En este reportaje hemos reunido a cuatro personas que aman y utilizan la bicicleta para acercarnos con realidades, a las ventajas e inconvenientes que esta actividad supone en una ciudad como Madrid.
Desde la experiencia, Jesús Canseco, un entusiasta empresario y copropietario de la tienda de bicicletas Bikeroom, nos dice que: “por supuesto Madrid es una ciudad viable para utilizar la bicicleta, pero no debemos esperar a que nos construyan cada metro de carril bici, debemos utilizar a diario nuestras bicicletas con una buena equipación y bien informados. Luego, todo lo que mejore la ciudad, mejor para los ciclistas”.
Madrid tiene una orografía a priori complicada para montar en bicicleta, no es una ciudad plana como Copenhague o Berlín, por eso la elección de la bicicleta y el estado de forma son importantes. Javier Zurdo, responsable de ventas de la marca de bicicletas Giant nos explica que: “actualmente hay muchos modelos diferentes de bicicleta y se debe comprar la más adecuada para la actividad que se desea realizar. Un buen asesoramiento es lo primero que hay que buscar”.
Más acostumbrada a correr en carreras de mountainbike que a circular sobre el asfalto, pedaleó unos días con la bicicleta Giant Expression (en la imagen de la página siguiente), cedida por la tienda Bikeroom. Sus sensaciones fueron muy buenas: "tienes que acoplarte a tu velocidad y olvidarte del ritmo que te impone el tráfico.La bicicleta utilizada a diario da libertad, gasto menos y soy mucho más puntual que cuando utilizaba el coche. Para los que empiecen aconsejo conocer bien la ciudad y diseñar tu ruta para no aventurarte en grandes avenidas ni peligrosos carriles de aceleración".
En la almendra central de Madrid, dentro de la M-30, se tarda menos de 15 minutos en recorrer cualquier distancia. Un tiempo inimaginable si nos desplazamos en coche o en transporte público. Si nos centramos en el aspecto físico hay que decir que evidentemente la bicicleta requiere un estado de forma adecuado, aunque existe una bicicleta para cada persona y actividad.
Pedaleo asistido
Marc, quien ha probado esta elegante bicicleta urbana, la define como: “Magnífica. Es fabulosa para no llegar sudando a los destinos. Cuando te enfrentas a una larga cuesta, en vez de elegir plato y piñón esta bicicleta te ayuda a subirla sin esfuerzo añadido. Tiene tres modos de ayuda de diferente intensidad y las baterías cuentan con una autonomía de unos 170 kilómetros. Pierdes aerodinámica por la postura de tu cuerpo pero por otro lado, te facilita mucho la arrancada, es cómoda y provoca un desplazamiento muy tranquilo. En ciudad, sometido a los semáforos, ganas tiempo”. Concluye Marc.
Por otra parte, el ciclista parece que pronto dejará de sentirse sólo y desplazado en la ciudad donde ha elegido pedalear. El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un ambicioso plan que verá la luz definitivamente en febrero del año que viene. Se trata de Mybici, un servicio que plantará 120 estaciones para prestar 1.560 bicicletas de paseo y construirá 70 kilómetros de viario de los 160 que en total cubrirá el sistema. Su intención es conseguir que el uso de la bici llegue a ser del 3% de la población.
Además, la ciudad de Madrid, que quiere tener 575 kilómetros de carril bici antes del 2016, cuenta con un, por ahora inconcluso, Anillo Verde Ciclista de 64 Kilómetros y un desnivel acumulado de 310 metros, que según en qué tramos, es un buen recurso para trasladarse o hacer deporte.
También es importante saber que Metro de Madrid y Cercanías permiten, según horarios, meter la bici en sus vagones. Para terminar, hay que hacer referencia a un tema tan importante como el de la seguridad. Transportarse sobre dos ruedas en Madrid demanda una actitud y un comportamiento responsable, y aunque los ciclistas urbanos con experiencia ya han dicho que el vecino, conductor de automóvil, no está acostumbrado a respetar y compartir la calzada con los ciclistas, hay que saber que en bici tienes prioridad, pero también que debes señalizar con el brazo adecuadamente cada cambio de dirección, llevar siempre las luces encendidas o respetar, como cualquier vehículo, las normas de circulación.
Ha llegado el verano, es buen momento para pedalear por Madrid.
Fuente: www.revistaplacet.com