acceso con bicicletas depende de la línea y el horario.

Si no tienes nada que hacer


En el caso de que tengas el día libre, trabajes en casa o no tengas trabajo también te esperamos para hacer un recorrido. Uno de los objetivos de la iniciativa es ganar visibilidad y respeto.

Sea el caso que sea las rutas propuestas en BiciViernes no pretenden hacer exclusivamente uno de los recorridos completos, de A hasta B, sino unirse al grupo en un tramo para luego llegar al destino. Busca tu ruta dentro de las 5 zonas: Norte, Sur, Este, Oeste, Centro y apúntate en los comentarios.

miércoles, 28 de abril de 2010

BiciViernes por la Castellana, Recoletos y Prado. 30 de abril de 2010

Dentro de la oferta de rutas para este viernes 30 de abril por la mañana quizá las más representativas y con más potencial demanda sean las que suben y bajan por el paseo de la Castellana, el de Recoletos y el del Prado. Vamos a ver las 3 rutas que pasan en algún momento por esta zona de norte a sur y viceversa:

1. Desde el Barrio del Pilar hasta Atocha. Edu sale a las 07:35-07:40 h. desde el Barrio del Pilar, bajando por la Castellana, paseo del Prado y Recoletos. Esta ruta tiene a dos personas apuntadas, Aalto y MiguelS.

Su vuelta es a las 16:30-16:40 desde Atocha al Barrio del Pilar por el eje Santa Engracia-Bravo Murillo (aunque varía la vuelta bastante)

2. Desde Sol hasta Plaza de Castilla. Mercedes sale a las 8:30 y va desde la Puerta del Sol, sube por la calle Alcalá -alternativa por la Carrera de San Jerónimo y Cedaceros-, Virgen de los Peligros, cruza Gran Vía, calle del Clavel, gira a la izquierda, calle infantas, gira a la derecha y coja Hortaleza, Plaza de Santa Bárbara, Almagro y Miguel Angel. Cruza la Castellana para subir por el carril lateral de la Castellana hasta Plaza de Castilla.

La vuelta, sale sobre las 15:00, podría quedar sobre las 15:30.

3. Desde Pacífico hasta Plaza de Castilla. Julio se va a encargar de realizar la ruta por la avenida Ciudad de Barcelona, paseo del Prado, Recoletos y Castellana. Esta ruta tiene a tres personas apuntadas: Clare, Eloisa y Almudena.


Ver BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010 en un mapa más grande


Anímate y apúntate gratis en los comentarios del artículo "Rutas Centro del BiciViernes 30 de abril de 2010"

BiciViernes al polígono Julián Camarillo, 30 de abril de 2010

Dentro de la oferta de rutas para este viernes 30 de abril por la mañana destaca el hecho de que 4 rutas finalizan en el polígono Julián Camarillo de Ciudad Lineal. Vamos a ver esas rutas:

1. Desde Atocha, José sale de 7:30 a 8.15 h. Cruzando el Retiro y luego por los carriles bici de O´Donnell, Marqués de Corbera, callejear un poquito por Ascao hasta Hermanos García Noblejas.

2. Desde Lavapiés, Iñaki sale a las 8:00 h. Vía callejeos varios por Lavapiés, plazas de Tirso de Molina, Jacinto Benavente; salir a la calle Alcalá; Alcalá, O'Donnell, Sainz de Baranda, Marqués de Corbera, Francisco de Villaespesa, Ascao y callejeo vario hasta Hermanos García Noblejas y algo de progreso por Julián Camarillo. Del centro al este por las vías más directas posibles.

3. Desde Cartagena-López de Hoyos, Isabel sale a las 7:30 h. Por Lopez de Hoyos - Cartagena - Av. de los Toreros - Ventas - Alcalá sigo todo Alcalá hasta la calle Santa Leonor (pasada Ciudad Lineal) y acabo en Albasanz. La hora de vuelta es menos precisa pues varía de 14,30 a 15 h. y vuelvo por Julian Camarillo - Hermanos García Noblejas - Ciudad Lineal - Alcalá (y ya es el itinerario de ida).

4. Desde Canillas, Jesus A. sale a las 7:30 h. El recorrido es desde la carretera Canillas a Julian Camarillo, 7 Km por calles muy tranquilas sin apenas tráfico.


Ver BiciViernes por Madrid, 30 de abril de 2010 en un mapa más grande

Voy a informar a los cuatro guías por si tienen algún compañero de trabajo interesado. Es una buena oportunidad para ir a este polígono en bici, la oferta es buena y abarca muchas zonas. Anímate y apúntate gratis en los comentarios del artículo "Rutas Este del BiciViernes 30 de abril de 2010"